viernes, 1 de septiembre de 2017

Sueños y realidades






vídeo canción

Sueños y realidades

Sueños y realidad, 
como  rosas sin rosal.
Desamores nunca son
harina de otro costal.
Si verdadero el amor, 
nunca conoce final
y la verdad si verdad, 
siempre luce por igual.

Los sueños nunca tendrán
tiempo para descansar,
siguen la ruta de besos
que no saben naufragar, 
a los amores si ciertos
nada les ha de faltar
y los corazones que aman
nunca podrán estallar.

Vivirá erguido el amor
sobre bruñido portal,
en recovecos del lecho,
saca su instinto animal,
blanqueando pélvicos montes,
de pura nieve otoñal
no peca amor si no saltan
sus instintos la moral.
----

Sueños y realidades
(intro)
Los sueños y la realidad, 
son como... rosas sin rosal.
...
Los desamores nunca son
harina de otro costal.
...
Si es verdadero el amor, 
nunca conoce final.
...
Y la verdad... si verdad, 
siempre luce por igual.
...
(estribillo)
Cómo se crecen los sueños...
cuando es el amor quien riega
el matorral de los besos...
...
Y como crece el amor
cuando se alcanzan los sueños...
...
(verso1)
Los sueños nunca tendrán
tiempo para descansar.
...
Siguen la ruta de besos
que no saben naufragar...
...
A los amores... si son ciertos
nada les ha de faltar.
...
Y los corazones que aman
nunca podrán estallar.
...
(verso2)
Vivirá erguido el amor
sobre bruñido portal.
...
En recovecos del lecho,
saca su instinto animal,
blanqueando pélvicos montes,
de pura nieve otoñal.
...
(estribillo)
Cómo se crecen los sueños...
cuando es el amor quien riega
el matorral de los besos...
...
Y como crece el amor
cuando se alcanzan los sueños...
...
(outro)
No peca amor si no saltan
sus instintos la moral.
Y todo está permitido...
dentro del verbo amar...

--------------
Cómo se crecen los versos!
¡Cómo se crecen las almas!
Sellando el amor a besos.
¡Cómo caminan los sueños!
Por los senderos que guardan
esa silenciosa gruta
en donde mis labios cantan
humedeciendo las sábanas
hasta donde el sueño alcanza.



27 Daños colaterales. Octosílabos y endecasílabos Sombras






vídeo canción

Daños colaterales

Creí encontrar el amor, pero vi que el amor no era,
era una vana ilusión, una fingida quimera,
algo que nunca pasó, una oscura primavera,
un roto en el corazón, solo una brisa ligera.

Amores que se ensañaron en la geometría de mis venas
al despertar de mis ansias, tirando con furor de las cadenas,
rompieron las fuertes vigas y dejaron vacías las almenas
donde guardaba el amor, ahora en soledad, pasto de hienas.

 Y ahí murió la utopía, con ella todos mis sueños,
vanos, sin luz y sin guía, ya solo suspiros hueros
y me invade la anarquía, con mis sentidos maltrechos
no distingo noche y día las gentes... solo muñecos.

Sola entre cuatro paredes, viendo pasar los días con tristeza,
sin ganas ya de vivir, siento dentro de mí, solo pereza,
ya perdida la ilusión, abandonó mi voz toda firmeza,
solo la muerte deseo ¡no quiero!... levantar más la cabeza.

Creí encontrar el amor
pero vi que el amor no era,
era una vana ilusión,
una fingida quimera,
algo que nunca pasó
una oscura primavera,
un roto en el corazón,
solo una brisa ligera.

Amores que se ensañaron
en la geometría de mis venas
al despertar de mis ansias,
tirando con furor de las cadenas
rompieron las fuertes vigas
y dejaron vacías las almenas
donde guardaba el amor,
ahora en soledad, pasto de hienas.

 Y ahí murió la utopía
con ella todos mis sueños,
vanos, sin luz y sin guía
ya solo suspiros hueros,
y me invade la anarquía,
con mis sentidos maltrechos
no distingo noche y día
las gentes....solo muñecos.

