Mostrando entradas con la etiqueta exisitencialista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta exisitencialista. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de noviembre de 2024

El rey del lado oscuro falta libro



  • vídeo canción

  •  El rey del lado oscuro


El rey del lado oscuro

Mis sentidos se ofuscan
por razonar en vano,
esos pasos que buscan 
como saltar el muro,
del alma que no va
por un sendero llano,
pero dice tener 
corazón de oro puro.

Hay quejas por doquier 
de ambiente chabacano,
mentes que dicen ver 
recuerdos del futuro
y uniformes seglares 
ante un canto mariano,
que promete a sus fieles 
un cielo más seguro.

Un foco negro alumbra
al vientre del gusano
que mora en la penumbra,
oficiando el conjuro
que logra que se pierda 
en el hombre lo sano,
por la voraz búsqueda
de sentirse maduro.

Mil veces mil, no miento,
morirá el vil humano,
en busca del ungüento
que le mantenga duro,
ese cetro nervioso 
entre su diestra mano,
que hace se sienta un rey
en su cerebro oscuro.
...................
  • Arreglo canción
El rey del lado oscuro
(intro)
Mis sentidos se ofuscan
por razonar en vano,
esos pasos que buscan 
como saltar el muro.
...
Del alma que no va
por un sendero llano,
pero dice tener 
corazón de oro puro.
...
(verso1)
Hay quejas por doquier 
de ambiente chabacano.
mentes que dicen ver 
recuerdos del futuro.
...
Y uniformes seglares 
ante un canto mariano,
que promete a sus fieles 
un cielo más seguro.
...
(verso2)
Un foco negro alumbra
al vientre del gusano
que mora en la penumbra,
oficiando el conjuro.
...
Que logra que se pierda 
en el hombre lo sano,
por la voraz búsqueda
de sentirse maduro.
...
(outro)
Mil veces mil, no miento,
morirá el vil humano,
en busca del ungüento
que le mantenga siempre duro,
entre su diestra mano
ese cetro nervioso 
que le hace sentir como un rey
en su cerebro oscuro.
...................

miércoles, 14 de diciembre de 2022

El ocaso de un poeta

  •  


vídeo canción

  • El ocaso de un poeta

  • Sobre las plumas de fuego, 
  • la voluntad yace inerte
  • y en el umbral de la vida 
  • hay caducos dinosaurios
  • que aún siguen en la brecha
  • en pugna contra la muerte.

  • Con aspecto trasnochado
  • veo al poeta esconderse
  • tras el humo de un cigarro,
  • quiere escribir y no puede,
  • las musas le abandonaron,
  • le dejaron las mujeres
  • ya por viejo y marchitado
  • y los perros se enfurecen
  • cuando pasan por su lado.

  • Es un poeta maldito,
  • lleva un estigma en la frente
  • y en sus ojos luce un brillo
  • de Quijotes de otros tiempos,
  • que olvidaron que el destino
  • solo le da a los valientes
  • un gran dolor de cabeza
  • y un hoyo en el cementerio.

  • Ante un volcado tintero
  • con un mirar circunspecto
  • derrama el poeta un llanto
  • y angustiado cara al cielo,
  • pregunta por qué y por cuanto
  • le durará este tormento.

  • Mientras tanto en algún bar,
  • perdido en el extrarradio,
  • probará a mojar su pluma
  • en algún tintero extraño.
---------------------------

Verso 1
  • Sobre las plumas de fuego, 
  • la voluntad yace inerte
  • y en el umbral de la vida 
  • hay caducos dinosaurios
  • que aún siguen en la brecha
  • en pugna contra la muerte.

  • Estribillo
  • Mientras tanto en algún bar,
  • perdido en el extrarradio,
  • probará a mojar su pluma
  • en algún tintero extraño.
Verso 2
  • Con aspecto trasnochado
  • veo al poeta esconderse
  • tras el humo de un cigarro,
  • quiere escribir y no puede,
  • las musas le abandonaron,
  • le dejaron las mujeres
  • ya por viejo y marchitado
  • y los perros se enfurecen
  • cuando pasan por su lado.

