- Peleando con las letras
- .
- Emulando
- al Don Juan de Zorrilla
- .
- Yo con las letras anduve,
- yo con las letras reñí,
- hasta el Parnaso subí
- un tiempo que loca estuve.
- Y siempre pensé que tuve
- para los versos un arte,
- era para mí estandarte
- aquel Don Juan de Zorrilla,
- un picaflor de cartilla
- que a Doña Inés, la muy penca,
- la puso mirando a Cuenca
- en un patio de Sevilla.
- .
- Con la ilusión siempre puesta
- viví soñando romances,
- superando los percances
- a los que la pluma presta.
- A escribir siempre dispuesta
- madrugaba cada día,
- era para mí porfía
- formar parte de la historia
- siempre pensé que la gloria
- las letras me iban a dar,
- y al llegar a este lugar
- pude ver con gran asombro,
- que mis letras son escombro
- ante tan enormes vates,
- y yo con mis disparates
- no puedo arrimar el hombro.
- .
- Voy a tener que empezar
- por aprender bien las normas,
- para así cuidar las formas
- de un perfecto versear.
- Amigos, no he de parar
- hasta conseguir el modo,
- y tendré que hincar el codo
- para hacer un verso digno,
- porque yo no me resigno
- a ser vate del montón,
- y he de hallar la solución
- para escribir con soltura,
- y no escribir más basura
- carente de inspiración.
- .
- Con estos versos les dejo
- una reflexión profunda,
- para que el ejemplo cunda
- y pueda servir de espejo.
- Sean los versos reflejo
- no tan solo del sentir,
- hay que aprender a escribir
- de la forma más correcta
- y así el alma se proyecta
- en toda su dimensión,
- que poco hace el corazón
- si la pluma... no anda recta.
Mostrando entradas con la etiqueta ul. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ul. Mostrar todas las entradas
viernes, 15 de julio de 2022
Peleando letras
jueves, 23 de junio de 2022
Construyendo sonetos
- Construyendo sonetos
- Componer un soneto es muy sencillo
- solo debes seguir esta receta,
- hacer catorce versos es la meta
- y que al leer no chillen como un grillo.
- Aquí para rimar pongo un ladrillo
- y con este usaré la picoleta,
- este lo alisaré con la maceta
- y ya casi lo tengo en el bolsillo.
- Intenta que la letra sea fluida
- procurando que tenga fundamento
- para que no rechine, el ritmo cuida.
- Esto se logrará con un acento
- que pondrás en la sílaba medida,
- en eso si tendrás, que estar atento.
- Y termino este cuento
- con tres versos llamados estrambote
- que no hace falta incluirlos en el lote.
domingo, 14 de marzo de 2021
Pero Dios no respondió Para Iván
- A Iván
- .
- A la Garganta le dije; si el llanto no trae paz,
- ¿para qué quiero tu llanto? Ya calla, Garganta calla,
- déjame con mi dolor. La Garganta contestó;
- -Deja que sea mi llanto como bálsamo de amor,
- que suavice la honda pena del sueño que se marchó.
- .
- A mis Ojos ya marchitos, les dije; ¡no lloren más,
- sus lágrimas no me valen que ya no tengo pañuelos
- para poderlas secar! Y los Ojos respondieron;
- -Nosotros nunca lloramos, es un recuerdo el que llora
- al ver a tu alma penando de tristeza y soledad.
- .
- Al Tiempo le dije qué; ¿por qué te gusta jugar?
- Debieras tener respeto, en las cosas de la edad
- y nunca viera una madre a sus hijos enterrar.
- Nervioso el Tiempo me dijo; -De las cosas del destino
- no me vengas a culpar, ¡Solo Dios sabe su juego
- y esa respuesta que pides, tan solo Él, la puede dar!
- .
- A la Luz le dije ven, alivia mi oscuridad,
- que las noches me persiguen sacando brillo a mis ojos
- que no comprenden por qué; han de marcharse los sueños
- con vuelos sin terminar. Y la Luz me contestó;
- -Soy la Luz, no claridad, podré iluminar tus noches
- y las sombras ocultar, mas la respuesta que pides
- en boca de Dios está, solo Él puede contestar.
