Mostrando entradas con la etiqueta hallowen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hallowen. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de febrero de 2020

Muerta en vida Romance Surrealista






vídeo canción

Muerta en vida

Romance

Flotan a mi alrededor,
unas siniestras ideas
vestidas con sayos negros,
que rondan por mi cabeza.
Soy amapola perdida
sin trigal que la proteja.

Veo rondar en mis sueños
palomas con almas negras 
y buitres de cuello blanco
disfrazados de cigüeñas, 
un lagarto despistado
sonríe tras una cerca, 
creo saber que presagia
una noche de tormenta.

Mis ojos sanguinolientos
han divisado una higuera, 
grita con fuerza mi nombre,
quiere que vaya hacia ella, 
creo que sabe que soy;
un alma que vive muerta.

Una de sus ramas tiene
una larga y fuerte cuerda, 
me invita a poner el cuello
y es posible que así pueda, 
alzar los pies del camino
buscando una muerte nueva.

Y sola, bajo un cielo oscurecido,
me beberé de un trago la tristeza
del amargo sabor de los recuerdos
que rondan a las almas ya desiertas.

------------------

Muerta en vida
(intro)
Flotan a mi alrededor,
unas ideas siniestras
vestidas con sayos negros,
que rondan por mi cabeza.
---
(estribillo)
Voy rulando por caminos
donde la amargura acecha.
Soy amapola perdida...
sin trigal... que la proteja
...
(verso1)
Veo rondar en mis sueños
palomas con almas negras 
y buitres de cuello blanco
disfrazados de cigüeñas.
---
Un lagarto despistado
sonríe tras una cerca, 
creo saber que presagia...
una noche de tormenta.
---
(estribillo)
Voy rulando por caminos
donde la amargura acecha.
Soy amapola perdida...
sin trigal... que la proteja...
----
(verso2)
Mis ojos sanguinolientos
han divisado una higuera, 
grita con fuerza mi nombre,
quiere... que vaya hacia ella.
---
Creo que sabe que soy;
un alma... que vive muerta.
---
(verso3)
Una de sus ramas tiene
una larga y fuerte cuerda.
---
Me invita a poner el cuello
y es posible que así pueda, 
alzar los pies del camino
buscando... una muerte nueva.
---
(estribilla)
Voy rulando por caminos
donde la amargura acecha.
Soy amapola perdida...
sin trigal... que la proteja...
---
(outro)
Y sola... bajo un cielo oscurecido,
me beberé de un trago la tristeza
del amargo sabor de los recuerdos...
que rondan...  a las almas muertas.


viernes, 2 de noviembre de 2018

La Catrina. Décimas







vídeo declamado


vídeo canción

 La Catrina

Yo conocí a esa “pana”
en enero hará un año,
no me fluía bien el caño
por donde la vida mana.
Estuve un fin de semana
peleando con Catrina,
la sujetó una vecina
y la cogí del pescuezo,
no le valió ningún rezo
escapó como gallina.

Ahora me tiene miedo
solo de verme se asusta,
sabe que soy muy robusta
y en la pelea le puedo.
Qué si me lanzo p´al ruedo
tengo yo, muy mala leche
y hago con ella escabeche
para comida de gatos,
por eso no quiere tratos
con esta señora Merche.

Y allá se fue la Catrina
con el rabo entre las patas,
¡Has de saber con quien tratas!
Le gritaba mi vecina.
Nos confundiste con ratas
a quien somos avispero.
¡Qué vendemos caro el cuero,
no lo regalamos gratis!
¡Lárgate ya, por Tutatis!
¡Pájara de mal agüero!

¡La hubierais visto correr!
Yo de risa me orinaba,
Maki se descojonaba,
pues era digno de ver.
¡Y no os lo vais a creer!
La guadaña por los suelos,
tirándose de los pelos
y gruñendo en mal francés,
tropezando con sus pies,
fue perdiendo hasta los velos.

Un vecino que la vio
camino a la enfermería,
preguntó por cortesía;
¿Catrina que te pasó?
De rabia ni contestó.
Un poco más adelante
se encontró con un tunante
que así le dijo con guasa,
al ver de sangre la masa
que llevaba en el semblante.