Puente
  • Es un poeta maldito,
  • lleva un estigma en la frente
  • y en sus ojos luce un brillo
  • de Quijotes de otros tiempos,
  • que olvidaron que el destino
  • solo le da a los valientes
  • un gran dolor de cabeza
  • y un hoyo en el cementerio.
Coro
  • Ante un volcado tintero
  • con un mirar circunspecto
  • derrama el poeta un llanto
  • y angustiado cara al cielo,
  • pregunta por qué y por cuanto
  • le durará este tormento.

  • Estribillo
  • Mientras tanto en algún bar,
  • perdido en el extrarradio,
  • probará a mojar su pluma
  • en algún tintero extraño.

miércoles, 7 de diciembre de 2022

Otra Navidad

  •  




  • vídeo canción

  • Otra Navidad 

  • Diciembre se acerca ya,
  • he de buscar la careta
  • de mi disfraz de bondad,
  • le quitaré un poco el polvo
  • y me la pondré en la jeta
  • para no desentonar
  • con todas esas personas
  • que se disfrazan de buenos
  • al llegar la navidad.

  • Yo también quiero ser buena
  • y hacer como los demás,
  • así también cantaré
  • cánticos de amor y paz
  • y rogaré por aquellos
  • que sufren en soledad
  • y morirán sin saber
  • de que color son los besos
  • de una madre al despertar.

  • Hacer quisiera unos versos,
  • mas no se me ocurre nada
  • que no se haya escrito ya,
  • pero puestos en vereda
  • voy afilando la pluma
  • para ver lo que saldrá.

  • No me equivoco si digo
  • que vendrá a los corazones
  • un año más la bondad,
  • pero al acabar las fiestas,
  • sin despedirse siquiera
  • de nuevo se ausentará.

  • Se celebra el nacimiento,
  • dicen, que del niño Dios,
  • al llegar la navidad
  • ¿y por qué con tantos lujos,
  • si él dijo que la riqueza
  • tan solo en el alma está?

  • Unos cuantos latigazos
  • se dice que le pegaron
  • por ir predicando amor
  • y no contentos con esto
  • sobre una cruz lo clavaron
  • como un infame ladrón.

  • Y se sigue celebrando,
  • año tras año el evento
  • con disfraz de vanidad
  • y al igual que un hijo ausente
  • el amor se hace presente,
  • volviendo por navidad.

  • Mientras escribo estas cosas,
  • arriba en el firmamento
  • hay una estrella añorando
  • el camino hacia Belén,
  • que otrora anduvieron reyes
  • que hoy dan... la vuelta llorando.
------------------

  • Otra Navidad 
  • (intro)
  • Diciembre se acerca ya,
  • he de buscar la careta
  • de mi disfraz de bondad.
  • ...
  • ...
  • Le quitaré un poco el polvo
  • y me la pondré en la jeta,
  • para no desentonar
  • con todas esas personas
  • que se disfrazan de buenos
  • al llegar la navidad.
  • ...
  • (verso1)
  • Yo también quiero ser buena
  • y hacer como los demás,
  • así también cantaré
  • cánticos de amor y paz.
  • ...
  • Y rogaré por aquellos
  • que sufren en soledad
  • y morirán sin saber
  • de que color son los besos
  • de una madre al despertar.
  • ...
  • (verso2)
  • Hacer quisiera unos versos,
  • mas no se me ocurre nada
  • que no se haya escrito ya,
  • pero puestos en vereda
  • voy afilando la pluma
  • para ver lo que saldrá.
  • ...
  • No me equivoco si digo,
  • que vendrá a los corazones
  • un año más la bondad,
  • pero al acabar las fiestas,
  • sin despedirse siquiera,
  • de nuevo se ausentará.
  • (coros)
  • Se celebra el nacimiento,
  • dicen, que del niño Dios,
  • al llegar la navidad
  • ¿y por qué con tantos lujos,
  • si él dijo que la riqueza
  • tan solo en el alma está?
  • (verso3)
  • Unos cuantos latigazos
  • se dice que le pegaron
  • por ir predicando amor
  • y no contentos con esto
  • sobre una cruz lo clavaron
  • como un infame ladrón.
  • (coros)
  • Y se sigue celebrando,
  • año tras año el evento
  • con disfraz de vanidad
  • y al igual que un hijo ausente
  • el amor se hace presente,
  • volviendo por navidad.
  • (outro)
  • Mientras escribo estas cosas,
  • arriba en el firmamento
  • hay una estrella añorando
  • el camino hacia Belén,
  • que otrora anduvieron reyes
  • que hoy dan... 
  • la vuelta llorando.

