Mostrando entradas con la etiqueta Sonetosnuevos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sonetosnuevos. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de octubre de 2022

Desde el respeto.


  •  

  • Con mi respeto y cariño
  • ---
  •  Desde el respeto
  • .
  • ---Parece ser,
  • que algunos entienden,
  • que diciendo de antemano; 
  • "Desde el respeto, te digo qué;",
  •  se puede faltar al mismo---
  • .
  • Pues...
  • Con respeto y cariño,
  • a la matrona de cierto portal
  • do prepotencia y maldad,
  • son aliño... de fatua vanidad.
  • .
  • Con cara de fogasa relamida,
  • un cuello que parece de tinaja,
  • de educación no tiene ni una miaja,
  • pa' colmo de sus males... presumida.
  • .
  • Retrato de una bruja malnacida,
  • presume de saber y es solo paja
  • lo que suelta su boca cuando raja
  • por su morro de gorda bien nutrida.
  • .
  • Porque es gorda, rediez, la muy marrana,
  • y su nombre, por Dios, de bruja arpía,
  • que atiende la gorrina, por Morgana.
  • .
  • Con esto aquí termina mi porfía
  • y cierro ya por siempre la ventana
  • que da,  a ese Mester... de mierdería. 
  • .
  • No hablo de aquel... de Clerecía.
  • que fue aquel, un portal bastante agudo,
  • pero en ese aprender... está muy crudo.
  • .
  •  Desde el respeto

  • (intro)
  • Con cara de fogasa relamida,
  • un cuello que parece de tinaja,
  • de educación no tiene ni una miaja,
  • pa' colmo de sus males... presumida.
  • ---
  • (spoken)
  • Con respeto y cariño,
  • a la matrona de cierto portal
  • do prepotencia y maldad,
  • son aliño... de fatua vanidad.

  • -Parece ser,
  • que algunos entienden,
  • que diciendo de antemano; 
  • "Desde el respeto, te digo qué;",
  •  se puede faltar al mismo-
  • ---
  • (verso1)
  • Con cara de fogasa relamida,
  • un cuello que parece de tinaja,
  • de educación no tiene ni una miaja,
  • pa' colmo de sus males... presumida.
  • ---
  • (verso2)
  • Retrato de una bruja malnacida,
  • presume de saber... y es solo paja
  • lo que suelta su boca, cuando raja,
  • por su morro de foca... bien nutrida.
  • ---
  • (verso2)
  • Porque es gorda, rediez, la muy marrana,
  • y su nombre, por Dios, de bruja arpía,
  • que atiende la gorrina... por Morgana.
  • ---
  • (outro)
  • Con esto aquí termina mi porfía
  • y cierro ya por siempre la ventana
  • que da,  a ese Mester... de mierdería. 
  • ---
  • No hablo de aquel... de Clerecía.
  • que fue aquel, un portal bastante agudo,
  • pero en el de la foca aprender... está muy crudo.
  • ---
  • Con cara de fogasa relamida,
  • un cuello que parece de tinaja,
  • de educación no tiene ni una miaja,
  • pa' colmo de sus males... presumida.
  • .

viernes, 9 de septiembre de 2022

Calle de la locura

  •  






  • Calle de la locura

  • En la calle del amor,/ donde vive la locura,
  • quiso un día la razón,/ alquilar una casita,
  • estás loca, le decían,/ la pasión y la ternura,
  • en la calle del amor,/ nadie a ti te necesita.
  • .
  • Se llevaron siempre mal,/ el amor y las razones,
  • es la carne quien dirige/  y la carne no razona,
  • el amor saber no quiere/ de monsergas y sermones,
  • de la facha o el color/ y del sexo en la persona.
  • .
  • No pretenda nunca nadie,/  al amor ponerle freno
  • cogerá tan gran berrinche,/ que verás temblar la tierra,
  • pues domina con su fuerza,/ tanto al rayo como al trueno.
  • .
  • La locura se apodera/ del amor cuando se emperra,
  • no respeta ni a sus padres, pues él solo verá bueno
  • lo que dicte el corazón.. aunque fuerce hasta una guerra.



  • Calle de la locura
  • verso 1
  • En la calle del amor,
  • donde vive la locura,
  • quiso un día la razón,
  • alquilar una casita,
  • estás loca, le decían,
  • la pasión y la ternura,
  • en la calle del amor,
  • nadie a ti te necesita.

