Mostrando entradas con la etiqueta canción7. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta canción7. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de noviembre de 2024

Sin frenos




Sin frenos
  •  En la penumbra suave de la habitación,
  • las sombras danzan, susurrando amor,
  • como susurra mi piel al roce con tu piel,
  • como un suspiro, como un llamado a la entrega
  • de quien suplica placer.


  • Tus ojos, dos faros de deseo,
  • me atrapan en el abismo
  • de un instante eterno,
  • cada parpadeo, un latido compartido,
  • cada mirada,
  • un secreto para guardar
  • en los pliegues de mi almohada.


  • Mis manos exploran la geografía,
  • de cada rincón de tu universo,
  • cada punto de contacto, cada beso,
  • es una explosión de estrellas,
  • el big band de un nuevo mundo
  • dibujando constelaciones
  • en la desnudez de tu cuerpo.


  • Tus labios, un elixir,
  • una promesa de placer,
  • que al rozar mi piel,
  • saca chispas y prende
  • un fuego ardiente en mi boca
  • y una marea que arrastra
  • mi lengua hasta tu vientre.


  • Cuando el vaivén de cuerpos se encuentra,
  • el tiempo se desvanece,
  • y solo hay, un aquí y un ahora,
  • un ritmo compartido,
  • una sinfonía de susurros y gemidos,
  • bailando al compás
  • de un deseo insaciable.


  • Y en el clímax de nuestra unión,
  • el mundo se detiene,
  • nos perdemos en un instante,
  • en el eco de un grito,
  • que se funde con el viento,
  • dejando un perfume de amor
  • que no conoce barreras
  • ni a nadie que lo frene.
---------------------------

Sin frenos
lararalararalararaaa
lararalararalararaaa
...
...
(intro)
  •  En la penumbra suave de la habitación,
  • las sombras danzan, 
  • susurrando amor,
  • como susurra mi piel 
  • al roce con tu piel,
  • como un suspiro, 
  • como un llamado a la entrega
  • de quien suplica placer.
  • ...
  • ...
  • (estribillo)
  • Tus ojos, 
  • son los faros del deseo,
  • que me atrapan en el abismo
  • de un instante eterno.
  • ...
  • con cada parpadeo, un latido compartido,
  • con cada mirada,
  • un secreto para guardar
  • en los pliegues de mi almohada.
  • ...
  • ...
  • (verso1)
  • Mis manos exploran la geografía,
  • de cada rincón de tu cuerpo,
  • cada punto de contacto, cada beso,
  • es una explosión de estrellas.
  • ...
  • ...
  • (coros)
  • Son tus labios, elixir,
  • son promesa de placer,
  • que al rozar con mi piel,
  • sacan chispas y se prende
  • un fuego ardiente en mi boca
  • y una marea que arrastra
  • mi lengua hasta tu vientre.

  • (puente)
  • Cuando el vaivén de cuerpos se encuentra,
  • el tiempo se desvanece,
  • y solo hay, un aquí y un ahora,
  • un ritmo compartido,
  • una sinfonía de susurros y gemidos,
  • bailando al compás
  • de un insaciable deseo.
  • ...
  • ...
  • (outro)
  • Y en el clímax de nuestra unión,
  • el mundo se detiene.
  • ...
  • Nos perdemos en un instante,
  • en el eco de un grito,
  • que se funde con el viento.
  • ...
  • Dejando un perfume de amor
  • que no conoce barreras
  • ni a nadie que lo frene.
...
...
lararalararalararaaa
lararalararalararaaa

Vuelve musa mía Abandonado inspiración perdida ya en pm





vídeo canción
.
En el vídeo el poema musicalizado
.
Vuelve musa mía 
.
Soneto polimétrico en serventesios
 y rima asonante
.
  •  En la tristeza de un salón en penumbra
  • un poeta se bate con la soledad,
  • le abandonaron todas las musas,
  • solo, errático y triste, llorando está.
  • .
  • Borracho de pena, su verso no alumbra,
  • la inspiración perdida, es un eco fugaz,
  • su poesía antaño hermosa, hogaño es difusa,
  • sus rimas de hoy rozan lo vulgar.
  • .
  • Grita maldiciendo su ruina eterna,
  • busca en la botella el consuelo ausente,
  • pero el vino, no ahogará su tormenta.
  • .
  • -Oh, musa ingrata, muero por tenerte,
  • este alma errante clama tu presencia,
  • sin ti, en la noche, me mata el relente.
.
Arreglos para canción
.
Vuelve musa mía
.
(intro)
  • En la tristeza 
  • de un salón en penumbra
  • un poeta se bate 
  • a golpes con la soledad.
  • ...

