Mostrando entradas con la etiqueta octavillas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta octavillas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de noviembre de 2022

Ellos Amor verdadero

  •  






  • Amor verdadero

  • Siento una gran alegría
  • y al cielo doy muchas gracias
  • al verlos por las acacias
  • de la mano pasear.
  • ¡Qué hermosura verlos juntos!
  • Hacen del amor un templo
  • y yo cuando los contemplo
  • no los dejo de admirar.

  • Tiñeron su vida en rosa
  • los dos en un mano a mano,
  • en invierno y en verano
  • se les suele ver pasar
  • cogidos de la cintura,
  • disfrutando la pureza
  • del amor y la grandeza
  • de quienes sueñan volar.

  • Por eso cuando los miro
  • noto que mi piel se eriza
  • al ver ese amor que riza
  • los tonos del verbo amar.
  • Ella en silencio se arrima
  • sonríe mientras lo besa,
  • y mi alma queda presa
  • de tan sublime cantar.

  • Es ese amor verdadero
  • que dura toda la vida
  • sin atalajes ni brida
  • que lo pueda sujetar.
  • No precisa de papeles
  • ni de monsergas ni curas,
  • es libre sin ataduras
  • que lo quieran maniatar.
Así un amor yo quisiera,
un amor de esa estatura,
un amor que dura y dura
sin tener nunca un final.
Y al buen Cupido le ruego
que no se lo tome a risa
y se vaya dando prisa
en mandarme una señal.
----------------------

  • Amor verdadero
Ellos
  • (intro)
  • Siento una gran alegría
  • y al cielo doy muchas gracias
  • al verlos por las acacias
  • de la mano pasear.
  • .
  • ¡Qué hermosura verlos juntos!
  • Hacen del amor un templo
  • y yo cuando los contemplo
  • no los dejo de admirar.
  • (estribillo)
Así un amor yo quisiera,
un amor de esa estatura,
un amor que dura y dura
sin tener nunca un final.
  • (coros)
  • Tiñeron su vida en rosa
  • los dos en un mano a mano,
  • en invierno y en verano
  • se les suele ver pasar.
  • .
  • Cogidos de la cintura,
  • disfrutando la pureza
  • del amor y la grandeza
  • de quienes sueñan volar.
  • (puente)
  • Por eso cuando los miro
  • noto que mi piel se eriza
  • al ver ese amor que riza
  • los tonos del verbo amar.

  • Ella en silencio se arrima
  • sonríe mientras lo besa,
  • y mi alma queda presa
  • de tan sublime cantar.
  • (estribillo)
  • Es ese amor verdadero
  • que dura toda la vida
  • sin atalajes ni brida
  • que lo pueda sujetar.

  • No precisa de papeles
  • ni de monsergas ni curas,
  • es libre sin ataduras
  • que lo quieran maniatar.
  • (estribillo)
Así un amor yo quisiera,
un amor de esa estatura,
un amor que dura y dura
sin tener nunca un final.
  • (outro)
Al buen Cupido le ruego
que no se lo tome a risa
y se vaya dando prisa
en mandarme una señal.



viernes, 11 de noviembre de 2022

10 Reflejo de luna Luz de luna .

  •  



  • vídeo canción

  • Reflejo de luna


  • Con un reflejo de luna
  • llegó hasta mí tu sonrisa,
  • fue como un soplo de brisa
  • que acrecentó mi soñar.
  • Desde aquel día te llevo
  • en mi corazón grabado
  • y aunque tú hayas olvidado
  • yo nunca podré olvidar.

  • Las olas se van y vienen
  • al igual que los recuerdos,
  • y no habrá poetas cuerdos
  • que las puedan bloquear.
  • Por eso, mi amor, te digo,
  • que por mucho que me duela
  • no he de plegar yo la vela
  • que me acerque hasta tu mar.

  • Aunque, si el ayer volviera
  • nunca sería lo mismo,
  • media entre nos un abismo
  • muy difícil de salvar.
  • Los años me doblegaron,
  • mi pecho de miedo estalla
  • al ver de frente la valla
  • que no podemos saltar.

