Mostrando entradas con la etiqueta primeramor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta primeramor. Mostrar todas las entradas

sábado, 20 de julio de 2019

Primer amante ya en pm





vídeo canción



Mi primer amor
mi Don Juan tunante,
tu sangre caliente
mis venas invade,
las ansias me llevan
a desesperarme,
buscando lograr
el echarte el guante
y gozar tu cuerpo
frotando mi carne
al calor del fuego
que en tus venas arde.

Se encrespa mi vello
al ver tus andares,
con esa figura
de porte elegante
que ya deseara
el guerrero Ares
y Apolo se queda
cual niño en pañales.
¡Ay, cuanto yo diera
por llevarte al catre
y a la luz de luna
gozar de tus carnes.

Este amor que siento
no puede borrarse
quedará grabado
a fuego y con sangre
hasta el fin del mundo
y todo se acabe.
Y aún así creo
seguirá adelante
viviendo en la nada
queriendo salvarse
que el amor es fuerte
y nunca un cobarde.

Vivir sin amor
¡menudo desastre!
con amor se viste
de feliz el traje,
sin amor la vida
es un disparate.
Nos cambia la vida
el amor que nace
en los años tiernos
y es algo tan grande
que nunca se olvida
al primer amante.


En un rincón olvidado de su memoria, Elena guardaba los ecos de un amor que floreció en los días dorados de su juventud. Eran tiempos de sueños y promesas imborrables, donde las palabras ocultaban un mundo de sensaciones que aún la hacían temblar. Entre risas y miradas furtivas, conoció a Lucas, su primer amor, un joven de risa contagiosa y actitud rebelde. Don Juan tunante, lo apodaban sus amigos, y su aura de misterio la envolvía como un perfume embriagador.

Las tardes pasaban lentas, envueltas en la luz dorada del ocaso. Elena y Lucas se encontraban en un parque, bajo la sombra de un viejo roble cuyas raíces parecían sostener el peso de sus secretos. Allí, compartieron confidencias, risas y también anhelos, ese fuego que arde entre dos almas inquietas. La poesía brotaba entre ellos como un manantial inagotable; era en esos momentos que ella comprendía que su vida giraba alrededor de ese corazón indómito.

El deseo crecía con cada encuentro, y el tiempo parecía un cómplice de sus anhelos. Su cuerpo vibraba al contacto con la piel de Lucas, cuyas caricias despertaban en ella un torrente de emociones. Aquella sensación de euforia compartida, esa promesa de desbordar la pasión en un encuentro furtivo, era todo lo que deseaba. Pero también la inquietud, el miedo al dolor de la pérdida, se asomaba cada vez que contemplaba sus ojos.

“¡Ay, cuánto yo diera por llevarte al catre y a la luz de luna gozar de tus carnes!” Solía susurrar en su mente, aunque nunca se atrevería a pronunciarlo. La posibilidad de que su amor se desbordara en un instante intenso la llevaba a la locura; una locura que no tenía comparación. Pero la vida, como un río indomable, les arrastró por caminos diferentes y las circunstancias se interpusieron entre ellos.

Años más tarde, Elena miraba por la ventana de su casa, observando las hojas caer al suelo, recordándolo todo. “Este amor que siento no puede borrarse”, pensó, mientras acariciaba el viejo diario donde había escrito su historia. Las palabras, grabadas con fuego y sangre, continuaban ardiendo en su corazón.

El eco de su risa aparecía en sus sueños, en noches de insomnio, cuando su mente vagaba por paisajes de pasado. “Vivir sin amor, ¡menudo desastre!”, se decía a sí misma, mientras las lágrimas surcaban su rostro. Sin amor, la vida era un camino solitario, un oscuro callejón sin salida. Pero el amor que había nacido en su corazón seguía, inquebrantable, como un faro a pesar de la tormenta.

Y así, entre la melancolía de lo que había sido y la resignación de lo que ya no volvería, Elena vivió. Supo que aquel primer amor, por muy efímero que resultara, había dejado una huella imborrable en su piel, un "hasta siempre" que resonaría en la eternidad. Porque aunque el tiempo avanzaba y la vida trajera otros amores y desamores, en su pecho siempre habría un rincón reservado para Lucas, el chico que hizo latir su corazón al compás de versos, sueños y susurros perdidos al viento.


arreglo para canción

Verso 1
Mi primer amor
mi Don Juan tunante,
tu sangre caliente
mis venas invade.

