viernes, 27 de octubre de 2017

v M Tercetos encadenados De pobres y tortillas







Tercetos encadenados en ambos hemistiquios.


El pobre es gota en el mar,  gota de un sueño perdido
vivirá el pobre ignorado por el hacedor de historia,
pobre y sin saber medrar, será pasto del olvido.

Toda la vida entrampado sin saber nunca de gloria,
cruzará el pobre la vida, por siempre a salto de mata
en su miseria apocado, dando vueltas como noria.

La ley le pone la brida, si pretende dar la lata,
de fútbol podrá saber, de igualdad mejor se calle,
no sea que alguien decida, apretarle la corbata.

Se morirá sin coger a la vida por el talle,
para el pobre el sol no brilla, la luna no le sonríe,
siempre llanto y padecer, dando igual donde se halle.

De nada sirve si chilla si no encuentra quien le guíe,
al cielo pide rogando, que mande pronto un cristiano
que de vuelta a la tortilla y a la pobreza expatríe.

En estas cosas pensando, se pasa su vida en vano,
morirá el pobre de viejo, y viendo lujos pasar
se irá su piel arrugando, bajo su pelo ya cano.

Escondido entre el pellejo, un sueño sin despertar,
en sus ojos la mirada por el llanto enrojecida
y el ya sentimiento añejo; las ganas ya de saltar,
sin esperar la parada del tren de la puta vida.

Otra versión con cambio de rimas
en primer hemistiquio.

El pobre es gota en el mar, gota de un sueño perdido,
vive el pobre sometido por el hacedor de historia,
pobre y sin saber medrar, será pasto del olvido.

Toda la vida entrampado sin saber nunca de gloria
y vivirá sin euforia , por siempre a salto de mata
en su miseria apocado, dando vueltas como noria.

La ley le pone la brida si pretende dar la lata,
para no meter la pata de igualdad mejor se calle,
no sea que alguien decida, apretarle la corbata.

Se morirá sin coger a la vida por el talle
y por mucho que se engalle la luna no le sonríe,
siempre llanto y padecer, dando igual donde se halle.

De nada sirve si chilla si no encuentra quien le guíe,
al cielo pide le fíe, mandando pronto un cristiano
que de vuelta a la tortilla y a la pobreza expatríe.

En estas cosas pensando, se pasa su vida en vano,
siempre yendo a contramano y viendo lujos pasar,
se irá su piel arrugando, bajo su pelo ya cano.

Escondido en su almohada, un sueño sin despertar,
es su cara un gran pesar por el llanto enrojecida
y un sentimiento le anida; las ganas ya de saltar,

sin esperar la parada... del tren de la puta vida.

De Cenicientas y perdices Décimas Maltrato ya en pm


Vídeo Canción





Vídeo declamado


De la serie maltrato

Naufragan barcos de amor
por los falsos marineros
que no saben de te quieros,
ni del poder de una flor.
Se va perdiendo el ardor,
si aparece la rutina,
cuando el pájaro no trina,
la pasión desaparece,
sin alimento no crece
y por perderse termina.

Debe luchar el soldado
por mantener fortaleza,
¡cuántas veces por pereza,
se deja el amor de lado!
Unas veces por cansado
otras que se llega tarde,
sin ver el fuego que arde,
en el corazón sediento,
que calla su sentimiento
por su espíritu cobarde.

Vivirás siempre pendiente
de que un día traiga rosas,
pero él no piensa esas cosas,
ni le pasan por la mente.
Presume de hombre prudente,
porque no te falta nada,
tú permaneces callada,
sin atreverte a decir,
¡cuánto dieras por vivir
sabiéndote ser amada!

Los principios son bonitos,
“mi princesa” te llamaba,
lo bueno pronto se acaba,
llegarán pronto los gritos.
Seguirá los mismos ritos
al aparecer los brotes,
en eso todos son zotes,
nadie lo puede impedir
quieren volver a salir
de farra con amigotes.

Lloriqueas ante el retrato
de aquel tu príncipe azul,
recostada en el baúl
que guarda un recuerdo grato.
Tu vestido y el zapato
de Cenicienta feliz,
que no esperaba el cariz
de una vida tan ingrata,
que al amor también lo mata
y se come tu perdiz.