  • (coros)
  • Le abandonaron todas las musas,
  • solo, errático y triste, 
  • está llorando su pena
  • pegado a una botella,
  • que le oculta la verdad...
  • ...
  • (estribillo)
  • Borracho de pena, 
  • su verso no alumbra,
  • la inspiración perdida...
  • Su verso es hoy un eco fugaz
  • de una poesía, antaño hermosa, 
  • hogaño chirria quejumbrosa
  • y sus rimas de hoy... rozan lo vulgar.
  • ...
  • (puente)
  • Grita maldiciendo su ruina eterna,
  • busca en la botella 
  • el consuelo ausente,
  • pero el vino solo ayuda
  • a que crezca la tormenta...
  • ...
  • (coros)
  • Le abandonaron todas las musas,
  • solo, errático y triste, 
  • está llorando su pena
  • pegado a una botella
  • que le oculta la verdad.
  • ...
  • Le abandonaron todas las musas,
  • solo, errático y triste, 
  • está llorando su pena
  • pegado a una botella
  • que le oculta la verdad.
  • ---
  • (estribillo)
  • Borracho de pena, 
  • su verso no alumbra,
  • la inspiración perdida...
  • Su verso es hoy un eco fugaz
  • de una poesía antaño hermosa, 
  • hogaño chirria quejumbrosa
  • y sus rimas de hoy rozan lo vulgar...
  • Rozan lo vulgar...
  • --
  • (puente)
  • Grita maldiciendo su ruina eterna,
  • busca en la botella el consuelo ausente,
  • pero el vino, solo ayuda 
  • a que crezca la tormenta.
  • ---
  • (outro)
  • -Oh, musa ingrata, 
  • vuelve, y hazte presente.
  • Mi alma errante 
  • clama tu presencia,
  • sin ti, en las noches, 
  • me mata el relente
  • y muere mi corazón yerto de frío.
  • ...
  • Vuelve musa mía
  • para que vuelva a sentir
  • el calor en mis días...
  • Lloran sin ti mis sabanas frías...
  • .
  • Poema de Mercedes Bou Ibáñez
    musicalizado por Suno IA
    Vídeo hecho con ayuda de Canva y MovieMaker

miércoles, 23 de octubre de 2024

El hacha ya en pm




  • En el silencioso bosque,
  • los susurros de los árboles parecen,
  • un concierto de lamentos.
  • Viejos árboles, guardianes,
  • de historias olvidadas,
  • caen ante ojos que solo ven
  • montones de madera y de papel.

  • Un hacha corta el viento,
  • su eco rompe el latido
  • de vidas entrelazadas,
  • que se desprenden de hojas todavía verdes,
  • con lágrimas en los ojos
  • por no saber dónde ir
  • para rezar a sus muertos.

  • Troceando raíces de sueños antiguos,
  • el hacha danza en el bosque, sin testigos,
  • la desforestación, en su danza funesta,
  • silencia el llanto de raíces muertas.

  • El hombre, en su afán, olvida lo eterno,
  • en la sombra las semillas agonizan
  • cada corte un lamento, un grito desgarrado
  • intentando llegar a un mundo que le ignora.

  • El viento lleva consigo
  • un lamento ancestral,
  • de raíces, desgarradas,
  • que gritan en el vacío,
  • mientras la tierra, herida en su piel,
  • se resquebraja, temblorosa.

  • Los pájaros huyen,
  • sus nidos se desvanecen
  • en el aire enrarecido,
  • y los ecos del bosque
  • se vuelven ecos de soledad,
  • en un paisaje de sombras donde antes hubo luz
  • y ahora reinan las tinieblas.