sábado, 19 de noviembre de 2022

Vive




Vídeo canción
  •  Vive
  •  Falta libro
  • .
  •  Vive
  • .
  • Animaré a que trabaje
  • todo quisqui sin parar
  • y así poderse comprar
  • por sus medios un buen traje.
  • Y que nadie se rebaje
  • a vivir de lo prestado,
  • gana siempre tu bocado
  • come siempre de lo tuyo
  • y te llenará de orgullo
  • el saber que lo has ganado.
  • .
  • Vive a todo decidido
  • sin ofender la natura
  • y amigo siempre procura
  • ser un hombre agradecido.
  • Es de ser un buen nacido
  • amar la naturaleza,
  • sabiendo que somos pieza
  • y parte de su engranaje
  • por eso con gran coraje
  • mantengamos su pureza.
  • .
  • Soy mujer de los caminos
  • que sabe bien como andarlos
  • y los días bien gozarlos
  • sin creer en cuentos chinos.
  • Harta ya estoy de cretinos
  • que presumen de sapiencia,
  • que se yo por experiencia
  • que para gozar la vida
  • y no darla por perdida
  • no hace falta tanta ciencia.
  • .
  • Da el placer felicidad 
  • y el dolor da mala cara,
  • hace falta mucha vara 
  • para lograr la igualdad.
  • Porque hay mucha vanidad 
  • en este mundo de cuentos
  • que vive sin fundamentos 
  • una realidad muy falsa,
  • que no es el mundo una balsa 
  • de sabios ni de portentos.
  • .
  • Por eso vive a tu bola
  • no hagas caso a cuentos chinos
  • ni de quien te haga la ola
  • ni hagas caso a mangurrinos
  • que por na' se despendolan.
------------------

  •  Vive
  • (intro)
  • Animaré a que trabaje
  • todo quisqui sin parar
  • y así poderse comprar
  • por sus medios un buen traje.
  • ...
  • Y que nadie se rebaje
  • a vivir de lo prestado.
  • ...
  • Gana siempre tu bocado
  • come siempre de lo tuyo
  • y te llenará de orgullo
  • el saber que lo has ganado.
  • ...
  • (verso1)
  • Vive a todo decidido
  • sin ofender la natura
  • y amigo siempre procura
  • ser un hombre agradecido.
  • ...
  • Es de ser un buen nacido
  • amar la naturaleza,
  • sabiendo que somos pieza
  • y parte de su engranaje.
  • ...
  • Por eso con gran coraje
  • mantengamos su pureza.
  • ...
  • (estribillo)
  • Soy mujer de los caminos
  • que sabe bien como andarlos
  • y los días bien gozarlos
  • sin creer... en cuentos chinos.
  • ...
  • Harta ya estoy de cretinos
  • que presumen de sapiencia.
  • ...
  • Que se yo por experiencia
  • que para gozar la vida
  • y no darla por perdida
  • no hace falta tanta ciencia.
  • ...
  • (verso2)
  • Da el placer felicidad 
  • y el dolor da mala cara,
  • hace falta mucha vara 
  • para lograr la igualdad.
  • ...
  • Porque hay mucha vanidad 
  • en este mundo de cuentos,
  • que vive sin fundamentos 
  • una realidad muy falsa.
  • ...
  • Pues no es el mundo una balsa 
  • de sabios ni de portentos.
  • ...
  • (puente)
  • Por eso vive a tu bola,
  • no hagas caso a cuentos chinos
  • ni a quien te haga la ola
  • ni hagas caso a mangurrinos
  • que por na'... se despendolan.
  • ...
  • (estribillo)
  • Soy mujer de los caminos
  • que sabe bien como andarlos
  • y los días bien gozarlos
  • sin creer... en cuentos chinos.
  • ...
  • Harta ya estoy de cretinos
  • que presumen de sapiencia.
  • ...
  • Que se yo por experiencia
  • que para gozar la vida
  • y no darla por perdida
  • no hace falta tanta ciencia.
  • ...
  • (outro)
  • Por eso vive a tu bola,
  • no hagas caso a cuentos chinos
  • ni a quien te haga la ola
  • ni hagas caso a mangurrinos
  • que por na'... se despendolan.

