Mostrando entradas con la etiqueta CANSONETO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CANSONETO. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de octubre de 2022

Desde el respeto.


  •  

  • Con mi respeto y cariño
  • ---
  •  Desde el respeto
  • .
  • ---Parece ser,
  • que algunos entienden,
  • que diciendo de antemano; 
  • "Desde el respeto, te digo qué;",
  •  se puede faltar al mismo---
  • .
  • Pues...
  • Con respeto y cariño,
  • a la matrona de cierto portal
  • do prepotencia y maldad,
  • son aliño... de fatua vanidad.
  • .
  • Con cara de fogasa relamida,
  • un cuello que parece de tinaja,
  • de educación no tiene ni una miaja,
  • pa' colmo de sus males... presumida.
  • .
  • Retrato de una bruja malnacida,
  • presume de saber y es solo paja
  • lo que suelta su boca cuando raja
  • por su morro de gorda bien nutrida.
  • .
  • Porque es gorda, rediez, la muy marrana,
  • y su nombre, por Dios, de bruja arpía,
  • que atiende la gorrina, por Morgana.
  • .
  • Con esto aquí termina mi porfía
  • y cierro ya por siempre la ventana
  • que da,  a ese Mester... de mierdería. 
  • .
  • No hablo de aquel... de Clerecía.
  • que fue aquel, un portal bastante agudo,
  • pero en ese aprender... está muy crudo.
  • .
  •  Desde el respeto

  • (intro)
  • Con cara de fogasa relamida,
  • un cuello que parece de tinaja,
  • de educación no tiene ni una miaja,
  • pa' colmo de sus males... presumida.
  • ---
  • (spoken)
  • Con respeto y cariño,
  • a la matrona de cierto portal
  • do prepotencia y maldad,
  • son aliño... de fatua vanidad.

  • -Parece ser,
  • que algunos entienden,
  • que diciendo de antemano; 
  • "Desde el respeto, te digo qué;",
  •  se puede faltar al mismo-
  • ---
  • (verso1)
  • Con cara de fogasa relamida,
  • un cuello que parece de tinaja,
  • de educación no tiene ni una miaja,
  • pa' colmo de sus males... presumida.
  • ---
  • (verso2)
  • Retrato de una bruja malnacida,
  • presume de saber... y es solo paja
  • lo que suelta su boca, cuando raja,
  • por su morro de foca... bien nutrida.
  • ---
  • (verso2)
  • Porque es gorda, rediez, la muy marrana,
  • y su nombre, por Dios, de bruja arpía,
  • que atiende la gorrina... por Morgana.
  • ---
  • (outro)
  • Con esto aquí termina mi porfía
  • y cierro ya por siempre la ventana
  • que da,  a ese Mester... de mierdería. 
  • ---
  • No hablo de aquel... de Clerecía.
  • que fue aquel, un portal bastante agudo,
  • pero en el de la foca aprender... está muy crudo.
  • ---
  • Con cara de fogasa relamida,
  • un cuello que parece de tinaja,
  • de educación no tiene ni una miaja,
  • pa' colmo de sus males... presumida.
  • .

sábado, 13 de agosto de 2022

Billetes







Vídeo canción
.
En el vídeo el poema musicalizado
.
  •  Billetes verdes
  • .
  • Carácter de bufón estrafalario,
  • con pintas de mamón introvertido
  • figura de chulapo relamido
  • de los que usan aún escapulario.
  • .
  • De espaldas parecía un dromedario
  • por un grano en la espalda bien henchido,
  • pero yo lo escogí para marido
  • pues era el mangurrián... bien millonario.
  • .
  • Los feos con billetes, lo son menos,
  • los guapos sin un duro, pa' tu tía,
  • para mí con bolsillos de oro llenos.
  • .
  • Hay que gozar el cuerpo cada día
  • y no tener perricas pone frenos
  • si queremos vivir... con alegría.
  • .
  • Poema de Mercedes Bou Ibáñez
    musicalizado por Suno IA
    Vídeo hecho con ayuda de Canva y MovieMaker
--------.--

