- Esos versos que combino
- te aseguro, mi carnal,
- que pa' bien o para mal
- no crecen bajo de un pino.
- Son a fuerza de rascar
- con paciencia mucho el coco,
- no suelo hacer como un loco
- que rima cerros con mar.
- Yo soy bastante malaje,
- pero devoción le pongo
- y hoy con ella le dispongo
- a un amigo un homenaje.
- --En tus letras bien observo
- que estas hecho un gran artista,
- no hay estrofa que resista
- tu gran dominio del verbo.
- Se quedan presas en Babia,
- totalmente enajenadas
- las almas enamoradas
- que encandilas con tu labia.
- Con ella me has seducido,
- llegué hasta el séptimo cielo
- y he sentido con anhelo
- en mi pecho un sarpullido.
- Sigue así, no te detengas,
- si tu musa se deslinda
- no la dejes que se rinda
- y a tu lado la retengas.
- Trátala con gran cariño,
- dile que mucho la quieres,
- demuéstrale que tú eres,
- hombre con alma de niño.
- Ella te dará su fuerza
- pues ama la sencillez
- y quien sabe si tal vez,
- tu sino a favor lo tuerza.
- Y es posible que algún día;
- y, mi amigo, no te asombres,
- figures tú entre los nombres
- del reino de la poesía.--
lunes, 17 de octubre de 2022
Amigo
sábado, 1 de octubre de 2022
Desde el respeto.
- Con mi respeto y cariño
- ---
- Desde el respeto
- .
- ---Parece ser,
- que algunos entienden,
- que diciendo de antemano;
- "Desde el respeto, te digo qué;",
- se puede faltar al mismo---
- .
- Pues...
- Con respeto y cariño,
- a la matrona de cierto portal
- do prepotencia y maldad,
- son aliño... de fatua vanidad.
- .
- Con cara de fogasa relamida,
- un cuello que parece de tinaja,
- de educación no tiene ni una miaja,
- pa' colmo de sus males... presumida.
- .
- Retrato de una bruja malnacida,
- presume de saber y es solo paja
- lo que suelta su boca cuando raja
- por su morro de gorda bien nutrida.
- .
- Porque es gorda, rediez, la muy marrana,
- y su nombre, por Dios, de bruja arpía,
- que atiende la gorrina, por Morgana.
- .
- Con esto aquí termina mi porfía
- y cierro ya por siempre la ventana
- que da, a ese Mester... de mierdería.
- .
- No hablo de aquel... de Clerecía.
- que fue aquel, un portal bastante agudo,
- pero en ese aprender... está muy crudo. .
- Desde el respeto
- (intro)
- Con cara de fogasa relamida,
- un cuello que parece de tinaja,
- de educación no tiene ni una miaja,
- pa' colmo de sus males... presumida.
- ---
- (spoken)
- Con respeto y cariño,
- a la matrona de cierto portal
- do prepotencia y maldad,
- son aliño... de fatua vanidad.
- -Parece ser,
- que algunos entienden,
- que diciendo de antemano;
- "Desde el respeto, te digo qué;",
- se puede faltar al mismo-
- ---
- (verso1)
- Con cara de fogasa relamida,
- un cuello que parece de tinaja,
- de educación no tiene ni una miaja,
- pa' colmo de sus males... presumida.
- ---
- (verso2)
- Retrato de una bruja malnacida,
- presume de saber... y es solo paja
- lo que suelta su boca, cuando raja,
- por su morro de foca... bien nutrida.
- ---
- (verso2)
- Porque es gorda, rediez, la muy marrana,
- y su nombre, por Dios, de bruja arpía,
- que atiende la gorrina... por Morgana.
- ---
- (outro)
- Con esto aquí termina mi porfía
- y cierro ya por siempre la ventana
- que da, a ese Mester... de mierdería.
- ---
- No hablo de aquel... de Clerecía.
- que fue aquel, un portal bastante agudo,
- pero en el de la foca aprender... está muy crudo.
- ---
- Con cara de fogasa relamida,
- un cuello que parece de tinaja,
- de educación no tiene ni una miaja,
- pa' colmo de sus males... presumida. .
lunes, 13 de junio de 2022
A José Hernández poeta uruguayo. Delia
- Romance
- A José Hernández
- poeta uruguayo.
- .
- Amaneció gris el día,
- están de luto las letras,
- de fiesta visten los cielos.