  • Se nos puso cuesta arriba
  • pero la fe no la pierdo,
  • que siento en mi lado izquierdo
  • un sentimiento brotar.
  • Y veo en el horizonte
  • una luz que me ilusiona
  • pues el amor no abandona
  • a quien le sabe aguardar.

  • A mis ojos vuelve el brillo
  • y una esperanza me alerta,
  • que el postigo de tu puerta
  • se quedó a medio cerrar.
  • Y quien sabe si algún día
  • decidas de nuevo abrirme,
  • por eso no he de rendirme
  • y otra vez vuelvo a soñar.

Pero me miento a mí misma,
sin ti, vivir ya no puedo
en los recuerdos me enredo
hasta ponerme a llorar.
Perdió el reflejo la luna
o su luz ya no me alcanza
y ya no tengo esperanza
ni fuerzas para luchar.

Berta se sentó en la orilla del mar, sus pies descalzos hundiéndose en la arena fría mientras las olas rompían suavemente a su alrededor. Cada vez que el agua regresaba al océano, traía consigo sus recuerdos, como si el mar supiera el secreto de su corazón.

 Ella miró al horizonte, donde el cielo se encontraba con el agua en un abrazo distante. La luna, en su esplendor plateado, reflejaba la tristeza que pesaba en su pecho, una tristeza tan profunda que la hacía sentir que el mundo a su alrededor se desvanecía.

Aquel día en que conoció a Marcos había sido un día como ninguno. Un susurro entre las olas, una sonrisa que había encendido su alma. Su risa era un río de luz; un soplo de brisa que le recordaba que aún había magia en la vida. 

Desde aquel instante decisivo, ella lo llevó inscrito en cada rincón de su ser, aunque sabía que la memoria es traicionera y, con el tiempo, uno se aleja de lo que ama. Berta sintió que su corazón se encogía con el simple pensamiento de que él podía haberla olvidado, mientras ella permanecía anclada al pasado, un barco hundido en la tormenta de la melancolía.

Las olas seguían su danza interminable, como una sinfonía trágica que tocaba las notas de su alma. Se cerró en su propio mundo de recuerdos, maldiciendo su incapacidad para dejar ir. No había poetas cuerdos que pudieran entender la tristeza que la abrumaba ni palabras que pudieran enredar la esencia de lo que había vivido con él. 

El amor era un tejido frágil, y ella, un extraño en su propio corazón. A veces, se encontraba cerca del abismo que los separaba, sintiendo el terror de enfrentarse a la distancia que había crecido entre ellos como una sombra impenetrable.

Los años la habían cambiado, había aprendido a vivir con una tristeza que se volvía su compañera más fiel. Sus ojos, alguna vez brillantes con la luz del amor, ahora estaban velados por una nostalgia que la perseguía a cada instante. 

Berta dejó escapar un suspiro ahogado como las olas que se desvanecían en la arena, casi deseando que el tiempo pudiera devolverle aquel instante perdido, aunque en el fondo sabía que nunca podrían ser lo mismo. Ese instante se había disuelto en un soplo de viento, llevándoselo todo como un eco lejano.

Justo cuando más pensaba en la soledad, una chispa de esperanza se encendió en su interior. Tal vez, algún día, el destino les permitiría volver a encontrarse. Su corazón latía con fuerza en su lado izquierdo, como si, a pesar de todo, un amor antiguo seguía brotando en silencio, intentando resistir. 

Pero cada vez que se aferraba a esa ilusión, la realidad le respondía con una risa amarga; el postigo de su puerta seguía medio cerrado, un obstáculo que la mantenía alejada de su anhelo más profundo.

Sola en la orilla, contemplando aquel reflejo de luna que ya no la guiaba, Berta comprendió que había momentos en los que el brillo se apaga. Sin él, vivir se sentía como un laberinto sin salida; sus recuerdos la atrapaban, transformándose en la niebla que la mantenía cautiva en su propia tristeza. 

