viernes, 29 de diciembre de 2017

¿Qué misterio tendrá el mar? De un marinero en Madrid





vídeo canción

Estelan el mar tus ojos,
cual faros que guían la senda
por donde galopa el potro
desbocado por tu amor.

Acaricia el mar tu vientre
antesala del placer,
en él mi velero pierde
los miedos ante el tifón.

Bañan las olas tus senos
que en su tersa desnudez
encandilan al lucero
víctima de su esplendor.

Oro parece la arena
pegada sobre tu piel,
cuando resbalan por ella
los tibios rayos del sol.

Tu boca un trago de mar
pozo que calma mi sed,
saben tus labios a sal
que me sube la tensión.

Desnudos sobre la arena,
sabe el amor a delicia,
lo viste el mar de grandeza
reforzando la pasión.

A  los cielos yo quisiera,
poderles preguntar:
¿Qué misterio tendrá el mar,
que hace que los besos tengan
ese sabor especial?

¿Qué misterio tendrá el mar?

-------------------------
¿Qué misterio tendrá el mar?

(intro)
Son en el mar tus ojos,
dos faros que guían la senda
por donde galopa este potro
desbocado por tu amor.
...
(estribillo)
Acaricia el mar tu vientre.
...
Antesala del placer,
en él mi velero pierde
los miedos ante el tifón.
...
Desnudos sobre la arena,
sabe el amor a delicia.
Mientras el mar lo acaricia
reforzando la pasión.
...
(coros)
Bañan las olas tus senos,
que en su tersa desnudez
encandilan al lucero
víctima de su esplendor.
...
(puente)
Oro parece la arena
pegada sobre tu piel,
cuando resbalan por ella
los tibios rayos del sol.
...
(verso1)
Es tu boca un trago de mar.
Un pozo que calma mi sed,
Saben tus labios a sal
que me sube la tensión.
...
(estribillo)
Acaricia el mar tu vientre.
...
Antesala del placer,
en él mi velero pierde
los miedos ante el tifón.
...
Desnudos sobre la arena,
sabe el amor a delicia.
Mientras el mar lo acaricia
reforzando la pasión.
...
(outro)
A  los cielos yo quisiera,
poderles preguntar:
...
¿Qué misterio tendrá el mar?
...
Que hace que los besos tengan...
ese sabor especial.

miércoles, 27 de diciembre de 2017

L Soñando mares De un marinero en Madrid






Llevan susurros de amores
las olas que van besando
la orilla en donde sentado
te voy soñando en mis noches,
acude a mis ojos llanto
intentando comprender;
-Siendo yo un hombre de campo
¿por qué razón o doblez,
puedo yo quererte tanto?.

Traen tus olas a mí 
aromas de madreselvas
mezcladas con el jazmín.
Y de otras tierras leyendas,
me van brotando de tí,
Odiseo y sus sirenas,
navegan mares sin fin,
Espronceda con sus letras
pintó un bajel bergantín
que navega por las venas
de un marinero en Madrid.

Me pierdo en la inmensidad
de mi ciudad y sus calles
con la mirada perdida
que solo ve en ellas mares,
las luces de amanecida
son las sendas estelares
que le van guiando la vida
a un marinero sin naves.

Mis sueños dejo volar
alivian mi soledad,
y pienso ante mi tristeza
que siempre me queda el mar.

Soñando puedo sentir,
que supe encontrar en ti
la razón de mi vivir,
por eso puedo aguantar
ser marinero en Madrid.

L Soneto al mar Soneto De un marinero en Madrid





Mi corazón desangra sobre un mar,
herido por el tiempo ya sin verlo,
en mis noches aun sueño con beberlo
y abro cauces de llanto al despertar.

Y lejos de él, eterno es mi llorar,
¡cuánto diera tan solo por olerlo!
¡con fuerza de titan, poder prenderlo!
y montarme en sus olas... y volar.

Se ahogaron mis sueños, ya no flotan,
recojo en la almohada, lo que queda,
tan solo un mar de lágrimas que brotan.

En mis dedos un sueño que se enreda,
la esperanza los años bien la acotan
y comienzo a dudar... que verlo pueda.


L Noche buena, ¿y qué más da? De un marinero en Madrid



 Noche buena, ¿y qué más da?

Noche buena, ¿y qué más da?
solo en esta buhardilla ,
por la calle gente alegre
celebra su navidad.

¡Tengo ganas de llorar!
¡sin un perro que me ladre!
solo me ladra el casero
que quiere echarme a la calle 
por dos meses sin pagar.