Sola entre cuatro paredes,
viendo pasar los días con tristeza,
sin ganas ya de vivir,
siento dentro de mí, solo pereza,
ya perdida la ilusión
abandonó mi voz toda firmeza
solo la muerte deseo
¡no quiero! levantar más la cabeza.

--------------------
Sombras

El silencio se deslizaba entre las grietas de la casa de adobe, donde vivía Berta. Asomada a la ventana solía pasarse las horas rememorando una vida que había estado marcada por un amor que nunca llegó a ser, como un espejismo en el desierto. 

Desde la infancia, el amor había sido para ella un susurro, una melodía perdida que bailaba en el aire, pero siempre a una distancia que nunca alcanzaba.

Berta había creído en las promesas susurradas de su juventud. Soñaba con ser una amante apasionada, con sentir el abrazo firme de alguien que la anhelara tanto como ella a él. Pero al crecer, sus ilusiones se desvanecieron como la niebla al amanecer. 

Los rostros de quienes se cruzaban en su camino se tornaron en sombras, y cada intento de acercarse solo le trajo una nueva herida. Los ojos que buscaba estaban diseminados en el horizonte, pero nunca se posaron sobre ella.

Aquel día, mientras un cielo plomizo se cernía sobre el pueblo,  Berta se encontraba sentada en su ventana, observando como las nubes se arrastraban pesadamente. Era una escena que se repetía: el mismo paisaje, la misma soledad. 

Se preguntaba si el amor era un misterio que solo existía en los relatos grandilocuentes de otros: aquellas historias de apasionados encuentros, promesas eternas y noches estrelladas. Para ella, aquellos relatos eran solo ecos de un mundo que nunca conocería.

La tristeza la envolvía, y su corazón, una vez lleno de esperanzas, se había transformado en un lugar desolado, donde las sombras reían y se burlaban de sus anhelos. Con cada latido, sentía que su ser se fragmentaba, como si las cadenas que una vez la sostuvieron con fuerza ahora la asfixiaran. 

Recordaba el temblor de su voz al confesar su amor por primera vez; recordaba los ojos que no brillaron al escucharla, la risa nerviosa que intentó borrar su vergüenza. Todo eso le parecía una vida ajena, un relato ajeno que simplemente no podía ser parte de su historia.

Despojándose del rayo de sol que entraba por la ventana, Berta se convirtió en un habitante de la tristeza, buscando refugio en el eco de sus propios pensamientos. Las paredes de su habitación eran ahora su único consuelo y su única prisión. 

Los días se estiraban como sombras, y la vida fuera de su habitación se perdía en una neblina gris. Con los sentidos maltrechos y el alma desgastada, cualquier atisbo de esperanza se evaporaba en el aire, dejando solo el susurro de su aliento.

Así, se dejó llevar por la anarquía del dolor, la resignación se apoderó de su ser. En su corazón, la soledad se convirtió en su más fiel compañía. Deseaba que el tiempo se detuviera, que la vida no avanzara más allá de esas cuatro paredes que la mantenían confinada a sus pensamientos amargos.

Una noche, mientras el viento aullaba con la fuerza de mil recuerdos, Berta sintió que el ciclo había terminado. Con un suspiro que resonó como un adiós, cerró los ojos y soñó con un amor que nunca existió. 

La muerte, le parecía más dulce que seguir arrastrando el peso de una vida que nunca fue suya. Así, silenciosamente, se despidió del mundo, dejando tras de sí un eco triste de promesas no cumplidas y amores que quedaron olvidados en los rincones de su mente.

El pueblo continuó girando, indiferente a la ausencia de la chica que había buscado el amor en los lugares equivocados. Y entre las sombras, en el rincón de su habitación, permanecía su memoria, una historia trágica y melancólica, atrapada entre líneas de un poema que solo ella había llegado a entender.