La luna, aunque resplandeciente en el cielo, parecía distante y fría, como un faro que ya no iluminaba su camino. En su corazón, la esperanza se desvanecía lentamente, dejándola sin fuerzas para continuar la lucha. 

Y allí, en la arena fría, dejó escapar una lágrima, un adiós silencioso a un amor que, aunque inalcanzable, había dejado huella en su ser
dejándola sin esperanzas ni fuerzas para luchar .

  • Verso 1
  • Con un reflejo de luna
  • llegó hasta mí tu sonrisa,
  • fue como un soplo de brisa
  • que acrecentó mi soñar.
  • Desde aquel día te llevo
  • en mi corazón grabado
  • y aunque tú hayas olvidado
  • yo nunca podré olvidar.
Verso 2
Las olas se van y vienen
  • al igual que los recuerdos,
  • y no habrá poetas cuerdos
  • que las puedan bloquear.
  • Por eso, mi amor, te digo,
  • que por mucho que me duela
  • no he de plegar yo la vela
  • que me acerque hasta tu mar.
Estribillo
Pero me miento a mí misma,
sin ti, vivir ya no puedo
en los recuerdos me enredo
hasta ponerme a llorar.
Perdió el reflejo la luna
o su luz ya no me alcanza
y ya no tengo esperanza
ni fuerzas para luchar.


Coros
  • Aunque, si el ayer volviera
  • nunca sería lo mismo,
  • media entre nos un abismo
  • muy difícil de salvar.
  • Los años me doblegaron,
  • mi pecho de miedo estalla
  • al ver de frente la valla
  • que no podemos saltar.
Verso 3
  • Se nos puso cuesta arriba
  • pero la fe no la pierdo,
  • que siento en mi lado izquierdo
  • un sentimiento brotar.
  • Y veo en el horizonte
  • una luz que me ilusiona
  • pues el amor no abandona
  • a quien le sabe aguardar.

  • Puente
  • A mis ojos vuelve el brillo
  • y una esperanza me alerta,
  • que el postigo de tu puerta
  • se quedó a medio cerrar.
  • Y quien sabe si algún día
  • decidas de nuevo abrirme,
  • por eso no he de rendirme
  • y otra vez vuelvo a soñar.
Estribillo
Pero me miento a mí misma,
sin ti, vivir ya no puedo
en los recuerdos me enredo
hasta ponerme a llorar.
Perdió el reflejo la luna
o su luz ya no me alcanza
y ya no tengo esperanza
ni fuerzas para luchar.

lunes, 12 de septiembre de 2022

Perros de dos patas






  • vídeo canción

  •  Siempre habrá perros desagradecidos

  • Si alguien se desmadra
  • no es amigo mío,
  • pues su griterío
  • mi oído taladra.

  • Por medio una cuadra
  • que le haga el vacío,
  • por que no confío
  • cuando alguien me ladra.

  • Vino y sin razones
  • me tocó las peras,
  • -vulgo los cojones-

  • Y yo de guaperas,
  • no aguanto sermones,
  • paso de lumbreras.
  • .
  • Y hoy escribir he decidido
  • sobre un bichejo que abunda
  • y al que hay que dar buena tunda:
  • ¡El can desagradecido!
  • Sin pedigrí y mal nacido
  • tiene una sonrisa cuca
  • y a tu lado se acurruca
  • cuando está desprotegido.
  • .
  • Cambiará el modo de ser
  • cuando ya se sienta fuerte
  • y odiará hasta la muerte
  • a quien le ayudó a crecer.
  • Mas no logrará ese ser
  • aunque me trate de loca
  • ni aún llamándome foca
  • que cambie mi proceder.
  • .
  • De psicólogos presumen,
  • te juzgan por lo que escribes,
  • se piensan que tú lo vives
  • están muy mal del cacumen.
  • Pero ellos se lo resumen
  • y te hablarán de locura.
  • Estos perros no tienen cura;
  • merecen que los emplumen.
-----------------------------------------


  • Verso 1.
  • Hoy escribir he decidido
  • sobre un bichejo que abunda
  • y al que hay que dar buena tunda:
  • ¡El can desagradecido!
  • Sin pedigrí y mal nacido
  • tiene una sonrisa cuca
  • y a tu lado se acurruca
  • cuando está desprotegido.