Ingrata y mísera edad,
la de un alma marinera,
que no puede navegar
sin un nadie que le quiera
y lejos, tan lejos del mar.

Amigos lo pasen bien,
de mí no se compadezcan,
que buey viejo bien se lame
aun viviendo en soledad.

Feliz Navidad a todos,
a poetas y lectores,
a serenos y beodos,
a creyentes y quien no,
al bendecido en amores
y a quien solo como yo
sirva este versar de alivio
para calmar su dolor.

------------------

Noche buena, ¿y qué más da?
(estribillo)
Esta noche es Noche buena
y mañana Dios dirá...
No saques la bota, María,
que ya no le queda na...
...
(verso1)
Noche buena, ¿y qué más da?
solo estoy en mi buhardilla.
...
Y por la calle gente alegre
celebra la navidad.
...
¡Tengo ganas de llorar!
No tengo a nadie que venga
a verme esta navidad...
...
(verso2)
Solo estoy en este mundo..
¡sin un perro que me ladre!
...
Solo me ladra el casero
que quiere echarme a la calle 
por dos meses sin pagar.
...
(estribillo)
Esta noche es Noche buena
y mañana Dios dirá...
No saques la bota, María,
que ya no le queda na...
...
(verso3)
Ingrata y mísera edad,
la de un alma marinera,
que no puede navegar.
...
Sin un nadie que le quiera
y lejos...  Tan lejos del mar.
...
(puente)
Amigos lo pasen bien,
de mí no se compadezcan,
que buey viejo bien se lame
aun viviendo en soledad.
...
(estribillo)
Esta noche es Noche buena
y mañana Dios dirá...
No saques la bota, María,
que ya no le queda na...
...
(outro)
Feliz Navidad a todos,
a poetas y lectores.
...
A serenos y a beodos.
A creyentes y quien no.
...
Al bendecido en amores.
...
Y a quien solo como yo,
sirva este canto de alivio...
para calmar su dolor.

W Siempre será primavera. A Raquelín Amor






Ayer fue, dicen tus letras,
letras de amores y fuego
que recuerdan primaveras,
letras que añoran los tiempos
con almas sin medias suelas,
letras que forman los versos,
¡qué dicen que hubo un ayer!
que tu corazón mojaba
en el amor su pincel.

Pasan los años y no,
arrugarse el alma quiere,
la belleza nunca muere,
se lleva en el corazón
y el tuyo luce claveles.

Los sueños nunca se duermen,
hay una flor que los vela,
esa flor de la ilusión
que sueña en ver como crecen.

A veces se piensa en no
y yace el alma dormida,
todo se nos vuelve negro,
pierde la rosa el color
y vemos huir a la vida,
por faltarnos el valor
de lanzar un grito al viento.

Sepa el mundo, sepa, sí
que no basta una tormenta,
para rodar por el suelo,
con amor todo se afrenta
y hay mucho dentro de ti.

Y sepa el mundo que tú
ya conociste el dolor
de terrenales infiernos
y que a Raquelinamor
no la tumba un par de truenos.

¿Dónde están los poetas? 4






Vídeo declamado

Al final esto ya cansa.
poetas de baja estopa,
siempre de muy floja danza
y versos que nunca flotan.

Veo versos apurados
con palabras rebuscadas,
sintaxis desfiguradas
en vates magnificados.

Son versos, llenos y plenos
de letras, no de sentir,
¡y nos llamamos poetas!
sin saber como escribir.

¡Qué pena me va ya dando,
no saber donde acudir,
para poder leer algo
que cale dentro de mí.

¿Por dónde andan los poetas
esos que prestan su voz
para juntar esas letras
que llegan al corazón.

¿Por dónde andan los poetas
que sepan gritar al cielo
y pidan al Dios tan bueno
que siegue las malas hierbas.

Que vuelvan ya esos poetas,
aléjense malandrines
y dejen ya estos jardines,
aquí no quedan macetas
para ir sembrando sus tretas
de mozos de cafetín
que piensan que un corbatín
y de algún amigo flores
ya le otorga los  honores
de poeta de postín.



jueves, 21 de diciembre de 2017

Alma de marinero De un marinero en Madrid






vídeo canción

Alma de marinero

Mares de letras inmensos,
surcan poetas marineros
por vela llevan el alma
y por timón los tinteros.

Navegan a pecho abierto,
sin temer que sople un viento,
que les apague la llama
o les recorte el aliento.

Sus almas de bucanero
con furor gritan al cielo 
consignas para el amor,
puras, netas y sin velo.