"¿A dónde vas tú Catrina
con ese rostro apenado?
-Cuéntame que te ha pasado
que te veo muy mohína.
-Me di un golpe en una esquina,
corriendo con ese celo
de llevar almas pa´l cielo.
-¿No será que por cansina,
entre Merche y su vecina
te arreglaron bien el pelo?"

Quiero con esto decir
que no hay que rendirse nunca,
que mucha vida se trunca
por tener miedo a morir.
No es que quiera presumir,
mas no le temo a la muerte,
si un día por mala suerte
viene a traición y me gana,
no será porque esta hermana
no haya peleado fuerte.

Aquel que sus males tensa
vive una dura agonía,
olvide el mal y sonría
gozando una vida intensa.
Esta que escribe así piensa
y crean, mi mal es mucho,
pero con fuerza yo lucho
para no pensar en él
y si chilla el dolor cruel
le hago creer, que no escucho.

--------------

Yo conocí a esa “pana” en enero hará un año,
no me fluía bien el caño por donde la vida mana.
Estuve un fin de semana peleando con Catrina,
la sujetó una vecina y la cogí del pescuezo,
no le valió ningún rezo escapó como gallina.

Ahora me tiene miedo solo de verme se asusta,
sabe que soy muy robusta y en la pelea le puedo.
Qué si me lanzo p´al ruedo tengo yo, muy mala leche
y hago con ella escabeche para comida de gatos,
por eso no quiere tratos con esta señora Merche.

Y allá se fue la Catrina con el rabo entre las patas,
¡Has de saber con quien tratas! Le gritaba mi vecina.
Nos confundiste con ratas a quien somos avispero.
¡Qué vendemos caro el cuero, no lo regalamos gratis!
¡Lárgate ya, por Tutatis! ¡Pájara de mal agüero!

¡La hubierais visto correr! Yo de risa me orinaba,
Maki se descojonaba, pues era digno de ver.
¡Y no os lo vais a creer! La guadaña por los suelos,
tirándose de los pelos y gruñendo en mal francés,
tropezando con sus pies, fue perdiendo hasta los velos.

Un vecino que la vio camino a la enfermería,
preguntó por cortesía; ¿Catrina que te pasó?
De rabia ni contestó. Un poco más adelante
se encontró con un tunante que así le dijo con guasa,
al ver de sangre la masa que llevaba en el semblante.

"¿A dónde vas tú Catrina con ese rostro apenado?
-Cuéntame que te ha pasado que te veo muy mohína.
-Me di un golpe en una esquina, corriendo con ese celo
de llevar almas pa´l cielo. -¿No será que por cansina,
entre Merche y su vecina te arreglaron bien el pelo?"

Quiero con esto decir que no hay que rendirse nunca,
que mucha vida se trunca por tener miedo a morir.
No es que quiera presumir, mas no le temo a la muerte,
si un día por mala suerte viene a traición y me gana,
no será porque esta hermana no haya peleado fuerte.

Aquel que sus males tensa vive una dura agonía,
olvide el mal y sonría gozando una vida intensa.
Esta que escribe así piensa y crean, mi mal es mucho,
pero con fuerza yo lucho para no pensar en él
y si chilla el dolor cruel le hago creer, que no escucho.



--Ovillejo--

¿Qué nos depara la suerte?
¡La muerte!
¿Y qué nos alegra el sino?
¡El vino!
¿Qué nos alegra las testas?
¡Las fiestas!

Gocemos buenas ingestas,
sin a la parca temerle
y así poder ofrecerle
a la muerte vino y fiestas.

--O--
Vi una sombra con guadaña
ir corriendo como loca.
¿Quién tal miedo le provoca
a la Catrina con saña?
---
Solo Merche tal hazaña
es capaz de conseguir
y bien sabe presumir,
de que junto a su vecina
le dieron tal disciplina
que oyó... sus huesos crujir.

