sábado, 31 de diciembre de 2016

Te buscaré







vídeo canción

Te buscaré
en el silbido del viento,
en el canto del jilguero,
en el rosal del jardín,
en el umbral de mis sueños,
cruzaré infiernos por ti,
y te amaré en blanco y negro
y en colores de satén,
en silencio te amaré
y si te vas de mi lado
hasta muriendo de amor
con mis penas te amaré...

Yo te amaré en la distancia,
y te amaré en los porqués,
en la rosa de los vientos,
en el sitio en donde estés,
en mi vida cotidiana,
en mis sueños te amaré,
con el compás de mis besos,
te amaré con la emoción,
te amaré con mi locura,
me comeré tu ternura,
y juntos en la pasión
alcanzaremos la luna.


------------------------

arreglos canción

Te buscaré 

(intro)
Te buscaré
en el silbido del viento,
en el canto del jilguero,
en el rosal del jardín,
en el umbral de mis sueños
desnuda te buscaré.
(estribillo)
Cruzaré infiernos por ti
para llegar donde estés.
Te buscaré en blanco y negro
y en colores de satén.
.
En el silencio te buscaré
y si te vas de mi lado
hasta muriendo de amor
en mis penas buscaré...
(coros)
Te buscaré en la distancia,
te buscaré en los porqués,
en la rosa de los vientos,
y en los surcos de mi piel.
(puente)
En mi vida cotidiana,
y en mis sueños buscaré.
Mientras suene mi guitarra
con el compás de mis besos
en sus cuerdas buscaré.
(outro)
Te buscaré con la emoción
sin freno de mi locura,
y al encontrarte comeré
de tu boca su ternura.
Y preñados de pasión
alcanzaremos la luna.

lunes, 26 de diciembre de 2016

Mis derechos ¿dónde están? Soneto de la serie maltrato







vídeo canción
.
En el vídeo el poema musicalizado
.
Mis derechos ¿dónde están?
.
Una religión que...
Se me ofrece como hacha luminosa
pintándome de amor purpura un cielo,
pero me niega gozar en el suelo,
me dice: "sígueme y serás dichosa".
.
Me ofrece apacible vida amorosa
sin dejar alzar a mis ansias vuelo,
tapa mi rostro con tupido velo,
¡delito penado el mostrarme hermosa!
.
¿Puede ser bueno algo que me hace esclava
y lanza mis desvelos por la borda?
¡solo soy cuerpo que al hombre desbrava!
.
Esto no es religión, es solo una horda
que a la dignidad humana socava,
¿ciego el mundo o hace la vista gorda?
.
La humanidad es sorda,
nadie quiere escuchar lúgubres llantos,
de las almas... hundidas en quebrantos.
.
Pobre mujer, tanto tiempo en amargura,
por los cielos olvidada,
pues el hombre... el macho de la manada,
para conservarla pura,
en la casa, la tuvo bien amarrada
y carente de ternura...

.
Arreglo para canción
---

Mis derechos ¿dónde están?
(intro)
Una religión que determina
lo que puedo hacer y lo que no...
y va dirigiendo mi vida
sin dejarme que sea yo...
---
(verso1)
Se me ofrece como un hacha luminosa
pintándome de color purpura el cielo,
pero no me deja gozar en el suelo,
me dice: "¡sígueme... sígueme y serás dichosa!".
---
(verso2)
Me ofrece una apacible vida tediosa
sin dejar alzar a mis ansias el vuelo,
me tapa el rostro con un tupido velo,
¡y es delito penado... el mostrarme hermosa!
---
(verso3)
No puede ser bueno algo que me hace esclava
y lanza mis desvelos por la borda.
¡solo soy un cuerpo... que al hombre desbrava!
Y ante esta injusticia... la divinidad es sorda...
---
(verso4)
Esto no es religión, es solo una horda
que a la dignidad humana socava,
¿Está ciego el mundo?...  ¿o hace la vista gorda?
---
(estribillo)
La humanidad se quedó sorda,
nadie quiere escuchar lúgubres llantos,
de las almas... hundidas en quebrantos
viendo saltar... los sueños por la borda....
---
(outro)
Pobre mujer, tanto tiempo en amargura,
por los cielos olvidada,
pues el hombre... el macho de la manada,
para conservarla pura,
en la casa la tuvo... siempre bien amarrada...
y carente de ternura...
.
Poema de Mercedes Bou Ibáñez
musicalizado por Suno IA
Vídeo hecho con ayuda de Canva y MovieMaker

