Mostrando entradas con la etiqueta canción5. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta canción5. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de septiembre de 2022

Sueños perdidos o Alzheimer V



  •  Alzheimer V

Amanece tras de los cristales,
veo a lo lejos la raya, 
de un horizonte rojizo
que parece hablar conmigo.
-Ven, ven hacia mí, ven, no lo pienses
que aquí empieza tu camino.

Yo creo que se equivoca
mi camino se perdió,
se confunde con veredas,
cubiertas con los rastrojos
de sueños carbonizados,
por un fuego, que arrasó
el verdor de la esperanza.

Los fantasmas de mis sueños
aún deambulan somnolientos 
con lagañas en los ojos
y la sombra de un recuerdo
se arrastra entre las cortinas.

Un agobiante silencio
me acerca el sonido de la lluvia,
está empezando a llover,
y ya las primeras gotas, 
tan gordas como limones,
levantan el polvo de la calle
augurando una tormenta.

El murmullo de la lluvia
golpea con furia mis sentidos,
y unas voces tenebrosas
preguntan con insistencia:
¿Tú quién eres? 
Mas no puedo contestar.
No sé quien soy... me he perdido
solo veo
una oscuridad que me derrota.


----------------

Arreglo para canción

Sueños perdidos 
(intro)
Amanece...
por detrás de los cristales,
veo la raya, 
de un horizonte rojizo
que parece hablar conmigo.

-Ven, ven hacia mí, 
ven, no te lo pienses
hoy empieza tu camino.

Yo creo que se equivoca
mi camino se perdió
en los brazos del olvido.

Ya solo existen veredas,
cubiertas con los rastrojos
de sueños carbonizados,
por un fuego, que arrasó
el verdor de la esperanza.

Los fantasmas de mis sueños
aún deambulan somnolientos 
con lagañas en los ojos.
(coro)
La sombra de un recuerdo
se arrastra entre las cortinas.

Un agobiante silencio
me acerca el sonido de la lluvia.

Está empezando a llover,
y ya las primeras gotas, 
gordas como limones,
levantan el polvo de la calle
augurando una tormenta.
(puente)
El murmullo de la lluvia
golpea con furia mis sentidos,
y unas voces tenebrosas
preguntan con insistencia:
¿Tú quién eres? 
Mas no puedo contestar.
No sé quien soy... me he perdido
solo veo
una oscuridad que me derrota.
(outro)
¿Tú quién eres? 
El silencio me pregunta
Mas no puedo responder.
No sé quien soy... 
me he perdido
y solo veo
una oscuridad que me derrota.

viernes, 27 de marzo de 2020

Nada es para siempre.










vídeo canción

Dodecasílabos en hemistiquios de 6-6
Riman en pareado con rima asonante
tanto el primer hemistiquio como el segundo.

Camino en la calle con un paso incierto
la pena me invade me abruma el silencio.
Corre por mis venas un liquido amargo
en él nadan ciegas las letras de un tango.

Un verso que quiere llegar a la gloria
pero ya no puede mi pluma está rota.
Me grita rabioso, dice que se muere
que ya tocó fondo, se quedó sin fuelle.

Quiere seguir vivo, pero yo estoy muerta,
pobre verso amigo ¡qué solo te quedas!
Que ya a mi cabeza llegó el desatino,
todo me da vueltas ni sé porque vivo.

Un ente maligno me rompió la pluma
y ya no distingo ni soles ni lunas.
En mí ya hizo mella la espiga del tiempo
sin pudor ni pena vació mis recuerdos.

Maldito el Alzheimer, maldita esa mierda
que tan solo viene sembrando tristeza.
Borrando de golpe los sueños e historias 
de las almas pobres que pilla y destroza.

Maldito el Alzheimer, maldita esa mierda,
así se la coma quien la culpa tenga...

-0-
En estos solo riman en pareado los finales de verso.


Aquí quiero vengan aquellos que graznan
que métrica y rimas al verso lo matan.

¿O se dará el caso que ellos no manejan
léxico preciso ni saben de reglas?
Y ponen sus leyes creyendo con ello;
"si escribo a mi modo, poeta me siento".

Mas que cada pinche diga lo que piensa
pero nunca diga; que norma es barrera,
eso solo es cuento de aquel que no sabe
y aprender no intenta por ser un cobarde.

Dejad en la percha colgado el orgullo
y podréis amigos; aprender... y mucho.

-----------

Hexasílabos
con rima en asonante

 Nada es para siempre

Camino en la calle 
con un paso incierto
la pena me invade 
me abruma el silencio.

Recorre mis venas 
un liquido amargo
en él nadan ciegas 
las letras de un tango.

