Mostrando entradas con la etiqueta oda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta oda. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de agosto de 2022

A mi pueblo





  •  A mi pueblo

  • Ay mi pueblo, cuanto amo
  • tus calles y tus aceras,
  • tus jardines y su encanto
  • en las tardes de paseo.
  • .
  • Y esas historias tan grandes
  • que guardas en tu museo.

  • Ay mi pueblo, cuanto  amo
  • esos balcones floridos
  • que lucen con tanto garbo.
  • Y ese paseo a la ermita
  • lleno de magia y embrujo
  • heredado de los druidas.

  • Ay mi pueblo, cuanto  amo,
  • esa brisa que acaricia
  • las noches de tu verano.
  • Tus fiestas y tradiciones,
  • la belleza y el misterio
  • que encierran tus callejones.

  • Y el sabor a siempre verde
  • que llena los corazones.

---------------------

  •  A mi pueblo
  • (intro)
  • Ay mi pueblo, cuanto amo
  • tus calles y tus aceras,
  • tus jardines y su encanto
  • en las tardes de paseo.
  • .
  • Y esas historias tan grandes
  • que guardas en tu museo.
  • (estribillo)
  • Ay mi pueblo, cuanto  amo
  • esos balcones floridos
  • del candor de los geranios.
  • .
  • Y ese paseo a la ermita
  • lleno de magia y embrujo
  • y de secretos de amores
  • en tus noches veraniegas.
  • (coros)
  • Ay mi pueblo, cuanto amo,
  • esa brisa que acaricia
  • las noches de tu verano.
  • .
  • Tus fiestas y tradiciones,
  • la belleza y el misterio
  • que encierran tus callejones.

  • Y el sabor a siempre verde
  • que llena los corazones.

---------------------


Los geranios de mi abuela,





vídeo canción

  • Los geranios de mi abuela,

Al acabarse los fríos 
llegará la primavera
floreciendo los geranios
en el jardín de mi abuela.

Tiene de muchos colores,
hasta de color violeta,
que embellecen su jardín
rodeado de macetas.

Tiene el geranio un olor
que me cautiva y alegra,
tiene una dulce fragancia
que en el alma se refleja.

Y me siento muy feliz
pues me alegro de que vuelvan
las flores de los geranios
al llegar la primavera.

Hoy he aprendido a rimar
practicando un nuevo esquema
usando rima asonante
como una experiencia nueva

Y he puesto sobre un romance
los geranios de mi abuela,
que lucirán muy hermosos
al llegar la primavera...

-----------------------

  • Los geranios de mi abuela,
  • (intro)
Al acabarse los fríos 
llegará la primavera
floreciendo los geranios
en el balcón de mi abuela.
---
Tiene de muchos colores,
hasta de color violeta,
que embellecen su balcón
rodeado de macetas.
---
(estribillo)
Tiene el geranio un olor
que me cautiva y alegra,
tiene una dulce fragancia
que en el alma se refleja.
---
Y me siento muy feliz
pues me alegro de que vuelvan
las flores de los geranios
al llegar la primavera.
---
(coros)
Hoy he aprendido a rimar
practicando un nuevo esquema
usando rima asonante
como una experiencia nueva
---
Y he puesto a modo romance
los geranios de mi abuela,
que lucirán muy hermosos
al llegar la primavera...
---
(puente)
"Qué bonitos los geranios
que crecen en las macetas...
Que adornan los balcones
de la casa de mi abuela...
...
Regados con el cariño 
que con amor les profesa".
---
(estribillo)
Tiene el geranio un olor
que me cautiva y alegra,
tiene una dulce fragancia
que en el alma se refleja.
---
Y me siento muy feliz
pues me alegro de que vuelvan
las flores de los geranios
al llegar la primavera.
---
(outro)
Qué bonitos que son 
los geranios de mi abuela
llenando de luz su balcón...
al llegar... la primavera...