  •  Billetes verdes
  • (intro)
  • Carácter de bufón estrafalario,
  • con pintas de mamón introvertido
  • figura de chulapo relamido
  • de los que usan aún escapulario.
  • ---
  • (estribillo)
  • Hay que gozar el cuerpo cada día
  • y no tener un duro pone frenos.
  • Si quieres vivir con alegría
  • procura siempre tener
  • los bolsillos de oro llenos...
  • ---
  • (verso1)
  • De espaldas parecía un dromedario
  • por un grano en la espalda bien henchido,
  • pero yo lo escogí para marido
  • pues era el mangurrián... bien millonario.
  • ---
  • (verso2)
  • Los feos con billetes, lo son menos,
  • los guapos sin un duro, pa' tu tía,
  • si tienen los bolsillos de oro llenos
  • me importa bien poco su fealdía....
  • ---
  • (estribillo)
  • Hay que gozar el cuerpo cada día
  • y no tener un duro pone frenos.
  • Si quieres vivir con alegría
  • procura siempre tener
  • los bolsillos de oro llenos...
  • .


sábado, 18 de junio de 2022

14 versos

 

  • 14 versos

  • Catorce versos, son para un soneto,
  • los acentos de ritmo le pondréis,
  • mínimo uno en la diez y otro en la seis,
  • y con esto tenemos, ya un cuarteto.

  • Fijaros en las rimas que le meto,
  • en los cuartetos van, como bien veis,
  • siempre en ABBA las rimas que gastéis,
  • y ya nos vamos al primer terceto.

  • Ahora en los tercetos otra rima
  • y para conseguir que suenen bien
  • de los cuartetos nunca, sea prima.

  • Si los haces así, quedan fetén,
  • con este verso casi que se ultima,
  • apaga el fuego y friega la sartén.

  • Puedes hacer también
  • décimas, octavillas y quintetos,
  • que hay vida, más allá de los sonetos

----

  • 14 versos
  • (intro)

  • Catorce versos, son para un soneto,
  • los acentos de ritmo le pondréis,
  • mínimo uno en la diez... y otro en la seis,
  • y con esto tenemos... ya un cuarteto.
  • ---
  • (verso1)
  • Y fijaos en las rimas que le meto,
  • en los cuartetos van, como bien veis,
  • siempre en abba... las rimas que gastéis,
  • y ya nos vamos... al primer terceto.
  • ---
  • (verso2)
  • Ahora en los tercetos otra rima
  • y para conseguir que suenen bien
  • de los cuartetos nunca, sea prima.
  • ---
  • (verso3)
  • Si los haces así, quedan fetén,
  • con este verso casi que se ultima,
  • apaga el fuego y friega la sartén.
  • ---
  • (outro)
  • Puedes hacer también
  • décimas, octavillas y quintetos,
  • que hay vida... más allá de los sonetos

---

  • Catorce versos, son para un soneto,
  • los acentos de ritmo le pondréis,
  • mínimo uno en la diez... y otro en la seis,
  • y con esto tenemos... ya un cuarteto.
  • -
  • pero recuerda que hay vida
  • mas allá de los sonetos...


martes, 17 de mayo de 2022

Caldo a la gallega





  • vídeo canción

  •  Caldo a la gallega

  • Haciendo ayer, mi caldo a la gallega,
  • dos sobres le añadí para cagones,
  • tan solo por tocarle los cojones,
  • al Paco, por lo tarde que me llega.

  • Se pasa el día entero en la bodega
  • y a todo lo que digo, dice nones,
  • pues tendré que apretarle los cordones
  • y aprenda que conmigo no se juega.

  • De mozo siempre fue muy pinturero.
  • ¡Qué bien supo el muy tuno camelarme!
  • Con su maña y su pinta de torero.