En la penumbra de la habitación, un silencio sofocante reinaba. La tenue luz de la luna se colaba por la ventana, proyectando una sombra en la pared. Desde la distancia, se podía distinguir una figura oscura, balanceándose lentamente bajo el techo.

-----------------
arreglo para canción

 Daños colaterales
ntro)
Creí encontrar el amor
pero el amor no era,
era una vana ilusión,
una fingida quimera.
.
Algo que nunca pasó
una oscura primavera,
un roto en el corazón,
solo una brisa ligera.

Amores que me robaron
la alegría de mis venas
y al despertar de mis ansias.
me lo ataron con cadenas.
.
Rompieron las fuertes vigas
dejaron vacías las colmenas
donde guardaba el amor.
Que ahora vaga en soledad, 
de pasto para las hienas.
(estribillo)
 Y ahí murió la utopía
con ella todos mis sueños,
que negros, y sin luz ni guía
solo son suspiros huecos
sin su chispa de alegría.
(coros)
Me invade la anarquía,
con mis sentidos maltrechos
no distingo noche y día.
Y el mundo me parece
solo un nidal de muñecos.
(puente)
Sola entre cuatro paredes,
veo pasar los días 
ahogada en mi  tristeza
sin nadie que me consuele.
(outro)
Sin ganas ya de vivir,
hundida por la pereza,
y  ya perdida la ilusión
abandonó mi voz su firmeza.
.
Solo la muerte deseo
¡no quiero! 
alzar la cabeza
quiero marcharme ya
de esta vida tan perra.

Mándame tu retrato






vídeo canción

De peligros en la vida
sola bien me defiendo, 
uñas y dientes aprieto
y de todo voy saliendo 
mas líbreme Dios del peligro 
que lleva consigo un necio.

(esta estrofa es 
sobre unos versos 
de Lope de Vega.)

II
Mándame tu retrato
()
Manda con premura,
¡no tardes amor!
¡por correo certificado!
¡manda tu lindo retrato!


Necesito ver tus ojos, 
quiero mirarme en ellos
ver reflejado mi rostro
en esos verdes luceros
que alumbraban mis madrugas 
tras largas noches de invierno.


En esos dos grandes lagos
quiero meterme en cueros
y que me saquen tus brazos
acariciando mi cuerpo,
yo te rendiré mis labios
que suspiran por tus besos.

Mándame aquel retrato,
¡el que te brillan los labios!
es mi sueño dorado
poder volver a besárlos.


Es pensamiento grato,
soñar beberlos de golpe, 
¡de golpe en un solo trago!
e ir enredando mis pechos
con las yemas de los dedos
sobre tu pelo revuelto.

De tu amor, amo el deseo
de tu boca sus delícias,
esa faz mediterránea 
del mismo color que la almendra,
tus ojos verde ilusión y esa melena negra.


Amo amor de tu mano
ese constante temblor
cuando suave me caricias
por debajo de la falda
buscando con avaricia
la rosa que en ella guardo,
para remediar las cuitas
del menbrudo caballero
que alzándose a los cielos
engorda de amor por ella.


Adoro la brutal pasión,
que a la mía de fuego engendra,
¡amo amor esa ilusión, amo amor ese furor,
amo amor ese ardor!
¡ese ardor, con que me sueñas!

Me llega desde tus mares
el perfume de tus besos
con un ramo de azaleas
que atrevidas y mimosas,
se mezclan entre mis notas 
preñándolas de armonía.


Mis dedos en el teclado
no saben donde mirar
van buscando las letras
que formen un lindo canto
para que sirva de manto
cuando tu alma y la mía
se liberen ya del llanto
de esta triste lejanía.

Con tu retrato, en mis manos
estarás menos ausente
sin él me siento vacía
echo en falta tus huesos
durmiendo a la vera mía.

Mándame tu retrato amor,
será para mí el consuelo
de mis noches de desvelo
mientras sueño que resbalan
tus caricias por mi cuerpo.