Poema a un gorrino

  •  



  • vídeo canción
  • .
    En el vídeo el poema musicalizado
  • .
  • Poema  para un gorrino
  • .
  • Me das pena si te miro,
  • te veo ojeroso y triste;
  • por tu tan negro destino,
  • para alimento naciste;
  • para eso nace un gorrino.
  • .
  • Gorrino, amigo del alma,
  • tu vida es un triste cuento,
  • que terminará en mi panza
  • pues para mi cuerpo hambriento,
  • tú serás esa pitanza
  • que garantiza mi almuerzo.
  • .
  • Es tu vida y es tu sino,
  • vida triste y muy oscura;
  • porque tú eres un gorrino,
  • yo solo una poetucha
  • que comerá tu tocino.
  • .
  • Para ti estos versos breves,
  • que te ganaste por majo,
  • pa' que todos te respeten
  • y te consideren santo,
  • pues visto está que tú eres; 
  • el sustento del humano.
  • .
  • Muchos años Dios te guarde.
  • ¡Bendito seas, marrano!
  • Contigo se mata el hambre
  • y el camino es menos largo
  • si un bocata de tus carnes
  • me cepillo en cada tramo.
  • ...
Arreglo para canción
.
  • Poema para un gorrino
  • .
  • (intro)
  • Me das pena si te miro,
  • te veo ojeroso y triste;
  • por tu tan negro destino...
  • para alimento naciste;
  • ¡para eso nace un gorrino!
  • ---
  • (preestribillo)
  • Gorrino, amigo del alma,
  • tu vida es un triste cuento,
  • que terminará en mi panza...
  • ---
  • Pues para mi cuerpo, hambriento,
  • tú eres esa pitanza
  • que garantiza mi almuerzo.
  • ---
  • Es tu vida y es tu sino,
  • vida triste y muy oscura;
  • porque tú eres un gorrino...
  • nacido para llenar....
    con tus magras y tocino,
    ...
    la panza de esta poetucha
    que agradecida te canta...
  • ---
  • (coros)
  • Para ti estos versos breves,
  • que te ganaste por majo,
  • pa' que todos te respeten
  • y te consideren santo...
  • ---
  • Porque... gorrino tú eres; 
  • el sustento del humano.
  • ---
  • (preestribillo)
  • Gorrino, amigo del alma,
  • tu vida es un triste cuento,
  • que terminará en mi panza...
  • ---
  • Pues para mi cuerpo hambriento,
  • tú eres esa pitanza
  • que garantiza mi almuerzo.
  • ---
  • (estribillo)
  • Es tu vida y es tu sino,
  • vida triste y muy oscura;
  • porque tú eres un gorrino...
  • nacido para llenar...
  • con tus magras y tocino,
  • la panza de esta poetucha
  • que muy agradecida canta...
  • para ti estos versos breves...
  • ---
  • (puente)
  • ¡Bendito seas, marrano!
  • Contigo se mata el hambre
  • y el camino es menos largo...
  • si un bocata de tus carnes
  • me cepillo... en cada tramo.
  • ---
  • (coros)
Es tu vida y es tu sino,
vida triste y muy oscura;
porque tú eres un gorrino...
nacido para llenar
con tus magras y tocino,
...
la panza de esta poetucha
que agradecida te canta...
estos versos con cariño
bajo las notas de un tango...
...
Muchos años Dios te guarde.
...
(outro)
¡Bendito seas, marrano!
...
Contigo se mata el hambre
y el camino es menos largo...
si un bocata de tus carnes
me cepillo...  en cada tramo.
.
Poema y arreglos de Mercedes Bou Ibáñez
musicalizado por Suno IA
Vídeo hecho con ayuda de Canva y MovieMaker

viernes, 29 de julio de 2022

De pata negra

  •  





  • Oda al  Jamón Ibérico
  • ..
  • Atiende por pata negra,
    es así como se llama,
    sea Jabugo o Guijuelo,
    extremeño o de la Mancha,
    de Aragón o de Pozuelo,
    pero con olor a patria
    y fuerte perfume a pueblo
    con aromas de mi España.
  • .
  • Jamón de pata negra, ya maduro,
  • este jamón feliz de nuestra tierra,
  • un jamón que nos infla con orgullo
  • y nos da, con su savia fortaleza.
  • .
  • Este jamón que traspasa
  • las fronteras y nos une,
  • nos hace sentir en casa,
  • nos hace sentir inmunes
  • en la mesa con su gracia.
  • .
  • Jamón que nos representa,
  • sabroso jamón, tan nuestro,
  • símbolo de nuestra tierra,
  • jamón que nos llena el cuerpo
  • del olor de la dehesa.
  • .
  • Ay jamón, cuánto te quiero!
  • Tú, el alimento ideal,
  • tú, ese bocado perfecto
  • en su puntito de sal.
  • .
  • Te comeré cada día,
  • eres mi amor verdadero,
  • nunca me canso de ti,
  • eres al alba el lucero
  • que trae un haz de alegría,
  • a mi paladar senil
  • y tu  hueso en el puchero;
  • manjar de la tierra mía.
  • .
  • Oh, jamón cómo te quiero,
  • te quiero de corazón,
  • eres rico y sabrosón
  • con tu alma de bellotero. 
  • .
  • Oh, jamón me haces feliz
  • te quiero siempre en mi mesa
  • para darme un atracón,
  • con ese olorcito a sierra
  • que tienen esos jamones
  • llamados de pata negra,
  • que difunden por el mundo
  • los aromas de mi tierra. 
  • .
  • ¡Cuánto te quiero, jamón,
  • mi jamón, de pata negra!

