Mostrando entradas con la etiqueta can10. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta can10. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de enero de 2025

Colgada de tus labios





vídeo canción

Colgada de tus labios
.
(Verso 1)
Quiero ser esa pasión
que despierte tu locura,
o esa flor en el ojal
que realce tu figura.
.
(estribillo)
Quiero ser... de tu corazón la reina,
la que rinda tu bravura,
y despertar desde una legua
tu pasión y tu ternura.
.
(Estribillo)
Vivir contigo una eterna,
y loca pasión de vida,
colgada a tus labios,
hasta que el tiempo decida.
.
Eres mi sueño, mi razón,
la chispa que enciende mi vida,
quiero ser tu ilusión,
la que siempre te inspira.
.
(Verso 2)
Quiero ser esa ilusión
que de sentido a tu vida,
o la correa del pantalón
que te hicieron a medida.
.
(preestribillo)
Quiero ser de tu corazón, la reina,
la que rinda tu bravura,
despertar desde una legua
tu pasión y tu ternura.
.
(Estribillo)
Vivir contigo una eterna
y loca pasión de vida,
colgada a tus labios
hasta que el tiempo decida.
.
Eres de mi sueños, la razón,
la chispa que enciende mi vida,
y yo quiero ser la ilusión,
esa que siempre te inspira.
.
(verso3)
Seré la eterna peregrina
hacia el mágico rincón
donde aguarda la ternura
que atrapa y embelesa
a este amor que te profesa
mi azaroso corazón.
.
(Puente)
Y en cada suspiro,
en cada latido,
seremos dos almas,
con un mismo recorrido

(Estribillo)
Y vivir contigo una eterna
y loca pasión de vida,
colgada de tus labios,
hasta que el tiempo decida.
.
(outro)
Eres mi sueño, mi razón,
la chispa que enciende mi vida,
y yo quiero ser la ilusión...
esa que siempre te inspira....


martes, 17 de diciembre de 2024

Del amor, no me hable




vídeo canción

 Del amor, no me hable

  • Del amor nunca me  hable,
  • que no quiero saber nada,
  • pues ya me dio una estocada
  • ese bicho con el sable.

  • Me enredó bien con su cable
  • dejándome maniatada.
  • ¡Y hasta los ojos preñada,
  • me dejó ese miserable!

  • Cuando en amor se comienza
  • todo parece bonito
  • y no hay nada que lo venza.

  • Hasta que aparece un diablito
  • con pinta de sinvergüenza
  • pero cara de bendito.

  • Conque guárdate del pito
  • de quien pita en toda cancha,
  • pues se comerá el sofrito
  • y te dejará la mancha.

..................

 De amor, no me hable

(intro)

  • Del amor nunca me  hable,
  • que no quiero saber nada.
  • ....
  • Pues ya me dio una estocada
  • ese bicho con el sable.
  • ---
  • (estribillo)
  • Guárdate siempre del pito
  • de quien pita en toda cancha...
  • pues se comerá el sofrito...
  • y te dejará...  la mancha.
  • ...
  • (coros)
  • A Cupido no hagas caso,
  • es un niño mal criado,
  • le gusta presumir de artista
  • pero al igual que su padre.
  • anda muy mal de la vista.
  • ...
  • Lanza sin mirar a quien,
  • han de golpear sus flechas,
  • y aquellos a los que trinca...
  • les hace bien la puñeta...
  • ...
  • (verso1)
  • A mí me enredó con su cable
  • dejándome maniatada.
  • ---
  • ¡Y hasta los ojos preñada,
  • me dejó ese miserable!
  • ---
  • (verso2)

  • Cuando en amor se comienza
  • todo parece bonito
  • y no hay nada que lo venza.
  • ---
  • Hasta que aparece un diablito
  • con pinta de sinvergüenza
  • pero cara de bendito.
  • ---
  • (outro)
  • Conque guárdate del pito
  • de quien pita en toda cancha...
  • pues se comerá el sofrito...
  • y te dejará...  la mancha.

