Mostrando entradas con la etiqueta vejez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vejez. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de agosto de 2022

El espejo


  • El espejo
  • .
  • Vive, lucha y muerde,
  • grita y patalea,
  • el hombre pelea
  • pero siempre pierde.
  • .
  • Aunque no concuerde
  • y se unte jalea
  • la vejez lo afea,
  • perderá lo verde.
  • .
  • A nadie le gusta
  • llegar a ser viejo,
  • eso nos disgusta.
  • .
  • Maldigo al espejo
  • al ver esa injusta
  • cara de cangrejo.
  • .
  • Su cara eterniza
  • un tiempo de llanto
  • bajo un frío manto
  • hecho de ceniza.
  • .
  • Una edad postiza
  • le robó el encanto
  • y yerta de espanto
  • su cuerpo agoniza.
  • .
  • La vejez no es buena
  • alguien nos la impuso
  • como una condena.
  • .
  • Me siento un recluso
  • pagando una pena
  • que algún Dios dispuso.
  • .

  • Y aunque suene obtuso,
  • maldigo al espejo,
  • por ese reflejo
  • pérfido y difuso.
  • .

martes, 4 de mayo de 2021

Todo se paga



Todo se paga, exista Dios o no.

Maléficos dolores me devoran,
los recuerdos conmigo se recrean,
me atacan a traición y me golpean,
silencio y soledad en mi alma moran.

Son cosas del porqué las almas lloran
y por qué las banderas ya no ondean
al pasar de los años que estropean
los rostros que de viejos nos decoran.

Triste la sensación de haber perdido
sueños de juventud por la imprudencia
de poderlos atar... no haber sabido.

Si es cierto que hay un Dios, tendrá clemencia,
si no existe hice bien haber vivido.
Pagaré con vejez mi penitencia.


martes, 23 de marzo de 2021

La vida es como es.

  • ------------
  •  

  • vídeo canción
  • .
  • En el vídeo el poema musicalizado
  • .
  •  La vida es como es
  • .
  • La vida es como es
  • y nada cambiarla puede
  • ni al derecho ni al revés...
  • .
  • Nada gratis... da la vida 
    a la vejez todo se paga,
    quien mucho abusa de joven
    de viejo se mea y se caga.
  • .
  • Llevas razón buen amigo
  • mal me porté con la vida,
  • por mi actitud atrevida
  • me merezco un gran castigo.
  • Ya se me arrugó el ombligo,
  • ya perdí todo mi porte
  • y aunque esto a nadie le importe
  • quiero sirva de consejo.
  • Si quieres llegar a viejo
  • haz del vicio un gran recorte.
  • ,
  • Orinarme en los calzones
  • hace tiempo que me pasa,
  • por que he sido un bala rasa
  • castigando los riñones.
  • Bebí Wisky por bidones
  • y diez cosechas de vino,
  • de vejiga no voy fino
  • y la orina no contengo...
  • Me merezco lo que tengo
  • por borracho... y mangurrino.
  • .
  • Ahora estoy que aquíme meo
  • y no hay ningún inodoro,
  • haré como hizo Isidoro;
  • aguantarme hasta el recreo...
  • Mas por dios... lo tengo feo,
  • me duele ya la vejiga,
  • ya me chorrea la higa
  • y no me puedo aguantar.
  • Aquí lo voy a soltar,
  • diga usted lo que me diga.
  • .
  • Me dio la vida un mazazo,
  • nada calma mi dolor
  • y nadie me da calor,
  • solo algún... que otro porrazo.
  • Y fue tan fuerte el hachazo
  • que me hizo perder las suelas
  • y también un par de muelas
  • que ya estaban por caer
  • y también creí yo ver
  • de la muerte... las sayuelas.
  • .
  • ¡Y ya lo encuentro excesivo!
  • Entendí bien la indirecta,
  • mas soy un alma imperfecta
  • y viví...  tal cual, que un chivo...
  • Ya sé que no es de recibo
  • vivir como yo viví,
  • pero también digo aquí
  • que todo lo que gocé
  • y todo lo que zampé;
  • nadie... me lo quita a mí...
  • .
  • Arreglo para canción
  • .
    •  La vida es como es
    • .
    • La vida es como es
    • y nada cambiarla puede
    • ni al derecho ni al revés...
    • ---