  • Estribillo
  • No pretenda nunca nadie,
  • al amor ponerle freno
  • cogerá tan gran berrinche,
  • que verás temblar la tierra,
  • pues domina con su fuerza,
  • tanto al rayo como al trueno.

  • verso 2
  • Se llevaron siempre mal,
  • el amor y las razones,
  • es la carne quien dirige
  • y la carne no razona,
  • el amor saber no quiere
  • de monsergas y sermones,
  • de la facha o el color 
  • o del sexo en la persona.

  • estribillo
  • No pretenda nunca nadie,
  • al amor ponerle freno
  • cogerá tan gran berrinche,
  • que verás temblar la tierra,
  • pues domina con su fuerza,
  • tanto al rayo como al trueno.

  • puente
  • La locura se apodera
  • del amor cuando se emperra,
  • no respeta ni a sus padres
  • pues él solo verá bueno
  • lo que dicte el corazón..
  • aunque fuerce hasta una guerra.
  • estribillo
  • No pretenda nunca nadie,
  • al amor ponerle freno
  • cogerá tan gran berrinche,
  • que verás temblar la tierra,
  • pues domina con su fuerza,
  • tanto al rayo como al trueno.

domingo, 21 de agosto de 2022

Penas



vídeo canción
  •  Penas

  • Para mí no hay amor, nadie me avala
  • y navego al azar sin rumbo fijo
  • pues a nadie le importa ni un mal pijo
  • lo que pueda pasarle a esta zagala.

  • Yo mucho trabajé de pico y pala
  • sin poderme comprar ni un mal botijo,
  • otras sin trabajar tienen cortijo
  • y es que la vida fue conmigo mala.

  • Nada puedo escribir que no de pena,
  • porque me hizo la vida mil trastadas
  • y mis letras reflejan mi condena.

  • Si oigo historias de príncipes y  hadas
  • creo que a cuento chino eso me suena,
  • yo solo conocí, brujas malvadas.


Arreglo para canción
  • Penas
  • (intro)
Para mí no hay amor, 
nadie me avala
y navego al azar sin rumbo fijo
pues a nadie le importa 
ni un mal pijo
lo que pueda pasarle a esta zagala.
(estribillo)
Mucho trabajé de pico y pala
sin poderme comprar ni un mal botijo.
.
Otras sin trabajar tienen cortijo.
Y es que la vida... conmigo fue mala.
(coros)
Alegrías no puedo escribir,
 solo penas y tristezas.
Porque me hizo la vida mil trastadas
y mis letras reflejan mi condena.
(estribillo)
Mucho trabajé de pico y pala
sin poderme comprar ni un mal botijo.
.
Otras sin trabajar tienen cortijo
y es que la vida... conmigo fue mala.
(outro)
Si oigo historias de príncipes y  hadas
 a cuento chino me suena,
pues yo solo conocí...
 brujas malvadas.

sábado, 13 de agosto de 2022

Billetes







Vídeo canción
.
En el vídeo el poema musicalizado
.
  •  Billetes verdes
  • .
  • Carácter de bufón estrafalario,
  • con pintas de mamón introvertido
  • figura de chulapo relamido
  • de los que usan aún escapulario.
  • .
  • De espaldas parecía un dromedario
  • por un grano en la espalda bien henchido,
  • pero yo lo escogí para marido
  • pues era el mangurrián... bien millonario.
  • .
  • Los feos con billetes, lo son menos,
  • los guapos sin un duro, pa' tu tía,
  • para mí con bolsillos de oro llenos.
  • .
  • Hay que gozar el cuerpo cada día
  • y no tener perricas pone frenos
  • si queremos vivir... con alegría.
  • .
  • Poema de Mercedes Bou Ibáñez
    musicalizado por Suno IA
    Vídeo hecho con ayuda de Canva y MovieMaker
--------.--

  •  Billetes verdes
  • (intro)
  • Carácter de bufón estrafalario,
  • con pintas de mamón introvertido
  • figura de chulapo relamido
  • de los que usan aún escapulario.
  • ---
  • (estribillo)
  • Hay que gozar el cuerpo cada día
  • y no tener un duro pone frenos.
  • Si quieres vivir con alegría
  • procura siempre tener
  • los bolsillos de oro llenos...
  • ---
  • (verso1)
  • De espaldas parecía un dromedario
  • por un grano en la espalda bien henchido,
  • pero yo lo escogí para marido
  • pues era el mangurrián... bien millonario.
  • ---
  • (verso2)
  • Los feos con billetes, lo son menos,
  • los guapos sin un duro, pa' tu tía,
  • si tienen los bolsillos de oro llenos
  • me importa bien poco su fealdía....
  • ---
  • (estribillo)
  • Hay que gozar el cuerpo cada día
  • y no tener un duro pone frenos.
  • Si quieres vivir con alegría
  • procura siempre tener
  • los bolsillos de oro llenos...
  • .