  • Pero ya solo piensa en amargarme,
  • por eso unos purgantes al puchero,
  • le puse por mis ganas de vengarme.

  • Ya no pienso aguantarme,
  • y si me llega tarde o me chulea
  • irá siempre... jodido y con diarrea.


  • -0- -0- 


  • Por no saberme cuidar
  • te perdiste mis arrullos,
  • eso le suele pasar
  • a todos esos capullos
  • que tras las mujeres van
  • presumiendo de Don Juan.
  • Pero los pobres dan
  • mucha más pena que gloria,
  • pues solo hacen que rular
  • dando vueltas como noria.

....................

Arreglo para canción
  •  Caldo a la gallega
  • (intro)
  • Haciendo ayer, mi caldo a la gallega,
  • dos sobres le añadí para cagones,
  • tan solo por tocarle los cojones,
  • al Paco, por lo tarde que me llega.
  • ---
  • (verso1)
  • Se pasa el día entero en la bodega
  • y a todo lo que digo, dice nones,
  • pues tendré que apretarle los cordones
  • y aprenda que conmigo no se juega.
  • ---
  • (verso2)
  • De mozo siempre fue muy pinturero.
  • ¡Qué bien supo... el muy tuno camelarme!
  • Con sus mañas y su pinta de torero
  • muy poco tardó en llevarme al catre...
  • ---
  • (verso3)
  • Pero ya solo piensa en amargarme,
  • por eso unos purgantes al puchero,
  • le puse por mis ganas de vengarme
  • y que se joda...  por mangante y marrullero.
  • ---
  • (outro)
  • Ya no pienso, tonterías aguantarle,
  • y si me llega tarde o me chulea...
  • sabré como castigarle
  • y estará todos los días ... jodido y con diarrea...



  • -0- -0- 
  • ---
  • (estribillo)

  • Esto le suele pasar
  • a todos esos capullos
  • que tras las mujeres van
  • presumiendo de Don Juan.
  • ---
  • Pero los pobres dan
  • mucha más pena que gloria,
  • pues solo hacen que rular
  • dando vueltas como noria...



martes, 5 de abril de 2022

No hay mal que cien años dure




  • No hay mal que cien años dure

  • Engorda la mentira en vanidad
  • viviendo en pedestales carcomidos,
  • mientras lloran los duendes escondidos
  • que vieron ultrajada a la verdad.

  • También llora con ellos la bondad,
  • entre mudos silencios doloridos,
  • que padecen al verse perseguidos
  • por egos que presumen de humildad.

  • Me dicen que no hay mal, que eterno dure,
  • mas vamos por dos mil... por eso dudo,
  • que venga alguien, por Dios, y me lo jure.

  • Que viva el mundo en paz... lo veo crudo,
  • hasta que no haya quien, al fin clausure
  • esa famosa ley... la del embudo.

  • El pobre nunca pudo,
  • levantar de los cienos la cabeza;
  • por credos que absorbieron su entereza.
  • -------------------------------------
  • No hay mal que cien años dure
  • (intro)
  • Engorda la mentira en vanidad
  • viviendo en pedestales carcomidos,
  • mientras lloran los duendes escondidos
  • que vieron ultrajada a la verdad.
  • ---
  • (verso1)
  • También llora con ellos la bondad,
  • entre mudos silencios doloridos,
  • que padecen al verse perseguidos
  • por egos que presumen de humildad.
  • ---
  • (verso2)
  • Me dicen que no hay mal, que eterno dure,
  • mas vamos por dos mil... y por eso dudo,
  • que venga alguien, por Dios, y me lo jure...
  • que esto ya... se puso duro...
  • ---
  • (verso3)
  • Que viva el mundo en paz... lo veo crudo,
  • hasta que no haya quien, al fin clausure,,
  • esa famosa ley... la del embudo,
  • que al rico avala y al pobre destruye...
  • ---
  • (outro)
  • El pobre nunca pudo,
  • levantar de los cienos la cabeza;
  • por culpa de los credos
  •  que absorbieron su entereza.