    • Llevas razón buen amigo
    • mal me porté con la vida,
    • por mi actitud atrevida
    • me merezco un gran castigo.
  • ---
  • Ya se me arrugó el ombligo,
  • ya perdí todo mi porte
  • y aunque esto a nadie le importe
  • quiero sirva de consejo...
  • ---
  • Si quieres llegar a viejo
  • haz del vicio un gran recorte.
  • ---
  • (estribillo)
  • Nada gratis... da la vida 
    a la vejez todo se paga,
    quien mucho abusa de joven
    de viejo se mea y se caga.
  • ---
  • Orinarme en los calzones
  • hace tiempo que me pasa,
  • por que he sido un bala rasa
  • castigando los riñones...
  • ---
  • Bebí Wisky por bidones
  • y diez cosechas de vino,
  • de vejiga no voy fino
  • y la orina no contengo...
  • ---
  • Me merezco lo que tengo
  • por borracho... y mangurrino.
  • ---
  • Ahora estoy que aquíme meo
  • y no hay ningún inodoro,
  • haré como hizo Isidoro;
  • aguantarme hasta el recreo...
  • ---
  • Mas por dios... lo tengo feo,
  • me duele ya la vejiga,
  • ya me chorrea la higa
  • y no me puedo aguantar...
  • ---
  • Aquí lo voy a soltar,
  • diga usted lo que me diga.
  • ---
  • (estribillo)
  • Nada gratis... da la vida 
    a la vejez todo se paga,
    quien mucho abusa de joven
    de viejo se mea y se caga.
  • ---
  • Me dio la vida un mazazo,
  • nada calma mi dolor
  • y nadie me da calor,
  • solo algún... que otro porrazo...
  • ---
  • Y fue tan fuerte el hachazo
  • que me hizo perder las suelas
  • y también un par de muelas
  • que ya estaban por caer....
  • ---
  • Y también creí yo ver
  • de la muerte... las sayuelas.

  • ¡Y ya lo encuentro excesivo!
  • Entendí bien la indirecta,
  • mas soy un alma imperfecta
  • y viví...  tal cual, que un chivo...
  • ---
  • Ya sé que no es de recibo
  • vivir como yo viví,
  • pero también digo aquí
  • que todo lo que gocé
  • y todo lo que zampé;
  • nadie... me lo quita a mí...
  • ---
  • (estribillo)
  • Nada gratis... da la vida 
    a la vejez todo se paga,
    quien mucho abusa de joven
    de viejo se mea y se caga.
  • .
  • Poema de Mercedes Bou Ibáñez
    musicalizado por Suno IA
    Vídeo hecho con ayuda de Canva y MovieMaker
  • ----------


martes, 7 de julio de 2020

La vejez II

vídeo canción 



Sextillas (ababab) con rima de romance (asonante)
en los versos pares (b) de todas ellas.

Y en los impares (a) rima asonante,
diferente o no en cada estrofa.


De jóvenes la miramos
sin tomarla nunca en serio
y vemos el ser ancianos
como algo bastante lejos,
mas los años van pasando
a velocidad crucero.
  
Cuando menos te lo esperas
de blanco viste el cabello,
salen pelos en las cejas
casi con un palmo y medio
y varices en las piernas
como túneles del metro.

En el alma se nos queda
un amargo regomello
cuando cruzamos la verja
que nos lleva hacia el invierno
y tiritando en la reja
mueren de frío los sueños.

No da la vejez buen pago
a tantos años de duelo
y una vida sin descanso
en la lucha por los nuestros.
Llegan los huesos gastados
y el corazón por los suelos.

Al ver que tan solo somos
eso que llaman; abuelo,
que solo sirve de estorbo
o pa´ cuidar a los nietos
y muchas veces tampoco
pues nos duele hasta el pellejo.

Por que raro es el que llega
a la vejez bien completo,
cuando no duele una pierna
los riñones dan un quiebro
o te duele la cabeza
o anda el vientre un poco suelto.

Los dedos que se engarrotan
y ese crujir de los huesos
roídos por la carcoma
de un tiempo ya sin reverso,
que la vida no cuestiona
darnos un nuevo boleto.

Con que a vivir lo que queda
cual mugroso mueble viejo,
rezando pa´ que no vengan
más dolores a jodernos
que ya es una gran condena
sin salud llegar a viejos.

Los días que me levanto
sin un dolor en el cuerpo,
en verdad mucho me extraño,
¿será que sigo en un sueño?
Y otra pregunta qué hago;
¿o será qué ya me he muerto?

Y ya lo que nos faltaba,
ese maldito bichejo
que como nadie lo mata
anda por las calles suelto,
empeñado en ver si acaba
de un golpe con tanto viejo.

Y solo faltaba el ruso
con su cerebro revuelto.
¡Ay, por Dios, vaya disgusto!
Anda el mundo muy traspuesto,
la vida no vale un duro,
esto ya es un cementerio.