Décima añadida por,
Marcos Andres Minguell
(Maramín)

----
 La Catrina
---
(intro)
Yo conocí a esa “pana”
en enero hará un año,
no me fluía bien el caño
por donde la vida mana...
---
Estuve un fin de semana
peleando con Catrina,
la sujetó una vecina
y la cogí del pescuezo...
---
no le valió ningún rezo
escapó como gallina.
---
(verso1)
Ahora me tiene miedo
solo de verme se asusta,
sabe que soy muy robusta
y en la pelea le puedo...
---
Qué si me lanzo p´al ruedo
tengo yo, muy mala leche
y hago con ella escabeche
para comida de gatos...
---
por eso no quiere tratos
con esta señora Merche.
---
(verso2)
Y allá se fue la Catrina
con el rabo entre las patas,
¡Has de saber con quien tratas!
Le gritaba... mi vecina.
---
Nos confundiste con ratas
a quien somos avispero.
¡Qué vendemos caro el cuero,
no lo regalamos gratis!
---
Lárgate ya, ¡por Tutatis!
¡Pájara de mal agüero!
---
(verso3)
¡La hubierais visto correr!
Yo de risa me orinaba,
Maki se descojonaba,
pues era digno de ver...
---
¡Y no os lo vais a creer!
La guadaña por los suelos,
tirándose de los pelos
y gruñendo en mal francés...
---
tropezando con sus pies,
fue perdiendo hasta los velos.
---
(verso4)
Un vecino que la vio
camino a la enfermería,
preguntó por cortesía;
¡Catrina!... ¿qué te pasó?
---
De rabia... ni contestó.
---
Un poco más adelante
se encontró con un tunante
que así le dijo con guasa,
al ver de sangre la masa
que llevaba... en el semblante.
---
"¿A dónde vas tú, Catrina
con ese rostro apenado?
-Cuéntame que te ha pasado
que te veo... muy mohína.
---
-Me di un golpe en una esquina,
corriendo con ese celo
de llevar almas pa´l cielo...
---
-¿y... noo será que por cansina,
entre Merche y su vecina
te arreglaron bien el pelo?"
---
(verso5)
Quiero con esto decir
que no hay que rendirse nunca,
que mucha vida se trunca
por tener miedo a morir...
---
No es que quiera presumir,
mas no le temo a la muerte,
si un día por mala suerte
viene a traición y me gana...
...
no será porque esta hermana
no haya peleado fuerte...
---
(corus)
Aquel que sus males tensa
vive una dura agonía,
olvide el mal y sonría
gozando una vida intensa...
---
Esta que escribe... así piensa,
y crean, mi mal es mucho,
pero con fuerza yo lucho
para no pensar en él...
---
y si chilla el dolor cruel
le hago creer... ¡que no escucho!
---
(outro)
Vi una sombra con guadaña
ir corriendo como loca.
¿Quién tal miedo le provoca
a la Catrina con saña?
---
Solo Merche tal hazaña
es capaz de conseguir
y bien sabe presumir,
de que junto a su vecina
le dieron tal disciplina
que oyó... sus huesos crujir...
---
y desde entonces Catrina
aquí... no quiere venir...
---

miércoles, 14 de febrero de 2018

Noche de brujas o una pelea con la Catrina



Noche de brujas 

La Negra me visitó estando en el hospital,
donde tuve que acudir al agravarse mi mal
una mañana de abril.

Con sus brazos me agarró llevandome de paseo,
-Hogueras de fuego ardiente es lo único que veo.
!Ojo! ¡qué rato pasé! 

Por eso le  pregunté; ¿pa´llevarme de visita?
No hay otro lugar "más feo" --¡Pa´ti nó, vieja guripa,
-Con tilde me dijo el ¡NO!...

--Otro más boníco sí, más no diste motivo tú
para que esta vieja arpía, por acercarte hasta allí
pierda en su trabajo un día.

Un argentino os diría, y con razón a fe mía,
¡Vos buscaste lo que sos, no pidas repare Dios, 
tu sin fin de tropelías!

-Soltaba todo este elenco sujetándome las greñas,
ya creí que la muy penco a fuerte tirón de trenzas
me metía para el concierto.

Saqué las uñas pa' fuera y entrando por el pescuezo, 
le dejé de oreja a oreja, para que nunca olvidara
mi marca de nacimiento.