lunes, 24 de octubre de 2022

Riqueza




  •  Riqueza

  • De liras llené un bote
  • buscando en mis amigos compañía,
  • y de ellas un buen lote,
  • cada uno cual sabía
  • y actuando, cada quien con su alegría.

  • Amigos hagan liras 
  • verseando de amor o como quieran,  
  • o pueden hacer tiras 
  • de letras que tuvieran 
  • versos llenos de luz que no nos hieran.

  • Unas liras dedico
  • a todos los que saben con certeza
  • esto que hoy, aquí explico;
  • El no tener riqueza
  • es algo, bien distinto a la pobreza.

  • Rico se es de alegría,
  • saber vivir en paz, consigo mismo,
  • ser feliz cada día
  • despeñando al egoísmo,
  • soberbia y vanidad por el abismo.

  • Para versos de todo
  • casi siempre la lira es bien concisa
  • y en irónico modo
  • sirve para una risa
  • que nos hace sentir su fresca brisa.

  • Huele tu verso a mar
  • en este arte que ya... bien lo dominas.
  • El metro y el rimar
  • con mucho acierto atinas
  • y en el tema del ritmo... me alucinas.

domingo, 23 de octubre de 2022

Gandul






vídeo canción
  •  Gandul

  • Cuando alguien nos gratifica
  • por un trabajo bien hecho,
  • hinchamos con fuerza el pecho
  • y el hombre se sacrifica
  • por andar siempre derecho.

  • Pero eres tú punto y aparte
  • de gandul si te das arte
  • y en verdad que no comparto
  • que digas que puede darte
  • trabajando, algún infarto.

  • Harta ya de tus dobleces
  • te diré lo que mereces,
  • cantándote las cuarenta,
  • pues ya tus gilipolleces
  • me parecen una afrenta.

  • No soy una bestezuela,
  • mas, mi amigo, aunque te duela,
  • voy a darte un buen consejo,
  • como le daba mi abuela
  • a quien iba de pendejo.

  • Porque tú de caballero
  • tan solo tienes la cinta
  • que te brilla en el sombrero,
  • pues ya se te vio el plumero 
  • de gañán con mala pinta.

  • Deja guasa y malos modos
  • y a ver si doblas la testa,
  • ya está bien de tanta fiesta,
  • que solo doblas los codos
  • cuando se trata de ingesta.
Ve pensando en al trabajo
si quieres llenar la panza
que de mí aunque seas majo
no obtendrás más pitanza
y te mandaré al carajo.

----
  •  Gandul
  • (intro)
  • Cuando alguien nos gratifica
  • por un trabajo bien hecho,
  • hinchamos con fuerza el pecho
  • y el hombre se sacrifica...
  • por andar siempre derecho.
  • ...
  • (verso1)
  • Pero eres tú... punto y aparte
  • de gandul si te das arte
  • y en verdad que no comparto
  • que digas que puede darte
  • trabajando, algún infarto.
  • ...
  • (verso2)
  • Harta ya de tus dobleces
  • te diré lo que mereces,
  • cantándote las cuarenta.
  • Pues ya tus gilipolleces
  • me parecen una afrenta.
  • ...
  • (verso3)
  • No soy una bestezuela,
  • pero,  amigo aunque te duela,
  • voy a darte un buen consejo,
  • como le daba mi abuela...
  • a quien iba de pendejo.
  • ...
  • (verso4)
  • Porque tú de caballero
  • tan solo tienes la cinta
  • que te brilla en el sombrero,
  • que ya, se te vio el plumero 
  • de gañán... con mala pinta.
  • ...
  • (puente)
  • Deja guasa y malos modos
  • y a ver si doblas la testa,
  • ya está bien de tanta fiesta,
  • que solo doblas los codos...
  • cuando se trata... de ingesta...
  • ...
  • (outro)
Ve pensando en el trabajo
si quieres llenar la panza...
que de mí.. aunque seas muy majo,
ya no tendrás más pitanza
y te mandaré al carajo...
por malandrín y bocazas.





