Mostrando entradas con la etiqueta poetaslatinoamericanos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta poetaslatinoamericanos. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de agosto de 2020

Raza de poetas o un grande va camino de la gloria A Boris Gold








.
Hasta siempre amigo...
volveremos a encontrarnos.
.
A Boris Gold... Poeta
.
Esto le escribí un día.

A Boris Gold... Poeta

Allí enfrente de mis mares
en una ciudad de ensueño
vive un poeta muy grande
con un semblante risueño.
En su corazón de niño
brotan versos cada día,
es el Rey de la poesía
y la mima con cariño.

Boris Gold tiene por nombre,
un nombre que hará historia,
al lado de los más grandes
que le esperan en la gloria.
Boris amigo, caballero de letras,
sigue así, nunca cambies.

Del amor un adalid 
y de letras estandarte.
Genio donde los haya,
grande entre los grandes,
va tu mochila cargada
de lindas letras de amor,
letras que tú conjugas
llenándolas de pasión.

Sabiduría en ellas,
consejos del bien saber,
muchos años de poeta
reflejas en tu quehacer.
Alma que siempre inquieta
en lucha por renacer
nos alimenta con letras,
con maestría y buen hacer.

Caballero que no se rinde,
para él no hay rival,
con su pluma corta el viento
desde su mar a mi mar.
Pinta sus letras de rojo pasión,
mojando el pincel con suspiros de amor
que manan del corazón.

Año nuevo amigo Boris,
un año más de alegrías,
un año más son tus días
rellenando con amor
esos papeles en blanco,
papeles y más papeles
de versos como claveles
para goce del lector.

Pensando en tu cumpleaños,
estoy leyendo tus versos,
y tiemblan mis labios tersos
oyendo su crepitar,
tus versos que cruzan mares
llegan a los corazones,
 cargaditos de emociones,
que me invitan a soñar.

Pluma de ley en tus manos
que para versear nacieron,
¡cuántos sueños revivieron
en tardes junto al hogar!

Nunca supiste de miedos
lanzaste tus pensamientos
a cruzar los cuatro vientos
en busca del verbo amar.

Para ti son estas letras
que me salieron del alma,
esa que tu versear calma,
mientras leo frente al mar,
lo de aquella calesita 
de tu tierna juventud,
que crea en mí la inquietud
haciéndome recordar.

Con tus letras me traslado
a un tiempo, que ya pasado
sigue viviendo a mi lado,
pues tú lo haces revivir
con la fuerza de tus letras,
que plenas de sentimiento
llenan mi alma con su aliento.
¡Nunca dejes de escribir!

Eres grande amigo Boris,
no simplemente un poeta
como tú lo dices ser,
algo mucho más grande,
algo a lo que se llega,
con el alma y corazón
de quien ya nació Poeta.

Quizá un mañana, 
mis nietos así digan;
¿leíste a Boris? 
¡pues hazlo ya!
¡fue amigo de mi abuela!

Otro año amigo Boris
y que vengan muchos más
para seguir celebrando
largos años de amistad.
Y siga tu pluma la linde,
en busca del verbo amar
y tu pluma corte el viento
desde tu mar a mi mar.

De las letras adalid,
del amor un campeón
así es mi amigo Boris
un poeta con blasón.
Feliz cumpleaños amigo
en compañía de los tuyos,
que tengas un feliz día
y no te falten arruyos.