- San Pedro anuncia a trompeta
- que vistan todos de largo
- y engalanen las veredas,
- que ha llegado hasta la gloria
- del amor su gran lumbrera.
- .
- Hoy me enteré que te fuiste,
- y tuve que arquear con fuerza,
- los arcos de mis pestañas,
- para impedir que salieran
- a chorro mares de lágrimas,
- pero no pude con ellas
- no las pude contener
- y brotaron bien espesas,
- corriendo a la desbandada
- desbocadas de tristeza,
- fueron corriendo a buscar
- el alivio con tus letras
- y así apaciguar el duelo
- con la miel de tus poemas.
- .
- No sé que decir amigo;
- que ya tan solo me queda
- recordar con ilusión
- tu sueño de pluma inquieta
- y mirando hacia los cielos
- veo que una hermosa estrella
- esa, la del brillo intenso,
- esa con puntas de flecha
- lleva grabado con fuego;
- en el brillo de su estela,
- tu nombre, amigo, tu nombre,
- tu nombre de gran poeta,
- tu nombre; José Hernández,
- que brilló al lado de Delia,
- .
- Te consintió la ochava,
- la luz del almacén y las estrellas,
- “las calles y las lunas suburbanas”,
- el guapo y la ramera.
- El conventillo te prestó las notas
- del tano que lloraba en canzonetas,
- del gallego que entonaba morriñas
- en tristes habaneras.
- Deambulaste las calles de adoquines,
- te enredaste a los hierros de una reja,
- trajinaste arrabales:
- transeúnte de noches y bohemia.
- Te llamaron plebeyo
- por hijo del burdel y las tabernas
- parido en los suburbios,
- arrullado entre vahos de ginebra
- por el canto de sombras y aguardiente
- y ausencias de Malena.
- Al fin te provocaron las distancias
- y triunfaste en veladas europeas.
- El compás dos por cuatro
- impuso su cadencia.
- En un abrazo de pernó y champán
- se fundieron malvón y lentejuelas,
- el barrio con el centro,
- el percal y la seda.
- El clavel de Madrid
- y los cercos de humildes madreselvas.
- En la esquina de grandes baldosones
- la luna de Pompeya
- abrazada al farol
- se espeja en la vereda.
- Mientras un bandoneón
- bosteza entre redondas y corcheas
- el recuerdo de Arolas
- y una loca quimera.
- En la voz de Gardel
- retornan los fantasmas de una pena
- y en sensual firulete
- se enlaza una pareja.
- Envuelto en los sonidos de la noche,
- en parla y confidencias
- el tango, fiel reflejo de la vida,
- ama, goza, llora, sueña…
- Su melodía herida de arrabales
- se quiebra en la garganta de Azucena.
- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
- DELIA E. FERNANDEZ CABO DE HERNANDEZ.
- (PRIMER PREMIO “UNIVERSO DE TANGOS”.
- BUENOS AIRES.- ARGENTINA)
martes, 16 de marzo de 2021
Hay un Tico en el camino
- Hay un Tico en el camino
- Hay un Tico en el camino
- que conduce hasta el Parnaso
- con mucho tesón y ahínco
- y una estrella bajo el brazo.
- Con verso de trazo fino
- y pluma de siete suelas
- que va completando el ciclo
- camino de las estrellas.
- Fabio tiene por nombre,
- Robles es su apellido
- y un corazón enorme
- que alumbra con su brillo.
- No pares Fabio tus naves
- y carga en ellas tus versos
- que lleguen surcando mares
- a quienes buscan aliento.
- Que llegue tu verso fresco
- a todo aquel corazón
- que suspira por un beso
- y por un mundo mejor.
- ....
- Hay un Tico en el camino
- (intro)
- Hay un Tico en el camino
- que conduce hasta el Parnaso
- con mucho tesón y ahínco
- y una estrella bajo el brazo.
- ...
- (coro)
- Con verso de trazo fino
- y pluma de siete suelas
- que va completando el ciclo
- camino de las estrellas.
- ...
- (estribillo)
- Fabio tiene por nombre,
- Robles es su apellido
- y un corazón enorme
- que ilumina con su brillo.
- ...
- Poeta de noble pluma
- y de corazón inmenso.
- Savia de antiguos poetas
- rezuma por su tintero.
- ...
- No pares Fabio tus naves
- y carga en ellas tus versos,
- que lleguen surcando mares
- a quienes buscan aliento.
- ...
- Que tu pluma nunca pare
- de gritarle fuerte al viento
- para que llegue tu voz
- a tanto corazón sediento.