----------------------

para canción

Verso 1
Naufragan barcos de amor
por los falsos marineros
que no saben de te quieros,
ni del poder de una flor.
Se va perdiendo el ardor,
si aparece la rutina,
cuando el pájaro no trina,
la pasión desaparece,
sin alimento no crece
y por perderse termina.

Estribillo
Lloriqueas ante el retrato
de aquel tu príncipe azul,
recostada en el baúl
que guarda un recuerdo grato.
Tu vestido y el zapato
de Cenicienta feliz,
que no esperaba el cariz
de una vida tan ingrata,
que al amor también lo mata
y se come tu perdiz.

Coro
Los principios son bonitos,
“mi princesa” te llamaba,
lo bueno pronto se acaba,
llegarán pronto los gritos.

Verso 2
Debe luchar el soldado
por mantener fortaleza,
¡cuántas veces por pereza,
se deja el amor de lado!
Unas veces por cansado
otras que se llega tarde,
sin ver el fuego que arde,
en el corazón sediento,
que calla su sentimiento
por su espíritu cobarde.

Coro
Los principios son bonitos,
“mi princesa” te llamaba,
lo bueno pronto se acaba,
llegarán pronto los gritos.

Verso 3
Vivirás siempre pendiente
de que un día traiga rosas,
pero él no piensa esas cosas,
ni le pasan por la mente.
Presume de hombre prudente,
porque no te falta nada,
tú permaneces callada,
sin atreverte a decir,
¡cuánto dieras por vivir
sabiéndote ser amada!

Puente
Los principios son bonitos,
“mi princesa” te llamaba,
lo bueno pronto se acaba,
llegarán pronto los gritos.
Seguirá los mismos ritos
al aparecer los brotes,
en eso todos son zotes,
nadie lo puede impedir
quieren volver a salir
de farra con amigotes.

Estribillo
Lloriqueas ante el retrato
de aquel tu príncipe azul,
recostada en el baúl
que guarda un recuerdo grato.
Tu vestido y el zapato
de Cenicienta feliz,
que no esperaba el cariz
de una vida tan ingrata,
que al amor también lo mata
y se come tu perdiz.


lunes, 23 de octubre de 2017

M ¿Serán cosas del amor? Décimas







Amor a los quince años
¡qué temblorosos los besos
qué tiritar en los huesos!
al ir subiendo peldaños.
Sin miedo a los desengaños
ni tampoco al que dirán,
en silencio se amarán
importándoles bien poco
si el mundo se vuelve loco
o sube el precio del pan.

Perfume a beso sonoro,
cuando el alma se desnuda,
sin tener miedo ni duda
ante el amor y su coro.
De alegría a veces lloro,
al ponerme a recordar,
largas horas frente al mar,
despertando la inquietud
de una tierna juventud
aprendiendo el verbo amar.

Siento crecer la ilusión
cuando en tus ojos me miro,
dejo escapar un suspiro,
y alientas mi corazón.
Siento que arde la pasión
y otra cosa que no digo,
por debajo del ombligo
noto correr mariposas,
por una senda de rosas
que pienso correr contigo.

Reluce mi alma serena
al azul de la mirada
por tus ojos adornada
que alejan de mí la pena.
Átame con la cadena
de ternura de tu abrazo
que quiero sentir el lazo
con mi corazón atado
eternamente a tu lado
y prendida en tu regazo.

Con besos y con caricias
regados con un te quiero
cruza vientos mi velero
por el mar de las delicias.
Con arrumacos me vicias
a tu cuerpo y al placer
y muero ya por saber,
por ver llegar el momento
de ver mi cuerpo contento
con los goces del querer.

Si se enturbia el corazón,
si te persigue la duda
busca en el amor ayuda,
él encontrará razón.
Hará crecer la ilusión
ayudándote a soñar
él te volverá a calmar,
el amor todo lo cura,
con sus dosis de ternura
hace las almas volar.

