miércoles, 30 de enero de 2019

El caradura Sobre plagio Sátira




Hay por ahí un casporro
celebrando el día del poeta,
hay que estar mal de la jeta
para tener tanto morro.

Somos de memoria corta,
pues se le sigue halagando
a aquel que creció plagiando.
¿o el plagio a nadie le importa?

Plagio vergüenza
prestigio por el suelo
cabezas huecas

Presume de muchas letras
y pluma de gran soltura.
¿Quién?
¡El caradura!

Para conseguir halagos
plagia a los vates de altura.
¿Quién?
¡El caradura!

Contra aquellos que denuncian
lanza cubos de basura.
¿Quién?
¡El caradura!

La vergüenza no conoce,
le pillan y no se apura.
¿Quién?
¡El caradura!

Presume de gran rosal
siendo un montón de verdura.
¿Quién?
¡El caradura!

Si al plagiador se le alaba 
muere un poco cada día.
¿Quién?
¡La poesía!

Y por ir alborotando
lo echaran del gallinero.
¿A quién?
¿Al copiante?
¡No... al pregonero!

Muy triste es el poder ver
que muchos a plagio cierto
le siguen con el concierto
alabando por doquier.
¿Y cómo esto puede ser?
El plagio parece bien
a muchos que aunque lo ven,
van a diestro y a siniestro
dando palmas al "maestro"
¡y siga rulando el tren!

¿En qué pensara el plagiante
que ofende a quien denunció?
¿Ya  la razón se perdió?
¿Solo media lo atorrante?
Yo no entiendo ese desplante
alguien venga y me lo explique.
Será el cerebro un tabique
de aquel pobre botarate,
que por presumir de vate
letras de otro se adjudique.
 
A mí me faltó al respeto
y me lanzó maldiciones,
pero le faltan melones 
al miserable maqueto.
De hombre es tan solo un boceto
que presume de rosal
y es un rancio carcamal
con pintas de majareta,
pero sueña ser poeta
en su raciocinio asnal.

¿Qué diantres pensará
quien escucha el elogio
a esos versos que robo
y los presenta cual propios?

¿No sentirá vergüenza?
¿no sufre su pundonor?
¿No comprende ese "señor"
que eso es una bajeza?

¿Qué pensarán familiares?
y sus hijos; ¿qué dirán?
cuando sepan que su padre
copiaba de los demás.

Porque nada bajo el sol,
se esconde para siempre,
y un día los hijos sabrán 
que fue su padre un plagiador
y sufrirán en sus carnes
la vergüenza y deshonor.

De compras para el puchero Sátira




Señor tendero aquí vengo
a comprarle redondillas,
deme también dos coplillas
que creo que ya no tengo.

De coplas póngame un kilo,
veo que sabe rimarlas,
los pares en asonante;
¡si señor, como Dios manda!

Ya veo que cada estrofa
lleva diferente rima,
pa´ no parecer romance
que lleva siempre la misma.

Y hablando ya de romances
póngame una cuarta y media,
uno que verse de amores
a la luz de luna llena
o del alegre jinete
cabalgando en la pradera
galopando hacia su amor
que lo espera en la arboleda.

Si tiene serventesios, ponga dos,
quedan siempre, muy bien en el cocido,
y también le diré; quede entre nos;
al cocido inglés, dan muy buen sentido.

Una octavilla italiana
creo que la necesito
para hacer un buen sofrito,
por la cosa del sabor,
pues quiero a mis invitados
el llenarles bien la panza
porque después habrá danza
para matar el ardor.

Y puestos ponga también
una cuarta de espinela,
que seguro que a la abuela
ha de parecerle bien.
Y a quien no guste le den
o que la eche para un lado,
pero no es un mal bocado
la décima de Espinel,
que fue este siempre muy fiel
del versar bien estofado.

Filete alejandrino, tampoco viene mal,
usando como aliño, un toque de mezcal. 

Y póngame usted también, cuarta y media de octonario 
que a un puchero de a diario, seguro le viene bien. 
Y puede quedar fetén hecho con rima doblada, 
pues parece una monada aunque suene estrafalario. 

Y versos de un florido madrigal
para darle sabor,
cogidos por el mozo
que supo hacer de mí, mujer cabal
y gracias a su amor
en la cama retozo.

De sonetillo una cuarta
que no está el horno pa´ bollos,
ni puedo comprar cogollos
ni me llega para tarta.