vídeo  canción 

Raza de poetas
.
Toda América encendida
con antorchas de poetas,
plumas al amor prendidas,
savia derramada en letras
de corazones que tiemblan
al estallido del verso
de tantas almas que sueñan
con la fragancia de un beso.
.
De Mexico a Patagonia
desde Julia hasta Juanita,
¡cuantas plumas en la gloria
alrededor de Alfonsina!
Versos que en el alma pesan
dejando miel en los labios
de las colmenas de Peza
y sonetos de Palacios.
.
Y esos versos del gran Boris,
que nos llenan de recuerdos
de aquellos tiempos añejos
que guardamos en el alma,
con ese saber hacer
de una pluma que bien plasma
latidos del corazón
que nos llenan de esperanza.
.
Con las rosas de Martí
sembró jardines Darío
que las regaba Bellí
en las mañanas de estío,
cuando Hernández nos cantaba
las hazañas de aquel Fierro
cabalgando por La Pampa
con la que soñó Vallejo.
.
¿Y qué decir de Granado,
de Freyre o del Gran Neruda?
mi voz en ronca se muda
ante el versar de Obligado
y lágrimas como olas
con esas sombras de Ureña
o ante el dulzor de Espinola
que versa como lo sueña.
.
Despiertan sueños dormidos
los cantos de los poetas,
por ríos de siete estrellas
navegan los angelitos
de aquel gran poeta Blanco
que quiso pintarlos negros,
al estar hasta los flecos
de tantos niñitos albos.
.
Que sirva esto de homenaje
aunque corto y queda pobre,
a muchos dejé en el sobre,
quise plasmar el bagaje,
de esos poetas enormes
que hicieron las letras grandes
poniendo amor y coraje
lanzando al viento sus cantes.
.
Los que faltan saben bien
que no me olvidé a ninguno
hubiera querido hacer
el nombrarlos uno a uno,
quizás en otra ocasión,
¡pero ellos muy bien lo saben,
que guardo en el corazón
los que en el papel no caben!

A Boris Gold... Poeta. In memoriam

A la memoria de Boris Gold 
Hoy 15 de Noviembre era su día de cumpleaños

A la memoria de Boris Gold 

Un genio en donde lo hubiera,
un gigante entre gigantes.
Su mochila cargaba 
con lindos versos de amor,
con letras que conjugaba,
llenándolas de pasión.

Con sabiduría en ellas,
consejos del bien saber.
Muchos años de poeta
reflejando un buen hacer.

Un alma que siempre inquieta
en lucha por renacer.
nos regalaba con letras,
la grandeza de su ser.

Caballero sin coraza,
para él no había rival,
su pluma cortaba el viento
desde su mar a mi mar.

De las letras adalid,
del amor un campeón,
así era mi amigo Boris,
un poeta con blasón.

Pluma de ley en sus manos,
hecha para versear,
¡cuántos sueños revivieron,
en tardes junto al hogar!
Nunca supiste de miedos,
lanzaste tus pensamientos
a cruzar los cuatro vientos,
en busca del verbo amar.
Para ti son estas letras,
que me salieron del alma,
esa que tu verso calma,
mientras leo frente al mar,
lo de aquella calesita
de tu tierna juventud,
que crea en mí la inquietud,
haciéndome recordar.

Me traslado con tus versos
a un tiempo, que ya pasado,
sigue viviendo a mi lado
y tú lo haces revivir
con la fuerza de tus letras,
que plenas de sentimiento
llenan almas con tu aliento,
que las incita a vivir.

Ya eres grande amigo Boris,
no simplemente un poeta
como tú decías ser,
sino algo mucho más grande,
algo a lo que tú llegaste,
con el alma y corazón
de quien ya... nació poeta.

Quizá un mañana, mis nietos así digan;
¿leíste a Boris? ¡Pues hazlo ya!
¡Fue un amigo de mi abuela!

Raza de poetas

Octonario

Toda América encendida con antorchas de poetas,
plumas al amor prendidas, savia derramada en letras
de corazones que tiemblan al estallido del verso
de tantas almas que sueñan con la fragancia de un beso.

De México a Patagonia desde Julia hasta Juanita,
¡cuantas plumas en la gloria alrededor de Alfonsina! 
Versos que en el alma pesan dejando miel en los labios
de las colmenas de Peza y sonetos de Palacios. 

Y esos versos del gran Boris, que nos llenan de recuerdos
de aquellos tiempos añejos que guardamos en el alma,
con ese saber hacer de una pluma que bien plasma 
latidos del corazón que nos llenan de esperanza. 