lunes, 22 de agosto de 2022

Nikito Nipongo





  •  vídeo canción
  • Nikito Nipongo
  • .
  • De lo que pasó a Nikito
    un canijo japonés,
    que dicen tiene tres pies
    o ¿suman también el pito?
    Yo tan solo me remito
    a contarlo como fue,
    la verdad la busque usté
    si es que de mí no se fía,
    me lo contó así mi tía
    y a  ella le tengo fe.
    .
    -Recordé un estrafalario,
    y ya viejo chismorreo,
    de una revista que leo
    y que hace cuentos a diario.
    Una historia con mal fario
    sobre un japonés chiquito
    que atendía por Nikito,
    canijo y poco agraciado,
    pero iba muy bien calzado
    y por eso alzaba el grito.
    .
    Era más chulo que un ocho
    ese japonés Nikito,
    presumía en el distrito
    de un buen pedazo de mocho.
    Siempre mojando el bizcocho
    se pasaba el día entero,
    en julio como en febrero
    siempre dormía en caliente,
    siempre hallaba el indecente
    para su mocho agujero.
    .
    A las mujeres trataba
    cual de labranza un apero,
    y con mucho desespero
    a todas atosigaba,
    Pronto ya necesitaba
    que le apretaran las bielas
    o que un porrazo en las muelas
    lo hiciera un hombre de pro,
    y eso fue lo que pasó
    alguien lo puso a dos velas.
    .
    Este Nikito Nipongo,
    a la mujer como yegua
    trataba sin darle tregua
    y a todas plantaba el hongo.
    En un viaje que hizo al Congo
    le salió la cosa rana,
    pues una lagarterana
    le puso a cuarto las peras,
    y le hundió hasta las hombreras
    zurrándole la badana..
    .
    Por malandrín se llevó
    porrazos hasta en la gorra
    y menos mal que la porra
    de un mal golpe se partió.
    En el suelo se quedó
    redondo como un ovillo,
    se quejaba de un tobillo
    y un dolor en las costillas,
    aunque le dieron pastillas
    chillaba cual chilla un grillo.
    .
    De camino al hospital,
    entre llantos y suspiros
    dijo dejarse de tiros
    y volverse hombre cabal.
    Desde entonces, mi carnal,
    aunque no me lo creyeras,
    ya se dejó de tonteras
    y dicen que a todas horas,
    se le ve que a las señoras
    cede el paso en las aceras-.
    .
  • Se las daba de muy pillo
  • el tipejo encanijao,
  • mas un palizón le han dao
  • al indecente membrillo.
  • Que hasta en el colodrillo
  • le dieron un zapatazo,
  • la Pepica de un zarpazo
  • una oreja le arrancó,
  • y de tu prima se llevó
  • en un ojo un arañazo.
  • .
  • Y esto fue poco, me explico,
  • que si en mis manos cayera,
  • creánse que hasta le diera
  • en los huevos con un pico.
  • Y un palazo en el hocico
  • por mangurrián indecente,
  • que no soporto a la gente
  • que maltrata a las mujeres.
  • Si fuese juez con poderes
  • los colgaba bajo un puente.
------------------------------

  • Nikito Nipongo
  • (intro)
  • Voy a contarle a usted;

