Declamado
Con mi soledad a cuestas
En trémula oscuridad en mi habitación umbría,
¡cantando por no llorar! helada, muerta de frío,
con sus paredes delgadas como huesos de jilguero,
con mi soledad a cuestas, una pluma y un tintero
y cuatro cuartillas viejas, amarillas por el tiempo
y un candelabro de plata, que ya perdió su color.
Una cabeza vacía, la mano que no responde
y un chillido en la garganta, ¿dónde está, dónde se fue?
dónde está la musa mía? ¿dónde está? dime porqué
dime tú ¿por qué se esconde? ¿por qué no me viene a ver?
Por qué no aparece ya ¡y llena de luz mis días!
Hubo tiros en el banco, balearon un obrero,
robaba para vivir, -no puedo versar sobre esto,
pues se vendrán a por mí y cargaré con el muerto.
A la niña del alcalde, parece que la preñaron,
¿y si le hiciera unos versos? mas será mejor que no,
no me saldría de balde, por menos hicieron presos
a tres o cuatro niñatos que estaban pintando besos
ayer en la madrugada por las esquinas del barrio.
Si de libertad escribo, del hombre la lucha eterna,
no sé que decir tampoco, de cosas que desconozco
versear me da pereza, pues poco puedo escribir
y una voz acongojada resuena por mi cabeza.
"-Libérate tú primero, para hablar de libertad,
desenrolla la madeja, de tantos falsos complejos,
de tus miedos, de tus luchas, de esa vanidad que ensalza
las alturas de tus vuelos y tira ya por la borda
sin reparo y sin tardanza aquel disfraz de cordero.
Podrás escribir de nuevo y regresarán las musas,
que solo comparten migas con las almas que son bellas
sin dobleces ni fisuras, con las almas que son puras
y van disparando besos regándolos con sonrisas
y un buen baño de ternura.
---------------------------------
Con mi soledad a cuestas
(intro)
Hoy me hallo perdida
en la trémula oscuridad,
de mi cuartucho sombrío.
...
¡Cantando por no llorar!
Helada, muerta de frío.
...
Con sus paredes delgadas
como huesos de jilguero,
con mi soledad a cuestas
una pluma y un tintero.
...
Cuatro cuartillas viejas
amarillas por el tiempo
y un candelabro de plata,
que ya perdió su color.
...
(estribillo)
Una cabeza vacía,
la mano que no responde
y un chillido en la garganta,
¿dónde está, dónde se fue?
¿dónde está la musa mía?
...
¿dónde está? dime porqué?
dime tú ¿por qué se esconde?
¿por qué no me viene a ver?
Por qué no aparece ya.
¡y llena de luz mis días!
...
(verso1)
Hubo tiros en el banco
balearon un obrero,
robaba para vivir.
-No puedo versar sobre esto-
pues se vendrán a por mí
y cargaré con el muerto.
...
A la niña del alcalde
parece que la preñaron,
¿y si le hiciera unos versos?
mas será mejor que no
no me saldría de balde.
...
Por menos hicieron presos
a tres o cuatro niñatos
que estaban pintando besos,
ayer en la madrugada,
por las esquinas del barrio.
...
(verso2)
Si de libertad escribo,
- del hombre la lucha eterna-
no sé que decir tampoco
y versear me da pereza.
...
De cosas que desconozco
poco puedo escribir
y una voz acongojada
resuena por mi cabeza.
...
(verso3)
Para hablar de libertad,
"-Libérate tú primero".
...
Desenrolla la madeja
de tantos falsos complejos,
de tus miedos, de tus luchas,
de esa vanidad que ensalza
las alturas de tus vuelos.
...
Y tira ya por la borda
sin reparo y sin tardanza,
ese disfraz de cordero
que usas como coraza.
...
(outro)
Podrás escribir de nuevo
y regresarán las musas,
que solo comparten migas
con las almas que son puras.
...
...
Con las almas sin dobleces
sin pliegues y sin fisuras,
que van disparando besos
regándolos con sonrisas
y un buen baño de ternura.

No hay comentarios:
Publicar un comentario