lunes, 11 de febrero de 2019

Cantaré bajo la luna, coplas







vídeo canción
Coplas

Tú acudirás en mis sueños,
yo abrazaré la almohada
y la cubriré de besos
pintando en ella tu cara. 

Y le cantaré a la luna,
a esa luna que te besa
y acaricia tu alma pura
cuando tú conmigo sueñas. 

Esa luna que vigila
los senderos donde anda
el gitano que ilumina
mi sendero de esperanza.

Eres mi amor, caballero,
un señor de los de antes
de aquellos de pelo en pecho
y delicados modales.

Señores que bien sabían
hacer cumplidos de amor,
soltando su letanía
bajo la luz de un farol.

¡Qué de esos ya quedan pocos!
¡Cuánto diera por volver,
a aquellos tiempos remotos
de los del Tenorio aquel!

Aquellos mozos de pluma
y sombrero de ala ancha,
derramando la ternura,
llenando de paz el alma.

Bajo el balcón de su amada
que tirita entre suspiros
de reojo en la ventana
gozando del cielo brillos.

No sufráis tierna doncella
nunca por el mal de amor,
no cierres nunca la puerta
a cosas del corazón.

Siempre quedará un poeta,
señor de aquellos antiguos,
con un racimo de letras
para alegrar tus oídos.

-0-

No sufráis nunca doncella,
nunca de amores su mal.
Acudid presta a mis brazos
que bien se presta Don Juan
para curar el ardor
de moza que lo precise,
sin necesidad que medie
casorio ni confesor.

-------------------------------------

Verso 1
Busco un hombre, 
un caballero,
un señor de los de antes
de aquellos de pelo en pecho
y delicados modales.

Señores que bien sabían
hacer cumplidos de amor,
soltando su letanía
bajo la luz de un farol.

Estribillo
Hoy le cantaré a la luna,
a esa luna que te besa
y acaricia tu alma pura
cuando tú conmigo sueñas. 

Esa luna que vigila
los senderos donde anda
el gitano que ilumina
mi sendero de esperanza.

Coros
!De esos ya quedan pocos!
¡Cuánto diera por volver,
a aquellos tiempos remotos
de los del Tenorio aquel!

Verso2
Aquellos mozos de pluma
y sombrero de ala ancha,
derramando la ternura,
llenando de paz el alma.

Bajo el balcón de su amada
que tirita entre suspiros
de reojo en la ventana
gozando del cielo brillos.

Puente
No sufráis tierna doncella
nunca por el mal de amor,
no cierres nunca la puerta
a cosas del corazón.

Siempre quedará un poeta,
señor de aquellos antiguos,
con un racimo de letras
para alegrar tus oídos.

Estribillo
Hoy le cantaré a la luna,
a esa luna que te besa
y acaricia tu alma pura
cuando tú conmigo sueñas. 

Esa luna que vigila
los senderos donde anda
el gitano que ilumina
mi sendero de esperanza.

Outro
Él acudirá en mis sueños,
yo abrazaré la almohada
y la cubriré de besos
pintando en ella su cara. 

Él acudirá en mis sueños,
yo abrazaré la almohada
y la cubriré de besos
pintando en ella su cara.

-0-

No sufráis nunca doncella,
nunca de amores su mal.
Acudid presta a mis brazos
que bien se presta Don Juan
para curar el ardor
de moza que lo precise,
sin necesidad que medie
casorio ni confesor.


domingo, 10 de febrero de 2019

Chiquitaja De cuentos de la Gertrudis






vídeo canción

Tercerillas encadenadas

Que el tamaño poco importa
eso lo suele decir
aquel que la tiene corta.

Pero gusta de medir
por saber si da la talla
y así poder presumir.

Si la tiene corta calla
haciéndose el remolón
si se presenta batalla.

Diciendo muy tremolón;
¡Lo importante es que esté dura,
como poste de hormigón!

Chiquitaja si no apura
algún placer debe dar
al roce con la ranura.

Que para poder gozar
poco importa la mesura
sino el saber bien rozar.

Para abrir la cerradura
no hace falta tan gran llave,
saber hurgar con finura
es muchas veces la clave.

Coplas

Busqué chumbos en la higuera
y la higuera no da chumbos
ni tampoco en mis gallumbos
hay un pito de solera.

Pero yo bien me contento,
chiquitajo pero llega,
le doy friega que te friega
y logra su emolumento.