jueves, 23 de junio de 2022

Construyendo sonetos

 



  • Construyendo sonetos

  • Componer un soneto es muy sencillo
  • solo debes seguir esta receta,
  • hacer catorce versos es la meta
  • y que al leer no chillen como un grillo.

  • Aquí para rimar pongo un ladrillo
  • y con este usaré la picoleta,
  • este lo alisaré con la maceta
  • y ya casi lo tengo en el bolsillo.

  • Intenta que la letra sea fluida
  • procurando que tenga fundamento
  • para que no rechine, el ritmo cuida.

  • Esto se logrará con un acento
  • que pondrás en la sílaba medida,
  • en eso si tendrás, que estar atento.

  • Y termino este cuento
  • con tres versos llamados estrambote
  • que no hace falta incluirlos en el lote.


sábado, 18 de junio de 2022

14 versos

 

  • 14 versos

  • Catorce versos, son para un soneto,
  • los acentos de ritmo le pondréis,
  • mínimo uno en la diez y otro en la seis,
  • y con esto tenemos, ya un cuarteto.

  • Fijaros en las rimas que le meto,
  • en los cuartetos van, como bien veis,
  • siempre en ABBA las rimas que gastéis,
  • y ya nos vamos al primer terceto.

  • Ahora en los tercetos otra rima
  • y para conseguir que suenen bien
  • de los cuartetos nunca, sea prima.

  • Si los haces así, quedan fetén,
  • con este verso casi que se ultima,
  • apaga el fuego y friega la sartén.

  • Puedes hacer también
  • décimas, octavillas y quintetos,
  • que hay vida, más allá de los sonetos

----

  • 14 versos
  • (intro)

  • Catorce versos, son para un soneto,
  • los acentos de ritmo le pondréis,
  • mínimo uno en la diez... y otro en la seis,
  • y con esto tenemos... ya un cuarteto.
  • ---
  • (verso1)
  • Y fijaos en las rimas que le meto,
  • en los cuartetos van, como bien veis,
  • siempre en abba... las rimas que gastéis,
  • y ya nos vamos... al primer terceto.
  • ---
  • (verso2)
  • Ahora en los tercetos otra rima
  • y para conseguir que suenen bien
  • de los cuartetos nunca, sea prima.
  • ---
  • (verso3)
  • Si los haces así, quedan fetén,
  • con este verso casi que se ultima,
  • apaga el fuego y friega la sartén.
  • ---
  • (outro)
  • Puedes hacer también
  • décimas, octavillas y quintetos,
  • que hay vida... más allá de los sonetos

---

  • Catorce versos, son para un soneto,
  • los acentos de ritmo le pondréis,
  • mínimo uno en la diez... y otro en la seis,
  • y con esto tenemos... ya un cuarteto.
  • -
  • pero recuerda que hay vida
  • mas allá de los sonetos...


sábado, 21 de mayo de 2022

Gracias a la vida




  • vídeo canción

Gracias a la vida

Las arrugas ya cercan a mis sienes,
se perdió la tersura de mi rostro,
Pero hoy ante la vida yo me postro
para darle las gracias por sus bienes.

La gocé sin poner a nada freno,
ningún credo logró tenerme atada,
del amor me llevé mi buen tajada
sin dormir por las noches al sereno.

Siempre anduve por camas bien calientes,
con la gana de amar siempre dispuesta
y a beber aprendí de buenas fuentes.

No perdí por amor jamás la testa,
por no ser lenguaraz conservo dientes,
de la vida viví, continua fiesta.

Llena llevo la cesta,
de los frutos que da, la buena vida
a quien bien se comporta y bien se cuida.


.............................

Gracias a la vida

(intro)

Las arrugas ya cercan a mis sienes,
se perdió la tersura de mi rostro.

.
Pero hoy ante la vida yo me postro
para darle las gracias por sus bienes.

(estribillo)

La gocé sin poner a nada freno,
ningún credo logró tenerme atada.

.
del amor me llevé buena tajada
sin dormir por las noches al sereno.