Mándame tu retrato amor,
Mándame tu retrato, ¡o no!
¡mejor te vienes de un salto!
y alegra mis noches frías.

III

Einstein bien claro  lo dijo,
y  de firme lo creía, 
en el mundo, seguro ! fijo¡ 
debe ser la tontería 
el bicho que mas abunda,
siempre  matando tontos 
y más se ven cada día.
.........................

Mándame tu retrato
(intro)
¡Mándame amor tu retrato...
Mándalo ya y con premura,
¡no tardes mucho, mi amor!
¡por correo certificado!
¡manda tu lindo retrato!.
...
(verso1)
Necesito ver tus ojos, 
quiero mirarme en ellos.
...
Ver reflejado mi rostro
en esos verdes luceros,
que alumbraban mis madrugas 
tras largas noches de invierno.
...
(verso2)
En esos dos grandes lagos
quiero meterme en cueros
y que me saquen tus brazos
acariciando mi cuerpo.
...
Y yo te rendiré mis labios
que suspiran por tus besos.
...
(estribillo)
Mándame tu retrato amor,
será para mí el consuelo
de mis noches de desvelo
mientras sueño que resbalan
tus caricias por mi cuerpo.
...
(verso3)
Mándame aquel retrato,
¡el que te brillan los labios!
es mi sueño dorado
poder volver a besarlos.
...
(puente)
Es un pensamiento grato,
soñar beberlos de golpe.
...
¡de golpe... en un solo trago!
...
E ir enredando mis pechos
con las yemas de los dedos...
sobre tu pelo revuelto.
...
(outro)
Con tu retrato, en mis manos
estarás menos ausente.
Sin él me siento vacía
echo en falta tus huesos
durmiendo a la vera mía.
...
Mándame tu retrato amor,
Mándame tu retrato, ¡o no!
¡mejor te vienes de un salto!...
Y alegras... mis noches frías.

-------------------

De tu amor, amo el deseo
de tu boca sus delicias,
esa faz mediterránea 
del mismo color que la almendra,
tus ojos verde ilusión y esa melena negra.


Amo amor de tu mano
ese constante temblor
cuando suave me caricias
por debajo de la falda
buscando con avaricia
la rosa que en ella guardo,
para remediar las cuitas
del menbrudo caballero
que alzándose a los cielos
engorda de amor por ella.


Adoro la brutal pasión,
que a la mía de fuego engendra,
¡amo amor esa ilusión, amo amor ese furor,
amo amor ese ardor!
¡ese ardor, con que me sueñas!

Me llega desde tus mares
el perfume de tus besos
con un ramo de azaleas
que atrevidas y mimosas,
se mezclan entre mis notas 
preñándolas de armonía.


Mis dedos en el teclado
no saben donde mirar
van buscando las letras
que formen un lindo canto
para que sirva de manto
cuando tu alma y la mía
se liberen ya del llanto
de esta triste lejanía.

Con tu retrato, en mis manos
estarás menos ausente
sin él me siento vacía
echo en falta tus huesos
durmiendo a la vera mía.

(estribillo)
Mándame tu retrato amor,
será para mí el consuelo
de mis noches de desvelo
mientras sueño que resbalan
tus caricias por mi cuerpo.

Mándame tu retrato amor,
Mándame tu retrato, ¡o no!
¡mejor te vienes de un salto!
y alegra mis noches frías.



L Alivio para el ardor De cuentos de la Gertrudis




Alivio para el ardor
entre tus patas busqué
erguido allí lo encontré,
todo sediento de amor,
a él mis labios arrimé
¡ay Dios mío que rubor!
¿Y qué pensará de mí,
algún púdico lector?
¡¿Será quizá una fulana,
o será una barragana?
-Pues solo una pobre chica
a quien amor no frecuenta
y me rasco cuando pica
mi mente calenturienta.