- .
- Me fui a preguntarle a Dios; Dime tú, dime porqué;
- ¿por qué te llevas los sueños que empezaron a volar
- y dejas secas las almas sin fuerzas para llorar?
- Fija le miré a los ojos, pero Dios… no respondió.
miércoles, 30 de enero de 2019
De compras para el puchero Sátira
Señor tendero aquí vengo
a comprarle redondillas,
deme también dos coplillas
que creo que ya no tengo.
De coplas póngame un kilo,
veo que sabe rimarlas,
los pares en asonante;
¡si señor, como Dios manda!
Ya veo que cada estrofa
lleva diferente rima,
pa´ no parecer romance
que lleva siempre la misma.
Y hablando ya de romances
póngame una cuarta y media,
uno que verse de amores
a la luz de luna llena
o del alegre jinete
cabalgando en la pradera
galopando hacia su amor
que lo espera en la arboleda.
Si tiene serventesios, ponga dos,
quedan siempre, muy bien en el cocido,
y también le diré; quede entre nos;
al cocido inglés, dan muy buen sentido.
Una octavilla italiana
creo que la necesito
para hacer un buen sofrito,
por la cosa del sabor,
pues quiero a mis invitados
el llenarles bien la panza
porque después habrá danza
para matar el ardor.
Y puestos ponga también
una cuarta de espinela,
que seguro que a la abuela
ha de parecerle bien.
Y a quien no guste le den
o que la eche para un lado,
pero no es un mal bocado
la décima de Espinel,
que fue este siempre muy fiel
del versar bien estofado.
Filete alejandrino, tampoco viene mal,
usando como aliño, un toque de mezcal.
Y póngame usted también, cuarta y media de octonario
que a un puchero de a diario, seguro le viene bien.
Y puede quedar fetén hecho con rima doblada,
pues parece una monada aunque suene estrafalario.
Y versos de un florido madrigal
para darle sabor,
cogidos por el mozo
que supo hacer de mí, mujer cabal
y gracias a su amor
en la cama retozo.
De sonetillo una cuarta
que no está el horno pa´ bollos,
ni puedo comprar cogollos
ni me llega para tarta.
Lo de comer a la carta
un par de buenos centollos,
se acabaron esos chollos,
de lentejas estoy harta.
Por eso en este puchero
quiero poner sonetillo
cocinado con esmero.
Que le dará mucho brillo
y mucha gracia y salero
a este mal batiburrillo.
Y de entrante quiero
una gran tortilla,
con sus doce huevos
y una seguirilla.
Luego de postre
un senryu chiquitín
quedará bien
Bueno el aroma
que los senryu desprenden
sabrosos ellos
Si la receta no falla
y nada sale al revés
creo que saldrá un puchero
muy digno para un marqués.
miércoles, 16 de mayo de 2018
¡Pero Dios... no respondió!
Vídeo declamado
.
A mi hijo Iván (QEPD)
. ¡Pero Dios... no respondió!
.
A la Garganta le dije; si el llanto no trae paz,
¿para qué quiero tu llanto? Ya calla, Garganta calla,
déjame con mi dolor. La Garganta contestó;
-Deja que sea mi llanto como bálsamo de amor,
que suavice la honda pena del sueño que se marchó.
.
A mis Ojos ya marchitos, les dije; ¡no lloren más,
sus lágrimas no me valen que ya no tengo pañuelos
para poderlas secar! Y los Ojos respondieron;
-Nosotros nunca lloramos, es un recuerdo el que llora
al ver a tu alma penando de tristeza y soledad.
.
Al Tiempo le dije qué; ¿por qué te gusta jugar?
Debieras tener respeto, en las cosas de la edad
y nunca viera una madre a sus hijos enterrar.
Nervioso el Tiempo me dijo; -De las cosas del destino
no me vengas a culpar, ¡Solo Dios sabe su juego
y esa respuesta que pides, tan solo Él, la puede dar!