domingo, 22 de octubre de 2017

Es magia la poesía






Vídeo canción

Prólogo del libro
A mis poetas del alma
.
En el vídeo el poema musicalizado
.
Es magia la poesía
.
Ese sol que ya no alumbra,
una paz desconocida,
una promesa lejana,
un sueño de libertad,
una sonrisa en los labios,
puñaladas en la espalda,
una voz que no consuela.
una promesa de paz,
un jinete que cabalga,
mil historias podridas,
una voz que nos engaña,
sueños de libertad…
y … palabras, más palabras…
.
Me han dicho que los poetas hacen trampa,
cogen un montón de letras,
separan las que sobran
y… ale hop
aparece un verso.
.
Cuando la escritura es capaz
de ir pintando imágenes en la mente del lector
tal cual va leyendo,
deja de ser escritura para transformarse en magia.
.
Debe ser el escritor un mago
para que sus letras dibujen en el viento
las imágenes que guarda en su chistera.
.
De orates la poesía,
dulce mal que no se cura,
no existiría el Tenorio,
Quijotes tampoco habría,
sin la pizca de locura,
¡del poeta su abalorio!
.
Nadie será poeta
si tan solo otea el horizonte
con los ojos de la cara.
Nadie será poeta
si no se cayó algún día
en la marmita
donde se cuece el delirio.
Nadie será poeta,
si no hace suyos
los sentimientos
que arrastra el viento.
Nadie será poeta
si nunca libró
batallas contra el amor.
.
Poesía
despiertas al ciego de amor,
iluminas la mirada
al vacío de corazón,
llenas de luz el alma
al falto de consuelo
que se enamora de ti
alzando de nuevo el vuelo.
.
Poesía es el mar cuando se esconde el sol en su horizonte.
Poesía es la brisa que acaricia el rostro.
Poesía es la ansiedad que nos invade
cuando esperamos al ser amado.
Poesía es sentir en tus ojos la primera luz del alba.
Poesía eres tú mujer, con esa tu alma tan transparente
y de pureza franca.
Poesía es… y son muchas cosas más,
pero para expresar su grandeza,
faltan en la voz palabras.

----
Arreglo para canción

Es magia la poesía
---
(intro, femalevoice)
Un sol que ya no alumbra,
una paz desconocida,
una promesa lejana,
un sueño de libertad,
una sonrisa en los labios...
---
puñaladas en la espalda...
---
una voz que no consuela.
una promesa de paz,
un jinete que cabalga,
mil historias podridas,
y una voz que nos engaña...
---
sueños de libertad…
y … palabras... más palabras…
---
(spoken)
Me han dicho que los poetas hacen trampa,
cogen un montón de letras,
separan las que sobran
y… ale hop
aparece un verso.

Cuando la escritura es capaz
de ir pintando imágenes en la mente del lector
tal cual va leyendo,
deja de ser escritura para transformarse en magia.

Debe ser el escritor un mago
para que sus letras dibujen en el viento
las imágenes que guarda en su chistera.
---
(estribillo)
Poesía,
despiertas al ciego de amor,
e iluminas la mirada
al vacío de corazón...
...
llenas de luz el alma
al falto de consuelo
que se enamora de ti
alzando... de nuevo el vuelo.
---
(twovoice)
De orates la poesía,
dulce mal que no se cura,
no existiría el Tenorio,
Quijotes tampoco habría,
sin la pizca de locura,
¡del poeta su abalorio!
---
(femalevoice)
Nadie será poeta
si tan solo otea el horizonte
con los ojos de la cara.
--
Nadie será poeta
si no se cayó algún día
en la marmita
donde se cuece el delirio.
--
Nadie será poeta,
si no hace suyos
los sentimientos
que arrastra el viento.
---
Nadie será poeta
si nunca libró
batallas contra el amor.
---
(spoken)
Poesía es el mar cuando se esconde el sol en su horizonte.
Poesía es la brisa que acaricia el rostro.
Poesía es la ansiedad que nos invade
cuando esperamos al ser amado.
Poesía es sentir en tus ojos la primera luz del alba.
Poesía eres tú mujer, con esa tu alma tan transparente
y de pureza franca.
Poesía es… y son muchas cosas más,
pero para expresar su grandeza,
faltan en la voz palabras.
---
(estribillo)
Poesía,
despiertas al ciego de amor,
e iluminas la mirada
al vacío de corazón...
...
llenas de luz el alma
al falto de consuelo
que se enamora de ti
alzando... de nuevo el vuelo.
---
despiertas al ciego de amor,
e iluminas la mirada
al vacío de corazón...
...
llenas de luz el alma
al falto de consuelo
que se enamora de ti
alzando... de nuevo el vuelo....
---
Poema y arreglos de Mercedes Bou Ibáñez
musicalizado por Suno IA
Vídeo hecho con ayuda de Canva y MovieMaker

jueves, 19 de octubre de 2017

Necesito de ti. Coplas








vídeo canción

Necesito amor de ti,
quiero consuelo a mi pena,
regálame un saco lleno
de aire fresco de la sierra.