Negra mi mala suerte De cuentos de la Gertrudis




Negra mi mala suerte 

Hoy tuve otra aventurilIa, era el pavo un tipo viejo,
mas no por eso me quejo que no soy ya una chiquilla
y lo que hoy ya no se pilla mañana ya no esta en venta,
¡cuando hace aire se aventa! y aquel que se ponga enfrente
yo sabré clavarle el diente ¡qué no es el clavar afrenta!

¡Pero qué negra mi suerte! ¡Es qué no acierto ninguna!
¿Me tendrá rabia la luna? ¡Esto es ya bastante fuerte
de coraje quedé inerte! Feliz al palpar sus "dones",
gordos como dos melones, ¡mas por Dios vaya carajo
no era pinga era pingajo ¡lo qué había en sus calzones!

Y a la cama bien ligera, otra noche sin cenar,
¡empiezas mal primavera, me tendré que espabilar!

Vivo ya en un desespero, si mi memoria no miente
que no como de caliente desde mucho antes de enero,
cuando me rompí un diente de morros contra el brasero!

Hoy tuve otra aventurilIa
era el pavo un tipo viejo,
mas no por eso me quejo
que no soy ya una chiquilla
y lo que hoy ya no se pilla
mañana ya no esta en venta,
¡cuando hace aire se aventa!
y aquel que se ponga enfrente
yo sabré clavarle el diente
¡qué no es el clavar afrenta!

¡Pero qué negra mi suerte!
¡Es qué no acierto ninguna!
¿Me tendrá rabia la luna?
¡Esto es ya bastante fuerte
de coraje quedé inerte!
Feliz al palpar sus "dones",
gordos como dos melones,
¡mas por Dios vaya carajo
no era pinga era pingajo
¡lo qué había en sus calzones!

Y a la cama bien ligera
otra noche sin cenar,
¡empiezas mal primavera,
me tendré que espabilar!

Vivo ya en un desespero,
si mi memoria no miente
que no como de caliente
desde mucho antes de enero
cuando me rompí un diente
de morros contra el brasero!

Ayer tarde encontré novio De cuentos de la Gertrudis






vídeo canción

Busco novio

Este ardor es ya locura,
o encuentro novio o me mato,
esto ya es un arrebato,
mi mal ya no tiene cura.
Novio quiero y con premura.
Ayúdame Dios bendito,
mándame un galán bonito
que tan fea yo no soy,
con más feas tropecé hoy
y no les falta un buen pito.

Ya tengo el higo reseco
y los dedos hechos callos
que son ya muchos los mayos
sin que me soplen el fleco.
Me da igual chino que sueco 
con los santos haré un trato,
rezaré a San Cucufato
y también a San Antonio
y si no me sale novio
por las "alforjas" los ato.
-
ya encontré novio
-
Ayer tarde encontré novio,
salimos a pasear
y de un golpe el muy demonio
me lanzó contra el corral.

Me apretó contra las rejas
me apalancó por detrás,
se agarró de las orejas,
¡Y de un golpe!, ¡todo...zass!

¡Ay! madre que me lo han roto,
casi ni pude gritar!
y metiome hasta el escroto,
descargando su morral.

Así de bestia es mi novio,
y lo tendré que dejar
que yo no quiero casorio
con alguien tan informal,
que para entrar a la casa
usa la puerta de atrás.
-------------------------------

Busco novio
(intro)
Este ardor es ya locura,
o encuentro novio o me mato,
esto ya es un arrebato,
mi mal ya no tiene cura.
...
(estribillo)
Novio quiero y con premura.
Ayúdame Dios bendito,
mándame un galán bonito.
...
Que tan fea yo no soy,
con más feas tropecé hoy
y no les falta un buen pito.
...
(verso1)
Ya tengo el higo reseco
y los dedos hechos callos
que son ya muchos los mayos
sin que me soplen el fleco.
...
Me da igual chino que sueco 
con los santos haré un trato,
rezaré a San Cucufato
y también a San Antonio
y si no me sale novio
por las "alforjas" los ato.
....
(verso2)