- ...
- (estribillo)
- Fabio tiene por nombre,
- Robles es su apellido
- y un corazón enorme
- que ilumina con su brillo.
- ...
- Poeta de noble pluma
- y de corazón inmenso.
- Savia de antiguos poetas
- rezuma por su tintero.
- ...
- (outro)
- Que llegue tu verso fresco
- a todo aquel corazón
- que suspira por un beso
- y por un mundo mejor.
viernes, 19 de febrero de 2021
p Feliz aniversario de Ana Guillermina y Evandro
- Para Ana Guillermina y Evandro
- con todo mi cariño.
- Cincuenta años con tu amor,
- cincuenta años ya pasaron
- y aún veo mariposas
- volando a mi alrededor.
- Cincuenta años con tu amor,
- toda una vida a tu lado,
- cincuenta años de pasión
- y aún sigo enamorado.
- Me parece que fue ayer
- cuando el brillo de tus ojos
- se poso sobre mi piel
- y yo frente ti de hinojos
- suplicando tu querer.
- Del jardín la mejor flor
- se prendió de mi solapa
- y cincuenta años después
- aún desprende ese olor
- que entre sus brazos me atrapa.
- Junto a ti toda una vida
- me pareció una semana,
- por eso gracias le doy
- a mi Dios cada mañana.
- Y si volviera a nacer
- juro que te buscaría,
- porque la vida sin ti
- nunca una vida sería,
- pues tú has sido para mí,
- mi luz, mi estrella, mí guía.
- Siempre fuiste tú la musa
- que supiste hacer de mí
- con tu actitud decidida
- el hombre bueno que soy
- por eso me atrevo hoy
- a pedir con ilusión
- y lo pido sin dudar;
- ¿Ana de mi corazón,
- firmamos cincuenta más?
jueves, 7 de enero de 2021
Cumpleaños Mario
- Cabalga Mario al viento
- ¡cabalga!
- nunca te quedes atrás,
- lucha contra las mareas
- que ante ti surgirán,
- no pliegues nunca las velas
- por fuerte que arrecie el mar.
- La vida es de los valientes
- que nunca arrugan la faz
- por una nube que pasa
- ni las que vengan detrás.
- ¡Cabalga Mario cabalga,
- cercana está ya la gloria
- a la que debes llegar
- que ni envidias ni celos
- te han de poder derribar,
- ¡cabalga Mario cabalga
- sin echar la vista atrás!
- Fija tu meta en la cima
- donde llegan los que sueñan
- sin el temor a la inquina,
- del decir de los demás
- bebiendo verde esperanza
- sin parar de cabalgar.
- Cabalga Mario cabalga,
- no te detengas jamás
- no valgan contigo frenos
- que te obliguen a parar,
- y corte tu faz los vientos
- que la gloria cerca está
- esperando a los valientes
- que no le temen a "ná".
- Cabalga Mario, cabalga
- que hay una silla esperando
- que la vayas a ocupar
- en el centro del Parnaso
- donde llegan los poetas
- que sí lo son de verdad.
- Cabalga Mario, cabalga
- cabalga de cara al viento.
- no te detengas jamás.
- .
- ¡Cabalga Mario cabalga!
- nunca te quedes atrás.
- .
- Lucha contra las mareas
- que ante ti surgirán.
- .
- No pliegues nunca las velas
- por fuerte que arrecie el mar.
- (estribillo)
- Cabalga Mario cabalga,
- no te detengas jamás
- no valgan contigo frenos
- que te obliguen a parar.
- (coro)
- La vida es de los valientes
- que nunca arrugan la faz
- por una nube que pasa
- ni las que vengan detrás.
- .
- ¡Cabalga Mario cabalga,
- cercana está ya la gloria
- a la que debes llegar.
- (coros)
- Ni las envidias ni los celos
- te han de poder derribar.
- ¡Cabalga Mario cabalga
- sin echar la vista atrás!
- (verso1)
- Fija tu meta en la cima
- donde llegan los que sueñan
- sin el temor a la inquina,
- ni al decir de los demás.
- .
- Cabalga Mario cabalga,
- bebiendo verde esperanza
- sin parar de cabalgar.
- (estribillo)
- Cabalga Mario cabalga,
- no te detengas jamás
- no valgan contigo frenos
- que te obliguen a parar.
- (puente)
- Corta con tu faz los vientos
- que la gloria cerca está.