Con las rosas de Martí sembró jardines Darío, 
que las regaba Bellí, en las mañanas de estío,  
cuando Hernández nos cantaba las hazañas de aquel Fierro
cabalgando por La Pampa con la que soñó Vallejo.

¿Y qué decir de Granado, de Freyre o del Gran Neruda?
mi voz en ronca se muda ante el versar de Obligado 
y lágrimas como olas con esas sombras de Ureña 
o ante el dulzor de Espínola, que versa como lo sueña.

Despiertan sueños dormidos los cantos de los poetas,
por ríos de siete estrellas navegan los angelitos
de aquel gran poeta Blanco que quiso pintarlos negros,
al estar hasta los flecos de tantos niñitos albos.

Que sirva esto de homenaje, aunque corto y queda pobre, 
a muchos dejé en el sobre, quise plasmar el bagaje,
de esos poetas enormes que hicieron las letras grandes
poniendo amor y coraje lanzando al viento sus cantes.

Los que faltan saben bien que no me olvidé a ninguno, 
hubiera querido hacer, el nombrarlos uno a uno,  
quizás en otra ocasión, ¡pero ellos muy bien lo saben, 
que guardo en el corazón... los que en el papel no caben! 

miércoles, 28 de agosto de 2019

Martín Fierro






Grandiosa Pampa Argentina,
de leyendas… ¡qué gran cuna!
¡Quién tuviera la fortuna
de galopar tus senderos,
como los gauchos matreros
bajo la luz de la luna.

Quien  tus caminos recorra
verá la sombra de Fierro
cabalgando por el cerro
cantándole a la injusticia
mientras su lazo acaricia
las patas de algún becerro.

Padre de familia honrado,
era feliz con su china
hasta que una mala espina
se le cruzó en el camino,
eso le convirtió en mohíno
y a la ley le tomó inquina.

Él nunca se amilanó
ni ante jueces ni ante leyes
y no hizo como los bueyes
que soportan el castigo,
fue de la verdad amigo
sin hacer caso de reyes.

Mantuvo siempre el orgullo
de ser gaucho con nobleza,
sin faltarle la entereza
para poder resistir
ese tan duro vivir
con actitud y fiereza.

En su continuo vagar
de la amistad hizo un hito
sin importarle ni un pito
la injusticia de la ley
que nunca se sintió buey
y contra ella fue su grito.


Es su historia gran legado
de inalterables principios,
en sus leyes no hubo ripios.
Supo mantener el tipo,
formando con Cruz equipo
en su tiempo con los indios.

Gracias a Don José Hernández
por esta elocuente historia
que dejará en la memoria
símbolos de lealtad
elevando la amistad
a un altar de digna gloria.

----------------------
Martín Fierro

Grandiosa Pampa Argentina, de leyendas… ¡qué gran cuna!
¡Quién tuviera la fortuna de galopar tus senderos,
como los gauchos matreros... bajo la luz de la luna.

Quien  tus caminos recorra, verá la sombra de Fierro
cabalgando por el cerro, cantándole a la injusticia
mientras su lazo acaricia, las patas de algún becerro.

Padre de familia honrado, era feliz con su china,
hasta que una mala espina se le cruzó en el camino,
eso le convirtió en mohíno y a la ley le tomó inquina.

Él nunca se amilanó ni ante jueces ni ante leyes
y no hizo como los bueyes, que soportan el castigo,
fue de la verdad amigo, sin hacer caso de reyes.

Mantuvo siempre el orgullo, de ser gaucho con nobleza,
sin faltarle la entereza para poder resistir
ese tan duro vivir... con actitud y fiereza.

En su continuo vagar, de la amistad hizo un hito,
sin importarle ni un pito la injusticia de la ley,
que nunca se sintió buey y contra ella fue su grito.

Es su historia gran legado, de inalterables principios,
en sus leyes no hubo ripios. Supo mantener el tipo,
formando con Cruz equipo, en su tiempo con los indios.