  • En cada tronco caído,
  • un mundo se pierde,
  • una promesa truncada,
  • latidos de generaciones pasadas
  • que lloran por las venideras
  • que vivirán sin saber.
  • que color es el verde.
  • Ante este silencioso crimen
  • la humanidad se vuelve sorda,
  • olvidando que el árbol es un hermano,
  • un compañero más en el viaje al infinito.

  • ¿Dónde quedan los sueños,
  • las historias guardadas
  • en la corteza del tiempo?
  • El horizonte se oscurece,
  • y la tierra, despojada de su vestidura,
  • clama por un renacer, en un abrazo de raíces.

  • Pero aún hay esperanza
  • en el murmullo de los brotes,
  • en la chispa de la conciencia que despierta,
  • en los corazones que laten
  • por un futuro más verde, donde la vida florezca
  • en un abrazo eterno,
  • y los árboles no sean
  • solo recuerdos de un ayer,
  • sino el aliento de un mañana posible.
--------------------------------
arreglos para canción
El hacha I
(intro)
  • aaaaaaaaaa
  • En el silencioso bosque,
  • los susurros de los árboles parecen,
  • un concierto de lamentos.
  • ...
  • Viejos árboles, 
  • guardianes de historias olvidadas,
  • caen ante ojos que solo ven
  • montones de madera y de papel.
  • (coros)
  • Un hacha corta el viento,
  • su eco rompe el latido
  • de vidas entrelazadas,
  • que se desprenden 
  • de hojas que están por crecer.
  • ...
  • Las nubes gimen
  • con lágrimas en los ojos
  • por no saber dónde ir
  • para rezar a sus muertos.
  • ...
  • (estribillo)
  • Los pájaros huyen,
  • sus nidos se desvanecen
  • en el aire enrarecido,
  • y los ecos del bosque
  • se vuelven ecos de soledad.
  • ...
  • Solo hay paisajes de sombras 
  • donde antes hubo luz
  •  y ahora reinan las tinieblas.
  • (verso1)
  • Troceando raíces de sueños antiguos,
  • el hacha danza en el bosque, 
  • sin que nada la detenga,
  • la tala, en su danza funesta,
  • silencia el llanto de raíces muertas.
  • (puente)
  • El hombre, en su afán, olvida lo eterno,
  • y en la sombra las semillas agonizan.
  • ...
  • Con cada corte un lamento, 
  • un grito desgarrado
  • que intenta llegar 
  • a ese mundo que le ignora.
  • (outro)
  • El viento lleva consigo
  • un lamento ancestral,
  • de raíces, desgarradas,
  • que gritan en el vacío,
  • mientras la tierra, herida en su piel,
  • se desgarra temblorosa 
  • mientras llora por sus muertos.
  • laralaaaaaaa
  • laralaaaaaaa
  • --------------------------------------------
  • El hacha II
  • aaaaaaaaaaaa
  • ...
  • (intro)
  • Troceando raíces de sueños antiguos,
  • el hacha danza en el bosque, 
  • sin que nada la detenga,
  • la tala, en su danza funesta,
  • silencia el llanto de raíces muertas.
  • ...
  • (coros)
  • En cada tronco caído,
  • un mundo se pierde,
  • una promesa truncada
  • que se muere en el olvido.
  • ...
  • Latidos de generaciones pasadas
  • lloran por las venideras
  • que vivirán sin saber
  • de que color es el verde.
  • ...
(estribillo)
  • Los pájaros huyen,
  • sus nidos se desvanecen
  • y en el aire enrarecido,
  •  los ecos del bosque
  • se vuelven ecos de soledad.
  • ...
  • Y en un paisaje de sombras 
  •  antes repleto de luz
  •  ahora reinan las tinieblas.
  • ...
  • (verso1)