¡Ay, cuanto yo diera
por llevarte al catre
y a la luz de luna
gozar de tus carnes.

Verso 2
Las ansias me llevan
a desesperarme,
buscando lograr
el echarte el guante
y gozar tu cuerpo
frotando mi carne
al calor del fuego
que en tus venas arde.

Estribillo
¡Ay, cuanto yo diera
por llevarte al catre
y a la luz de luna
gozar de tus carnes.

Vivir sin amor
¡menudo desastre!
con amor se viste
de feliz el traje,
sin amor la vida
es un disparate.

Verso3
Se encrespa mi vello
al ver tus andares,
con esa figura
de porte elegante
que ya deseara
el guerrero Ares
y Apolo se queda
cual niño en pañales.

Estribillo
¡Ay, cuanto yo diera
por llevarte al catre
y a la luz de luna
gozar de tus carnes.

Vivir sin amor
¡menudo desastre!
con amor se viste
de feliz el traje,
sin amor la vida
es un disparate.

Verso 4
Este amor que siento
no puede borrarse
quedará grabado
a fuego y con sangre
hasta el fin del mundo
y todo se acabe.

Coro
Aún así creo
seguirá adelante
viviendo en la nada
queriendo salvarse,
que el amor es fuerte
y nunca un cobarde.

Estribillo
¡Ay, cuanto yo diera
por llevarte al catre
y a la luz de luna
gozar de tus carnes.

Coro
Vivir sin amor
¡menudo desastre!
con amor se viste
de feliz el traje,
sin amor la vida
es un disparate.

Puente
Nos cambia la vida
el amor que nace
en los años tiernos
y es algo tan grande
que nunca se olvida
al primer amante.

Estribillo
¡Ay, cuanto yo diera
por llevarte al catre
y a la luz de luna
gozar de tus carnes.

Vivir sin amor
¡menudo desastre!
con amor se viste
de feliz el traje.

Final
Sin amor la vida
es un disparate,
sin amor la vida
es un disparate,
sin amor la vida
es un disparate.


jueves, 15 de febrero de 2018

¿Recuerdas amor? Soneto inglés En 2-5-7-10











Vídeo canción

Soneto inglés

--------2----------5--------7----------10----
¿Recuerdas amor las noches de playa?
¿y aquel primer beso olor a canela?
¡jugando al amor,  pisando su raya!
¡jugando a volar sin ir a la escuela!

Hermosa niñez, de sueños plagada,
ansiando vivir con prisas la vida,
haciendo un segundo enorme velada,
sin miedo a perder, ninguna partida.

Amores primeros guardan pureza,
no saben de cuentos, solo ternura,
rezuma la edad su tierna belleza
perdiendo el encanto al verse madura.

Bonito sería siempre ser niño
y el mundo un vergel de amor y cariño.

....................
arreglo para canción


 ¿Recuerdas amor?
(intro)
¿Recuerdas mi amor 
las noches de playa?
¿y aquel primer beso 
olor a canela?
(estribillo)
Que bonito sería,
 siempre ser un niño
y el mundo un vergel 
de amor y cariño.
¡Jugando al amor,  
pisando su raya!
¡Jugando a volar 
sin ir a la escuela!
(coros)
Hermosa niñez, de sueños plagada,
ansiando vivir, con prisas la vida.
.
Y hacer de un segundo 
una enorme velada,
sin miedo a perder, ninguna partida.
(puente)
Amores primeros que manan pureza.
No saben de cuentos, solo de ternura.
Rezuma la edad su tierna belleza,
perdiendo el encanto
 al verse madura.
(outro)
Que bonito sería,
 siempre ser un niño
y el mundo un vergel 
de amor y cariño.
.
¡Jugando al amor,  
pisando su raya!
Con ese sabor que da la ternura.

lunes, 28 de agosto de 2017

W Amores de pubertad. Verso libre




Abrieron a la luz sus ojos,
a un mundo para ellos nuevo,
un rayo de luna abrió los cerrojos,
un brillo de amor en la cara
dibujó un azul universo
pintando un camino sin abrojos
que lleva a un cielo de besos.

Un aura de pura luz
con alas de mariposa
les va creciendo en el pecho,
duendes vestidos de rosa
vienen a ofrecer la llave
que abre la puerta hermosa
donde vive y se forja el sueño.