Gracias a Don José Hernández, por esta elocuente historia,
que dejará en la memoria símbolos de lealtad,
elevando la amistad... a un altar de digna gloria.


domingo, 11 de agosto de 2019

Nobleza obliga A poetas latinoamericanos Quijote






A la entrada del Parnaso
hay un nombre en letras grandes,
desde lejos ya se ve,
en ellas pone: Cervantes.

Y a su lado dos figuras
con un porte desgarbado,
el Quijote y Sancho Panza
que nos dejó en su legado.

En la historia y sus anales
un genio como él no hubo,
y en los siglos venideros
en mi ignorancia lo dudo.

Mas permitanme decir
que hay otro nombre a su lado
bien grabado a fuego y hierro
de otro poëta consagrado.

El argentino José
y de apellido era Hernández
otro genio que figura
sentado junto a los grandes.

Y a su lado con orgullo
veo a Cruz y a Martín Fierro
con la mirada perdida
hacia una Pampa de ensueño.

Van por ellos estas coplas
que bien se merecen ambos
por dejarnos en sus letras
la libertad como un canto.

De las letras dos gigantes
en la historia ya por siempre
y sus bravos personajes
son de nobleza simiente.

Martín Fierro fue tan grande, 
en su vagar por La Pampa
como lo fuera el Quijote
por los llanos de La Mancha.

Don Quijote tuvo a Sancho
como su fiel escudero,
Martín Fierro tuvo a Cruz
como leal compañero.

Ambos merecen por tanto
gozar del mismo respeto,
que los dos fueron, pardiez
dos hombres de pelo en pecho.

jueves, 14 de septiembre de 2017

Busco en el mar las huellas, para Alfonsina 1 par A poetas latinoamericanos






Busco en el mar las huellas. 
Para Alfonsina

Hexadecasílabos en 8-8 de verso blanco




Esta lloviendo en la calle, las gotas parecen lágrimas.

La misma tierra produce azúcar para embriagarnos,
en las guaridas del orbe caben sueños a capazos,
las experiencias de vida serán siempre punto aparte,
nos hallamos a merced de vampiros de ojos largos
disfrazados de merinas y bocas cual grandes jarros
que sacian la sed con sueños, nutriéndose de esperanzas 
y de postre a la ilusión la engullen a grandes tragos
sin dejar ni las migajas.

Veo que la lluvia golpea con fiereza mi ventana.

Ya mis tardes acarician tan solo apagados soles 
en horizontes sin puertas, con los dedos toco el mar
buscando en él nuevas guías, otras ya las encontraron 
bajo estelas de la luna, cargando los sueños muertos
sobre las espaldas frías de quien huye de los sueños
al ver perdidas sus guías.

Ecos de voces cansinas me dicen que llueve a mares .

Me lanza el mar a la orilla apretando sus pulgares,
echan espumas de humo mis fatigados arrestos,
ya ni los mares pretenden ser del infierno salida,
oxidadas cerraduras no dejan pasar los odios,
muchos oscuros noviembres pesan sobre mis espaldas
y dice el mar no querer más plumas de tintas largas
que ya tiene a Alfonsina cabalgando entre las olas
como reina de los mares.

Sigue golpeando la lluvia por detrás de los cristales.

miércoles, 30 de agosto de 2017

Llevo poetas en mi pecho A poetas latinoamericanos




Llevo pleno mi pecho, ¡contenta estoy!
de ramos de poemas radiantes,
finos collarines de diamantes.
Alegrasteis poetas, mis días de hoy,
amo vuestros versos, tras ellos voy.
Páginas llenas de lindas flores,
versos que cantan viejos amores,
versos que ensalzan antiguos poetas,
versos que susurran de vidas secretas,
¡os rindo poetas! pleitesía y honores.