-----------------

verso 1
De jóvenes la miramos
sin tomarla nunca en serio
y vemos el ser ancianos
como algo bastante lejos,
mas los años van pasando
a velocidad crucero.
  
Cuando menos te lo esperas
de blanco viste el cabello,
salen pelos en las cejas
casi con un palmo y medio
y varices en las piernas
como túneles del metro.

Estribillo
Los días que me levanto
sin un dolor en el cuerpo,
en verdad mucho me extraño,
¿será que sigo en un sueño?
Y otra pregunta qué hago;
¿o será qué ya me he muerto?

verso 2
En el alma se nos queda
un amargo regomello
cuando cruzamos la verja
que nos lleva hacia el invierno
y tiritando en la reja
mueren de frío los sueños.

No da la vejez buen pago
a tantos años de duelo
y una vida sin descanso
en la lucha por los nuestros.
Llegan los huesos gastados
y el corazón por los suelos.

verso 3
Al ver que tan solo somos
eso que llaman; abuelo,
que solo sirve de estorbo
o pa´ cuidar a los nietos
y muchas veces tampoco
pues nos duele hasta el pellejo.

Por que raro es el que llega
a la vejez bien completo,
cuando no duele una pierna
los riñones dan un quiebro
o te duele la cabeza
o anda el vientre un poco suelto.

puente
Los dedos que se engarrotan
y ese crujir de los huesos
roídos por la carcoma
de un tiempo ya sin reverso,
que la vida no cuestiona
darnos un nuevo boleto.

Con que a vivir lo que queda
cual mugroso mueble viejo,
rezando pa´ que no vengan
más dolores a jodernos
que ya es una gran condena
sin salud llegar a viejos.

Estribillo
Los días que me levanto
sin un dolor en el cuerpo,
en verdad mucho me extraño,
¿será que sigo en un sueño?
Y otra pregunta qué hago;
¿o será qué ya me he muerto?
Y me vuelvo a preguntar,
¿o será que ya me he muerto?
¿o será que ya me he muerto?


jueves, 26 de marzo de 2020

¡Qué solos... madre qué solos! Sextillas rimabou










vídeo canción


Sextillas rimabou
con versos de 6 y 7 sílabas
rimando 1º y 3º en rima consonante
2º y 5º libres sin asonar con ningún otro
y 4º y 6º en rima asonante

Poema que inicia con unas sextillas
de cosecha propia y termina con unas estrofas
al estilo Bécquer.

Las sextillas rimabou
con versos de 6 y 7 sílabas
rimando 1º y 3º en rima consonante
2º y 5º libres sin asonar con ningún otro
y 4º y 6º en rima asonante.
----
 ¡Qué solos... madre qué solos! 

En un rincón tirado
de la sala oscura
vencido y cansado,
con su gorra de fieltro
raída por el uso,
solloza el abuelo.

La mirada perdida,
el pitillo apagado,
recuerda su vida,
antaño un buen mozo
colmado de amores,
hoy solo un engorro.

A su lado el piano,
aquel que un día fuera
obediente a su mano,
hoy tan solo un bulto
ruidoso y con eco
informal y adusto.

Sus ojos al cielo
llorando suplican
que rasgue ya el velo
y corte la cuerda
que le une a este mundo
donde ya no cuenta.

Una lágrima escapa
de sus ojos grises
la emoción le empapa
pensando en Manuela
ella se fue a tiempo
y evitó esta condena.

Él se quedó solo
en casa de una nuera,
tratado como un cholo
falto de cariño,
al igual que un perro
vulgar y cansino.

De qué me sirvió
tener tantos hijos,
piensa en su interior,
perdiendo la vida
luchando por ellos
y ni uno se arrima
a ver a este viejo
que solo suplica
algo de respeto
y un poco de estima.

Al observar esto,
un grito del alma
me estremece el cuerpo.
¡Qué solos... qué solos madre,
que solos, quedan los viejos!

Hoy me dio por recordar
antiguos cuentos añejos,
y a Gustavo remedar
en alguno de sus versos;
¡Qué solos madre... qué solos,
qué solos...quedan los viejos!

Aunque él hablaba de muertos
pero ¡ay, madre al fin y al cabo
siempre son los mismos cuentos;
¡Qué solos madre, qué solos,
qué solos... quedan los viejos.

Mercedes Bou Ibáñez
--------------------

 ¡Qué solos, madre... qué solos! 
(intro)

En un rincón tirado
de la sala oscura
vencido y cansado,
con su gorra de fieltro
raída por el uso,
solloza el abuelo.

...