miércoles, 28 de julio de 2021

Luz de vida




vídeo canción
.
En el vídeo el poema musicalizado
.
  •  Luz de vida 
  • .
  • Busco una luz que guíe, busco un faro,
  • la luz que haga flotar mi entendimiento
  • y que me haga olvidar eso que siento
  • que me hace parecer un bicho raro.
  • .
  • Luchar contra la vida sale caro,
  • es un vil y falaz atrevimiento
  • que acaba con la luz del pensamiento
  • si pretendes que pase por el aro.
  • ..
  • Solo podrás vivir dichosamente
  • si gozas de la vida su hermosura
  • echando sin temor la vista al frente.
  • .
  • Alcanzarás tan solo la locura
  • si pretendes andar contra corriente
  • buscándole a la vida la cordura.
  • .
  • La vida es recia y dura,
  • es como es, nos maneja y nos domina
  • y si contra ella vamos... nos termina.
.....
Arreglo para canción
  •  Luz de vida 
  • (intro)
  • Busco una luz que me guíe, 
  • busco un faro,
  • busco una luz que me de amparo,
  • una luz que haga flotar mi entendimiento
  • y que me haga olvidar eso que siento
  • que me hace parecer un bicho raro.
  • ---
  • (verso1)
  • Luchar contra la vida sale caro,
  • es un vil y falaz atrevimiento
  • que acaba con la luz del pensamiento
  • si pretendes que pase por el aro.
  • ---
  • (estribillo)
  • Ella cumple su papel, 
  • La vida es recia y dura,
  • nos maneja y nos domina
  • y si vamos contra ella... 
  • nos termina con premura.
  • ---
  • (verso2)
  • Solo podrás vivir dichosamente
  • si gozas de la vida su hermosura
  • echando sin temor la vista al frente.
  • ---
  • (verso3)
  • Alcanzarás tan solo la locura
  • si pretendes andar contra corriente
  • buscándole a la vida la cordura.
  • ---
  • (outro)
  • Ella cumple su papel, 
  • La vida es recia y dura,
  • nos maneja y nos domina
  • y si vamos contra ella... 
  • nos termina con premura.
  • .
Poema y arreglos de Mercedes Bou Ibáñez
musicalizado por Suno IA
Vídeo hecho con ayuda de Canva y MovieMaker

domingo, 25 de julio de 2021

Ríos de amor




  • vídeo canción

  • Ríos de amor    

  • Goza del amor puro y cristalino
  • quien tiene un corazón maravilloso
  • que fluye como río caudaloso
  • sembrando de esperanzas el camino.

  • Quita el amor, al hombre lo mohíno,
  • lo torna más feliz y bondadoso,
  • se le ve caminar siempre dichoso
  • y ansioso de ayudar a su vecino.

  • Gocemos del amor sus maravillas,
  • como goza el eterno enamorado
  • cuando llena de versos las cuartillas.

  • Aquellos que de amor se han rodeado
  • caminan por el mundo sin rencillas
  • y les trata la vida con agrado.

  • Feliz y sosegado,
  • vivirá quien de amor su barca llene 
  • y sepa regalar al que no tiene. 

--------------
arreglo para canción
  • Ríos de amor    
  • (intro)
  • Goza del amor puro y cristalino
  • quien tiene un corazón maravilloso
  • que fluye como río caudaloso
  • sembrando de esperanzas el camino.
  • ---
  • (estribillo)
  • Feliz y sosegado vivirá 
  • quien de amor su barca llene 
  • y sepa regalar al que no tiene
  • un abrazo sincero de amistad...
  • ---
  • (verso1)
  • Quita el amor, al hombre lo mohíno,
  • lo torna más feliz y bondadoso,
  • se le ve caminar siempre dichoso
  • y ansioso de ayudar a su vecino.
  • ---
  • (verso2)
  • Gocemos del amor sus maravillas,
  • como goza el eterno enamorado
  • cuando llena de versos las cuartillas
  • recordando con pasión al ser amado...