  • Ante este silencioso crimen
  • la humanidad se vuelve sorda,
  • olvidando que el árbol es un hermano,
  • un compañero más 
  • en el viaje al infinito.
  • ...
  • (coros)
  • ¿Dónde quedan los sueños,
  • y las historias guardadas
  • en la corteza del tiempo?
  • ...
  • El horizonte se oscurece,
  • y la tierra, 
  • despojada de su vestidura,
  • clama por un renacer, 
  • abrazando nuevas raíces.
  • (puente)
  • Pero aún hay esperanza
  • en el murmullo de los brotes.
  • ...
  • En la chispa, 
  • de la conciencia que despierta,
  • en los corazones que laten
  • por un futuro más verde.
  • ...
  • Donde la vida florezca
  • en un abrazo eterno,
  • y los árboles no sean
  • solo recuerdos de un ayer,
  • sino el aliento 
  • de un posible mañana.
  • ...
  • (outro)
  • Florezca de nuevo la vida
  • en un abrazo eterno,
  • y los árboles no sean
  • solo recuerdos de un ayer,
  • con la esperanza perdida
  • de un posible mañana.
  • ...
  • ...
  • laralalaaaaaaa
  • laralalaaaaaaa

Raíces



vídeos canción

 Llevan los susurros del viento

aromas de savia desbordada
alzan los árboles sus brazos al cielo,
la esencia de la tierra se despliega,
con cada hoja, un latido,
con cada raíz, un abrazo con el suelo.


Ecos de un mundo pulsante,
la savia fluye como un río de vida,
abrazando la diversidad,
tejiendo un manto de colores,
un canto de fragancias que invita a la eternidad.


Pero una sombra se cierne,
el hacha que golpea sobre la sangrante herida,
con cada corte, un lamento,
con cada tronco caído, una historia que se quiebra,
un hogar que se apaga en el estruendo de la ambición.


¿Dónde quedan las voces de los pájaros,
el murmullo de las hojas al danzar?
Las raíces, testimonios del tiempo,
se ven condenadas a la ausencia,
con un suspiro, se despiden del glorioso entorno.


Nos deslizamos sobre el mundo,
con la mirada ensombrecida por el avance,
en este camino del olvido,
despojamos a la madre tierra
de su manto verde, de su paz y de su canto
y del pájaro sin nido, nadie escucha su llanto.


¡Oh, naturaleza amada!
Tu lamento es un llamado a la vergüenza,,
un eco que se alza en nuestra conciencia,
incitándonos revertir ese desvelo
y reescribir la narrativa de tu existencia.


Que florezcan de nuevo tus bosques,
que la vida renazca en cada rincón,
que el amor por tu esencia nos impulse
a ser guardianes de tu legado,
a elegir el futuro donde tus raíces permanezcan vivas.


En cada árbol, en cada flor,
una promesa de esperanza,
reconociendo que en tu vastedad reside
no solo nuestra supervivencia,
sino la esencia misma de nuestra humanidad.

------------------------------------


  • arreglo para canción
Raíces 1
aaaaaaaaaaaa
(intro)
  • Llevan los susurros del viento
  • aromas de savia desbordada
  • y alzan los árboles sus brazos al cielo...
  • --
  • la esencia de la tierra despliega,
  • con cada hoja, un latido,
  • con cada raíz, un abrazo con el suelo...
  • ---
  • (verso1)
  • Ecos de un mundo pulsante,
  • donde la savia fluye 
  • como un río de vida,
  • abrazando la diversidad,
  • tejiendo un manto de colores,
  • un canto de fragancias 
  • que invita a la eternidad.
  • ---
  • (preestribillo)
  • Pero una sombra se cierne,
  • es el hacha que golpea 
  • sobre la sangrante herida.
  • .
  • (estribillo)
  • Con cada corte, un lamento,
  • con cada tronco caído, 
  • una historia que se quiebra,
  • un hogar que se apaga 
  • y un sueño que ya no crece.

  • (verso2)
  • ¿Dime tú, donde se quedan 
  • las voces de los pájaros,
  • y el murmullo de las hojas al danzar?
  • --
  • Las raíces, testimonios del tiempo,
  • se ven condenadas a la ausencia,
  • con un suspiro se despiden 
  • del entorno que las vio nacer.
  • ---
  • (coros)
  • ¡Oh, naturaleza amada!