Sería un mundo muy negro
sin poetas y su anhelo,
pintan de rosa los días
con su versar y su celo.

Envidia les tiene a ellos
mi corazón marinero,
¡qué pena no haber crecido
a la sombra de un tintero!

Enamoran con su verso,
por eso yo con mi rezo
ser poeta pido a Dios
a la sombra de un cerezo.

Al nada perder soñando,
quisiera serlo en un barco,
pero que triste mi pueblo
que tiene tan solo un charco.

Cuanta pena y cuanto duelo
de rabia me desespero,
haber nacido en Madrid
con alma de marinero.

---------------------


Alma de marinero
(intro)
Mares de letras inmensos,
surcan poetas marineros
por vela llevan el alma
y por timón los tinteros.
.
Navegan a pecho abierto,
sin temer que sople un viento,
que les apague la llama
o les recorte el aliento.
(estribillo)
Quisiera ser marinero,
quisiera tener un barco,
pero que triste mi pueblo
que tiene tan solo un charco.
(coros)
Ser poeta bucanero
y con furor gritar al cielo 
consignas para el amor,
puras, netas y sin velo.
(puente)
Sería un mundo muy negro
sin poetas y su anhelo,
pues pintan de rosa los días
con su versar y su celo.
.
Envidia les tiene a ellos
mi corazón marinero,
¡qué pena no haber crecido
a la sombra de un tintero!

(estribillo)
Quisiera ser marinero,
quisiera tener un barco,
pero que triste mi pueblo
que tiene tan solo un charco.
(outro)
Cuanta pena y cuanto duelo
de rabia me desespero,
haber nacido en Madrid
con alma de marinero.
.
Cuanta pena y cuanto duelo
de rabia me desespero,
haber nacido en Madrid
con alma de marinero.

miércoles, 20 de diciembre de 2017

Posiblemente Rafael.....posiblemente. De un marinero en Madrid








Vídeo declamado



vídeo canción

Posiblemente Rafael...
posiblemente

Posiblemente
nunca fui marinero,
posiblemente
me hubiese gustado serlo,
posiblemente tú
fuiste el culpable de esto,
posiblemente Rafael...
Posiblemente.

Me enamoró tu mar, Alberti,
con tus versos marineros
y trepidantes océanos
que rugen de amor al alba
y esas palomas que buscan
en mi corazón su casa.

Cuantos sueños Rafael
encerrados en tus mares,
cuantos hombres, barcas y velas
soñando en el mismo azul
con enjambres de sirenas.

Crecieron mares en mí
con el fragor de tus letras,
posiblemente con ellas
a navegar aprendí
y posiblemente por ellas
soy marinero en Madrid.

Posiblemente por eso
yo me sentí bucanero
sin haber pisado el mar,
posiblemente por eso
tenga ganas de llorar,
porque a mi balcón no llega
el sonido de las olas 
cuando vienen y se van.

Posiblemente Rafael,
posiblemente 
nunca las podré escuchar,
posiblemente me muera 
sin llegar a ver tu mar,
posiblemente,
posiblemente Rafael...
Posiblemente.


Soñando puedo sentir,
que supe encontrar en ti

la razón de mi vivir.
Muchas gracias Rafael
por traer tu mar a mí.

------------------------------

Posiblemente nunca fui marinero,
posiblemente me hubiese gustado serlo,
posiblemente tú fuiste el culpable de esto,
posiblemente Rafael... Posiblemente.

Me enamoró tu mar, Alberti, con tus versos marineros
y trepidantes océanos que rugen de amor al alba
y esas palomas que buscan, en mi corazón su casa.

Cuantos sueños Rafael encerrados en tus mares,
cuantos hombres, barcas y velas
soñando en el mismo azul con enjambres de sirenas.

Crecieron mares en mí con el fragor de tus letras,
posiblemente con ellas a navegar aprendí
y posiblemente por ellas soy marinero en Madrid.

Posiblemente por eso yo me sentí bucanero
sin haber pisado el mar,
posiblemente por eso tenga ganas de llorar,
porque a mi balcón no llega el sonido de las olas 
cuando vienen y se van.

Posiblemente Rafael, posiblemente 
nunca las podré escuchar,
posiblemente me muera sin llegar a ver tu mar,
posiblemente Rafael... Posiblemente.

Soñando puedo sentir,
que supe encontrar en ti la razón de mi vivir.
Muchas gracias Rafael por traer tu mar a mí.