  • De lo que pasó a Nikito.
  • ...
    Un canijo japonés,
    que dicen tiene tres pies,
  • ...
    o ¿suman también el pito?
  • ...
    Yo tan solo me remito
    a contarlo como fue,
    la verdad la busque usté
    si es que de mí no se fía.
  • ...
    A mí me lo contó mi tía
    y a  ella le tengo fe.
    ...
  • (verso1)
    -Recordé un estrafalario,
    y ya viejo chismorreo,
    de una revista que leo
    y que hace cuentos a diario.
  • ...
    Una historia con mal fario
    sobre un japonés chiquito.
    Que atendía por Nikito.
  • ...
    Canijo y poco agraciado,
    pero iba muy bien calzado
    y por eso alzaba el grito.
    ...
  • (verso2)
    Era más chulo que un ocho
    ese japonés Nikito,
    presumía en el distrito
    de un buen pedazo de mocho.
  • ...
    Siempre mojando el bizcocho
    se pasaba el día entero,
    en julio como en febrero
    siempre dormía en caliente.
  • ...
    Siempre hallaba el indecente
    para su mocho agujero.
    ...
  • (verso3)
    A las mujeres trataba
    cual de labranza un apero,
    y con mucho desespero
    a todas atosigaba.
  • ...
    Pronto ya necesitaba
    que le apretaran las bielas
    o que un porrazo en las muelas
    lo hiciera un hombre de pro.
  • ---
    Y eso fue lo que pasó...
    alguien... lo puso a dos velas.
  • ...
    Este Nikito Nipongo,
    a la mujer como yegua
    trataba sin darle tregua
    y a todas plantaba el hongo.
  • ...
    En un viaje que hizo al Congo
    le salió la cosa rana,
    pues una lagarterana
    le puso a cuarto las peras.
  • ...
    Y le hundió hasta las hombreras
    zurrándole la badana..
    .--------------------------------------------
    Esto le pasó a Nikito...
  • ...
  • Por malandrín se llevó..
  • porrazos hasta en la gorra.
  • ...
    Y menos mal que la porra
    de un mal golpe se partió.
  • ...
  • (verso1)
    En el suelo se quedó
    redondo como un ovillo,
    se quejaba de un tobillo
    y un dolor en las costillas.
  • ...
    Aunque le dieron pastillas
    chillaba cual chilla un grillo.
    ...
  • (verso2)
    De camino al hospital,
    entre llantos y suspiros
    dijo dejarse de tiros
    y volverse hombre cabal.
  • ...
    Desde entonces, mi carnal,
    aunque no me lo creyeras,
    ya se dejó de tonteras.
  • ...
    Y dicen que a todas horas,
    se le ve que a las señoras
    cede el paso en las aceras.
    ...
  • (verso3)
  • Se las daba de muy pillo
  • el tipejo encanijao,
  • mas un palizón le han dao
  • al indecente membrillo.
  • ...
  • Que hasta en el colodrillo
  • le dieron un zapatazo,
  • la Pepica de un zarpazo
  • una oreja le arrancó.
  • ...
  • Y de mi prima se llevó...
  • en un ojo un arañazo.
  • ....
  • (outro)
  • Y esto fue poco: ¡Me explico!
  • Pues... si en mis manos cayera...
  • créanse que hasta le diera
  • en los huevos con un pico.
  • ...
  • Y un palazo en el hocico
  • por mangurrián indecente.
  • ...
  • Que no soporto a la gente
  • que maltrata a las mujeres.
  • ..
  • Si yo tuviese poderes
  • los colgaría bajo un puente...
  • atados por los pinreles.

viernes, 29 de julio de 2022

Aventuras del chino Ca Pon

  •  



vídeo canción
.
En el vídeo el poema musicalizado
.
  • Aventuras del chino Ca Pon