Un verso que quiere 
llegar a la gloria
pero ya no puede 
mi pluma está rota.

Me grita rabioso, 
dice que se muere
que ya tocó fondo, 
se quedó sin fuelle.

Quiere seguir vivo, 
pero yo estoy muerta,
pobre verso amigo 
¡qué solo te quedas!

Que ya a mi cabeza 
llegó el desatino,
todo me da vueltas 
ni sé porque vivo.

Un ente maligno 
me rompió la pluma
y ya no distingo 
ni soles ni lunas.

En mí ya hizo mella 
la espiga del tiempo
sin pudor ni pena 
vació mis recuerdos.

Maldito el Alzheimer, 
maldita esa mierda
que tan solo viene 
sembrando tristeza.

Borrando de golpe 
los sueños e historias 
de las almas pobres 
que pilla y destroza.

Maldito el Alzheimer, 
maldita esa mierda,
así se la coma
quien la culpa tenga...

-0-

Riman en asonante solo los pares

Aquí quiero vengan 
aquellos que graznan
que métrica y rimas 
al verso lo matan.

¿O se dará el caso 
que ellos no manejan
léxico preciso 
ni saben de reglas?

Y ponen sus leyes 
creyendo con ello;
"si escribo a mi modo, 
poeta me siento".

Mas que cada pinche 
diga lo que piensa
pero nunca diga; 
que norma es barrera.

Eso solo es cuento 
de aquel que no sabe
y aprender no intenta 
por ser un cobarde.

Dejad en la percha 
colgado el orgullo
y podréis amigos; 

aprender... y mucho.

No estoy diciendo nada en contra 
de quienes escriben libre, digo contra aquellos
que dicen que métrica y rima son barrera para las letras.


----------------
Hexasílabos
con rima en asonante

 Nada es para siempre
.
.
Camino en la calle 
con un paso incierto
la pena me invade 
me abruma el silencio.
(estribillo)
Maldito el Alzheimer, 
maldita esa mierda
que tan solo viene 
sembrando tristeza.
(verso1)
Corre por mis venas 
un liquido amargo
en él nadan ciegas 
las letras de un tango.
.
Y un verso que quiere 
llegar a la gloria,
pero ya no puede
mi pluma está rota.
.
Me grita rabioso, 
dice que se muere,
que ya tocó fondo, 
se quedó sin fuelle.
.
Quiere seguir vivo, 
pero yo estoy muerta,
pobre verso amigo 
¡qué solo te quedas!
.
Que ya a mi cabeza 
llegó el desatino,
todo me da vueltas 
ni sé porque vivo.
.
Un ente maligno 
me rompió la pluma
y ya no distingo 
ni soles ni lunas.
(puente)
En mí ya hizo mella 
la espiga del tiempo
sin pudor ni pena 
vació mis recuerdos.
(estribillo)
Maldito el Alzheimer, 
maldita esa mierda
que tan solo viene 
sembrando tristeza.

Borrando de golpe 
los sueños e historias 
de las almas pobres 
que pilla y destroza.
(outro)
Maldito el Alzheimer, 
maldita esa mierda,
así se la coma
quien la culpa tenga...










martes, 20 de marzo de 2018

Allí junto al río Soneto dodecasílabo




Soneto dodecasílabo doble rima
con estrambote.

Allí junto al río 

¿Recuerdas amor aquel primer día?
con ansias mirabas el do de mi pecho,
y vi que gozabas al verlo derecho,
tu boca en clamor por él se crecía.

Mi cuerpo en sudor, de gozos hervía
al ver que volaba mi cuerpo hacia el lecho,
mi pulso temblaba, ¡y di ya por hecho;
!mi ya roja flor, por ti se abriría!

Pasé linda noche, con el anca en pompa.
Montando con brío un potro salvaje,
bailé con derroche, igual que una trompa.

No dije ni pío, gocé con coraje,
pusiste tú el broche, al ser un buen “compa”
allí junto al río.... testigo el ramaje.

Tapaba el follaje
del cañar del río, dos cuerpos en uno,
que bajo el rocío yacían pegados,
jugando a soldados de la Diosa Juno.