  • Tu lamento 
  • es un llamado a la vergüenza,
  • un eco que se alza en la conciencia,
  • incitando a revertir ese desvelo
  • y a reescribir tu existencia.
  • Nos deslizamos sobre el mundo,
  • con la mirada fría,
  • ensombrecida por el progreso,
  • que nos dice que avanzamos.
  • ...
  • (preestribillo)
  • Pero una sombra se cierne,
  • es el hacha que golpea 
  • sobre la sangrante herida.
  • .
  • (estribillo)
  • Con cada corte, un lamento,
  • con cada tronco caído, 
  • una historia que se quiebra,
  • un hogar que se apaga 
  • y un sueño que ya no crece.
  • ---
  • (verso3)
  •  Y en este camino del olvido,
  • despojamos a la madre tierra
  • de su manto verde, 
  • de su paz y de su canto...
  • y del pájaro sin nido...
  • nadie escucha su llanto.
  • ...
  • (coros)
  • ¡Oh, naturaleza amada!

  • Tu lamento 
  • es un llamado a la vergüenza,
  • un eco que se alza 
  • sobre nuestra conciencia,
  • incitando a revertir ese desvelo
  • y a reescribir tu existencia.
  • ...
  • (outro)
  • En cada árbol, en cada flor,
  • hay una promesa de esperanza,
  • reconociendo 
  • que en tu vastedad reside
  • no solo nuestra supervivencia,
  • sino la propia esencia
  • de toda la humanidad.

---
  • (preestribillo)
  • Pero una sombra se cierne,
  • es el hacha que golpea 
  • sobre la sangrante herida.
  • .
  • (estribillo)
  • Con cada corte, un lamento,
  • con cada tronco caído, 
  • una historia que se quiebra,
  • un hogar que se apaga 
  • y un sueño que ya no crece.
  • una historia que se quiebra,
  • un hogar que se apaga 
  • y un sueño que ya no crece.

sábado, 11 de enero de 2020

La loca Décimas en asonante










vídeo canción

Loca

Los "sensatos" de mi barrio
dicen de mí que estoy loca,
al verme hablar con las rosas
cuando descanso en el patio.
Por bailar con el geranio
algún tango de opereta
se piensan que no estoy cuerda
y que no sigo los credos,
esos, que se piensan ellos
que lleva una vida recta.

Pero bendita locura
esta que a mí me acompaña,
que siento muy libre el alma
y a vivir en paz me ayuda.
A mí no me preocupa
el decir de los demás
ni hago caso del percal
de seguir vidas ajenas
y no necesito velas
para poderme alumbrar.

Soy feliz con mis manías 
y con ellas no hago daño,
por eso grito bien alto;
no se metan en mi vida.
Que mi vida es solo mía
y a nadie debo explicar,
si hago bien o lo hago mal
creo que a nadie le importa
ni a mí si el vecino monta
a su yegua por detrás.

Cada cual viva a su modo
y a mí que me llamen loca,
si alguien piensa que soy boba
eso me importa bien poco.
Que de la vida mi trozo
nadie me lo ha de quitar
y ni yo de los demás
nada busco ni pretendo,
que con lo mío ya tengo
un río de gran caudal.

La loca 

Los "sensatos" de mi barrio dicen de mí que estoy loca,
al verme hablar con las rosas cuando descanso en el patio.
Por bailar con el geranio algún tango de opereta
se piensan que no estoy cuerda y que no sigo los credos,
esos, que se piensan ellos que lleva una vida recta.

Pero bendita locura esta que a mí me acompaña,
que siento muy libre el alma y a vivir en paz me ayuda.
A mí no me preocupa el decir de los demás
ni hago caso del percal de seguir vidas ajenas
y no necesito velas para poderme alumbrar.

Soy feliz con mis manías y con ellas no hago daño,
por eso grito bien alto; no se metan en mi vida.
Que mi vida es solo míay a nadie debo explicar,
si hago bien o lo hago mal creo que a nadie le importa
ni a mí si el vecino monta a su yegua por detrás.