  • .
  • El bruto chino Ca Pon,
  • un chino muy caradura,
  • se vino desde  Hong Kong
  • a vivir a Extremadura,
  • tenía una gran pasión
  • por vivir una aventura.
  • .
  • Un día, salió a buscar
  • emoción al Guadarrama
  • y de golpe se topó
  • con una enorme montaña
  • imposible de escalar
  • por lo alto que se alzaba.
  • .
  • Pero el chinito Ca Pon 
  • nunca se da por vencido
  • y la comenzó a trepar
  • con sus mañas de buen chino,
  • sin saber que le esperaba
  • una aventura sin par
  • a la vuelta del camino.
  • .
  • Al llegar hasta la cima,
  • con la camisa empapada
  • de escandaloso sudor,
  • descubrió el chino Ca Pon
  • un mundo en una campana
  • sobre paños de algodón
  • y un bosque de porcelana.
  • .
  • Allí se encontró un arcón
  • dentro de una gran esfera,
  • de oro, joyas y un montón
  • de relojes de madera
  • que fue vendiendo el Ca Pon
  • en el bazar de su abuelo,
  • un chino con poco pelo
  • tan sordo como una tapia
  • y con ojos de mochuelo.
  • .
  • Ca Pon ganó pasta gansa
  • y se fue de vacaciones,
  • a tocarse los cojones
  • a un hotel cerca de Almansa,
  • con piscina y dos putones
  • que le rascaban la panza
  • pa' aliviarle los picores
  • mientras cuatro guitarreros
  • maltrataban las guitarras
  • a la luz de los faroles.
.
Arreglo para canción
.
  • Aventuras del chino Ca Pon
  • .
  • (intro)
  • El bruto chino Ca Pon,
  • un chino muy caradura,
  • se vino desde  Hong Kong
  • a vivir a Extremadura.
  • ...
  • Tenía una gran pasión...
  • por vivir una aventura.
  • ...
  • (verso1)
  • Un día, salió a buscar
  • emoción al Guadarrama.
  • y de golpe se topó
  • con una enorme montaña.
  • .
  • Muy difícil de escalar
  • por lo alto que se alzaba.
  • ...
  • (verso2)
  • Pero el chinito Ca Pon 
  • nunca se da por vencido
  • y la comenzó a trepar
  • con sus mañas de buen chino.
  • ...
  • Sin saber que le esperaba
  • una aventura sin par...
  • a la vuelta del camino.
  • ...
  • (verso3)
  • Al llegar hasta la cima,
  • con la camisa empapada
  • de escandaloso sudor.
  • ...
  • Descubrió el chino Ca Pon,
  • un mundo en una campana...
  • sobre paños de algodón
  • y un bosque de porcelana.
  • ....
  • Allí se encontró un arcón
  • dentro de una gran esfera,
  • de oro, joyas y un montón
  • de relojes de madera.
  • ...
  • Que fue vendiendo Ca Pon
  • en el bazar de su abuelo.
  • ...
  • Un chino con poco pelo,
  • tan sordo como una tapia
  • y con ojos de mochuelo.
  • ...
  • (puente)
  • Ca Pon ganó pasta gansa
  • y se fue de vacaciones.
  • ...
  • A tocarse los cojones
  • a un hotel cerca de Almansa.
  • ...
  • Con piscina y dos putones
  • que le rascaban la panza
  • pa' aliviarle los picores.
  • ...
  • Mientras cuatro guitarreros,
  • maltrataban las guitarras...
  • a la luz... de los faroles.
  • .
  • Poema y arreglos de Mercedes Bou Ibáñez
    musicalizado por Suno IA
    Vídeo hecho con ayuda de Canva y MovieMaker

12 Formas y colores Relojes.12





vídeo canción

Formas y colores
  • Las formas y los colores
  • del mundo que me rodea
  • son tantos y tan diferentes
  • que yo me quedo traspuesta
  • observando amaneceres
  • desde mi ventana abierta.

  • Veo batirse por los cielos
  • círculos, cuadrados 
  • y triángulos redondos, 
  • ovalados y rectangulares
  • azules, verdes, amarillos,
  • rojos, blancos, negros, 
  • chinos, violetas y gratis.

  • Hacen crujir a mis dientes
  • esas formas y colores
  • del mundo que me rodea,
  • son siempre tan diferentes
  • que a mis sueños los marean.

  • Y esas nubes pasajeras,
  • que mean por donde pisan,
  • sacan de mí un gran gemido
  • al ver como se me rizan
  • los pelicos del chumino,
  • que se arrugan y tiritan
  • por miedo a esos verracos
  • que desde el pulpito gritan:
  • ¡Morirás por tus pecados!