jueves, 20 de octubre de 2022

El relamido





Vídeo canción
  • El relamido.
  • .
  • Es relamido y pedante
  • y se las da de muy macho
  • mas no sabe ese gabacho
  • que a mí no me gusta el cante
  • de un canijo mamaracho.
  • .
  • A las mozas les advierte
  • que no es hombre para boda,
  • que él es tan solo un rapsoda
  • que con ellas se divierte,
  • que eso hoy está de moda.
  • .
  • Se las daba de muy pillo
  • el tipejo encanijao,
  • mas un palizón le han dao
  • al indecente membrillo
  • por darselas de sobrao.
  • .
  • Le dieron un zapatazo,
  • que una oreja le arrancó,
  • la Pepica de un zarpazo
  • en un ojo un arañazo
  • bien marcado le dejó.
  • .
  • Por gallito presumido
  • le molieron las costillas,
  • por ir tras de las chiquillas
  • con su aire relamido
  • buscándoles las cosquillas.
  • .
Estas cosas pasar suelen
al relamido muchacho
que no piensa el vivaracho
que las costillas le muelen
a quien presume de macho.
.
El relamido.
  • (intro)
  • Es relamido y pedante
  • y se las da de muy macho...
  • mas no sabe ese gabacho
  • que a mí no me gusta el cante...
  • de un canijo mamaracho.
  • ---
  • (verso1)
  • A las mozas les advierte
  • que no es hombre para boda,
  • que él es tan solo un rapsoda
  • que con ellas se divierte,
  • pues eso hoy...  está de moda.
  • ---
  • (estribillo)
  • Por gallito presumido
  • le molieron las costillas...
  • ---
  • Por ir tras de las chiquillas
  • con su aire relamido
  • buscándoles las cosquillas.
  • ---
  • (verso2)
  • Se las daba de muy pillo
  • el tipejo encanijao,
  • mas un palizón le han dao
  • al indecente membrillo...
  • por dárselas... de sobrao.
  • ---
  • (verso3)
  • Le dieron un zapatazo,
  • que una oreja le arrancó,
  • la Pepica de un zarpazo
  • en un ojo un arañazo
  • bien marcado... le dejó.
  • ---
  • (estribillo)
  • Por gallito presumido
  • le molieron las costillas...
  • ---
  • Por ir tras de las chiquillas
  • con su aire relamido
  • buscándoles las cosquillas.
  • ---
  • (outro)
Estas cosas pasar suelen
al relamido muchacho
que no piensa el vivaracho
que las costillas le muelen...
a quien presume... de macho.
---
  • (estribillo)
  • Por gallito presumido
  • le molieron las costillas...
  • ---
  • Por ir tras de las chiquillas
  • con su aire relamido
  • buscándoles las cosquillas.
  • .
  • le molieron las costillas...
  • le molieron las costillas...
.
Relato basado en el poema
.
¡Vaya historia la del relamido! Ese tipo que se creía el rey del mambo, el macho alfa de la esquina, el Don Juan de barrio… pero que en realidad parecía más un pavo real con complejo de gallo, y que terminó siendo la comidilla del barrio, no por su valentía, sino por su torpeza.
.
Estos versos intentan reflejar a ese típico personaje que se pavonea con aires de macho, pero que en realidad no pasa de ser un “gabacho” (que en alguna jerga suena a alguien con aires de superioridad, pero que en realidad es más bien un mocoso que necesita una buena lección). 
.
Se las da de rudo, de que no le gusta el canto de los mamarachos, y que con las chicas se divierte, como si eso le diera algún tipo de estatus. Pero, ay, la realidad es otra.
.
Porque no hay nada más cómico que un gallito que termina con las costillas molidas y una oreja en el suelo. Nuestro “rapsoda” de barrio, con su actitud de pillo, termina siendo la víctima de su propia soberbia. 
.
Se creía el más listo, el más valiente, el que podía conquistar a todas las mozas y hacer lo que le diera la gana, pero el barrio le enseñó una lección de humildad con un buen palizón, un zarpazo en un ojo y arañazos que le dejaron marca para siempre.
.
Y qué decir de la Pepica, esa mujer que no se dejó impresionar por el relamido, que le puso los puntos sobre las íes con un zarpazo y una oreja arrancada. La escena es tan absurda y a la vez tan típica: el tipo se creía un gallo, y terminó siendo el perro de la historia, con las costillas rotas y la dignidad por los suelos.
.
¿Y qué moraleja pretenden dejar estos versos? Pues que en el barrio, como en la vida, no basta con presumir ni con dar la talla con palabras y actitudes de macho, porque la realidad te puede dar una buena lección en forma de golpes, arañazos y burlas. 
.
El relamido, ese que se relamía en su ego, aprendió por las malas que no hay nada más relamido que una máscara de valentía que se cae en el primer zarpazo.
.
En definitiva, una sátira para recordarnos que no todo lo que reluce es oro, y que en el barrio, el que presume de macho sin serlo, termina por ser el payaso de la función… o, en su caso, puede terminar con las costillas en el suelo.