- esperando a los valientes
- que no le temen a "ná".
- (intro)
- Cabalga Mario, cabalga
- que en el centro del Parnaso
- hay una silla esperando
- que la vayas a ocupar.
- .
- Cabalga Mario, cabalga
- que en el centro del Parnaso
- hay una silla esperando
- que la vayas a ocupar.
sábado, 8 de agosto de 2020
Raza de poetas o un grande va camino de la gloria A Boris Gold
A la memoria de Boris Gold
Un genio en donde lo hubiera,
un gigante entre gigantes.
Su mochila cargaba
con lindos versos de amor,
con letras que conjugaba,
llenándolas de pasión.
Con sabiduría en ellas,
consejos del bien saber.
Muchos años de poeta
reflejando un buen hacer.
Un alma que siempre inquieta
en lucha por renacer.
nos regalaba con letras,
la grandeza de su ser.
Caballero sin coraza,
para él no había rival,
su pluma cortaba el viento
desde su mar a mi mar.
De las letras adalid,
del amor un campeón,
así era mi amigo Boris,
un poeta con blasón.
Pluma de ley en sus manos,
hecha para versear,
¡cuántos sueños revivieron,
en tardes junto al hogar!
Nunca supiste de miedos,
lanzaste tus pensamientos
a cruzar los cuatro vientos,
en busca del verbo amar.
Para ti son estas letras,
que me salieron del alma,
esa que tu verso calma,
mientras leo frente al mar,
lo de aquella calesita
de tu tierna juventud,
que crea en mí la inquietud,
haciéndome recordar.
Me traslado con tus versos
a un tiempo, que ya pasado,
sigue viviendo a mi lado
y tú lo haces revivir
con la fuerza de tus letras,
que plenas de sentimiento
llenan almas con tu aliento,
que las incita a vivir.
Ya eres grande amigo Boris,
no simplemente un poeta
como tú decías ser,
sino algo mucho más grande,
algo a lo que tú llegaste,
con el alma y corazón
de quien ya... nació poeta.
Quizá un mañana, mis nietos así digan;
¿leíste a Boris? ¡Pues hazlo ya!
¡Fue un amigo de mi abuela!
Raza de poetas
Octonario
Toda América encendida con antorchas de poetas,
plumas al amor prendidas, savia derramada en letras
de corazones que tiemblan al estallido del verso
de tantas almas que sueñan con la fragancia de un beso.
De México a Patagonia desde Julia hasta Juanita,
¡cuantas plumas en la gloria alrededor de Alfonsina!
Versos que en el alma pesan dejando miel en los labios
de las colmenas de Peza y sonetos de Palacios.
Y esos versos del gran Boris, que nos llenan de recuerdos
de aquellos tiempos añejos que guardamos en el alma,
con ese saber hacer de una pluma que bien plasma
latidos del corazón que nos llenan de esperanza.
Con las rosas de Martí sembró jardines Darío,
que las regaba Bellí, en las mañanas de estío,
cuando Hernández nos cantaba las hazañas de aquel Fierro
cabalgando por La Pampa con la que soñó Vallejo.
¿Y qué decir de Granado, de Freyre o del Gran Neruda?
mi voz en ronca se muda ante el versar de Obligado
y lágrimas como olas con esas sombras de Ureña
o ante el dulzor de Espínola, que versa como lo sueña.
Despiertan sueños dormidos los cantos de los poetas,
por ríos de siete estrellas navegan los angelitos
de aquel gran poeta Blanco que quiso pintarlos negros,
al estar hasta los flecos de tantos niñitos albos.
Que sirva esto de homenaje, aunque corto y queda pobre,
a muchos dejé en el sobre, quise plasmar el bagaje,
de esos poetas enormes que hicieron las letras grandes
poniendo amor y coraje lanzando al viento sus cantes.
Los que faltan saben bien que no me olvidé a ninguno,
hubiera querido hacer, el nombrarlos uno a uno,
quizás en otra ocasión, ¡pero ellos muy bien lo saben,
que guardo en el corazón... los que en el papel no caben!
viernes, 24 de abril de 2020
A Freddy, cumpleaños feliz
viernes, 27 de marzo de 2020
M Le llamaban Bogot Sátira
Víbora epiléptica,
peripatético insalubre.
Orgiástico desenfreno,
primate ancestral.
Gnomo maquiavélico,
percherón castrado.
Ogro destripaterrones,
pitecántropo desfasado.
Traumatismo encefálico.