También revolví la pata girando de medio lao
 y zas, patada en el morro por pazguata te has llevao,
sangrando por el hocico en el rincón se a quedao
llorando como un chiquillo.

¡No vea, salgas de ahí, o a gorrazos te'eslomo! 
¡qué no sabes tú con quien, ni quizás tampoco el  como
te estás jugando los cuartos y se te saldrán a plomo,
las bragas por los sobacos.

 Ahí vi que cogió miedo y se me acercó temblando
con su voz de zascandil, magullando entre los dientes 
y con el gesto apurao.

-¡Está bien, por esta marcho, pero ya sabrás de mí,
pediré ayuda al Tabaco y cuando vuelva a por ti,
quiero que lo tengas claro y sepas ya de antemano
que no te valdrá el reñir.

-Por mí te la pique un pollo y ni en broma te lo creas,
¡que tú de aquí sin peleas no me llevarás pa´l hoyo
por muy chula que tú seas!

-De más chulos y rechulas, ya pa' l huerto me llevé,
no te vayas a creer que te salvarán "pirulas"
ni rezos a San José.

-Déjate ya de monsergas o te reviento el hocico,
seguro que por ahí encuentras algún borrico
con ganas ya de acudir a besar al San Perico
y hacerle gozar allí del cielo como un bendito
conque olvídate de mí.

A mí con rollos no vengas, que nunca fui yo de miedos,
tan solo me asustan credos, retorcidos por las lenguas
viperinas de los lerdos que con sus falsas prebendas
nos venden caros los cielos.



  Noche de brujas

La Negra me visitó
estando en el hospital,
donde tuve que acudir
al agravarse mi mal.

Con sus brazos me agarró
llevandome de paseo,
-Hogueras de fuego ardiente
es lo único que veo.
!Ojo! ¡qué rato pasé! 

Por eso le  pregunté;
¿pa´llevarme de visita?
No hay otro lugar "más feo"
--¡Pa´ti nó, vieja guripa,
-*Con tilde me dijo el ¡NO!...

--Otro más boníco sí,
mas no diste motivo tú
para que esta vieja arpía,
por acercarte hasta allí
pierda en su trabajo un día.

Un argentino os diría;
¡Vos buscaste lo que sos,
no pidas repare Dios,
tu sin fin de tropelías!

-*Soltaba todo este elenco
sujetándome las greñas,
ya creí que la muy penco
a fuerte tirón de trenzas
me metía para el concierto,
saqué las uñas pa´fuera
y entrando por el pescuezo,
le dejé de oreja a oreja
mi marca de nacimiento.

También revolví la pata
 girándo de medio lao
 y zas, patada en el morro
por pazguata te has llevao,
sangrando por el hocico
 en el rincón se a quedao.

¡No vea salgas de ahí,
o a gorrázos te´eslomo! 
¡qué no sabes tú con quien,
ni quizás tampoco el  como
te estás jugando los cuartos
 y se te saldrán a plomo,
las bragas por los sobacos.

 Ahí vi que cogió miedo
y se me acercó temblando
con su voz de zascandil
y con el gesto apurao.

-¡Está bien, por esta marcho,
 pero ya sabrás de mí,
 pediré ayuda al Tabaco
y cuando vuelva a por ti,
que sepas ya de antemano
que no te valdrá el reñir.

-*Por mí te la pique un pollo,
y ni en broma te lo creas,
¡que tú de aquí sin peleas
no me llevarás pa´l hoyo!

-De más chulos y rechulas,
ya pa´l huerto me llevé,
no te vayas a creer
que te salvarán "pirulas".

-*Déjate ya de monsergas
o te reviento el hocico,
seguro que por ahí
encuentras algún borrico
con ganas ya de acudir
a besar al San Pedrico
y hacerle gozar allí
del cielo como un bendito.

A mí con rollos no vengas,
que nunca fui yo de miedos,
tan solo me asustan credos,
retorcidos por las lenguas
viperinas de los lerdos,
que con sus falsas prebendas
nos venden caros los cielos.



--------------------

Noche de brujas

La Negra me visitó
estando en el hospital,
donde tuve que acudir
al agravarse mi mal.