Se portaron bien los santos,
por la cuenta que les tiene
y ayer tarde encontré un novio,
que atiende por Nicomedes.
...
Salimos a pasear
y de un golpe el muy demonio
me lanzó contra el corral.
...
Me apretó contra las rejas
me apalancó por detrás,
se agarró de las orejas,
¡Y de un golpe!, ¡todo...zass!
...
(verso3)

¡Ay. madre!... ¡Qué me lo han roto!
Casi ni pude gritar,
y metióme hasta el escroto,
descargando su morral.
...
(verso4)
Así de bestia es mi novio,
y lo tendré que dejar
que yo no quiero casorio
con alguien tan informal...
...
Que para entrar a la casa
usa la puerta de atrás.
Así que vuelvo de nuevo
a mis santos a implorar.
...
(outro)
Espabila, San Antonio,
tú también, San Cucufato,
que si no me sale novio...
por las alforjas... os ato.

Anoche pille tajá De cuentos de la Gertrudis






Vídeo canción

Anoche pille tajá

Paseando por la playa
ayer encontré un mozuelo
por el bulto que le vi
me dio el pensamiento a mí
que cargaba buen ciruelo.

Presta le tiré los tejos,
con la copla se quedó,
¡no hizo falta irnos muy lejos
allí mismo me calzó.

Un quejido lastimero
se escuchó al claror del alba,
cuando sin mediar palabra,
con un puyazo certero
clavó hasta las mismas trancas
su cuarta y media de acero.

¡Ay madre! ¡por fin... qué noche!
me sudaban los ijares
como a bailarín en danza,
¡sin parar, su troche y moche
me borró hasta dos lunares
que tenía yo en la panza.

Hoy me levanté indispuesta
con el vientre un poco raro,
¿será por qué del "pajáro"
yo me comí hasta la cresta?

Ya desaté a San Antonio
y también al Cucufato,
Pronto me buscaron novio,
¡Se estaban jugando el hato!


----------------

Anoche pille tajá
(intro)
Paseando por la playa
ayer encontré un mozuelo.
...
Por el bulto que le vi,
me dio el pensamiento a mí
que cargaba buen ciruelo.
...
(estribillo)
¡Al ver el bulto alucino!
¿será todo para mí?
¿y será todo pepino?
...
Ya sudo cuando imagino
montarme encima de ti,
hasta sentir el chumino
ardiendo como el ají.
...
(verso1)
Presta le tiré los tejos,
con la copla se quedó,
¡no hizo falta irnos muy lejos
allí mismo me calzó.
...
(coros)
Un quejido lastimero
se escuchó al claror del alba,
cuando sin mediar palabra,
con un puyazo certero
clavó hasta las mismas trancas,
su cuarta y media de acero.
...
¡Ay madre! ¡por fin... qué noche!
Me sudaban los ijares
como a bailarín en danza.
...
¡Sin parar, su troche y moche
me borró hasta dos lunares
que tenía yo en la panza.
...
(verso2)
Hoy me levanté indispuesta
con el vientre un poco raro,
¿será por qué del "pajáro"
yo me comí hasta la cresta?
...
Ya desaté al San Antonio
y también al Cucufato.
...
Pronto me buscaron novio,
¡Se estaban jugando el hato!

Basta ya de sumisas ROMANCE








vídeo canción

Basta ya de sumisas 


Son coplas, pero al llevar todas
el mismo tipo de rima (en asonante) también se conocen como 
Cuartetas tiranas, o arromanzadas.
.
En coplas o Soleá cada cuarteta 
puede llevar distinto tipo de rima
.
Hay que soltarse ya el pelo,
¡basta ya de mamarrachos!
Vayamos poniendo firmes
a esta pandilla de galgos.
.
Cuestiones de las mujeres
las resuelven hombres trastos,
sentados en las poltronas
de relucientes despachos.