jueves, 22 de septiembre de 2022

Vanidad



  • Vanidad

  • Me parieron al sereno
  • en una noche de luna,
  • el relámpago y el trueno
  • me custodiaron la cuna.

  • Y me lanzó el sol un rayo,
  • que al reflejo de la nieve
  • dejó en mi pecho grabado;
  • Que nací para ser siempre
  • refugio para el hermano
  • perseguido por los jueces.
  • Por no firmar el contrato
  • de someterse a las leyes
  • que nos impone el tirano
  • a quienes somos la plebe.

  • Que la ley y la justicia
  • no vienen a ser lo mismo
  • no adquirieron su pericia
  • con el mismo catecismo.

  • Edurne me lo pusieron
  • por una nevada intensa
  • que puso todos los cerros
  • del color de la azucena
  • en el preciso momento
  • de mi entrada en esta tierra
  • y quizás por eso tengo
  • en mi ser la fortaleza
  • que no la tumban los truenos
  • de la más cruda tormenta.

  • Aunque esto a nadie le importe,
  • ya escribiendo pasé un rato,
  • mientras llega mi consorte
  • así es como el tiempo mato.

  • Ya me pongo yo la estrella
  • al ver lo bien que lo cuadro,
  • nadie con besos me venga 
  • ni a regalarme un halago,
  • ni confundan con soberbia
  • que yo se bien lo que valgo,
  • sin el ansia de la espera
  • de que me doren el caño
  • aquellos de fina lengua
  • que alaban a todo trapo.

  • De vanidad tengo un saco
  • por si a alguien le hace falta,
  • mas creo que cada humano
  • viene al mundo con su carga
  • y la lleva siempre a mano
  • por si la humildad lo embarga.
---------------

  • Vanidad
  • (intro)
  • Me parieron al sereno
  • en una noche de luna,
  • el relámpago y el trueno
  • me custodiaron la cuna.
  • ---
  • Y me lanzó el sol un rayo,
  • que al reflejo de la nieve
  • dejó en mi pecho grabado;
  • Que nací para ser siempre
  • refugio para el hermano
  • perseguido por los jueces...
  • ---
  • Por no firmar el contrato
  • de someterse a las leyes
  • que nos impone el tirano...
  • a quienes somos la plebe.
  • ---
  • Que la ley y la justicia
  • no vienen a ser lo mismo
  • no adquirieron su pericia
  • con el mismo catecismo.
  • ---
  • Edurne me lo pusieron
  • por una nevada intensa
  • que puso todos los cerros
  • del color de la azucena
  • en el preciso momento
  • de mi entrada en esta tierra...
  • ---
  • y quizás por eso tengo
  • en mi ser la fortaleza
  • que no la tumban los truenos
  • de la más cruda tormenta.
  • ---
  • Aunque esto a nadie le importe,
  • ya escribiendo pasé un rato,
  • mientras llega mi consorte
  • así es como el tiempo mato.
  • ---
  • Ya me pongo yo la estrella
  • al ver lo bien que lo cuadro,
  • nadie con besos me venga 
  • ni a regalarme un halago...
  • ---
  • ni confundan con soberbia
  • que yo se bien lo que valgo...
  • ---
(outro)
  • sin el ansia de la espera
  • de que me doren el caño...
  • aquellos de fina lengua
  • que alaban a todo trapo....
  • ---
  • De vanidad tengo un saco
  • por si a alguien le hace falta,
  • mas creo que cada humano
  • viene al mundo con su carga
  • y la lleva siempre a mano
  • por si la humildad... lo embarga.