Oda a un melón de secano





  • vídeo canción

  •  Oda a un melón de secano
  • .
  • Yo era melón de secano,
  • correr campo era mi sueño.
  • por campos de tierra roja
  • andaba siempre contento
  • y así fue que de repente,
  • me hice melón andariego.
  • .
  • De golpe me cambió la vida,
  • y ya nunca dejé de caminar
  • hoy tengo mil historias por contar,
  • las de este melón de secano
  • que a tu vida la endulzará.
  • .
  • Esto me dice quien goza
  • del placer de mi dulzura.
  • -Oh melón tierno y jugoso
  • dulce como la angostura,
  • te adoro de corazón
  • me chiflo por tu frescura.
  • .
  • -Oh mi fruta favorita,
  • oh melón de mis amores
  • yo me muero por comerte,
  • por gozar de tus sabores.
  • .
  • -Tu aroma me hace feliz
  • y me llena de alegría
  • tu dulzura me enamora
  • y me alegra siempre el día.
  • .
  • -Cuanto te quiero melón
  • y por siempre tú serás
  • mi fruta más favorita
  • por rimar con corazón
  • y porque amo tus pepitas
  • bien tostadas por el sol.
  • .
  • Y al oír estos halagos
  • a la sombra de mi mata
  • me siento como un Quijote
  • que con sus huevos de lata
  • se paseaba orgulloso
  • por los llanos de La Mancha,
  • tierra de buenos melones
  • y buen vino de garnacha.
--------------

  •  Oda a un melón de secano
  • (intro)
  • Yo era melón de secano,
  • correr campo era mi sueño.
  • ---
  • Por campos de tierra roja
  • andaba siempre contento
  • y así fue que de repente,
  • me hice melón andariego.
  • ---
  • (verso1)
  • De golpe me cambió la vida,
  • y ya nunca dejé de caminar.
  • ---
  • Y hoy tengo mil historias por contar,
  • las de un melón de secano
  • que tu vida endulzará.
  • ---
  • (preestribillo)
  • Esto me dice quien goza
  • del placer de mi dulzura:
  • ---
  • -¡Oh melón... tierno y jugoso,
  • dulce como la angostura.
  • ---
  • (estribillo)
  • Te adoro de corazón
  • me chiflo por tu frescura.
  • .
  • -Oh mi fruta favorita,
  • oh melón de mis amores
  • yo me muero por comerte,
  • por gozar de tus sabores.
  • ---
  • -Tu aroma me hace feliz
  • y me llena de alegría
  • tu dulzura me enamora
  • y me alegra siempre el día.
  • ---
  • (coros)
  • -Cuanto te quiero melón
  • toda la vida serás
  • mi fruta más favorita...
  • Por rimar con corazón
  • y porque amo tus pepitas
  • bien tostadas por el sol.
  • ---
  • (estribillo)
  • Te adoro de corazón
  • me chiflo por tu frescura.
  • .
  • -¡Oh mi fruta favorita!
  • ¡oh melón, de mis amores!
  • yo me muero por comerte,
  • por gozar... de tus sabores.
  • ---
  • (outro)
  • Y al oír estos halagos,
  • a la sombra de mi mata,
  • me siento como un Quijote,
  • que con sus huevos de lata
  • se paseaba orgulloso
  • por los llanos de La Mancha...
  • ...
  • Tierra de buenos melones
  • y buen vino... de garnacha.
  • ---
  • (coros)
  • -¡Cuanto te quiero melón
  • toda la vida serás
  • mi fruta más favorita...!
  • ---
  • Por rimar con corazón
  • y porque amo tus pepitas
  • bien tostadas por el sol....

La triste vida del escarabajo patatero




  • La triste vida del escarabajo patatero.

  • Vamos todos a jugar,
  • al corro de la pazguata,
  • a la comba salta Juan,
  • a mí me mordió la gata.
  • y yo ahora os contaré
  • de la vida singular
  • del bicho de la patata.
  • Eres raro, escarabajo,
  • cuando ves la luz te asustas,
  • andas por el mundo a oscuras
  • muy miedoso y cabizbajo
  • sin saber ni lo que buscas.

  • ¿Por qué vives en tu caparazón
  • sin tener el valor para salir?
  • ¿Por qué le temes a la luz del día
  • si tú en la oscuridad te perderás?
  • Morirás sin tener una alegría.

  • Vive la vida, escarabajo,
  • que un día se te acabará,
  • y entonces te arrepentirás
  • de haber vivido boca abajo.

  • Y si el mundo es lo que es, 
  • nunca fue por los cobardes,
  • fue querido patatero,
  • por aquellos que mostraron
  • tener los huevos bien grandes.


  •