-----------------

Posiblemente Rafael...
posiblemente
(intro)
Posiblemente,
nunca fui marinero,
posiblemente,
me hubiese gustado serlo,
posiblemente tú,
fuiste el culpable de esto,
posiblemente Rafael...
Posiblemente.
...
(estribillo)
Me enamoró tu mar, Alberti,
con tus versos marineros,
y sus trepidantes océanos
que rugen de amor al alba.
...
Y esas palomas que buscan
en mi corazón su casa.
...
(verso1)
Cuantos sueños Rafael
encerrados en tus mares,
cuantos hombres, barcas y velas,
soñando en el mismo azul,
con enjambres de sirenas.
...
(verso2)
Crecieron mares en mí
con el fragor de tus letras,
posiblemente con ellas
a navegar aprendí.
...
Y posiblemente por ellas
soy marinero en Madrid.
...
(verso3)
Posiblemente por eso
yo me sentí bucanero
sin haber pisado el mar.
...
Posiblemente por eso
tenga ganas de llorar,
porque a mi balcón no llega,
el sonido de las olas 
cuando vienen y se van.
...
(puente)
Posiblemente Rafael,
posiblemente 
nunca las podré escuchar.
...
Posiblemente que muera 
sin llegar a ver tu mar.
Posiblemente.
Posiblemente Rafael...
Posiblemente.
...
(outro)

Soñando puedo sentir,
que supe encontrar en ti
la razón de mi vivir.
...
Muchas gracias Rafael...
por traer tu mar a mí.


martes, 19 de diciembre de 2017

Un día tomando un vino De un marinero en Madrid





 Un día tomando un vino

Metiéndome estaba un vino
entre el ombligo y la espalda,
cuando un burro sin albarda,
sin saber ni como vino,
se interpuso en mi camino.
Empezó a gritar así;
¡aparta viejo de aquí!
¡lárgate para el asilo!
o conocerás el filo,
de mi vieja "serdañí".

-¿Y cómo osáis malandrín,
sin más el llamarme viejo?
¡He de arrancarte el pellejo
por bellaco y por ruin!

No da la vejez el año,
siempre hay ganas de vivir
mientras no le cese el fluir
a eso que parece un caño.

No me faltes al respeto
y más viejo no me llames,
o haré que al cielo le clames
del tortazo que te meto.

Siempre al remo de mi barca,
crucé por todos los mares,
las hostias repartí  a pares,
nunca le temí a la Parca.

Y no ha de ser un mozuelo,
quien de mis barbas se ría,
¡vieja lo será tu tía
y el baranda de tu abuelo!

Lo joven va con el alma,
aunque se arrugue la piel,
yo soy un tierno jurel,
que todavía lo empalma.

Cese aquí la discusión
o te cambiará el careto,
con el hostión que te meto
por capullo y por mamón.

Anda ya, coge el chupete
y directo p´a la escuela,
¡espabila mozalbete
que no te salva tu abuela!
Vete ya pronto de aquí,
o te convierto en un siete.

No hagan caso a este viejo
con un alma marinera,
esto es solo el presumir
de cosas que nunca fui
ya que dispuso el destino
que yo naciera en Madrid.
----
En noches de calma
se escucha un cantar,
es un canto al viento
del hombre del mar.
Le pide a la luna
de vista no pierda
las olas que llevan
de vuelta al hogar.

---

 Un día tomando un vino
(intro)

Metiéndome estaba un vino
entre el ombligo y la espalda,
cuando un burro sin albarda,
se interpuso en mi camino.
---
Empezó a gritar así;
¡aparta viejo de aquí!
¡lárgate para el asilo!
o conocerás el filo,
de mi vieja "serdañí".
---
(verso1)

-¿Y cómo osáis malandrín,
sin más el llamarme viejo?
¡He de arrancarte el pellejo
por bellaco...  y por ruin!
---
No da la vejez el año,
siempre hay ganas de vivir
mientras no cese el fluir
de eso... que parece un caño.
---
Lo joven va con el alma,
aunque se arrugue la piel,
yo soy un tierno jurel,
que todavía lo empalma.
---
(verso2)
No me faltes al respeto
y más viejo no me llames,
o haré que al cielo le clames
del tortazo que te meto.
---
Siempre al remo de mi barca,
crucé por todos los mares,
las hostias repartí  a pares,
nunca le temí a la Parca.
---
Y no ha de ser un mozuelo,
quien de mis barbas se ría,
¡vieja lo será tu tía
y el baranda de tu abuelo!
---
(verso3)
Cese aquí la discusión
o te cambiará el careto,
con el hostión que te meto
por capullo y por mamón.
---
Anda ya, coge el chupete
y directo p´a la escuela...
...
¡espabila mozalbete
que no te salva tu abuela!
Vete ya pronto de aquí,
o te convierto en un siete.
---
(outro)
No le hagan caso a este viejo
con un alma marinera,
esto es solo presumir
marinero nunca fui...
---
ya que dispuso el destino
que yo...  viviera  en Madrid...