Despiertan al día
en su albor primero,
las sábanas les saben frías,
les hurgan mariposas en el vientre,
les guiña un ojo el lucero,
¡sabe que mueren por verse!

El amor no les cabe en el pecho,
felices son frente a frente,
así entienden el quererse,
aún queda bastante lejos
la dulce sombra del lecho.

De primeros amores.







vídeo canción

Se sonreían ambos al verse, ¡pero sin saber porqué...  por nada!
Al cruzarse en los pasillos bajaban los dos la frente
escondiendo la mirada, los ojos llenos de brillos,
las manos huían inquietas, sin saber donde esconderse.

¡Cómo amaban ir a la escuela, el único lugar, donde verse!
Y con qué ilusión soñaban, ¡qué diesen pronto las nueve!

Amores infantiles y tiernos, que nunca terminan por perderse,
nos vuelven a la vejez de la mano de un recuerdo,
cuando el sueño ya se mece, en columpios sin cordel
derrotados por el tiempo.

Vuelven a brillar los ojos mansos, al recordar los perdidos besos,
que no conocieron  labios y aquellos los torpes dedos,
que no supieron de pechos ni de pulpos en las manos.

Amores puros que sucumbieron, destrozados por los malos vientos
que van cambiando ilusiones al ir creciendo los cuerpos.
Amores que no supieron, de caricias y de besos
pero viven en los sueños, nunca los tiempos pudieron
esconder bien los recuerdos.

No te olvido primer amor, siempre estarás en mi corazón,
entre las hojas de aquel sobre, donde guardo los secretos
de aquellos primeros sueños... a los que puse tu nombre.



--------------------------------
Verso 1
Se sonreían ambos al verse, 
¡pero sin saber porqué...
 tal vez  por nada!

Al cruzarse en los pasillos 
bajaban los dos la frente
escondiendo la mirada, 
los ojos llenos de brillos,
las manos huían inquietas, 
sin saber donde esconderse.

¡Cómo amaban ir a la escuela, 
el único lugar, donde verse!
Y con qué ilusión soñaban, 
¡qué diesen pronto las nueve!

Estribillo
Vuelven a brillar los ojos mansos, 
al recordar los perdidos besos,
que no conocieron  labios 
y aquellos los torpes dedos,
que no supieron de pechos 
ni de pulpos en las manos.

Verso 2
Amores infantiles y tiernos, 
que nunca terminan por perderse,
nos vuelven a la vejez 
de la mano de un recuerdo,
cuando el sueño ya se mece, 
en columpios sin cordel
derrotados por el tiempo.

Estribillo
Vuelven a brillar los ojos mansos, 
al recordar los perdidos besos,
que no conocieron  labios 
y aquellos los torpes dedos,
que no supieron de pechos 
ni de pulpos en las manos.

Puente
Amores puros que sucumbieron, 
destrozados por los malos vientos
que van cambiando ilusiones 
al ir creciendo los cuerpos.
Amores que no supieron, 
de caricias y de besos
pero viven en los sueños, 
nunca los tiempos pudieron
esconder bien los recuerdos.

Outro
No te olvido primer amor, 
siempre estarás en mi corazón,
entre las hojas de aquel sobre, 
donde guardo los secretos
de aquellos primeros sueños... 
a los que puse tu nombre.

No te olvido primer amor, 
siempre estarás en mi corazón,
entre las hojas de aquel sobre, 
donde guardo los secretos
de aquellos primeros sueños... 
a los que puse tu nombre.

martes, 22 de agosto de 2017

Amores de madrugada 2






vídeo canción

Envidia la Luna amores de madrugada.

"Envidia la luna
de tu rubio pelo
sus ricitos de oro
y esta noche oscura
de las medias velas,
junto al verde olivo
que brilla en la aurora
calmaré tus penas".

En la verde oliva
del olivo verde
se ocultan los sueños
de una zagalica
que sueña volar,
porque un gitanico
los rizos le ondula
en la madrugá.

Querubines danzan
al son de un abrazo,
mientras a los mozos
un guiño entre cañas
la pasión les echa,
al, ¡ay! de un suspiro
prendido en un fuego,
que al amor enerva.

 Una revolera 
de cuerpos desnudos,
un denso suspiro
de carnes intensas,
se bebe los vientos
con besos que a golpes,
el ritmo le marcan
al mudo silencio.