  • ---
  • (verso3)
  • Aquellos que de amor se han rodeado
  • caminan por el mundo sin rencillas
  • y les trata la vida con agrado
  • sacando de sus almas las espinas...
  • ---
  • (estribillo)
  • Feliz y sosegado vivirá 
  • quien de amor su barca llene 
  • y sepa regalar al que no tiene
  • un abrazo sincero de amistad...
  • y sepa regalar al que no tiene
  • un abrazo sincero de amistad...

miércoles, 21 de julio de 2021

La respuesta




  • vídeo canción
  • .
En el vídeo el poema musicalizado
  • .
  • La respuesta
  • .
  • Triste mi corazón que desdichado
  • tiene un nudo gordiano que le oprime
  • y falto de una luz que le reanime
  • está desfalleciendo aletargado.
  • .
  • La oscuridad conmigo se ha cebado
  • y con sus fuertes garras mi alma exprime,
  • suplico y grito a Dios, por favor dime;
  • ¿Por qué razón la luz se me ha negado?
  • .
  • Me mira de reojo y no contesta,
  • ¿pudiera ser tal vez? que Dios es mudo
  • o al doliente atención, nunca le presta.
  •  .
  • O Dios tal vez no exista, a veces dudo
  • y busco en otro lado la respuesta
  • para poder quitar de mi alma el nudo. 
.
  • Poema y arreglos de Mercedes Bou Ibáñez
    musicalizado por Suno IA
    Vídeo hecho con ayuda de Canva y MovieMaker
    .
    Relato basado en el poema

 .

Había sido un hombre de alma sensible, siempre buscando respuestas en un mundo que parecía callar sus angustias. La tristeza lo había abrazado con fuerza, como un nudo gordiano que le aprisionaba el corazón, dejándolo sin aliento y sin esperanza. Cada día, su luz interior parecía apagarse un poco más, sumido en una oscuridad que no lograba disipar.

.

Una noche, en su desesperación, se arrodilló frente al universo, suplicando a Dios con toda su alma: "¿Por qué razón la luz se me ha negado?" Pero la respuesta, si es que alguna vez la hubo, permaneció en silencio. El silencio de Dios se hizo más ensordecedor que nunca, y en su corazón, una duda profunda empezó a germinar: ¿acaso Dios no existía? ¿O era simplemente mudo ante su sufrimiento?

.

El hombre, atrapado en su incertidumbre, buscó en otros caminos, en otras respuestas, en libros, en pensamientos ajenos, en las acciones del mundo. Quería quitar ese nudo que le oprimía, esa tristeza que lo consumía lentamente. Pero cuanto más buscaba afuera, más sentía que su alma se desgarraba, como si la propia oscuridad le hubiera tejido un manto aún más pesado.

.

Al final, comprendió que tal vez la respuesta no residía en la voz de un Dios ausente, sino en la fuerza que podía encontrar dentro de sí mismo para afrontar su dolor. Tal vez, el camino para romper el nudo gordiano era aceptar la oscuridad, aprender de ella y, poco a poco, buscar esa luz que, aunque lejana, seguía allí, esperando ser encendida desde su propio interior.

miércoles, 16 de junio de 2021

De paraísos y ovejas




  •  De paraísos y ovejas

  • Se me inflaman de rabia los molares
  • cuando veo vivir a tanta gente,
  • que intenta no salir de la tangente
  • orando sin parar en los altares.

  • Viven quemando cirios a millares
  • y se dan en el pecho y en la frente,
  • porrazos por seguir tras la corriente
  • de quien sabe vender cielos a pares.