  • Y aquí seguimos jugando
  • a la gallinita ciega
  • y le voy a dar un tortazo
  • a Juanico el de la Pepa,
  • con la escusa de no ver,
  • me está sobando las tetas
  • mientras el cielo dibuja
  • formas de mil colores
  • bajo una luna escarlata.

  • También vamos a jugar, 
  • al corro de la pazguata,
  • a la comba salta Juan,
  • a mí me mordió la gata.
  • y mañana os contaré
  • las aventuras sin par
  • del bicho de la patata.
  • Luces y colores.

  • Hubo un tiempo en que los relojes eran mudos y no marcaban las horas, las puertas abrían hacia mundos alternos y la ventana de la habitación de Berta era el umbral a lo insólito. Desde allí, con los ojos entrecerrados y la mente desbordante de colores, contemplaba el amanecer como un pintor que apenas conoce la paleta. Las formas danzaban al son de una melodía que parecía salir de las nubes, con un ruido sutil que iba más allá de los sonidos diurnos que producen las motos sin tubo de escape que suelen pasar cuando nos dejamos la ventana abierta.

  • Un momento de un color entre gris y verdoso, y una esfera azul, del tamaño de un sol imaginario, emergió de entre los círculos y triángulos, chillándole al de la moto, que era un sapo con un solo ojo que parpadeaba con desdén, y de su pupila brotaron rayos de colores: un verde melódico, un amarillo de risa tonta, un rojo gritando verdades prohibidas, tanto que Berta  se quedó traspuesta, empapándose de esa danza geométrica, mientras las nubes, con su aspecto efímero, se alineaban en figuras retóricas, formando orquestas visuales que meaban por donde pisaban, como si el cielo pidiese disculpas por lo  arquetípico y vulgar de la situación.

  • De repente, el cielo comenzó a arrugarse y las nubes se convirtieron en un ejército de pelillos flotando alrededor del sobaco, arrugando la piel de los sueños de todos los duendes que se comen los recuerdos. Entre los murmullos del viento, Marcos  apareció, vestido con un disfraz de cebra y con una máscara de pez, que le daba un aire de autoridad indiscutible. Se coló en la escena mientras grandes gritos resonaban desde un pulpito gigante hecho de esponjas y tejido de risas. ¡Morirás por tus pecados!, resonó la voz de un verraco, que deambulaba entre los asistentes con un armazón de globos que parecía a punto de estallar.

  • Berta, aún atrofiada por la confusión, rio y se unió a los juegos. El rincón se transformó en un parque de atracciones surrealistas donde todos eran gallinitas ciegas y coros de betuneros untando de carmín las alpargatas. Las carcajadas se mezclaban con los crujidos de los dientes de los espectadores, temerosos de morderse la realidad por error.

  • ¡Alguien me mordió las nalgas !, gritó una voz sin dueño, mientras una luna escarlata sonreía tímidamente desde el horizonte. En ese rincón de locura, una pesadilla disfrazada de recuerdo, contaba sus aventuras, dibujando con sus tentáculos formas de frutas y sueños perdidos. Era un narradora compulsiva, gaseosa y llena de energía, que transformaba el aire en historias inaudibles.

  • Así se tejía el día, entre risas absurdas y criaturas que se desdibujaban. Mientras Berta miraba por su ventana, comprendía que los colores, las formas y la música que la rodeaban no eran más que la distorsión de su propia esencia. Estaba atrapada en un mundo donde lo surrealista se convertía en lo cotidiano, y donde cada amanecer solo era una invitación a perderse en la locura de su propia imaginación.

  • Y así, en un rincón de su mente, la realidad y el sueño se abrazaban, bailando una danza eterna, mientras las formas y los colores seguían jugando con amasijos de relojes rodeados de luz y risas.