Alzad al mundo bien alto el pie
sin pecar como yo, en letras de arrogancia,
quizás símbolo de mi propia ignorancia,
yo no soy el arte, ni nadie para dar fe,
vosotros sois la esencia, de lo que es y lo que fue.
Sois de la poesía nuevos guardianes
plasmando letras de amor y afanes.
Veo hermosura en las letras que contemplo,
labrando estáis de poesía un nuevo templo.
No sois tan solo poetas....¡Sois titánes!

lunes, 28 de agosto de 2017

Que se escuche nuestra voz A poetas latinoamericanos





 Que se escuche nuestra voz

Vencido el pesado muro,
solo tapado por hiedra,
veo brotar en la piedra,
esperanza de  futuro.
Hagamos ya el conjuro,
sean letras palpitar,
y vamos a transformar,
sonando como un crujido,
sea América un latido,
¡salgamos a cabalgar!

Roncos bramidos de trueno
y la bíblica amenaza,
deshicieron una raza
de reyes del universo.
Pensaron era del cielo
quien por sus valles campaba
robando las esperanzas,
acribillando los sueños,
destrozándoles los huesos
a golpes de cruz y espada.

En mi paladar se aferra,
como dulzor de almibar,
tu nombre Simón Bolívar
azote en desigual guerra
en este edén de la tierra
contra el tirano invasor
el culpable del dolor
de una vieja y sacra raza
que de amor hizo coraza,
en lucha por nuevo albor.

Busquemos la nueva luz,
y que alumbre fresca y plena,
sobre la Pampa serena
que pisaron Fierro y Cruz.
No doblemos la testuz,
llevemos de las entrañas,
nuestra voz a las montañas,
desde allí repita el eco,
sin recortes y sin fleco,
¡qué nuestra voz no se empaña!


------------

Que se escuche nuestra voz
laaaraaalaaaaraaalaaa
(intro)
Vencido el pesado muro,
solo tapado por hiedra,
veo brotar en la piedra,
esperanza de  futuro.
---
Hagamos ya el conjuro,
sean las letras palpitar,
y vamos a transformar,
sonando como un crujido,
que sea América el latido
de un mismo palpitar...
...
(coros, twovoice)
¡salgamos a cabalgar
y se escuchen nuestra voz
entre las olas del mar!
---
(estribillo, twovoice )
No doblemos la testuz,
llevemos de las entrañas,
nuestra voz a las montañas,
y desde allí repita el eco,
sin recortes y sin fleco,
¡qué nuestra voz... no se empaña!
---
(verso1)
Roncos bramidos de trueno
y la bíblica amenaza,
deshicieron una raza
de reyes del universo.
---
Pensaron era del cielo
quien por sus valles campaba...
----
robando las esperanzas,
acribillando los sueños,
destrozándoles los huesos
a golpes... de cruz y espada.
---
(verso2)
En mi paladar se aferra,
como dulzor de almíbar,
tu nombre Simón Bolívar
azote en desigual guerra....
---
en este edén de la tierra
contra el tirano invasor...
---
el culpable del dolor
de una vieja y sacra raza
que de amor hizo coraza,
en lucha por nuevo albor.
---
(coros, twovoice)
Busquemos la nueva luz,
y que alumbre fresca y plena,
sobre la Pampa serena
que pisaron Fierro y Cruz.
---
(estribillo, twovoice)
No doblemos la testuz,
llevemos de las entrañas,
nuestra voz a las montañas,
y desde allí repita el eco,
sin recortes y sin fleco,
¡qué nuestra voz... no se empaña!
.
(outro)
llevemos de las entrañas,
nuestra voz a las montañas,
y desde allí repita el eco,
sin recortes y sin fleco,
¡qué nuestra voz... no se empaña!
¡qué nuestra voz... no se empaña!