  • Son felices pensando convencidos
  • que sanarán al mundo con sus rezos
  • sin reparto de panes y de peces.

  • Y sueñan con los cielos prometidos
  • adornados con flores de cerezos 
  • que tapan el olor de tantas heces.

  • Pienso yo, algunas veces,
  • que no hace falta ser de nadie oveja
  • ni vivir soportando en nuestra oreja
  • tantos cuentos repletos de sandeces.
------------

  •  De paraísos y ovejas
  • (intro)
  • Se me inflaman de rabia los molares
  • cuando veo vivir a tanta gente,
  • que intenta no salir de la tangente
  • orando sin parar en los altares.
  • ---
  • Pienso yo, algunas veces,
  • que no hace falta ser de nadie oveja
  • ni vivir soportando en nuestra oreja
  • tantos cuentos... repletos de sandeces.
  • ---
  • (verso1)
  • Viven quemando cirios a millares
  • y se dan en el pecho y en la frente,
  • porrazos por seguir tras la corriente
  • de quien sabe vender cielos a pares.
  • ---
  • (verso2)
  • Son felices pensando convencidos
  • que sanarán al mundo con sus rezos
  • sin reparto de panes y de peces.
  • ---
  • (verso3)
  • Y sueñan con los cielos prometidos
  • adornados con flores de cerezos 
  • que tapan el olor de tantas heces.
---
(estribillo)
  • Pienso yo, algunas veces,
  • que no hace falta ser de nadie oveja
  • ni vivir soportando en nuestra oreja
  • tantos cuentos... repletos de sandeces.

domingo, 6 de junio de 2021

Mortales



  • vídeo canción

  •  Mortales

  • Quedará  nuestro cuerpo bajo tierra;
  • dando igual, lo que vales o no vales,
  • triste destino para los mortales
  • el saber que la muerte... Nunca yerra.

  • Al no saber que fin la vida encierra
  • y puesto que no somos inmortales
  • gocemos de los frutos terrenales
  • sin temor a esa muerte... Mala y perra. 

  • Por la sierra feliz vuela el milano
  • y el humano en su paso por la vida
  • se arrastra por la tierra... Cual gusano.

  • Soñando con volver de renacida,
  • con el porte de un fénix de murano,
  • que alza mirando al sol, su cola erguida.

  • Mas siempre va de huida,
  • rezando a ese dios que solo sigue,
  • cuando ve, que la muerte lo persigue.

---------------------------------
  •  Mortales
  • (intro)
  • Quedará  nuestro cuerpo bajo tierra;
  • dando igual, lo que vales o no vales,
  • triste destino para los mortales
  • el saber que la muerte... Nunca yerra.
  • ---
  • (verso1)
  • Al no saber que fin la vida encierra
  • y puesto que no somos inmortales
  • gocemos de los frutos terrenales
  • sin temor a esa muerte... Mala y perra. 
  • ---
  • (verso2)
  • Por la sierra feliz vuela el milano
  • y el humano en su paso por la vida
  • se arrastra por la tierra... Cual gusano...
  • al ver que para él... está perdida...
  • ---
  • (verso3)
  • Pero sueña con volver de renacida,
  • con el porte de un fénix de murano,
  • que alza mirando al sol, su cola erguida
  • soñando ser... del mundo el amo...
  • ---
  • (outro)
  • Y va el mortal... siempre va de huida,
  • rezando a ese dios que solo sigue,
  • cuando ve... que la muerte lo persigue,
  • y es entonces... cuando reza por su vida...
  • ---
    • Quedará  nuestro cuerpo bajo tierra;
    • dando igual, lo que vales o no vales,
    • triste destino para los mortales
    • el saber que la muerte... Nunca yerra.
    • ---
    • Al no saber que fin la vida encierra
    • y puesto que no somos inmortales
    • gocemos de los frutos terrenales
    • sin temor a esa muerte... Mala y perra.