(verso1)

La mirada perdida,

el pitillo apagado,
recuerda su vida,
antaño un buen mozo
colmado de amores,
hoy solo un engorro.

...

A su lado el piano,
aquel que un día fuera
obediente a su mano,
hoy tan solo un bulto
ruidoso y con eco
informal y adusto.

...

(verso2)

Sus ojos al cielo
llorando suplican
que rasgue ya el velo
y corte la cuerda
que le une a este mundo
donde ya no cuenta.

...

Una lágrima escapa
de sus ojos grises
la emoción le empapa
pensando en Manuela
ella se fue a tiempo
y evitó esta condena.

...

(coros)

Él se quedó solo
en casa de una nuera,
tratado como un cholo
falto de cariño,
al igual que un perro
vulgar y cansino.

...

De qué me sirvió
tener tantos hijos,
piensa en su interior,
perdiendo la vida
luchando por ellos.

...
y ni uno se arrima
a ver a este viejo
que solo suplica
algo de respeto
y un poco de estima.

...

(verso3)

Al observar esto,
un grito del alma
me estremece el cuerpo.
¡Qué solos... qué solos madre,
que solos, se quedan los viejos!

...

Hoy me dio por recordar
antiguos cuentos añejos,
y a Gustavo remedar
en alguno de sus versos;

...
¡Qué solos madre... qué solos,
qué solos...se quedan los viejos!

(outro)

Aunque él hablaba de muertos...
pero ¡ay, madre ... al fin y al cabo
siempre son los mismos cuentos;

...
¡Qué solos madre, qué solos,
qué solos... se quedan los viejos.



sábado, 8 de febrero de 2020

A la vejez viruelas Variante de la octavilla italiana



Octavilla Bou
Variante de la octavilla italiana

1  Libre
2 y 3 llanas asonantes rimando entre ellos
4 libre sin hacer asonancia con ningún otro verso
5 aguda
6 y 7  libres ambos en llanas sin hacer asonancia entre ellos ni con ningún otro verso
8 aguda
El 5 y 8 en aguda tanto en consonante como en asonante

 A la vejez viruelas

Los años que nunca olvidan
con mucha garra y con fuerza
se lanzan sobre mis greñas,
tirando fuerte con rabia
para hacerme recordar
la soberbia que otros tiempos
fue seguir por mi camino
sin pensar en los demás.

Despierto en la madrugada
aturdida por la pena
que al alma me tiene presa
y los sentidos me asfixia
impidiendo el respirar.
Como ya no tengo a nadie
hasta al silencio le digo;
que quiero con él hablar

Mas ni el silencio me escucha
ni tan siquiera lo intenta
y al no atender mi monserga
echo mano a los recuerdos,
pero no quieren venir,
están como aletargados,
que no recuerdan, me dicen,
la razón de mi existir.

La vergüenza ya tan solo
es lo único que me queda
y acuestas cargo con ella
llorando a lágrima viva
al pensar en lo que fui,
y no haber sabido nunca
el cómo ayudar a alguien,
por pensar, tan solo en mí.

Corro con ansia las calles
por ver si alguien me recuerda,
y grito al tiempo que vuelva
para ver que no estoy sola
y de nostalgia morir,
por no haberme encaminado
al sendero que conduce
hacia una vejez feliz.

-------------

 A la vejez viruelas
(intro)
(intro)
Los años que nunca olvidan,
con mucha garra y con fuerza
se lanzan sobre mis greñas,
tirando fuerte con rabia
para hacerme recordar...
----
la soberbia que otros tiempos
fue seguir por mi camino
sin pensar en los demás.
---
(verso1)
Despierto en la madrugada
aturdida por la pena
que al alma me tiene presa
y los sentidos me acelera
impidiendo el respirar...
---
Como ya no tengo a nadie
hasta al silencio le digo;
que quiero con él hablar...
---
(verso2)
Mas ni el silencio me escucha,
ni tan siquiera lo intenta
y al no atender mi monserga
echo mano a los recuerdos...
---
pero no quieren venir,
están como aletargados,
y no recuerdan, me dicen,
la razón de mi existir.
---
(verso3)
La vergüenza ya tan solo
es lo único que me queda,
y acuestas cargo con ella
llorando a lágrima viva...
---
al pensar en lo que fui,
y no haber sabido nunca...
cómo ayudar a alguien,
por pensar... tan solo en mí...
---
(outro)
Corro con ansia las calles
por ver si alguien me recuerda,
y grito al tiempo que vuelva
para ver que no estoy sola...
---
De nostalgia he de morir,
por no haber encontrado en mí
el sendero que conduce...
hacia una vejez feliz.