  • !Es un bicho mal nacido
  •  el can desagradecido!
Estribillo
Si alguien se desmadra
  • no es amigo mío,
  • pues su griterío
  • mi oído taladra.
  • Por medio una cuadra
  • que le haga el vacío,
  • por que no confío
  • cuando alguien me ladra.
  • !Es un bicho mal nacido
  •  el can desagradecido!

  • verso 2
  • Cambiará el modo de ser
  • cuando ya se sienta fuerte
  • y odiará hasta la muerte
  • a quien le ayudó a crecer.
  • Mas no logrará ese ser
  • aunque me trate de loca
  • ni aún llamándome foca
  • que cambie mi proceder.

  • !Es un bicho mal nacido
  •  el can desagradecido!

  • coro
  • Vino y sin razones
  • me tocó las peras,
  • -vulgo los cojones-
  • Y yo de guaperas,
  • no aguanto sermones,
  • paso de lumbreras.
verso 3
  • De psicólogos presumen,
  • te juzgan por lo que escribes,
  • se piensan que tú lo vives
  • están muy mal del cacumen.
  • Pero ellos se lo resumen
  • y te hablarán de locura.
  • Estos perros no tienen cura;
  • merecen que los emplumen.
  • !Es un bicho mal nacido
  •  el can desagradecido!
Estribillo
Si alguien se desmadra
  • no es amigo mío,
  • pues su griterío
  • mi oído taladra.
  • Por medio una cuadra
  • que le haga el vacío,
  • por que no confío
  • cuando alguien me ladra.
outro
  • !Es un bicho mal nacido
  •  el can desagradecido!
  • !Es un bicho mal nacido
  •  el can desagradecido!

domingo, 1 de marzo de 2020

¡Qué la pluma tenga filo! octavillas Bou









vídeo canción

Octavillas Bou
Variante de la octavilla italiana.
En octasílabos

1º y 4ºº en rima consonante
2º y 3º libres

5º y 8º en aguda.
6º y 7º libres

¡Qué la pluma tenga filo!

Me gusta escribir historias
que hagan temblar la conciencia
y que mantengan las mentes
dando vueltas como norias,
para hacerle comprender
que hay mucha gente olvidada
que ya necesita de alguien
que corte su padecer.

Escribir no es cosa buena
si a nadie le cala hondo
e irán las letras a un pozo
a morirse de la pena,
por no haber sabido ser
oasis para el sediento
ni el ungüento para el alma
de quien se dignó a leer.

Con letras sin sentimiento
muere de rabia la pluma
y entre susurros se escucha
del papel algún lamento.
Que ya no tiene ilusión
por tanto tiempo perdido
al haber caído en manos
de un poeta del montón.

Escriba siempre la pluma
de todo aquello que venga
de lo profundo del alma,
cuando de amores rezuma.
pero no debe olvidar
a quien vive el desespero,
precisando de una ayuda
que le venga a rescatar.

Alzad vates bien las plumas,
llenad de sangre el tintero,
luchad por un tiempo nuevo,
y que se acaban las brumas...
Llenad el mundo de amor,
y haced saber a las gentes,
que podemos entre todos
hacer un mundo mejor.

¿Que yo quiero poner normas?
Nadie por esto lo piense,
puede escribir lo que quiera
cada quien según sus formas...
A la luna, al sol o al mar
o de aquello que le rote
o salga de sus narices.
¡Ya puestos a divagar!