Ande, ande, ande la marimorena Villancicos







vídeo canción

Parodia
de villancicos populares
Ande, ande, ande la marimorena 

Ande, ande, ande la marimorena,
que esta noche es nochebuena
y mañana es Navidad.
Saca la bota María
que me voy a emborrachar
y aquel que no tenga un duro
que le peten el ojal.

Ande, ande, ande
la marimorena,
arre burro arre
que es la noche buena,
pero no olvides que hoy
más de un niño pequeñito
se ha de quedar sin la cena.

Arre burro arre
que esta noche
es noche buena
y en la puerta del Corte Inglés
el Papá Noel te espera
mas para eso has de tener
bien llenita la cartera..

En el portal de Belén
había un viejo haciendo botas,
se le cayó el berbiquí
y se pinchó las pelotas.

Arre, arre, arre,
arre borriquilla,
corre, corre, corre,
corre más de prisa,
que el borrico que te sigue
ya casi, que se la pisa.

Un viejo estaba meando
al pie de una encina,
se le cayó una bellota
y le partió la pichina.

Arre, arre, arre,
arre borriquilla,
corre, corre, corre,
corre más de prisa
que el borrico que te sigue
ya casi, que se la pisa.

Arre, arre, arre,
la marimorena,
corre, corre, corre
que ya está la cena
y en cenando tú
que mierda te importará
si hay otros que ya no cenan.

Arre, arre, arre,
la marimorena
que esta noche
es noche buena
y mañana Dios dirá
y aquel que no tenga un duro
que se acueste sin cenar,
que a nadie importa una mierda
ni aún estando en navidad.

Arre, arre, arre,
arre borriquilla,
corre, corre, corre,
corre más de prisa
que el borrico que te sigue
ya casi que se la pisa.

Arre, arre, arre,
la marimorena,
que en cenando tú,
que mierda te importará
si hay otros que ya no cenan.

Arre, arre, arre,
la marimorena,
are, arre, arre
que es la noche buena.

----------------------


Ande, ande, ande la marimorena 
(intro)
Ande, ande, ande.. la marimorena,
que esta noche es nochebuena
y mañana es Navidad.
...
(verso1)
Saca la bota María
que me voy a emborrachar
y aquel que no tenga un duro...
que le peten el ojal.
...
Ande, ande, ande
la marimorena,
arre burro arre
que es la noche... buena-
---
Pero no olvides que hoy
más de un niño pequeñito
se ha de quedar sin la cena.
---
(coros)
Arre burro arre que esta noche
es noche buena
y en la puerta del Corte Inglés
el Papá Noel te espera...
mas para eso has de tener...
bien llenita... la cartera...
...
(verso2)
En el portal de Belén
había un viejo haciendo botas,
se le cayó el berbiquí
y se pinchó las pelotas.
...
(estribillo)
Arre, arre, arre,
arre borriquilla,
corre, corre, corre,
corre más de prisa,
que el borrico que te sigue
ya casi... que se la pisa.
...
(verso3)

Un viejo estaba meando
al pie de una encina,
se le cayó una bellota
y le partió.... la pichina.
...
(estribillo)
Arre, arre, arre,
arre borriquilla,
corre, corre, corre,
corre más de prisa
que el borrico que te sigue
ya casi, que se la pisa.
...
(verso3)
Arre, arre, arre,
la marimorena,
corre, corre, corre
que ya está la cena
y en cenando tú,
que mierda te importará
si hay otros... que ya no cenan.
...
(verso4)
Arre, arre, arre,
la marimorena
que esta noche
es noche buena
y mañana Dios dirá
y aquel que no tenga un duro
que se acueste sin cenar,
que a nadie importa una mierda
ni aún estando en navidad.
....
(estribillo)
Arre, arre, arre,
arre borriquilla,
corre, corre, corre,
corre más de prisa
que el borrico que te sigue
ya casi que se la pisa.
...
(outro)
Arre, arre, arre,
la marimorena,
que en cenando tú,
que mierda te importará
si hay otros que ya no cenan.
...
Arre, arre, arre,
la marimorena,
are, arre, arre...
que es la noche buena.