viernes, 23 de diciembre de 2016

Canción de Navidad




vídeo canción


Canción de Navidad

Navidad....¡ya es navidad!
Pero...
no corran, no pasa nada,
¿Por qué tiemblan? ¿hace frío?
Salió el Sol esta mañana,
salió igual, sin titubeos,
¿sabe el Sol que día es hoy?
Digánle,  ¡qué es Navidad!

La Luna también lo sepa
y que venga más temprano
que está el niño en el portal
con solo el calor del asno,
la vaca se la comieron,
¡dicen que si fue un soldado!

La Virgen y San José
están cavando trincheras
y los magos no vinieron
les hundieron la patera.

Venga la Luna qué venga
porque el niño está llorando,
el estruendo de las bombas 
le cortó el sueño de cuajo.

Pero no corran....¡por Dios!
No corran, no pasa nada 
que tan solo es Navidad, 
otra Navidad helada,
de corazones sin frutos
que rulan por las veredas
de las almas escarchadas 
que se visten de bondad
al escuchar las campanas
que anuncian la Navidad.

Pero no me huyan ¡por Dios!
Qué tampoco pasa nada,
¡qué tan solo es Navidad!
Otra igual a las pasadas
con sus portales vacíos,
con sus casas derrumbadas,
sus niños muertos de frío
y sus ángeles sin alas.

Feliz, feliz Navidad, 
dulce, dulce Navidad,
pero ¡tranquilos no corran, 
que tampoco  pasa nada!
Solo es otra Navidad.
Qué no es la madre Esperanza,
¡qué a esa ya la mataron...
la mató la vanidad!



Canción de Navidad
(intro)
Navidad... navidad... dulce navidad...
prospero año nuevo..,
y mucha... felicidad...
...
(verso1)
Navidad....¡ya es navidad!
Pero...
no corran, no pasa nada..,
¡¿Por qué tiemblan?! 
¡¿hace frío?!
Salió el Sol esta mañana...
salió igual.. sin titubeos...
...
¡¿sabe el Sol que día es hoy?!
Digánle...  ¡qué es Navidad!
...
(verso2)
La Luna también lo sepa
y que venga más temprano.
...
Que está el niño en el portal
con solo el calor del asno.
...
La vaca se la comieron,
¡dicen... que si fue un soldado!
...
(estribillo)
Navidad... navidad... dulce navidad...
prospero año nuevo..,
y mucha... felicidad...
...
(verso3)
La Virgen y San José
están cavando trincheras
y los magos no vinieron
les hundieron la patera.
...
¡Qué venga la Luna.. qué venga!
Porque el niño está llorando.
...
El estruendo de las bombas 
le cortó el sueño de cuajo.
...
(estribillo)
Navidad... navidad... dulce navidad...
prospero año nuevo..,
y mucha... felicidad...
...
(verso4)
Pero no corran....¡por Dios!
¡No corran, no pasa nada...
que tan solo es Navidad!
...
Otra Navidad helada,
de corazones sin frutos
que rulan por las veredas
de las almas escarchadas.
...
Que se visten de bondad...
al escuchar las campanas...
que anuncian la Navidad.
...
(estribillo)
Navidad... navidad... dulce navidad...
prospero año nuevo..,
y mucha... felicidad...
...
(puente)
Pero no huyan ¡por Dios!
Qué tampoco pasa nada,
¡qué tan solo es Navidad!
...
Otra igual a las pasadas.
Con sus portales vacíos,
con sus casas derrumbadas.
...
Sus niños muertos de frío
y sus ángeles sin alas.
...
(outro)
Navidad... navidad... dulce navidad...
prospero año nuevo y mucha felicidad...
...
Pero... ¡tranquilos no corran, 
que tampoco  pasa nada!
...
Solo es otra Navidad.
Qué no es la madre Esperanza.
...
¡qué a esa ya la mataron...
la mató... la vanidad!

miércoles, 21 de diciembre de 2016

M Coplas del halago



FELIZ NAVIDAD










nos hace desagradables
la gente solo desea,
que su genio les alabes.