  • -------------------
Formas y colores
(intro)
  • Las formas y los colores
  • del mundo que me rodea
  • son tantos y tan diferentes
  • que yo me quedo traspuesta.
  • Observando amaneceres
  • desde mi ventana abierta.
  • ...
  • (verso1)
  • Veo batirse por los cielos
  • círculos, cuadrados 
  • y triángulos redondos,
  • ovalados y rectangulares.
  • ...
  • azules, verdes, amarillos,
  • rojos, blancos, negros, 
  • chinos, violetas y gratis.
  • ...
  • (estribillo)
  • Hacen crujir a mis dientes
  • esas formas y colores
  • del mundo que me rodea.
  • ...
  • Son siempre tan diferentes
  • que a mis sueños los marean.
  • ...
  • (verso2)
  • Y esas nubes pasajeras,
  • que mean por donde pisan,
  • sacan de mí un gran gemido
  • al ver como se me rizan
  • los pelicos del chumino.
  • ...
  • Que se arrugan y tiritan
  • por miedo a esos verracos...
  • que desde sus egos gritan:
  • ¡Morirás... por tus pecados!
  • ...
  • (verso3)
  • Mientras tanto aquí seguimos
  •  jugando a la gallina ciega,
  • y le voy a dar un tortazo
  • a Juanico el de la Pepa.
  • ...
  • Con la escusa de no ver
  • me está sobando las tetas.
  • ...
  • Mientras el cielo dibuja
  • formas de mil colores
  • bajo una luna escarlata.
  • ...
  • (outro)
  • También vamos a jugar
  • al corro de la pazguata.
  • ...
  • A la comba salta Juan,
  • a mí me mordió la gata.
  • ...
  • Y mañana os contaré,
  • las aventuras sin par...
  • del bicho... de la patata.

sábado, 18 de julio de 2020

Del amor y los botijos







vídeo canción

Del amor y los botijos

Si viene a mí algún poeta que sea de cuello largo,
que enseguida me lo cargo si el que viene es de opereta.
Bulto gordo en la bragueta, ternura en el camelar,
y sepa muy bien besar, que con letras solamente,
-se me ocurrió de repente- no ha de poderme sanar.

Seguro alguno ha de haber que domine los dos temas
y tenga dos buenas yemas para hacerme enloquecer.
Y entre las yemas, mujer sobresalga un buen chorizo
para curar el hechizo que la bruja puso en mí,
si viniera alguno así verás que "viaje" le atizo.

Todo como de un doncel que comer nunca fue malo,
tampoco el pegar un "palo" para endulzarnos la piel.
La carne precisa miel para estar siempre jugosa,
se mantiene como rosa en quien goza la comida,
y nunca es mal recibida una longaniza hermosa.

Si en el calzón no trae nada el primer jetón que acuda,
amiga no tenga duda, no le permito la entrada.
Que me duele la papada de ser guapa por el morro,
con que si algún abejorro comienza a revolear,
fácil se puede llevar un testarazo en el gorro.

Es un tormento el vivir con lo del miedo a pecar
y en eso no hay que pensar que igual hemos de morir.
Nunca renuncié a sentir los placeres de la vida
y no estoy arrepentida de lo mucho que he vivido
y en mí jamás han tenido las religiones cabida.

No por eso soy peor que esos que tanto presumen
y que su vida resumen en la gloria de un señor.
También tengo pundonor a nadie nunca hice daño,
sin la religión me apaño y sin presumir de buena,
que quien presume me suena a que esconde mucho engaño.

No preciso de un cateto que sé defenderme sola,
a nadie le hago la ola ni pongo a nadie en aprieto.
Y no permito a un sujeto que me venga a vacilar,
que sola se bien volar sin ayuda de un canijo,
que la mujer sin botijo también sabe disfrutar.


Si viene a mí algún poeta
que sea de cuello largo,
que enseguida me lo cargo
si el que viene es de opereta.
Bulto gordo en la bragueta,
ternura en el camelar,
y sepa muy bien besar,
que con letras solamente,
-se me ocurrió de repente-
no ha de poderme sanar.