Con sus brazos me agarró
llevandome de paseo,
-Hogueras de fuego ardiente
es lo único que veo.
!Ojo! ¡qué rato pasé! 

Por eso le  pregunté;
¿pa´llevarme de visita?
No hay otro lugar "más feo"
--¡Pa´ti nó, vieja guripa,
-*Con tilde me dijo el ¡NO!...

--Otro más boníco sí,
mas no diste motivo tú
para que esta vieja arpía,
por acercarte hasta allí
pierda en su trabajo un día.

Un argentino os diría;
¡Vos buscaste lo que sos,
no pidas repare Dios,
tu sin fin de tropelías!

-*Soltaba todo este elenco
sujetándome las greñas,
ya creí que la muy penco
a fuerte tirón de trenzas
me metía para el concierto,
saqué las uñas pa´fuera
y entrando por el pescuezo,
le dejé de oreja a oreja
mi marca de nacimiento.

También revolví la pata
 girándo de medio lao
 y zas, patada en el morro
por pazguata te has llevao,
sangrando por el hocico
 en el rincón se a quedao.

¡No vea salgas de ahí,
o a gorrázos te´eslomo! 
¡qué no sabes tú con quien,
ni quizás tampoco el  como
te estás jugando los cuartos
 y se te saldrán a plomo,
las bragas por los sobacos.

 Ahí vi que cogió miedo
y se me acercó temblando
con su voz de zascandil
y con el gesto apurao.

-¡Está bien, por esta marcho,
 pero ya sabrás de mí,
 pediré ayuda al Tabaco
y cuando vuelva a por ti,
que sepas ya de antemano
que no te valdrá el reñir.

-*Por mí te la pique un pollo,
y ni en broma te lo creas,
¡que tú de aquí sin peleas
no me llevarás pa´l hoyo!

-De más chulos y rechulas,
ya pa´l huerto me llevé,
no te vayas a creer
que te salvarán "pirulas".

-*Déjate ya de monsergas
o te reviento el hocico,
seguro que por ahí
encuentras algún borrico
con ganas ya de acudir
a besar al San Pedrico
y hacerle gozar allí
del cielo como un bendito.

A mí con rollos no vengas,
que nunca fui yo de miedos,
tan solo me asustan credos,
retorcidos por las lenguas
viperinas de los lerdos,
que con sus falsas prebendas
nos venden caros los cielos.


viernes, 22 de septiembre de 2017

De carne de gusanos. De cuentos de la Gertrudis



vídeo canción


Hacia el cajón del olvido
hecho en madera de pino,
a él te llevará el destino
cuando dobles la testuz.
Tal vez alguno pensaba
cargar en él las riquezas
y le entraran las tristezas
al ver tan solo una cruz.

Allí los únicos ricos
serán siempre los gusanos,
disfrutarán como enanos
al comerte la nariz.
Quizás pegues buen respingo
y saltes como los cojos
al ver como por los ojos
se te asoma una lombriz.

Hasta culebras me dicen
entran en el campo santo
ándate pues, muy al tanto
cuando las notes subir
¡a saber que irán buscando!
¡Echa mano a los calzones,
pon a salvo los melones!
Por lo que pueda ocurrir.

El Pepico el de mi pueblo
dicen que quiso salirse,
¡no le vino bien morirse!
Dejó el huerto sin labrar,
¡teníais que haberlo visto!
Todo lleno de colgajos
las tripas como pingajos
los ojos como un solar.

En cuanto lo vio la Pepa
¡recibió de sartenazos!
¡Hasta del cura gorrazos
y de buena calidad!
"¡Vuelve al cajón so´ paleto!
¡No pasen hambre los bichos!
¿O hay que poner en los nichos,
guardias de seguridad?".

Que de allí ya no se sale
seas pobre o seas rico,
al final como borrico
pegarás la "cabezá",
por eso quizás convenga
que me coman los cristianos
lo que es pasto de gusanos,
y me iré bien "arreglá".