(coros)

Siempre anduve por camas bien calientes,
con la gana de amar siempre dispuesta.
Y a beber aprendí de buenas fuentes.

(puente)

No perdí por amor, jamás la testa,

por no ser lenguaraz conservo los dientes,

y de la vida viví, su continua fiesta.

(outro)

Llena me llevo la cesta,
de los frutos que da, 

la buena vida
a quien bien se comporta 

y bien se cuida.




martes, 17 de mayo de 2022

Caldo a la gallega





  • vídeo canción

  •  Caldo a la gallega

  • Haciendo ayer, mi caldo a la gallega,
  • dos sobres le añadí para cagones,
  • tan solo por tocarle los cojones,
  • al Paco, por lo tarde que me llega.

  • Se pasa el día entero en la bodega
  • y a todo lo que digo, dice nones,
  • pues tendré que apretarle los cordones
  • y aprenda que conmigo no se juega.

  • De mozo siempre fue muy pinturero.
  • ¡Qué bien supo el muy tuno camelarme!
  • Con su maña y su pinta de torero.

  • Pero ya solo piensa en amargarme,
  • por eso unos purgantes al puchero,
  • le puse por mis ganas de vengarme.

  • Ya no pienso aguantarme,
  • y si me llega tarde o me chulea
  • irá siempre... jodido y con diarrea.


  • -0- -0- 


  • Por no saberme cuidar
  • te perdiste mis arrullos,
  • eso le suele pasar
  • a todos esos capullos
  • que tras las mujeres van
  • presumiendo de Don Juan.
  • Pero los pobres dan
  • mucha más pena que gloria,
  • pues solo hacen que rular
  • dando vueltas como noria.

....................

Arreglo para canción
  •  Caldo a la gallega
  • (intro)
  • Haciendo ayer, mi caldo a la gallega,
  • dos sobres le añadí para cagones,
  • tan solo por tocarle los cojones,
  • al Paco, por lo tarde que me llega.
  • ---
  • (verso1)
  • Se pasa el día entero en la bodega
  • y a todo lo que digo, dice nones,
  • pues tendré que apretarle los cordones
  • y aprenda que conmigo no se juega.
  • ---
  • (verso2)
  • De mozo siempre fue muy pinturero.
  • ¡Qué bien supo... el muy tuno camelarme!
  • Con sus mañas y su pinta de torero
  • muy poco tardó en llevarme al catre...
  • ---
  • (verso3)
  • Pero ya solo piensa en amargarme,
  • por eso unos purgantes al puchero,
  • le puse por mis ganas de vengarme
  • y que se joda...  por mangante y marrullero.
  • ---
  • (outro)
  • Ya no pienso, tonterías aguantarle,
  • y si me llega tarde o me chulea...
  • sabré como castigarle
  • y estará todos los días ... jodido y con diarrea...



  • -0- -0- 
  • ---
  • (estribillo)

  • Esto le suele pasar
  • a todos esos capullos
  • que tras las mujeres van
  • presumiendo de Don Juan.
  • ---
  • Pero los pobres dan
  • mucha más pena que gloria,
  • pues solo hacen que rular
  • dando vueltas como noria...



jueves, 12 de mayo de 2022

Soneto al vino





  • vídeo canción

  • Al vino

  • Disfrutaré a conciencia de las mieles
  • que me ofrezca la vida generosa,
  • gozaré de los frutos de la diosa
  • que pondrá en mi cabeza sus laureles.

  • Dos besos te daré... mi diosa Ceres,
  • por la uva que en esencia vaporosa
  • consigue que mi voz estropajosa
  • pueda hablar del amor y los placeres.

  • El licor que destilan los racimos
  • de las vides que crecen en tus senos,
  • hace brotar en mí... muy tiernos mimos.

  • Despeja el corazón de negros cienos
  • y limpia a mis arroyos de los limos
  • al llegar las tormentas con sus truenos.

  • Los vasos siempre llenos,
  • y si en ellos... el vino nunca falta,
  • ya verás... que la pena no te asalta.