Llena mi pecho de rosas
y al llegar la primavera
cántame aquella canción
que nació siendo poema. 
.
Dame la puesta de sol
que por mi seno declina,
mientras dora mis cabellos
que dan color a la brisa.

Hazme saber de gemidos,
hiervan de nuevo mis venas,
vuelva a llenarse de besos
el arcón de mi despensa.

Toca para mí un fandango
con mi cuerpo por guitarra
o bien escribe una copla
que yo sabré bien cantarla.

No quiero más noches frías
quiero mis sábanas llenas,
de rojo pasión pintadas
bajo luz de luna nueva.

Acerca hasta mí una rosa
dibuja en ella tu cara,
la sembraré en el jardín
donde florecen las almas.

Felices en su locura
son los corazones tiernos,
gozan eterno el vivir
dejando volar los vientos.

Mueren al nacer el día
sueños que la noche guarda,
por eso rezo mi amor
que tarde en llegar el alba.

Me deslizo muy callada,
te rodeo entre mis piernas,
llenas de versos de amor
que tu lengua deletrea.

Suspiro al amor eterno
que guíe hacia mí tus pasos
y vivir eternamente
encadenada en tus brazos.


-----------------------
(intro)
Necesito amor de ti,
quiero consuelo a mi pena,
regálame un saco lleno
de aire fresco de la sierra.

Llena mi pecho de rosas
y al llegar la primavera
cántame aquella canción
que nació siendo poema. 
(estribillo)
Toca para mí un fandango
con mi cuerpo por guitarra
o bien escribe una copla
que yo sabré bien cantarla.

(verso 1)
Dame la puesta de sol
que por mi seno declina,
mientras dora mis cabellos
que dan color a la brisa.

Hazme saber de gemidos,
hiervan de nuevo mis venas,
vuelva a llenarse de besos
el arcón de mi despensa.
(coros)
No quiero más noches frías
quiero mis sábanas llenas,
de rojo pasión pintadas
bajo luz de luna nueva.
(verso 2)
Acerca hasta mí una rosa
dibuja en ella tu cara,
la sembraré en el jardín
donde florecen las almas.
(coros)
Felices en su locura
son los corazones tiernos,
gozan eterno el vivir
dejando volar los vientos.
(puente)
Mueren al nacer el día
sueños que la noche guarda,
por eso rezo mi amor
que tarde en llegar el alba.

Me deslizo muy callada,
te rodeo entre mis piernas,
llenas de versos de amor
que tu lengua deletrea.
(estribillo)
Toca para mí un fandango
con mi cuerpo por guitarra
o bien escribe una copla
que yo sabré bien cantarla.

(outro)
Suspiro al amor eterno
que guíe hacia mí tus pasos
y vivir eternamente
encadenada en tus brazos.

martes, 17 de octubre de 2017

Tronco que arrastra la ola





vídeo canción

Guardé en una celda un beso,
el último que quedaba,
no quiso sentirse preso,
pude ver como escapaba
volando detrás de un verso.

Soy tronco que arrastra la ola,
así voy a la deriva,
buscando a puerta gayola
jardín donde mi alma viva
junto a ti, dulce amapola.

Amor equivale a fuego
que prende con la intención,
hombre y mujer en el juego,
gana la tanda el amor
y eso que dicen, es ciego.

Desde el día que te vi
se quedó mi alma prendida,
tú no te fijaste en mí
y yo no vivo mi vida
sin poder vivir en ti.

Soñé que amor te perdía
y amor lo pasé muy mal
ahora desde aquel día,
no duermo por no soñar
que te pierdo vida mía.

Lléname mi amor de besos
y vuelca en mí tu pasión,
arrópame con tus versos,
haz flotar mi corazón
en el mundo de los sueños.

¿Recuerdas con cuánto ardor,
hicimos el mundo nuestro?
¿Recuerdas con qué pasión,
paramos el tiempo a besos
sin apuntes ni guión?

Dibuja la noche un templo
en la piel de los amantes,
por ellos se para el tiempo,
¡nadie podrá derrotarles!
¡son dueños del universo!

Jamás podrán ser vencidos,
están armados de besos
a fuego lento cocidos
en la forja que los sueños
endurece con gemidos.