Morir, ¡cierto! ¡Moriremos!
¡Qué me rieguen bien la huerta
no valdrá después de muerta!
A dar gusto sin parar,
después no sabemos que hay
y que mi cuerpo serrano
lo disfrute algún cristiano.
¡Los gusanos a esperar!​

De carne de gusanos

Hacia el cajón del olvido, hecho en madera de pino,
a él te llevará el destino cuando dobles la testuz.
Tal vez alguno pensaba cargar en él las riquezas
y le entraran las tristezas al ver tan solo una cruz.

Allí los únicos ricos serán siempre los gusanos,
disfrutarán como enanos al comerte la nariz.
Quizás pegues buen respingo y saltes como los cojos
al ver como por los ojos se te asoma una lombriz.

Hasta culebras me dicen, entran en el campo santo
ándate pues, muy al tanto cuando las notes subir,
¡a saber que irán buscando! ¡Echa mano a los calzones,
pon a salvo los melones! Por lo que pueda ocurrir.

El Pepico el de mi pueblo dicen que quiso salirse,
¡no le vino bien morirse! Dejó el huerto sin labrar,
¡teníais que haberlo visto! Todo lleno de colgajos
las tripas como pingajos los ojos como un solar.

En cuanto lo vio la Pepa ¡recibió de sartenazos!
¡Hasta del cura gorrazos y de buena calidad!
"¡Vuelve al cajón so´ paleto! ¡No pasen hambre los bichos!
¿O hay que poner en los nichos, guardias de seguridad?".

Que de allí ya no se sale seas pobre o seas rico,
al final como borrico pegarás la "cabezá",
por eso quizás convenga que me coman los cristianos
lo que es pasto de gusanos, y me iré bien "arreglá".

Morir, ¡cierto! ¡Moriremos! ¡Qué me rieguen bien la huerta
no valdrá después de muerta! A dar gusto sin parar,
después no sabemos que hay y que mi cuerpo serrano
lo disfrute algún cristiano. ¡Los gusanos a esperar!​



Cajón del Olvido

(Verse 1)
Hacia el cajón del olvido,

Hacia el cajón del olvido
hecho en madera de pino,
a él te llevará el destino
cuando dobles la testuz.
Tal vez alguno pensaba
cargar en él las riquezas
y le entraran las tristezas
al ver tan solo una cruz.

(Chorus)
Allí los únicos ricos
serán siempre los gusanos,
disfrutarán como enanos
al comerte la nariz.
Quizás pegues buen respingo
y saltes como los cojos
al ver como por los ojos
se te asoma una lombriz.

(Verse 2)
Hasta culebras me dicen
entran en el campo santo
ándate pues, muy al tanto
cuando las notes subir
¡a saber que irán buscando!
¡Echa mano a los calzones,
pon a salvo los melones!
Por lo que pueda ocurrir.

(Chorus)
Allí los únicos ricos
serán siempre los gusanos,
disfrutarán como enanos
al comerte la nariz.
Quizás pegues buen respingo
y saltes como los cojos
al ver como por los ojos
se te asoma una lombriz.

(Bridge)
El Pepico el de mi pueblo
dicen que quiso salirse,
¡no le vino bien morirse!
Dejó el huerto sin labrar,
¡teníais que haberlo visto!
Todo lleno de colgajos
las tripas como pingajos
los ojos como un solar.

Que de allí ya no se sale
seas pobre o seas rico,
al final como borrico
pegarás la "cabezá",
por eso quizás convenga
que me coman los cristianos
lo que es pasto de gusanos
y me iré bien "arreglá".


(Chorus)
Allí los únicos ricos
serán siempre los gusanos,
disfrutarán como enanos
al comerte la nariz.
Quizás pegues buen respingo
y saltes como los cojos
al ver como por los ojos
se te asoma una lombriz.

(Outro)

Morir, ¡cierto es qué moriremos!
¡Qué me rieguen bien la huerta
no valdrá después de muerta!
A dar gusto sin parar,
después no sabemos que hay
y que mi cuerpo serrano
lo disfrute algún cristiano.
¡Los gusanos a esperar!​

Final
A dar gusto sin parar,
después no sabemos que hay
y que mi cuerpo serrano
lo disfrute algún cristiano.
¡Los gusanos a esperar!​
¡Los gusanos a esperar!​
¡Los gusanos a esperar!​