Así se escriba un panfleto
que ni entiendan ni comprendan,
sin entenderlo dirán;
¡tú si que entiendes de letras!

Y se quedarán tan anchos,
con la sonrisa por dentro,
pensando; ¡pobre patán!
¿sabrá él lo que ha hecho?

Mi respeto a las personas
que ignorando así comentan,
¡pero a quienes entendiendo!
¡lo considero una afrenta!

Las amistades sinceras
no dejan que andes torcido,
quien intente corregirte 
ese será un buen  amigo.

Nunca tuve fe en aquellos
que todo lo ven bonito,
pues se que hay mucho de malo
en todo aquello que escribo.

Me llaman irreverente
y desagradable vieja,
aquellos a quien no gusta,
lo que sale de mis letras.

Si decir lo que se piensa,
es de ser aborrecibles,
aborrecible me siento,
ya no se que más decirles.

Tan solo "pa´ terminar,"
alto y muy claro lo suelto,
a quien lo malo me halaga

por amigo no lo tengo.

martes, 20 de diciembre de 2016

Palomas alzando el vuelo





vídeo canción

Palomas alzando el vuelo
.
A quienes por culpa de falsos credos
y sus falsas normas de moralidad,
nunca pudieron ver realizados sus sueños.
Teniendo que ocultar
sus lágrimas en el olvido.
.
Vuela paloma
no más, a ras del suelo
alza tu vuelo
.
Vuela ya paloma vuela,
alza a los vientos tu vuelo,
¡nunca más, a ras del suelo!
No necesitas palomo
para volar a los cielos.

Sextillas
El primero de cada estrofa,
rima en consonante con todos los primeros.
Los otros cinco riman en: -ababa
.
Buen día tengas princesa,
de mi corazón guarida,
tiende tu brillante velo
sobre mi apagada vida,
que sueña lograr tu cielo
viviendo uncida a tu brida.
.
Con ese amor que embelesa,
deslizándote callada
supiste abrir el arcón,
que ha de servir de morada
y refugio a un corazón
que antes de ti no era nada.
.
Tu luz me arropa y me besa,
despejando telarañas,
llenándome de alegrías
del amor que con sus mañas
le dio calor a mis días
y me quito las legañas.
.
Fuente de amor que no cesa,
derramando la ternura
que solo amores respira
cuando el alma fresca y pura
soñando vientos suspira
y yo pierdo la cordura.
.
Agua fresca en la dehesa
que da caudal a mi río
que manando venturoso
llena mis sueños de brío,
junto al corazón fogoso
que suspira junto al mío.


-------------------------
Palomas alzando el vuelo

(intro)
Buen día tengas princesa,
de mi corazón guarida,
tiende tu brillante velo
sobre mi apagada vida,
que sueña lograr tu cielo
viviendo uncida a tu brida.
(estribillo)
Vuela alto paloma
nunca más, a ras del suelo
alza paloma tu vuelo
.
Vuela ya paloma vuela,
alza a los vientos tu vuelo,
¡nunca más, a ras del suelo!
No necesitas palomo
para volar a los cielos.
(verso1)
Con ese amor que embelesa,
deslizándote callada
supiste abrir el arcón,
que ha de servir de morada
y refugio a un corazón
que antes de ti no era nada.
(verso2)
Tu luz me arropa y me besa,
despejando telarañas,
llenándome de alegrías
del amor que con sus mañas
le dio calor a mis días
y me quito las legañas.
(puente)
Fuente de amor que no cesa,
derramando la ternura
que solo amores respira
cuando el alma fresca y pura
soñando vientos suspira
y yo pierdo la cordura.
(estribillo)
Vuela alto paloma
nunca más, a ras del suelo
alza paloma tu vuelo
.
Vuela ya paloma vuela,
alza a los vientos tu vuelo,
¡nunca más, a ras del suelo!
No necesitas palomo
para volar a los cielos.
(outro)
Eres el agua fresca 
que da caudal a mi río
que manando venturoso
llena mis sueños de brío,
junto a tu corazón fogoso
que suspira junto al mío.

domingo, 18 de diciembre de 2016

Hoy me acordé de Él









Vídeo declamado



vídeo canción

Cada generación
debe poner su granito de arena
para la forja del mundo.