Cada cual viva a su modo y a mí que me llamen loca,
si alguien piensa que soy boba eso me importa bien poco.
Que de la vida mi trozo nadie me lo ha de quitar
y ni yo de los demás nada busco ni pretendo,
que con lo mío ya tengo un río de gran caudal.


--------------

Loca
(intro)

Los "sensatos" de mi barrio
dicen de mí que estoy loca,
al verme hablar con las rosas
cuando descanso en el patio.
...
Por bailar con el geranio
algún tango de opereta
se piensan que no estoy cuerda
y que no sigo los credos.
...
Esos, que se piensan ellos
que lleva una vida recta.
...
(verso1)
Pero... bendita locura
esta que a mí me acompaña,
que siento muy libre el alma
y a vivir en paz me ayuda.
...
A mí no me preocupa
el decir de los demás
ni hago caso del percal
de seguir vidas ajenas.
...
Y no necesito velas
para poderme alumbrar.
...
(verso2)
Soy feliz con mis manías 
y con ellas no hago daño,
por eso grito bien alto;
no se metan en mi vida.
...
Que mi vida es solo mía
y a nadie debo explicar,
si hago bien o lo hago mal...
...
Y creo que a nadie le importa
ni a mí... si el vecino monta
a su yegua por detrás.
...
(puente)
Cada cual viva a su modo
y a mí que me llamen loca,
si alguien piensa que soy boba
eso me importa bien poco.
...
(outro)
Que de la vida mi trozo
nadie me lo ha de quitar
y ni yo de los demás
nada busco ni pretendo...
...
Que yo... con lo mío ya tengo
un río de gran caudal
y no envidio lo de nadie
ni me importa lo que hagan...
con su vida los demás....
...
Cada quien viva a su modo
respetando a los demás...
...
Cada quien viva a su modo
respetando a los demás...
y así la vida será... un mar de felicidad..


miércoles, 7 de febrero de 2018

Tú mi estrella, tú mi guía, Soneto gaita gallega








vídeo canción

Soneto en rima asonante.
Dactílico pleno o, de gaita gallega


  Tú mi estrella, tú mi guía

 1            4             7                     10
Quiero vivir para siempre en tu cuerpo,
dale refugio y cobijo a  mi alma,
llena mi vida de luz y templanza,
nada me digas de horas y tiempo.

Solo a tu lado gozar el momento,
pliego las velas por ti de mi barca,
dejo por siempre mi vida de farra,
desde hoy serás tú, mi único puerto.

Tuve la suerte de entrar en tu vida
era la mía cual sima sin fondo,
iba mi nave sin rumbo ni guía.

Antes de ti, parecía yo un loco,
gracias amor por hacer de bujía,
flujo de luz que ilumina mi pozo.

Entra amor por un poro
pronto dirige tus pasos y días
cambia tristezas por paz y alegría.
---------------------

Tú mi estrella, tú mi guía
laralaaaalaaaraaalaaaaa
laralaaaalaaaraaalaaaaa
(intro)
Quiero vivir 
para siempre en tu cuerpo,
dale refugio y cobijo a  mi alma,
llena mi vida de luz y templanza,
nada me digas de horas y tiempo.
...
...

(estribillo)
Tuve la suerte de entrar en tu vida
era la mía una sima sin fondo,
iba mi nave sin rumbo ni guía.
...
...
(coros)
Quiero a tu lado gozar el momento,
pliego las velas por ti de mi barca,
dejo por siempre mi vida de farra,
desde hoy serás tú, mi único puerto.
...
...
(estribillo)
Tuve la suerte de entrar en tu vida
era la mía cual sima sin fondo,
iba mi nave sin rumbo ni guía.
...
...
(outro)
Antes de ti, parecía yo un loco,
gracias mi amor por hacer de bujía,
flujo de luz que alumbra mi pozo.
...
...
Entra el amor por un poro
y pronto dirige tus pasos y días
cambiando tristezas por paz y alegría.
...
...
laralaaaalaaaraaalaaaaa
laralaaaalaaaraaalaaaaa
...
...
Entra el amor por un poro
y pronto dirige tus pasos y días
cambiando tristezas por paz y alegría.
...