Que brillan bien relucientes
gracias a los fuertes brazos,
de las mujeres que luchan
por ganarse los garbanzos.
,
Tendremos que ser nosotras
quienes aten esos lazos
y las leyes que nos rijan
no las hagan los "lagartos"
.
Seguimos ganando menos
hasta en los mismos trabajos,
tendremos que poner fin
¡ya está bien de hacer el ganso!
.
No cese nunca la lucha
soltemos ya el estropajo
y que limpien los retretes
¡esos que mean en alto!
.
Se hartaron ya las mujeres
de cobrar sueldos escasos
y no entender el porqué
de los mas sucios trabajos.
.
¡Revolución ya mujeres,
pongamos firmes al macho!
¡Pues hora va siendo ya
de saber quien tiene el mando!

--------------
Basta ya de sumisas 
(intro)
Hay que soltarse ya el pelo,
¡basta ya de mamarrachos!
Vayamos poniendo firmes
a esta pandilla de galgos.
---
(verso1)
Cuestiones de las mujeres
las resuelven hombres trastos,
sentados en las poltronas
de relucientes despachos.
---
Que brillan bien relucientes
gracias a los fuertes brazos,
de las mujeres que luchan
por ganarse los garbanzos.
---
(estribillo)
Hay que soltarse ya el pelo,
¡basta ya de mamarrachos!
Vayamos poniendo firmes
a esta pandilla de galgos.
---
(verso2)
Tendremos que ser nosotras
quienes forgen nuevos lazos
y las leyes que nos rijan
no las hagan los "lagartos".
---
Seguimos ganando menos
hasta en los mismos trabajos,
tendremos que poner fin
¡ya está bien... de hacer el ganso!
---
(verso3)
No cese nunca la lucha
soltemos ya el estropajo
y que limpien los retretes
¡esos... que mean en alto!

Se hartaron ya las mujeres
de cobrar sueldos escasos
y no entender el porqué
de los mas sucios trabajos.
---
(estribillo)
Hay que soltarse ya el pelo,
¡basta ya de mamarrachos!
Vayamos poniendo firmes
a esta pandilla de galgos.
---
(outro)
¡Revolución ya mujeres,
y pongamos firme al macho!
¡Qué hora va siendo ya
de saber... quien tiene el mando!
---
Hay que soltarse ya el pelo,
¡basta ya de mamarrachos!
Vayamos poniendo firmes
a esta pandilla de galgos.



L Recuerdos añejos, de una chica bien 1De cuentos de la Gertrudis





Recuerdo, ¡como allá lejos!
que cierta noche un doncel,
montome como un corcel.
¡Qué también hubo festejos,
no tan solo hubo tipejos
cabalgando por mi piel!
Recuerdo a uno bien majo;
¡palmo y medio de badajo!
y dulce como la miel.

Me tuvo la noche entera
con el culo puesto en pompa,
¡y venga golpes de trompa!
gruñía como una fiera
penetrando en la tronera
sin descansar y sin tregua,
¡cabalgó mas de una legua!
me hizo el chichi chiribí,
por veinte veces me fui,
¡disfruté como una yegua!

¡Ya podréis imaginar"
la semana que pasé
caminando espatarrá!
en farmacia me gasté
los ahorros de to´ el mes
pa´ mi almeja colorá.

M Canta y no llores




En verdad no miento,
¡quién canta es feliz,
goza la perdiz
aun siendo jumento!

La vida es un cuento,
de muy mal cariz,
si arrugas nariz
a cada momento.

Tú canta y no llores
y verás bien fluida
tu senda de flores.

Cantar sea brida,
que ate los dolores
de la mala vida.

Estrambote.

No sea perdida
por falta de cantos
que producen llantos
en el alma herida.

II

Vive sin quebranto
de quien sueña y canta
y con ello espanta
de sus ojos llanto.

Nunca causa espanto
aquello que achanta
si cubres con manta
de un bonito canto.

Por siempre contento,
la malicia y ruina
al cantar ahuyento.

Aquí o en la China,
cantando me siento
feliz golondrina.

Estrambote.

Dichoso quien trina
su penar al viento,
¡se saca la espina!
a cada momento.