Lo de comer a la carta
un par de buenos centollos,
se acabaron esos chollos,
de lentejas estoy harta.

Por eso en este puchero
quiero poner sonetillo
cocinado con esmero.

Que le dará mucho brillo
y mucha gracia y salero
a este mal batiburrillo.

Y de entrante quiero
una gran tortilla,
con sus doce huevos 
y una seguirilla.

Luego de postre
un senryu chiquitín
quedará bien

Bueno el aroma
que los senryu desprenden
sabrosos ellos

Si la receta no falla
y nada sale al revés
creo que saldrá un puchero
muy digno para un marqués.

martes, 29 de enero de 2019

Piel de aceituna ya en pm






vídeo canción


Con su cimbreante andar
hacia la fuente se acerca,
tiembla de rabia el rosal
que vive junto a la alberca

Luz de luna en noche amante,
luz que presagia fortuna,
sobre la piel de aceituna,
que da brillo a tu semblante.

Al alba rabia el lucero
al ver tu piel tan morena
y ante tu cuerpo en la arena
se quita el sol el sombrero.

Quiero beber serrana
de tus cantaros de miel,
ya me cansé de la hiel
que solo la vida mana.

Quiero en tu pecho encontrar
alivio para mis penas
y romper ya las cadenas
que me atan al verbo amar.

Y así con ello lograr
gozar contigo la vida
para sanar esta herida
que sin ti, me hace llorar.



Albufera





vídeo canción

Albufera

Gozaba de su presencia
en noches de luna llena.
Albufera de  Valencia
en ella gocé la plena
inquietud de la inocencia.

La barraca del abuelo
¡cuántos secretos guardaba!
En la sequiota nadaba
los veranos de azul cielo
bajo una luna callada.

Albufera de arrozales
y juegos bajo la higuera,
el trinar de los zorzales
y el rosal en primavera
a la luz de los fanales.

Recuerdos de la niñez
acuden de madrugada
de aquella la tierra amada,
que renuevan a mi tez
con luz de nueva alborada.

....


Albufera
(intro)
Gozaba de su presencia
en noches de luna llena.
...
Albufera de  Valencia.
En ella gocé la plena
inquietud de la inocencia.
...
(estribillo)
La barraca del abuelo.
¡cuántos secretos guardaba!
...
En la sequiota nadaba
los veranos de azul cielo,
bajo una luna callada.
...
(verso1)
Albufera de arrozales
y juegos bajo la higuera.
...
El trinar de los zorzales
y el rosal en primavera
a la luz de los fanales.
...
(verso2)
Son tus aguas luz que guía
con sus coplas marineras,
los pasos del alma mía.
...
Son de pólvora y poetas
tus eternas madrugadas
que aun viven en el recuerdo
de mi alma enamorada.
...
(estribillo)
La barraca del abuelo.
¡cuántos secretos guardaba!
...
En la sequiota nadaba
los veranos de azul cielo,
bajo una luna callada.
...
(verso3)
De ti, sigo cautivada
como aurora del lucero,
como la mar del velero
como el sol de la alborada.
...
Quiero atraparte en un eco,
y amarrarte bien al fleco
en la esquina de un te quiero.
...
(outro)
Recuerdos de la niñez
acuden de madrugada.
...
De aquella la tierra amada,
que renuevan a mi tez
con luz de nueva alborada.
...
Son tus aguas luz que guía
con sus coplas marineras,
los pasos del alma mía.
...


-----------------------

Eres mi querida tierra,
luz de pólvora y poetas,
con ese arroz con baquetas
de la Albufera y tu sierra.
Mi alma contigo se aferra
a tu brisa y los perfumes
de esa niebla que consumes
con esa luz que fascina
por sutil gracia divina
a la gracia que presumes.

Eres mar azul que guía
con sus coplas marineras,
y flores en jardineras
los pasos del alma mía.
A nuestra Santa María
madre del desamparado
le pido lave el pecado
que por no venir a ti
tanto tiempo cometí
lejos siempre de tu lado.

Eres cálida añoranza
llena de luz y belleza,
santuario, tierna nobleza,
plena de paz y bonanza.
Tú me invitas a esa danza
que me ensalza los sentidos,
despiertas sueños dormidos
con el son de las campanas
que retumban tus mañanas
regalando mis oídos.

Mi sensible tierra amada,
dulce y admirada flor,
velas el mayor amor
que tiene mi alma adornada.
De ti, estoy enamorada,
como sombra de un lucero,
como la mar de un velero.
Quiero atraparte en un eco,
y amarrarte bien al fleco
de la esquina de un te quiero.