------------

¡Qué la pluma tenga filo!
(intro)
Me gusta escribir historias
que hagan temblar la conciencia
y que mantengan las mentes
dando vueltas como norias...
---
Para hacerles comprender
que hay mucha gente olvidada,
que ya necesita de alguien
que corte su padecer.
---
(estribillo)
Escribir no es cosa buena
si a nadie le cala hondo
e irán las letras a un pozo
a morirse de la pena...
---
por no haber sabido ser
oasis para el sediento,
ni el ungüento para el alma
de quien se dignó a leer....
---
(verso1)
Con letras sin sentimiento
muere de rabia la pluma
y entre susurros se escucha
del papel algún lamento...
---
Que ya no tiene ilusión
por tanto tiempo perdido
al haber caído en manos
de un poeta del montón.
---
(verso2)
Escriba siempre la pluma
de todo aquello que venga
de lo profundo del alma,
cuando de amores rezuma...
---
Pero no debe olvidar
a quien vive el desespero,
precisando de una ayuda
que le venga a rescatar.
---
(estribillo)
Escribir no es cosa buena
si a nadie le cala hondo
e irán las letras a un pozo
a morirse de la pena...
---
Por no haber sabido ser
oasis para el sediento,
ni el ungüento para el alma
de quien se dignó a leer....
---
(verso3)
Alzad vates bien las plumas,
llenad de sangre el tintero,
luchad por un tiempo nuevo,
y que se acaban las brumas...
---
Llenad el mundo de amor,
y haced saber a las gentes,
que podemos entre todos
hacer un mundo mejor.
---
(estribillo)
Escribir no es cosa buena
si a nadie le cala hondo
e irán las letras a un pozo
a morirse de la pena...
---
Por no haber sabido ser
oasis para el sediento,
ni el ungüento para el alma
de quien se dignó a leer....


sábado, 8 de febrero de 2020

A la vejez viruelas Variante de la octavilla italiana



Octavilla Bou
Variante de la octavilla italiana

1  Libre
2 y 3 llanas asonantes rimando entre ellos
4 libre sin hacer asonancia con ningún otro verso
5 aguda
6 y 7  libres ambos en llanas sin hacer asonancia entre ellos ni con ningún otro verso
8 aguda
El 5 y 8 en aguda tanto en consonante como en asonante

 A la vejez viruelas

Los años que nunca olvidan
con mucha garra y con fuerza
se lanzan sobre mis greñas,
tirando fuerte con rabia
para hacerme recordar
la soberbia que otros tiempos
fue seguir por mi camino
sin pensar en los demás.

Despierto en la madrugada
aturdida por la pena
que al alma me tiene presa
y los sentidos me asfixia
impidiendo el respirar.
Como ya no tengo a nadie
hasta al silencio le digo;
que quiero con él hablar

Mas ni el silencio me escucha
ni tan siquiera lo intenta
y al no atender mi monserga
echo mano a los recuerdos,
pero no quieren venir,
están como aletargados,
que no recuerdan, me dicen,
la razón de mi existir.

La vergüenza ya tan solo
es lo único que me queda
y acuestas cargo con ella
llorando a lágrima viva
al pensar en lo que fui,
y no haber sabido nunca
el cómo ayudar a alguien,
por pensar, tan solo en mí.

Corro con ansia las calles
por ver si alguien me recuerda,
y grito al tiempo que vuelva
para ver que no estoy sola
y de nostalgia morir,
por no haberme encaminado
al sendero que conduce
hacia una vejez feliz.