----------------------------

verso1
  • Disfrutaré 
  • a conciencia de las mieles
  • que me ofrezca 
  • la vida generosa,
  • gozaré de los frutos de la diosa
  • que pondrá 
  • en mi cabeza sus laureles.
  • estribillo
  • Los vasos siempre llenos,
  • y si en ellos... 
  • el vino nunca falta,
  • ya verás... 
  • que la pena no te asalta
  • y los llantos serán menos.
verso2
  • Dos besos te daré... 
  • mi diosa Ceres,
  • por la uva 
  • que en esencia vaporosa
  • consigue que mi voz estropajosa
  • pueda hablar 
  • del amor y los placeres.
puente
  • El licor que destilan los racimos
  • de las vides que crecen en tus senos,
  • hace brotar en mí... 
  • muy tiernos mimos.
coros
  • Despeja el corazón 
  • de negros cienos
  • y limpia a mis arroyos 
  • de los limos
  • al llegar 
  • las tormentas con sus truenos.

  • estribillo
  • Los vasos siempre llenos,
  • y si en ellos... 
  • el vino nunca falta,
  • ya verás... que la pena no te asalta.
  • y los llantos serán menos


martes, 5 de abril de 2022

No hay mal que cien años dure




  • No hay mal que cien años dure

  • Engorda la mentira en vanidad
  • viviendo en pedestales carcomidos,
  • mientras lloran los duendes escondidos
  • que vieron ultrajada a la verdad.

  • También llora con ellos la bondad,
  • entre mudos silencios doloridos,
  • que padecen al verse perseguidos
  • por egos que presumen de humildad.

  • Me dicen que no hay mal, que eterno dure,
  • mas vamos por dos mil... por eso dudo,
  • que venga alguien, por Dios, y me lo jure.

  • Que viva el mundo en paz... lo veo crudo,
  • hasta que no haya quien, al fin clausure
  • esa famosa ley... la del embudo.

  • El pobre nunca pudo,
  • levantar de los cienos la cabeza;
  • por credos que absorbieron su entereza.
  • -------------------------------------
  • No hay mal que cien años dure
  • (intro)
  • Engorda la mentira en vanidad
  • viviendo en pedestales carcomidos,
  • mientras lloran los duendes escondidos
  • que vieron ultrajada a la verdad.
  • ---
  • (verso1)
  • También llora con ellos la bondad,
  • entre mudos silencios doloridos,
  • que padecen al verse perseguidos
  • por egos que presumen de humildad.
  • ---
  • (verso2)
  • Me dicen que no hay mal, que eterno dure,
  • mas vamos por dos mil... y por eso dudo,
  • que venga alguien, por Dios, y me lo jure...
  • que esto ya... se puso duro...
  • ---
  • (verso3)
  • Que viva el mundo en paz... lo veo crudo,
  • hasta que no haya quien, al fin clausure,,
  • esa famosa ley... la del embudo,
  • que al rico avala y al pobre destruye...
  • ---
  • (outro)
  • El pobre nunca pudo,
  • levantar de los cienos la cabeza;
  • por culpa de los credos
  •  que absorbieron su entereza.

martes, 4 de enero de 2022

Un ocho de marzo... y No te olvido

 





vídeo canción
  • .
  • Un ocho de marzo...
  • .
  • A mi hijo Iván (QEPD)
  • .
  • La muerte madrugó, llegó temprano,
  • todavía el lucero legañoso 
  • no tenía ese brillo luminoso
  • que anuncia la alborada por el llano.
  • .
  • Las nubes se cogieron de la mano,
  • el día amenazaba ser lluvioso,
  • sobrevino un silencio embarazoso
  • al escuchar un trueno muy cercano.
  • .
  • Me quedé ante la muerte derrotada
  • y de nada sirvió mi alma de acero
  • al contemplar tu cara demacrada.
  • .
  • Grita mi corazón con desespero,
  • mientras dirijo al cielo la mirada;
  • ¡Una respuesta Dios, tan solo quiero!
  • .
  • Nunca debiera una madre
  • a sus hijos enterrar,
  • tan solo espero que un día,
  • si existe un Dios de verdad
  • tenga una buena respuesta
  • y me lo pueda explicar.
  • .
  • No te olvido
  • .
  • El viento susurra bajito tu nombre,
  • que va taladrando mi mente con fuerza,
  • sufriendo en silencio, llorando tu ausencia.
  • .
  • Y veo con dolor que en noches muy claras
  • refleja la luna su luz en la alberca
  • que yace a mis pies de lágrimas llena.
  • .
  • Los años se pasan, mas nunca el olvido
  • por mucho que ronde se llega a mi puerta,
  • la tengo blindada, con clave secreta.
  • .
  • Ya solo me ayuda buscar el apoyo
  • tenaz verdadero de gente sincera 
  • y en franca hermandad, se alivia mi pena.
  • .
  • Arreglos
  • .
  • Un ocho de marzo...
  • verso 1
  • La muerte madrugó, 
  • llegó temprano,
  • todavía el lucero legañoso 
  • no tenía ese brillo luminoso
  • que anuncia la alborada por el llano.
  • .
  • Estribillo.
  • Nunca debiera una madre
  • a sus hijos enterrar,
  • tan solo espero que un día,
  • si existe un Dios de verdad
  • tenga una buena respuesta
  • y me lo pueda explicar.
  • .
verso 2
Las nubes se cogieron de la mano,
el día amenazaba ser lluvioso,
sobrevino un silencio embarazoso
al escuchar un trueno muy cercano.
.
coro
  • Me quedé ante la muerte derrotada
  • y de nada sirvió mi alma de acero
  • al contemplar tu cara demacrada.
  • .