domingo, 30 de julio de 2017

Raza de poetas A poetas latinoamericanos





Vídeo declamado

vídeo canción
.
En el vídeo el poema musicalizado
.
Raza de poetas
.
Toda América encendida
con antorchas de poetas,
plumas al amor prendidas,
savia derramada en letras
de corazones que tiemblan
al estallido del verso
de tantas almas que sueñan
con la fragancia de un beso.
.
De Mexico a Patagonia
desde Julia hasta Juanita,
¡cuántas plumas en la gloria
alrededor de Alfonsina!
Versos que en el alma pesan
dejando miel en los labios
de las colmenas de Peza
y sonetos de Palacios.
.
Y esos versos del gran Boris
que nos llenan de recuerdos,
de aquellos tiempos añejos
que guardamos en el alma,
con ese saber hacer
de una pluma que bien plasma
latidos del corazón 
que nos llenan de esperanza.
.
Con las rosas de Martí
sembró jardines Darío
que las regaba Bellí
en las mañanas de estío,
cuando Hernández nos cantaba
las hazañas de aquel Fierro
cabalgando por La Pampa
con la que soñó Vallejo.
.
¿Y qué decir de Granado,
de Freyre o del Gran Neruda?
mi voz en ronca se muda
ante el versar de Obligado
y lágrimas como olas
con esas sombras de Ureña
o ante el dulzor de Espinola
que versa como lo sueña.
.
Despiertan sueños dormidos
los cantos de los poetas,
por ríos de siete estrellas
navegan los angelitos
de aquel gran poeta Blanco
que quiso pintarlos negros,
al estar hasta los flecos
de tantos niñitos albos.
.
Que sirva esto de homenaje
aunque corto y queda pobre,
a muchos dejé en el sobre,
quise plasmar el bagaje,
de esos poetas enormes
que hicieron las letras grandes
poniendo amor y coraje
lanzando al viento sus cantes.
.
Los que faltan saben bien
que no me olvidé a ninguno
hubiera querido hacer
el nombrarlos uno a uno,
quizás en otra ocasión,
¡pero ellos muy bien lo saben,
que guardo en el corazón
los que en el papel no caben!
.
.
Arreglo canción
.
Raza de poetas
.
Toda América encendida
con antorchas de poetas...
----
plumas al amor prendidas,
savia derramada en letras
de corazones que tiemblan
al estallido del verso
de tantas almas que sueñan
con la fragancia de un beso.
---
De Mexico a Patagonia
desde Julia hasta Juanita...
¡cuántas plumas en la gloria
alrededor de Alfonsina!...
---
Versos que en el alma pesan
dejando miel en los labios
de las colmenas de Peza
y sonetos de Palacios.
---
Y esos versos del gran Boris
que nos llenan de recuerdos,
de aquellos tiempos añejos
que guardamos en el alma...
---
con ese saber hacer
de una pluma que bien plasma
latidos del corazón 
que nos llenan de esperanza.
---
Con las rosas de Martí
sembró jardines Darío
que las regaba Bellí
en las mañanas de estío...
---
cuando Hernández nos cantaba
las hazañas de aquel Fierro
cabalgando por La Pampa
con la que soñó Vallejo.
---
¿Y qué decir de Granado,
de Freyre o del Gran Neruda?
mi voz en ronca se muda
ante el versear de Obligado...
----
y lágrimas como olas
con esas sombras de Ureña
o ante el dulzor de Espinola
que versea... como lo sueña.
---
Despiertan sueños dormidos
los cantos de los poetas...
----
Y por ríos de siete estrellas
navegan los angelitos
de aquel gran poeta Blanco
que quiso pintarlos negros...
---
al estar hasta los flecos
de tantos niñitos albos.
---
Que sirva esto de homenaje,
aunque corto y queda pobre...
---
a muchos dejé en el sobre,
quise plasmar el bagaje,
de esos poetas enormes
que hicieron las letras grandes...
poniendo amor y coraje
lanzando... al viento sus cantes.
---
Los que faltan saben bien
que no me olvidé a ninguno
hubiera querido hacer
el nombrarlos uno a uno...
---
quizás en otra ocasión,
¡pero ellos muy bien lo saben,
que guardo en el corazón
los que en el papel no caben!
.

Poema de Mercedes Bou Ibáñez
musicalizado por Suno IA
Vídeo hecho con ayuda de Canva y MovieMaker