En la noche eterna
un candil de fuego
sonroja a la luna
prendiendo la mecha,
ella se abochorna 
y cierra los ojos,
dice que no quiere
pecar de curiosa.

Besos por acordes
cambian las guitarras
en la noche tierna
de labios que cosen,
sin usar dedal,
ternuras y sueños,
usando los hilos
de la tierna edad.


-----------------------------------
amores de madrugada.


(intro)
Envidia la luna
de tu pelo el brillo...
Y esos rizos de oro
que al viento se ondulan...
...
(verso1)
Esta noche oscura
de las medias velas,
junto al verde olivo
que brilla en la aurora
calmaré tus penas.
...
(estribillo)
En la verde oliva
del olivo verde,
se ocultan los sueños...
de una zagalica
que sueña volar...
...
Porque un gitanico
los rizos le riza
en la madrugá.
...
(verso2)
Querubines danzan
al son de un abrazo.
...
Mientras al amor
un guiño entre cañas
la pasión le lanza.
al, ¡ay! de un gemido...
que acaricia el alma...
prendido en un fuego,
que al amor enerva.
...
(verso3)
 Una revolera 
de cuerpos desnudos.
...
Un denso suspiro
de carnes intensas,
se bebe los vientos.
con besos que a golpes,
el ritmo le marcan
al mudo silencio.
...
(puente)
En la noche eterna
un candil de fuego
sonroja a la luna
prendiendo la mecha.
...
Ella se abochorna 
y cierra los ojos,
dice que no quiere...
pecar de curiosa.
...
(estribillo)
En la verde oliva
del olivo verde,
se ocultan los sueños...
de una zagalica
que sueña volar...
...
Porque un gitanico 
los rizos le ondula
en la madrugá.
...
(outro)
Besos por acordes
cambian las guitarras.
...
En las bocas frescas
de labios que cosen
sin usar dedal...
ternuras y sueños...
de la tierna edad...

miércoles, 5 de julio de 2017

Paisaje infantil







vídeo canción

 Paisaje infantil

A ti, mi primer amor,
siempre habrá en mi corazón
un huequecito que sobre
donde guardar el recuerdo
de todos aquellos sueños
que grabé amor, con tu nombre.

Vive un paisaje de amor
en mi mente bullidora,
donde duerme la fragancia
de aquel cuerpo soñador
musa de mi alma cantora
al ocaso de la infancia.

En tus dos torres altivas
mi mirada se perdía,
al rubor de la inocencia
con fragor de siemprevivas
mi sueño se desvivía
por lograr la adolescencia.

Era mi mirada un ruego
pidiendo que tú me amaras
en mis libros dibujaba
¡olvidándome del juego!
trazos de siluetas claras
de ese cuerpo que yo amaba.

Tenía mis libros llenos
de tu cuerpo en mil dibujos
eras mi único paisaje,
mis montes eran tus senos
y tus curvas los embrujos
que exaltaban mi coraje. 

Vivo dentro del recuerdo
de aquel sueño de la infancia
impregnado de ternura,
recordándolo me pierdo,
rodeado en la fragancia,
de sueños de un alma pura.

------
Paisaje infantil
(intro)
A ti, mi primer amor,
siempre habrá en mi corazón
un huequecito que sobre
donde guardar el recuerdo
de todos aquellos sueños
que yo grabé con tu nombre.
(estribillo)
Vive un paisaje de amor
en mi mente bullidora,
donde duerme la fragancia
de aquel cuerpo soñador
musa de mi alma cantora
al ocaso de la infancia.
(verso1)
En tus dos torres altivas
mi mirada se perdía,
al rubor de la inocencia.
...
Con fragor de siemprevivas
mi sueño se desvivía
por lograr la adolescencia.
(verso2)
Era mi mirada un ruego
pidiendo que tú me amaras.

Y en mis libros dibujaba
¡olvidándome del juego!
trazos de siluetas claras
de ese cuerpo que yo amaba.
(puente)
Tenía mis libros llenos,
de tu cuerpo en mil dibujos
eras mi único paisaje,
mis montes eran tus senos
y tus curvas los embrujos
que exaltaban mi coraje. 
(outro)
Vivo dentro del recuerdo
de aquel sueño de la infancia
impregnado de ternura,
recordándolo me pierdo,
rodeado en la fragancia,
de sueños de un alma pura.