lunes, 19 de septiembre de 2022

El hombre y la natura





  • vídeo canción
  •  
  • El hombre
  • .
  • No respeta en su locura
  • ni el río ni la montaña
  • y para él es alimaña
  • todo ser de la natura.
  • .
  • Su mal ya no tiene cura
  • no le tiembla la pestaña
  • por ver a que bicho daña
  • en su próxima aventura.
  • .
  • Tira sus mierdas al mar
  • y prendió fuego a la huerta.
  • Poco queda por salvar.
  • .
  • La esperanza ya está muerta
  • nada se puede esperar
  • de quien caga en propia puerta.

  • Batallas no
  • .
  • No me nombre la batalla,
  • ese vocablo me asusta,
  • mi corazón se disgusta,
  • por eso... mejor se calla,
  • .
  • También odio la muralla
  • que se alza de forma injusta
  • y frena y desbarajusta
  • a quien no salta la valla.
  • .
  • Medallas tampoco quiero
  • si son a costa del llanto
  • de un vivir con desespero.
  • .
  • Quiero que me cubra el canto
  • del amor el año entero
  • tapándome con su manto.
--------------------

  • El hombre
  • (intro)
  • No me hable de batallas,
  • ese vocablo me asusta,
  • mi corazón se disgusta,
  • por eso... mejor se calla,
  • ---
  • También odio la muralla
  • que se alza de forma injusta
  • y frena y desbarajusta
  • a quien no... salta la valla.
  • ---
  • (estribillo)
  • El hombre ha perdido el norte.
  • No respeta en su locura
  • ni el río ni la montaña...
  • y para él... es alimaña
  • todo ser de la natura.
  • ---
  • (coros)
  • Su mal ya no tiene cura
  • y no le tiembla la pestaña,
  • por ver a que bicho daña...
  • en su próxima aventura.
  • ---
  • (puente)
  • La humanidad está enferma...
  • Tira sus mierdas al mar
  • y prendió fuego a la huerta...
  • Poco queda... por salvar....
  • ---
  • (estribillo)
  • El hombre ha perdido el norte.
  • No respeta en su locura
  • ni el río ni la montaña...
  • y para él... es alimaña
  • todo ser de la natura.
  • ---
  • (outro)
  • Vuelva al mundo la cordura
  • que la esperanza está muerta
  • y nada se puede esperar...
  • de quien caga... en propia puerta.


.


jueves, 15 de septiembre de 2022

Ella




  •  Ella

  • Permita lector que trate,
  • y aunque desconozca el tema,
  • pueda yo en este poema
  • decir algún disparate.
  • ¡Qué mi cuate! Aquí hay tomate
  • y no solo dulces mieles,
  • como dijo el Padre Apeles
  • hay de todo en esta viña,
  • desde quien busca la riña 
  • hasta quien busca donceles.

  • Yo soy nueva y bien no sé
  • que se juzga en el poblado,
  • pero creámelo usté
  • que algo sí me he  informado.
  • Un señor me ha comentado
  • que era experta en expulsiones,
  • por ir soltando sermones
  • a quien nunca pidió nada
  • y ella, una gran  descarada
  • imponía sus razones.