Congoja



vídeo declamado



vídeo canción
En el vídeo el poema cantado.
.
Congoja o carta para una amiga
.
Tus letras en su tangente
parecen querer decir;
que cuesta poco admitir
a todo como eminente.
Y contentar a la gente
con sutil delicadeza,
diciendo; ¡Dios, qué belleza,
la que tu verso transmite.
Hace que mi alma gravite
al contemplar su pureza!
.
Ante tu verso me inclino
me sedujo ese pastel,
de letras que tu pincel
dibujó con tanto tino.
Son como al alba ese trino
del pajarillo cantor,
que despierta en mí al amor
al ver la nueva mañana
y ver como se engalana
para mí ese ruiseñor.
.
Imposible contener
ese lagrimón que escapa,
al ir leyendo mujer
ese tu verso que atrapa
al corazón en un puño; 
y de llorar tengo ganas,
al escuchar el susurro
de tu voz, cuando declamas
agigantando al corazón
que se crece ante tus llamas.
.
Calan tus versos muy hondo
hasta el tuétano se agarran,
yo me emociono muy pronto
y las lágrimas me atrapan,
porque se abrieron heridas
que ya estaban olvidadas,
pero tu verso las hizo
que de nuevo me sangraran
renovando la ilusión
que mantiene la esperanza.
.
Mas me invade la congoja,
pues me hiciste recordar
algo ya de muy atrás,
de cuando aún era moza.
Y es por eso que esta loca
se marchará por un tiempo,
al ver llegado el momento
de vivir en reflexión
y pienso que lo mejor,
será buscar nuevo puerto.
.
Ya ni mi silla obedece,
si la obligo a caminar
se ríe de mí y no va,
hace ya, lo que ella quiere.
Mi lengua tampoco puede
a nadie nada pedir,
hace tiempo la perdí
y ya ni por señas puedo
el decir lo que yo quiero
para sentirme feliz.
.
Por eso mejor me piro
con la música a otra parte,
quedaos con vuestro  arte
que yo me voy al retiro.
Necesito de un respiro
para abrir nuevo sendero,
haré como ese torero
que se corta la coleta,
y mi disfraz de poeta
lo colgaré en el ropero.
.
----
Arreglo para canción
.
Congoja
(intro)
Ante tu verso me inclino,
me sedujo ese pastel,
de letras que tu pincel
dibujó con tanto tino.
...
Son, como al alba ese trino
del pajarillo cantor,
que despierta en mí al amor
al ver la nueva mañana.
...
Y ver como se engalana
para mí ese ruiseñor.
...
(verso1)
Imposible contener
ese lagrimón que escapa,
cuando me pongo a leer
ese tu verso que atrapa...
al corazón en un puño; 
...
Y de llorar tengo ganas,
al escuchar el susurro
de tu voz... cuando declamas.
...
Agigantando al corazón
que se crece... ante tus llamas.
...
(verso2)
Calan tus versos muy hondo,
hasta el tuétano se agarran.
...
Yo me emociono muy pronto
y las lágrimas me atrapan,
porque se abrieron heridas
que ya estaban olvidadas.
...
Pero tu verso las hizo
que de nuevo me sangraran,
renovando la ilusión
que mantiene a la esperanza.
...
(verso3)
Hoy me invade la congoja,
pues me hiciste recordar
algo ya de muy atrás...
de cuando aún era moza.
...
Y es por eso que esta loca
se marchará por un tiempo,
al ver llegado el momento
de vivir en reflexión.
...
Y pienso que lo mejor,
será buscar nuevo puerto.
...
(verso4)
Ya ni mi silla obedece.
...
Si la obligo a caminar
se ríe de mí y no va,
hace ya.. lo que ella quiere.
...
Mi lengua tampoco puede
a nadie nada pedir.
...
Hace tiempo la perdí
y ya ni por señas puedo,
el decir lo que yo quiero
para sentirme feliz.
...
(outro)
Por eso mejor me piro
con la música a otra parte,
quedaos con vuestro  arte
que yo... me voy al retiro.
...
Necesito de un respiro
para abrir nuevo sendero.
...
Haré como ese torero
que se corta la coleta,
y mi disfraz de poeta...
lo colgaré en el ropero.
...

Poema y arreglos Mercedes Bou Ibáñez
Musicalizado por Suno IA
vídeo montado con ayuda de Canva y Movie Maker