---------------------

Allí junto al río 
(intro)
¿Recuerdas amor 
aquel primer día?
con ansias mirabas 
el do de mi pecho,
y vi que gozabas 
al verlo derecho.
.
Tu boca en clamor 
por él se crecía.
(estribillo)
Mi cuerpo en sudor, 
de gozos hervía
al ver que volaba 
mi cuerpo hacia el lecho,
mi pulso temblaba, 
¡y di ya por hecho;
!qué mi tierna flor, 
por ti se abriría!
(coros)
Pasé linda noche, 
con el anca en pompa.
Montando con brío 
un potro salvaje,
bailé con derroche, 
igual que una trompa.
(puente)
No dije ni pío, 
gocé con coraje,
pusiste tú el broche, 
al ser un buen “compa”
allí junto al río.... 
testigo el ramaje.
(outro)
Tapaba el follaje
del cañar del río, 
dos cuerpos en uno,
que bajo el rocío 
yacían pegados,
jugando a soldados 
de la Diosa Juno.


martes, 13 de febrero de 2018

Flores para ti soneto dodecasílabo en rima asonante







vídeo canción

Dodecasílabo 6-6
1º hemistiquio acentúa 1ª y 5ª
2º en 2ª y 5ª
y estrambote a mi aire.

Hoy, mi amor, te traigo, de flores un cesto,
rosas con perfume a labio soñado. 
Llevan estas rosas escrito con fuego;
¡Quiero que tú seas, timón de mi barco!

Nunca vi una estrella tan linda en mi puerto,
alzan los veleros su mástil al paso,
viendo tus caderas, burlando los vientos
sueñan mis gaviotas dormir en tus brazos.

Eres tú el lucero que alegra mi ruta,
antes mar oscura sembrada de brea
hoy feria de flores al ver tu hermosura.

Gracias a la vida si moras tú en ella,
luces nuevas abren senderos de lunas,
fuego son tus ojos que alumbran mi senda.

Son ellos dos focos, dos mágicas velas,
como grandes faros marcando el camino,
donde irán mis besos en busca de abrigo.


--------------


Arreglos

Flores para ti

(intro)

Hoy, mi amor, te traigo,

de flores un cesto,

rosas con perfume 

a labio soñado. 


Llevan estas rosas 

escrito con fuego;

¡Quiero que tú seas, 

timón de mi barco!

(estribillo)

Nunca vi una estrella 

tan linda en mi puerto,

alzan los veleros 

su mástil al paso.

(coros)

Viendo tus caderas, 

burlando los vientos

sueñan mis gaviotas 

dormir en tus brazos.

(verso1)

Eres tú el lucero 

que alegra mi ruta,

antes mar oscura 

sembrada de brea

hoy feria de flores 

al ver tu hermosura.

(puente)

Gracias a la vida 

si moras tú en ella,

luces nuevas abren 

senderos de lunas,

fuego son tus ojos 

que alumbran mi senda.

(estribillo)

Nunca vi una estrella 

tan linda en mi puerto,

alzan los veleros 

su mástil al paso.

(outro)

Son ellos dos focos, 

dos mágicas velas,

como grandes faros 

marcando el camino,

donde irán mis besos 

en busca de abrigo.


lunes, 22 de enero de 2018

Danza el amor por San Juan Soneto






vídeo canción
.
En el vídeo el poema musicalizado
.
 Danza el amor por San Juan
,
Soneto a ritmo de gaita gallega
con estrambote
.
Canta el amor por san Juan en la playa
cuerpos desnudos al son de la danza,
sueños que viven de amor su romanza,
viven la vida sin uso de saya.
,
Gozan los frutos regalos de Gaya,
madre que adora a quien sigue su andanza,
viven su tiempo sin miedo a venganza,
del Dios que dice que sigan su raya.
,
Vida nos dieron, sepamos gastarla,
baila sin miedo en tu vida una copla,
¡otra no queda después de palmarla!
,
Ver de otro modo en verdad me la sopla,
bella es la vida sabiendo gozarla,
quien no lo vea seguro resopla.
,
Tire bien de manopla,
o dentro de un hoyo, suave la meta
quien no tenga en donde, hincar la piqueta.
.

Arreglos para canción
,
 Danza el amor por San Juan
(intro)
Canta el amor 
por san Juan en la playa
cuerpos desnudos 
al son de la danza,
sueños que viven 
de amor su romanza,
viven la vida 
sin uso de saya.
.
(coros)
Gozan los frutos
 regalos de Gaya,
madre que adora 
a quien sigue su andanza,
viven su tiempo s
in miedo a venganza,
del Dios que dice 
que sigan su raya.
-
(estribillo)
Vida nos dieron, 
sepamos gastarla,
baila sin miedo 
en tu vida una copla,
¡que otra no queda 
después de palmarla!
.
(puente)
Verlo de otro modo 
en verdad me la sopla,
bella es la vida 
sabiendo gozarla,
quien así no lo vea 
su vida destroza.
.
(outro)
Tire bien de manopla,
o dentro de un hoyo, 
suave la meta
quien no tenga  donde, 
hincar la piqueta.
.
Poema y arreglos de Mercedes Bou Ibáñez
musicalizado por Suno IA
Vídeo hecho con ayuda de Canva y MovieMaker