Hoy me acordé de Él

Hoy no vinieron las Musas, tendrán que pedirme excusas,
estoy sola, abandonada, muy vacía, desquiciada,
tan solo ideas difusas con frases sin fundamento
que no importan un pimiento, hoy dejaré de escribir,
tengo medias por zurcir. ¡A las musas las reviento!

Quería contar la historia que me vino a la memoria.
Padre me la contó a mí, yo a mis hijos repetí
para no olvidar la gloria, la de aquel París en mayo,
al grito de "ya no callo" se alzaba la juventud
y temblaron de inquietud los caudillos hasta el sayo.

El mundo ya necesita que la historia se repita,
¡jóvenes alzad el grito este mundo ya está frito!
prended de nuevo la espita, ¡ya nada es como lo ves 
vuelva aquel mayo francés! y que tiemblen los caciques
oyendo en vuestros repliques, ¡qué aún queda sangre del Che!

Con guitarras y tambores volved a sembrar de flores
los confines de la tierra, vuestro grito sea sierra,
poda para dictadores. Sed la punta de la lanza
en esta trágica danza, vuestro grito sea llanto
a los que causan espanto y nos roban la esperanza.  



-------------
.
En el vídeo el poema musicalizado
.
Hoy me acordé de Él
.
Décimas
.
Hoy no vinieron las Musas,
tendrán que pedirme excusas,
estoy sola, abandonada,
muy vacía, desquiciada,
tan solo ideas difusas
con frases sin fundamento
que no importan un pimiento.
Hoy dejaré de escribir,
tengo medias por zurcir.
¡A las musas las reviento!
.
Quería contar la historia
que me vino a la memoria.
Padre me la contó a mí,
yo a mis hijos repetí
para no olvidar la gloria,
la de aquel París en mayo,
al grito de "ya no callo"
se alzaba la juventud
y temblaron de inquietud
los caudillos hasta el sayo.
.
El mundo ya necesita
que la historia se repita,
¡jóvenes alzad el grito
este mundo ya está frito!
Prended de nuevo la espita,
¡ya nada es como lo ves 
vuelva aquel mayo francés!
Y que tiemblen los caciques
oyendo en vuestros repliques;
¡que aún queda sangre del Che!
.
Con guitarras y tambores
volved a sembrar de flores
los confines de la tierra,
vuestro grito sea sierra,
poda para dictadores.
Sed la punta de la lanza
en esta trágica danza,
vuestro grito sea llanto
a los que causan espanto
y nos roban la esperanza.  
.
Arreglo para canción
.
Hoy me acordé de Él
(intro)
Hoy no vinieron las Musas,
tendrán que pedirme excusas,
estoy sola y abandonada,
muy vacía y desquiciada...
---
Tan solo ideas difusas
con frases sin fundamento,
que no importan un pimiento...
---
Hoy dejaré de escribir,
tengo medias por zurcir.
¡A las musas las reviento!
---
(verso1)
Quería contar una historia
que me vino a la memoria.
Padre me la contó a mí,
yo a mis hijos repetí
para no olvidar la gloria...
---
La de aquel París en mayo,
al grito de "ya no callo"
se alzaba la juventud...
y temblaron de inquietud
los caudillos hasta el sayo...
---
(verso2)
El mundo ya necesita
que la historia se repita..
--
¡jóvenes alzad el grito
este mundo ya está frito!
prended de nuevo la espita...
---
¡ya nada es como lo ves,
vuelva aquel mayo francés!
---
Y que tiemblen los caciques
oyendo en vuestros repliques
¡que aún queda sangre del Che!
---
(verso3)
Con guitarras y tambores
volved a sembrar de flores
los confines de la tierra...
¡vuestro grito sea sierra,
poda para dictadores!
---
¡Sed la punta de la lanza!
---
(outro)
¡En esta trágica danza,
vuestro grito sea un llanto,
a los que causan espanto...
y nos roban... la esperanza!...  
.
Poema de Mercedes Bou Ibáñez
musicalizado por Suno IA
Vídeo hecho con ayuda de Canva y MovieMaker

viernes, 16 de diciembre de 2016

De brujas, sastres y zorras De coplas de la valenciana.