-------------

 A la vejez viruelas
(intro)
(intro)
Los años que nunca olvidan,
con mucha garra y con fuerza
se lanzan sobre mis greñas,
tirando fuerte con rabia
para hacerme recordar...
----
la soberbia que otros tiempos
fue seguir por mi camino
sin pensar en los demás.
---
(verso1)
Despierto en la madrugada
aturdida por la pena
que al alma me tiene presa
y los sentidos me acelera
impidiendo el respirar...
---
Como ya no tengo a nadie
hasta al silencio le digo;
que quiero con él hablar...
---
(verso2)
Mas ni el silencio me escucha,
ni tan siquiera lo intenta
y al no atender mi monserga
echo mano a los recuerdos...
---
pero no quieren venir,
están como aletargados,
y no recuerdan, me dicen,
la razón de mi existir.
---
(verso3)
La vergüenza ya tan solo
es lo único que me queda,
y acuestas cargo con ella
llorando a lágrima viva...
---
al pensar en lo que fui,
y no haber sabido nunca...
cómo ayudar a alguien,
por pensar... tan solo en mí...
---
(outro)
Corro con ansia las calles
por ver si alguien me recuerda,
y grito al tiempo que vuelva
para ver que no estoy sola...
---
De nostalgia he de morir,
por no haber encontrado en mí
el sendero que conduce...
hacia una vejez feliz.

viernes, 7 de febrero de 2020

Soledad Variante de octavillas italianas





vídeo canción

Variante de la octavilla italiana 
con rima en asonante
2º y 3º verso, los demás libres
sin asonar entre ellas
y agudas en 5º y 8º



Soledad quiero decirte;
Todavía no me rindo
y de ti no necesito,
todavía por mis venas
corre con fuerza el amor,
lárgate con viento fresco
que tú aquí no pintas nada,
¡no me causes más dolor!

Soledad que a mí me envuelves
en tus hilos de amargura
llevándome como bruja
a tu mundo desolado
donde se siente el rugir
de las ventanas vacías
que por tu desidia lloran
cuando se vuelven a abrir.

Soledad que me atosigas
y me golpeas con saña
quitándome la esperanza
de poder hallar la senda
donde poder resurgir,
buscando nuevos proyectos
y encontrar otro camino
que dé fuerza a mi existir.

¡Terca soledad aléjate!
De mi pena no te burles
tus hieles en mí no busques
porque les cerré la puerta;
y no pintan nada en mí
búscate un mejor destino
es decir otra morada
¡porque no te quiero aquí!

Qué más quieres que te diga
tu amistad nunca la quise
que mucho daño me hiciste
por creerme que contigo
iba a sentirme feliz,
y soledad me engañaste
pues yo me creí tu embuste
y me quedé sin perdiz.

Ya no te ensañes conmigo,
apunta para otro lado
donde no tengan reparo
en darte la bienvenida
y te pueda recibir
algún corazón doloso,
tal vez compungido o triste
donde tú puedas vivir.

Así que favor te pido
ruego que de mí te olvides,
que tú soledad me oprimes
y me amargas la existencia
por querer hacer de mí
una amiga para siempre
y a mí tú no me haces falta;
¡No quiero nada de ti!

Poema de Samantha Sanz
y Mercedes Bou Ibáñez

Soledad
arreglo canción solo mis estrofas

Soledad
(intro)
No me aceches soledad
que todavía no me rindo,
y a ti no necesito,
¡no me vengas a buscar!
---
Todavía por mis venas
corre con fuerza el amor,
lárgate con viento fresco
que tú aquí no pintas nada,
¡no me causes más dolor!
---
(verso1)
Soledad que me atormentas
y me golpeas con saña,
quitándome la esperanza
de poder hallar la senda...
---
Hacia un florido horizonte 
donde poder resurgir,
buscando nuevos proyectos
y encontrar otro camino
que dé fuerza a mi existir.
---
(verso2)
Qué más quieres que te diga
tu amistad nunca la quise
que mucho daño me hiciste:
¡Eres cruel y maligna!
--
Me dijiste que contigo
iba a sentirme feliz,
y soledad me engañaste.
pues yo me creí tu embuste
y me quedé sin perdiz.
---
(outro)
Hoy te pido por favor,
y ruego que de mí te olvides,
que tú soledad me oprimes
y arañas mi corazón
---
Me amargas la existencia,
por querer hacer de mí
una amiga para siempre,
y a mí tú... no me haces falta;
¡No quiero... nada de ti!
---
¡Aléjate soledad!
¡Déjame vivir en paz!