  • puente 
  • Grita mi corazón con desespero,
  • mientras dirijo al cielo la mirada;
  • ¡Una respuesta Dios, tan solo quiero!
  • ..
  • Estribillo.
  • Nunca debiera una madre
  • a sus hijos enterrar,
  • tan solo espero que un día,
  • si existe un Dios de verdad
  • tenga una buena respuesta
  • y me lo pueda explicar.
  • .
  • (puente)
  • Grita mi corazón con desespero,
  • mientras dirijo al cielo la mirada;
  • ¡Una respuesta Dios, tan solo quiero!
  • .
  • (coros)
  • El viento susurra bajito tu nombre,
  • que va taladrando,
  •  mi mente con fuerza,
  • sufriendo en silencio, 
  • llorando tu ausencia.
  • .
  • Y veo con dolor 
  • que en noches muy claras,
  • refleja la luna su luz en la alberca.
  • que yace a mis pies... de lágrimas llena.
  • ...
  • (outro)
  • Los años se pasan, 
  • mas nunca el olvido
  • por mucho que ronde se llega a mi puerta,
  • la tengo blindada, con clave secreta.
  • ...
  • Y sigo esperando...
  • de Dios la respuesta










miércoles, 28 de julio de 2021

Luz de amor ya en pm




  • vídeo canción

  •  Luz de amor 

  • Luchó por el amor mi alma de trueno
  • y te juro por Dios, querido hermano,
  • que mi afán y mi lucha no fue en vano
  • al verlo florecer sobre mi seno.
  • Hoy gozo su dulzor sin desenfreno
  • compartiendo con él un mano a mano
  • que oscurece otra vez mi pelo cano
  • y me ayuda a sacar mi lado bueno.

  • Es el amor la luz que nos alumbra
  • cuando anda el corazón de paz vacío
  • y vive navegando en la penumbra.

  • El alma se levanta con más brío
  • con una fuerte luz que nos deslumbra
  • si goza del amor con poderío.

  • Amor, fresco rocío
  • que alumbra con su luz a la esperanza
  • de quien sabe lograr seguir su danza.

  •  Luz de amor 

  • Arreglos
  • verso 1
  • Luchó por el amor 
  • mi alma de trueno
  • y te juro por Dios, 
  • querido hermano,
  • que mi afán y mi lucha 
  • no fueron en vano
  • al verlo florecer 
  • sobre mi seno.
  • Estribillo
  • Amor, fresco rocío
  • que alumbra con su luz 
  • a la esperanza
  • de quien sabe lograr 
  • seguir su danza.
verso 2
Hoy gozo su dulzor 
  • sin desenfreno
  • compartiendo con él 
  • un mano a mano
  • que oscurece otra vez 
  • mi pelo cano
  • y me ayuda a sacar 
  • mi lado bueno.
  • Estribillo
  • Amor, fresco rocío
  • que alumbra con su luz 
  • a la esperanza
  • de quien sabe lograr 
  • seguir su danza.
Puente
  • Es el amor la luz 
  • que nos alumbra
  • cuando anda el corazón 
  • de paz vacío
  • y vive navegando 
  • en la penumbra.

  • El alma se levanta con más brío
  • con una fuerte luz 
  • que nos deslumbra
  • si goza del amor con poderío.

  • Estribillo
  • Amor, fresco rocío
  • que alumbra con su luz 
  • a la esperanza
  • de quien sabe lograr 
  • seguir su danza.
Outro
  • Amor, fresco rocío
  • que alumbra con su luz 
  • a la esperanza
  • de quien sabe lograr 
  • seguir su danza.