De cuentos de La Valenciana

Fabula de mi bosque, 
mis gallos de corral, sus sastres, sus brujas y sus zorras.

De los cuentos de mi abuela,
cualquier parecido con circunstancias similares
es pura coincidencia.

I

Suele tener triste sino
el que pa´ gallo nació
y un revolcón de la vida,
en pollino lo dejó.

Tres gallos tengo en mi granja
a su alrededor las gallinas,
y algún envidioso pavo
que les ríe la zarandaja.

Quiquiriquí, quiquiriquí,
a un gallo decir se oyó,
¿Quién me cortó la cresta?
una voz le respondió:

-Quisiste picar muy alto,
ser el amo del lugar,
presumes mucho de bravo
pero las gallinas tienen
los huevos en el corral.

II

Hubo una vez en el bosque
una vanidosa bruja,
a la que todos odiaban
por malvada y por "maruja".

Aunque solo se dedicaba
a recoser los despuntes
de sastres aficionados
que no tomaban apuntes.

Cierto día una zorra vieja
a su puerta fue a llamar,
-"Quisiera de usted señora,
me viniera a visitar!".

( Llevaba puesto un disfraz
y zorra no parecía,
un gran manto de luz
de su maldad la cubría).

Y como ya les decía
a la bruja fue a ver,
diciendo que se pasara
por su casa alguna vez.

-"Qué tengo yo unos trajes
a los que falta quizás
algún que otro repunte
y tal vez algún ojal".

Así lo hizo la bruja,
por su intención de ayudar,
sobre saber que era zorra,
quien rogaba su amistad.

Pasó por la casa y vio
de trajes un centenar,
todos bien de presencia
pero a falta de arreglar.

Entre todos escogió,
después de pasar revista,
un traje con intenciones
pero no muy buena vista.

Puso manos a la obra
y en menos de un santiamén,
bordado le quedó el traje,
¡ahora sí, que luce bien!

En cuanto lo vio la zorra,
"¡no está mal, puede que no,
pero me gustaba más,
tal como a mí me quedó!"

Ahora luce más bonito
pero en esencia le sobra,
lo bello que le añadiste,
¡así no parece mi obra!"

Y aquí fue señores
que la bruja se indigno,
"¡para esto vieja zorra,
creo te sobraba yo!

Si tan solo pretendías
que viera tu colección,
agradecida y sin engaño
hubiera venido yo!"

La zorra se sintió herida
y al pueblo fue a vocear,
la soberbia de la bruja,
que la había tratado mal.

"Mirad bien todos, mirad,
¡con lo buena que yo soy!
de buscona me trató la bruja,
¡quiero su muerte hoy"

Hasta un santón ya caduco
que le pidió su amistad,
más no es la bruja de credos
y no se la quiso dar.

Al sentirse despechado,
¡le hubierais visto gritar!
-"Me marcho porque la bruja,
esconde mucha maldad".

"Sus escritos son un faltar,
hasta se atrevió a poner
en lenguaje cotidiano;
¡la palabra defecar!".

"Así de mala es la bruja,
se oyó al santurrón gritar,
socorredme mis hermanos,
¡echémosla del lugar!".

Por estas y otras mas cosas
y un robo en la pulpería,
de unos trajes de la bruja,
que salieron en sintonía.

Y unos gallos de corral
con poca pluma y mucha cresta,
se le tiraron al cuello
por bruja y por molesta.

Tuvo que marchar la bruja
en busca de otros bosques
donde se pudiera hablar
sin que nadie se ofendiera
al escuchar la verdad,
de cosidos en retales
que no sirven para ná,
donde solo gente hubiera
que supieran entender
que tan solo los mediocres
se sienten ofender
al escuchar las verdades
que no quieren comprender.

Así me lo contaron
y así lo vine a contar,
es un cuento de mis bosques,
contra nada ni a nadie va,
simplemente es un cuento
que rula por el lugar.

Moraleja:
Si entre asnos quieres estar,
sin que nadie te moleste,
aprende tú a rebuznar.