Seguro alguno ha de haber
que domine los dos temas
y tenga dos buenas yemas
para hacerme enloquecer.
Y entre las yemas, mujer
sobresalga un buen chorizo
para curar el hechizo
que la bruja puso en mí,
si viniera alguno así
verás que "viaje" le atizo.

Todo como de un doncel
que comer nunca fue malo,
tampoco el pegar un "palo"
para endulzarnos la piel.
La carne precisa miel
para estar siempre jugosa,
se mantiene como rosa
en quien goza la comida,
y nunca es mal recibida
una longaniza hermosa.

Si en el calzón no trae nada
el primer jetón que acuda,
amiga no tenga duda,
no le permito la entrada.
Que me duele la papada
de ser guapa por el morro,
con que si algún abejorro
comienza a revolear,
fácil se puede llevar
un testarazo en el gorro.

Es un tormento el vivir
con lo del miedo a pecar
y en eso no hay que pensar
que igual hemos de morir.
Nunca renuncié a sentir
los placeres de la vida
y no estoy arrepentida
de lo mucho que he vivido
y en mí jamás han tenido
las religiones cabida.

No por eso soy peor
que esos que tanto presumen
y que su vida resumen
en la gloria de un señor.
También tengo pundonor
a nadie nunca hice daño,
sin la religión me apaño
y sin presumir de buena,
que quien presume me suena
a que esconde mucho engaño.

No preciso de un cateto
que sé defenderme sola,
a nadie le hago la ola
ni pongo a nadie en aprieto.
Y no permito a un sujeto
que me venga a vacilar,
que sola se bien volar
sin ayuda de un canijo,
que la mujer sin botijo
también sabe disfrutar.
----------------------

arreglo canción
 Del amor y los botijos
(intro)
Si viene a mí algún poeta
que sea de cuello largo,
que enseguida me lo cargo
si el que viene es de opereta.
Bulto gordo en la bragueta.
...
Que sea tierno en camelar,
y sepa muy bien besar.
...
Que con letras solamente,
-se me ocurrió de repente-
no ha de poderme sanar.
...
(verso1)
Seguro, que alguno ha de haber
que domine los dos temas
y tenga dos buenas yemas
para hacerme enloquecer.
...
Y entre las yemas, mejor,
que asome un buen chorizo,
para curar el hechizo
que la bruja puso en mí.
...
Si viniera alguno así
verás que "viaje" le atizo.
...
(verso2)

Si en el calzón no trae nada
el primer jetón que acuda,
amiga no tenga duda,
no le permito entrada.
...
Ya me duele la papada
de ser guapa por el morro,
con que si algún abejorro
comienza a revolear,
fácil se puede llevar
un testarazo en el gorro.
...
(outro)
No preciso de un cateto
que sé defenderme sola,
a nadie le hago la ola
ni pongo a nadie en aprieto.
...
..
No quiero a ningún sujeto
que me venga a vacilar,
que sola se bien volar
sin ayuda de un canijo.
...
Pues la mujer sin botijo
también sabe disfrutar...
--------------
sobra

Todo como de un doncel
que comer nunca fue malo,
tampoco el pegar un "palo"
para endulzarnos la piel.
La carne precisa miel
para estar siempre jugosa,
se mantiene como rosa
en quien goza la comida,
y nunca es mal recibida
una longaniza hermosa.

Es un tormento el vivir
con lo del miedo a pecar
y en eso no hay que pensar
que igual hemos de morir.
Nunca renuncié a sentir
los placeres de la vida
y no estoy arrepentida
de lo mucho que he vivido
y en mí jamás han tenido
las religiones cabida.

No por eso soy peor
que esos que tanto presumen
y que su vida resumen
en la gloria de un señor.
También tengo pundonor
a nadie nunca hice daño,
sin la religión me apaño
y sin presumir de buena,
que quien presume me suena
a que esconde mucho engaño.