Navidad....¡ya es navidad! Pero... no corran, no pasa nada, ¿Por qué tiemblan? ¿hace frío? Salió el Sol esta mañana, salió igual, sin titubeos, ¿sabe el Sol que día es hoy? Digánle, ¡qué es Navidad! La Luna también lo sepa y que venga más temprano que está el niño en el portal con solo el calor del asno, la vaca se la comieron, ¡dicen que si fue un soldado! La Virgen y San José están cavando trincheras y los magos no vinieron les hundieron la patera. Venga la Luna qué venga porque el niño está llorando, el estruendo de las bombas le cortó el sueño de cuajo. Pero no corran....¡por Dios! No corran, no pasa nada que tan solo es Navidad, otra Navidad helada, de corazones sin frutos que rulan por las veredas de las almas escarchadas que se visten de bondad al escuchar las campanas que anuncian la Navidad. Pero no me huyan ¡por Dios! Qué tampoco pasa nada, ¡qué tan solo es Navidad! Otra igual a las pasadas con sus portales vacíos, con sus casas derrumbadas, sus niños muertos de frío y sus ángeles sin alas. Feliz, feliz Navidad, dulce, dulce Navidad, pero ¡tranquilos no corran, que tampoco pasa nada! Solo es otra Navidad. Qué no es la madre Esperanza, ¡qué a esa ya la mataron... la mató la vanidad!
Canción de Navidad
(intro)
Navidad... navidad... dulce navidad...
prospero año nuevo..,
y mucha... felicidad...
...
(verso1) Navidad....¡ya es navidad! Pero... no corran, no pasa nada..,
¡¿Por qué tiemblan?!
¡¿hace frío?!
Salió el Sol esta mañana... salió igual.. sin titubeos...
... ¡¿sabe el Sol que día es hoy?! Digánle... ¡qué es Navidad! ...
(verso2) La Luna también lo sepa y que venga más temprano.
... Que está el niño en el portal con solo el calor del asno.
... La vaca se la comieron, ¡dicen... que si fue un soldado!
...
(estribillo)
Navidad... navidad... dulce navidad...
prospero año nuevo..,
y mucha... felicidad...
...
(verso3) La Virgen y San José están cavando trincheras y los magos no vinieron les hundieron la patera.
...
¡Qué venga la Luna.. qué venga! Porque el niño está llorando.
... El estruendo de las bombas le cortó el sueño de cuajo. ...
(estribillo)
Navidad... navidad... dulce navidad...
prospero año nuevo..,
y mucha... felicidad...
...
(verso4) Pero no corran....¡por Dios! ¡No corran, no pasa nada... que tan solo es Navidad!
... Otra Navidad helada, de corazones sin frutos que rulan por las veredas de las almas escarchadas.
... Que se visten de bondad... al escuchar las campanas... que anuncian la Navidad.
...
(estribillo)
Navidad... navidad... dulce navidad...
prospero año nuevo..,
y mucha... felicidad...
...
(puente) Pero no huyan ¡por Dios! Qué tampoco pasa nada, ¡qué tan solo es Navidad!
... Otra igual a las pasadas. Con sus portales vacíos, con sus casas derrumbadas.
... Sus niños muertos de frío y sus ángeles sin alas. ...
(outro) Navidad... navidad... dulce navidad... prospero año nuevo y mucha felicidad...
... Pero... ¡tranquilos no corran, que tampoco pasa nada!
... Solo es otra Navidad. Qué no es la madre Esperanza.
... ¡qué a esa ya la mataron... la mató... la vanidad!