-------------------------

 Tronco que arrastra la ola
(intro)
Guardé en una celda un beso,
el último que quedaba,
no quiso sentirse preso,
y pude ver como escapaba
volando detrás de un verso.
(verso1)
Soy tronco que arrastra la ola,
así voy a la deriva,
buscando a puerta gayola
jardín donde mi alma viva
junto a ti, dulce amapola.
(coros)
Amor equivale a fuego
que prende con la intención,
hombre y mujer en el juego,
gana la tanda el amor
y eso que dicen, es ciego.
(estribillo)
Desde el día que te vi
se quedó mi alma prendida,
tú no te fijaste en mí
y yo no vivo mi vida
sin poder vivir en ti.
(verso2)
Soñé mi amor que te perdía
y amor lo pasé muy mal
ahora desde aquel día,
no duermo por no soñar
que te pierdo vida mía.
(verso3)
Lléname mi amor de besos
y vuelca en mí tu pasión,
arrópame con tus versos,
haz flotar mi corazón
en el mundo de los sueños.
(coros
¿Recuerdas con cuánto ardor,
hicimos el mundo nuestro?
¿Recuerdas con qué pasión,
paramos el tiempo a besos
sin apuntes ni guión?
(puente)
Dibuja la noche un templo
en la piel de los amantes,
por ellos se para el tiempo,
¡nadie podrá derrotarles!
¡son dueños del universo!
.
Jamás podrán ser vencidos,
están armados de besos
a fuego lento cocidos
en la forja que los sueños
endurece con gemidos.
(outro)
Desde el día que te vi
se quedó mi alma prendida,
tú no te fijaste en mí
y yo no vivo mi vida
sin poder vivir en ti.

lunes, 16 de octubre de 2017

Entre bostezos







vídeo canción
 Entre bostezos

Bosteza al alba el Lucero,
temprano, mas no hace frío,
un horizonte rojizo 
anuncia que viene el sol,
amanece un nuevo día, 
el invierno guardó el manto
blanco de la serranía.

Siguen sábanas revueltas,
los sueños no tienen prisas,
han dicho ya las estrellas
de alargar la madrugada
para que cunda el amor
desde el ocaso hasta el alba.

Susurros en el oído
parecen de amor un canto,
mientras escarban los dedos
por secretos laberintos
que conducen a tus pechos
que ebrios de pasión aguardan.

Surcos en tu piel abiertos
manteniendo la esperanza
de ser regados con fuego,
que ponga fin a la escarcha
expulsando a los silencios
que anegan la paz del alma.

Echó cortinas el mundo
al unirse nuestras bocas,
el tiempo cambió de rumbo
al ir viendo que las horas
gozan de la eternidad
alargando los minutos
en un mágico gozar.

Silencioso quedó el lecho
al ver alejarse al tiempo
y temblorosos mis labios
arden suspirando tiernos
entre sábanas calientes
que van cociendo los besos
que nunca deben faltar
en labios de amor ardientes.

.....................

Entre bostezos
(intro)
Bosteza al alba el Lucero,
temprano, mas no hace frío,
un horizonte rojizo 
anuncia que viene el sol,
amanece un nuevo día, 
el invierno guardó el manto
blanco de la serranía.
(coros)
Siguen las sábanas revueltas,
los sueños no tienen prisas,
han dicho ya las estrellas
de alargar la madrugada
para que cunda el amor
desde el ocaso hasta el alba.
(verso1)
Susurros en el oído
parecen de amor un canto,
mientras escarban los dedos
por secretos laberintos
que conducen a tus pechos
que ebrios de pasión aguardan.
(estribillo)
Echó cortinas el mundo
al unirse nuestras bocas,
el tiempo cambió de rumbo
al ir viendo que las horas
gozan de la eternidad
alargando los minutos
en un mágico gozar.
(verso2)
Surcos en tu piel abiertos
manteniendo la esperanza
de ser regados con fuego,
que ponga fin a la escarcha
expulsando a los silencios
que anegan la paz del alma.
(puente)
Silencioso quedó el lecho
al ver alejarse al tiempo
y temblorosos mis labios
arden suspirando tiernos
entre sábanas calientes
que van cociendo los besos,
que nunca deben faltar
en labios de amor ardientes.
(estribillo)
Echó cortinas el mundo
al unirse nuestras bocas,
el tiempo cambió de rumbo
al ir viendo que las horas
gozan de la eternidad
alargando los minutos
en un mágico gozar.