.
A la Luz le dije ven, alivia mi oscuridad,
que las noches me persiguen sacando brillo a mis ojos
que no comprenden por qué; han de marcharse los sueños
con vuelos sin terminar. Y la Luz me contestó;
-Soy la Luz, no claridad, podré iluminar tus noches
y las sombras ocultar, mas la respuesta que pides
en boca de Dios está, solo Él puede contestar.
.
Me fui a preguntarle a Dios; Dime tú, dime porqué;
¿por qué te llevas los sueños que empezaron a volar
y dejas secas las almas sin fuerzas para llorar?
Fija le miré a los ojos, pero Dios… no respondió.
.
Arreglo para canción
.
¡Pero Dios... no respondió!
(intro)
A la Garganta le dije;
si el llanto no trae paz,
¿para qué quiero tu llanto?
...
Ya calla, Garganta calla,
déjame con mi dolor.
...
La Garganta contestó;
-Deja que sea mi llanto
como bálsamo de amor,
...
que suavice la honda pena
del sueño que se marchó.
...
estribillo
Me fui a preguntarle a Dios;
Dime tú, dime porqué;
...
¿por qué te llevas los sueños
que empezaron a volar,
Y dejas secas las almas
sin fuerzas para llorar?
...
Fija le miré a los ojos,
pero Dios… no respondió.
...
(verso1)
A mis Ojos ya marchitos,
les dije; ¡no lloren más.
...
Sus lágrimas no me valen
que ya no tengo pañuelos
para poderlas secar!
...
Y los Ojos respondieron;
-Nosotros nunca lloramos
es un recuerdo el que llora.
...
Al ver a tu alma penando
de tristeza y soledad.
...
(verso2)
Al Tiempo le dije qué;
¿por qué te gusta jugar?
...
Debieras tener respeto,
en las cosas de la edad
y nunca viera una madre
a sus hijos enterrar.
...
Nervioso el Tiempo me dijo;
-De las cosas del Destino
no me vengas a culpar.
...
¡Solo Dios sabe su juego
y esa respuesta que pides,
tan solo Él... La puede dar!
...
(verso3)
A la Luz le dije ven...
alivia mi oscuridad,
que las noches me persiguen
sacando brillo a mis ojos.
..
Que no comprenden por qué;
han de marcharse los sueños
con vuelos sin terminar.
...
Y la Luz me contestó;
-Soy la Luz, no claridad,
podré iluminar tus noches
y las sombras ocultar.
...
Mas la respuesta que pides
en boca de Dios está,
solo Él puede contestar.
...
(estribillo)
Me fui a preguntarle a Dios;
Dime tú, dime porqué;
...
¿por qué te llevas los sueños
que empezaron a volar
y dejas secas las almas
sin fuerzas para llorar?
...
Fija le miré a los ojos,
pero Dios… no respondió.
...
(outro)
Dime tú, dime porqué;
...
¿por qué te llevas los sueños
que empezaron a volar
y dejas secas las almas
sin fuerzas para llorar?
...
Fija le miré a los ojos,
pero Dios… no respondió.
Fija le miré a los ojos,
pero Dios… no respondió.
Fija le miré a los ojos,
pero Dios… no respondió.
...
martes, 19 de septiembre de 2017
Polvos de falsos vuelos Soneto con la L como eje final
declamado
Polvos que alzan vuelos
Para mí no hay amor, nadie me avala,
de la vida llevé ya mucho palo,
hasta hoy yo conocí todo lo malo,
solo soy pobre oveja que no bala.
Que ya cambié la piel, ¡no soy zagala!
y bien claro que sé que no hay regalo,
la vida me envolvió con su gris halo
sin dejarme salir de la corrala.
Para comprar amor ya perdí el vale,
la vida me pegó donde más duele
y de donde yo entré ya no se sale.
Blanco polvo mortal mi nariz muele,
no hay puerto donde mi barca recale,
ni el amor de una madre que me vele.
Ocurrir esto suele
a aquellos que pretenden alzar vuelo,
con los polvos que traen... solo duelo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)