nos hace desagradables la gente solo desea, que su genio les alabes. Así se escriba un panfleto que ni entiendan ni comprendan, sin entenderlo dirán; ¡tú si que entiendes de letras! Y se quedarán tan anchos, con la sonrisa por dentro, pensando; ¡pobre patán! ¿sabrá él lo que ha hecho? Mi respeto a las personas que ignorando así comentan, ¡pero a quienes entendiendo! ¡lo considero una afrenta! Las amistades sinceras no dejan que andes torcido, quien intente corregirte ese será un buen amigo. Nunca tuve fe en aquellos que todo lo ven bonito, pues se que hay mucho de malo en todo aquello que escribo. Me llaman irreverente y desagradable vieja, aquellos a quien no gusta, lo que sale de mis letras. Si decir lo que se piensa, es de ser aborrecibles, aborrecible me siento, ya no se que más decirles. Tan solo "pa´ terminar," alto y muy claro lo suelto,
De cuentos de La Valenciana Fabula de mi bosque, mis gallos de corral, sus sastres, sus brujas y sus zorras. De los cuentos de mi abuela, cualquier parecido con circunstancias similares es pura coincidencia. I Suele tener triste sino el que pa´ gallo nació y un revolcón de la vida, en pollino lo dejó. Tres gallos tengo en mi granja a su alrededor las gallinas, y algún envidioso pavo que les ríe la zarandaja. Quiquiriquí, quiquiriquí, a un gallo decir se oyó, ¿Quién me cortó la cresta? una voz le respondió: -Quisiste picar muy alto, ser el amo del lugar, presumes mucho de bravo pero las gallinas tienen los huevos en el corral. II Hubo una vez en el bosque una vanidosa bruja, a la que todos odiaban por malvada y por "maruja". Aunque solo se dedicaba a recoser los despuntes de sastres aficionados que no tomaban apuntes. Cierto día una zorra vieja a su puerta fue a llamar, -"Quisiera de usted señora, me viniera a visitar!". ( Llevaba puesto un disfraz y zorra no parecía, un gran manto de luz de su maldad la cubría). Y como ya les decía a la bruja fue a ver, diciendo que se pasara por su casa alguna vez. -"Qué tengo yo unos trajes a los que falta quizás algún que otro repunte y tal vez algún ojal". Así lo hizo la bruja, por su intención de ayudar, sobre saber que era zorra, quien rogaba su amistad. Pasó por la casa y vio de trajes un centenar, todos bien de presencia pero a falta de arreglar. Entre todos escogió, después de pasar revista, un traje con intenciones pero no muy buena vista. Puso manos a la obra y en menos de un santiamén, bordado le quedó el traje, ¡ahora sí, que luce bien! En cuanto lo vio la zorra, "¡no está mal, puede que no, pero me gustaba más, tal como a mí me quedó!" Ahora luce más bonito pero en esencia le sobra, lo bello que le añadiste, ¡así no parece mi obra!" Y aquí fue señores que la bruja se indigno, "¡para esto vieja zorra, creo te sobraba yo! Si tan solo pretendías que viera tu colección, agradecida y sin engaño hubiera venido yo!" La zorra se sintió herida y al pueblo fue a vocear, la soberbia de la bruja, que la había tratado mal. "Mirad bien todos, mirad, ¡con lo buena que yo soy! de buscona me trató la bruja, ¡quiero su muerte hoy" Hasta un santón ya caduco que le pidió su amistad, más no es la bruja de credos y no se la quiso dar. Al sentirse despechado, ¡le hubierais visto gritar! -"Me marcho porque la bruja, esconde mucha maldad". "Sus escritos son un faltar, hasta se atrevió a poner en lenguaje cotidiano; ¡la palabra defecar!". "Así de mala es la bruja, se oyó al santurrón gritar, socorredme mis hermanos, ¡echémosla del lugar!". Por estas y otras mas cosas y un robo en la pulpería, de unos trajes de la bruja, que salieron en sintonía. Y unos gallos de corral con poca pluma y mucha cresta, se le tiraron al cuello por bruja y por molesta. Tuvo que marchar la bruja en busca de otros bosques donde se pudiera hablar sin que nadie se ofendiera al escuchar la verdad, de cosidos en retales que no sirven para ná, donde solo gente hubiera que supieran entender que tan solo los mediocres se sienten ofender al escuchar las verdades que no quieren comprender. Así me lo contaron y así lo vine a contar, es un cuento de mis bosques, contra nada ni a nadie va, simplemente es un cuento que rula por el lugar. Moraleja: Si entre asnos quieres estar, sin que nadie te moleste, aprende tú a rebuznar.