  • A esa mujer la han echado
  • porque sabe hacerse odiar,
  • mucho mejor que lograr
  • de versos un buen legado.
  • Ya se acabó su reinado
  • por su actitud lenguaraz,
  • se pensaba muy sagaz
  • y es tan solo una cualquiera,
  • letrista barriobajera
  • poco seria y contumaz.

  • No lancen solo claveles
  • que no será todo bueno,
  • que a veces hay mucho heno
  • debajo de los laureles.
  • No pongan en anaqueles
  • a nadie al oír su canto,
  • sin hurgar bajo su manto
  • a ver que misterio guarda,
  • que hasta un burro sin albarda
  • puede pasar por un santo.

lunes, 12 de septiembre de 2022

Perros de dos patas






  • vídeo canción

  •  Siempre habrá perros desagradecidos

  • Si alguien se desmadra
  • no es amigo mío,
  • pues su griterío
  • mi oído taladra.

  • Por medio una cuadra
  • que le haga el vacío,
  • por que no confío
  • cuando alguien me ladra.

  • Vino y sin razones
  • me tocó las peras,
  • -vulgo los cojones-

  • Y yo de guaperas,
  • no aguanto sermones,
  • paso de lumbreras.
  • .
  • Y hoy escribir he decidido
  • sobre un bichejo que abunda
  • y al que hay que dar buena tunda:
  • ¡El can desagradecido!
  • Sin pedigrí y mal nacido
  • tiene una sonrisa cuca
  • y a tu lado se acurruca
  • cuando está desprotegido.
  • .
  • Cambiará el modo de ser
  • cuando ya se sienta fuerte
  • y odiará hasta la muerte
  • a quien le ayudó a crecer.
  • Mas no logrará ese ser
  • aunque me trate de loca
  • ni aún llamándome foca
  • que cambie mi proceder.
  • .
  • De psicólogos presumen,
  • te juzgan por lo que escribes,
  • se piensan que tú lo vives
  • están muy mal del cacumen.
  • Pero ellos se lo resumen
  • y te hablarán de locura.
  • Estos perros no tienen cura;
  • merecen que los emplumen.
-----------------------------------------


  • Verso 1.
  • Hoy escribir he decidido
  • sobre un bichejo que abunda
  • y al que hay que dar buena tunda:
  • ¡El can desagradecido!
  • Sin pedigrí y mal nacido
  • tiene una sonrisa cuca
  • y a tu lado se acurruca
  • cuando está desprotegido.

  • !Es un bicho mal nacido
  •  el can desagradecido!
Estribillo
Si alguien se desmadra
  • no es amigo mío,
  • pues su griterío
  • mi oído taladra.
  • Por medio una cuadra
  • que le haga el vacío,
  • por que no confío
  • cuando alguien me ladra.
  • !Es un bicho mal nacido
  •  el can desagradecido!

  • verso 2
  • Cambiará el modo de ser
  • cuando ya se sienta fuerte
  • y odiará hasta la muerte
  • a quien le ayudó a crecer.
  • Mas no logrará ese ser
  • aunque me trate de loca
  • ni aún llamándome foca
  • que cambie mi proceder.

  • !Es un bicho mal nacido
  •  el can desagradecido!

  • coro
  • Vino y sin razones
  • me tocó las peras,
  • -vulgo los cojones-
  • Y yo de guaperas,
  • no aguanto sermones,
  • paso de lumbreras.
verso 3
  • De psicólogos presumen,
  • te juzgan por lo que escribes,
  • se piensan que tú lo vives
  • están muy mal del cacumen.
  • Pero ellos se lo resumen
  • y te hablarán de locura.
  • Estos perros no tienen cura;
  • merecen que los emplumen.
  • !Es un bicho mal nacido
  •  el can desagradecido!
Estribillo
Si alguien se desmadra
  • no es amigo mío,
  • pues su griterío
  • mi oído taladra.
  • Por medio una cuadra
  • que le haga el vacío,
  • por que no confío
  • cuando alguien me ladra.
outro
  • !Es un bicho mal nacido
  •  el can desagradecido!
  • !Es un bicho mal nacido
  •  el can desagradecido!