Ni una queda descontenta,
si veo que el pito mengua
echo mano de la lengua
y la dejo bien contenta.

Nunca sufras por tener
el pito en cuarto menguante,
echa la lengua pa´ lante
y lograras su placer.

-------------------------------------

Chiquitaja
.
(intro)
Que el tamaño poco importa
eso lo suele decir
aquel que la tiene corta.
.
Pero le gusta medir
por saber si da la talla
y así poder presumir.
(estribillo)
Para abrir la cerradura
no hace falta una gran llave,
saber hurgar con finura
es muchas veces la clave.
(verso1)
Quien la tiene corta calla
haciéndose el remolón
si se presenta batalla.
.
Diciendo muy tremolón;
¡Lo importante es que esté dura,
como poste de hormigón!
(coros)
Chiquitaja si no apura
algún placer debe dar
al roce con la ranura.
.
Que para poder gozar
poco importa la mesura
sino saber bien rozar.
(estribillo)
Para abrir la cerradura
no hace falta una gran llave,
saber hurgar con finura
es muchas veces la clave.
(coro)
Busqué chumbos en la higuera
y la higuera no da chumbos
ni tampoco en mis gallumbos
hay un pito de solera.
(puente)
Pero yo bien me contento,
chiquitajo pero llega,
le doy friega que te friega
y logra su emolumento.
.
Ni una queda descontenta.
Si veo que el pito mengua
echo mano de la lengua
y la dejo bien contenta.
(outro)
Nunca sufras por tener
el pito en cuarto menguante,
echa la lengua pa´ lante
y lograras su placer.

viernes, 8 de febrero de 2019

Coplas a mi mala suerte II





vídeo canción
.
Publicado por primera vez el 
viernes, 8 de febrero de 2019 en:
https://caminitodelverso210.blogspot.com/2019/02/mi-mala-suerte.html
.
Coplas a mi mala suerte II
.
Cuartetas 
 2º y 4º rima asonante
1º y 3º libres,sin asonar entre ellos
ni con los otros dos.
.
.
¡Ay, que mala suerte tengo!
Ayer al ir al trabajo
las cuatro ruedas pinchadas
y me tuve que ir andando.
.
Al ir a cruzar la calle
pisé una mierda de perro
y un palomo con diarrea
se me cagó en el sombrero.
.
Mas no contento con esto
me llegué tarde al trabajo,
mi jefe estaba de malas
y me despidió ipso facto.
.
Para mi casa me vuelvo
con el rabo entre las patas,
al cruzar el paso cebra
viene un cabrón y no para.
.
Magullado y dolorido
ansío el llegar a casa,
para buscar el consuelo
de mi esposa bien amada.
.
Pero aquí no acaba todo
que vivo en el piso trece
y el ascensor no funciona,
¡Ay, que tener mala suerte!
.
Sudoroso y ya sin fuerzas
abro la puerta despacio,
oigo ruidos en la alcoba,
¡Por Dios! ¿Qué estará pasando?
.
Al asomarme a la puerta
desnudos veo en la cama
a mi mujer y al vecino.
¿Por Dios, lo que me faltaba!
.
Salí escaleras abajo
con el paso decidido,
me fui a comprar un veneno
para acabar mi martirio.
.
En la terraza de un bar
vertí el veneno en un vino
pensé beberlo de un trago
y terminar mi suplicio.
.
Mire usted mi buen amigo
si tengo yo mala suerte
que pensando en estas cosas
llegó mi amigo Vicente.
.
De siempre fue muy chusquero
y por hacer una gracia
me quitó el vaso de vino
y el pobre estiró la pata.
.
Y hasta ahí llega mi suerte,
mire usted si soy gualtrapa,
Vicente se bebe el vino
y mi plan lo desbarata.

.
¡Que ni matarme... ya puedo!
.

-----------------------------

Coplas a mi mala suerte II
laaaaraaaalaaaa
laaaaraaaalaaaa
(verso1)
¡Ay, que mala suerte tengo!
Ayer al ir al trabajo
las cuatro ruedas pinchadas
y me tuve que ir andando.
....
Al ir a cruzar la calle
pisé una mierda de perro
y un palomo con diarrea
se me cagó en el sombrero.
...
(verso2)
Mas no contento con esto
me llegué tarde al trabajo,
mi jefe estaba de malas
y me despidió ipso facto.
...
Para mi casa me vuelvo
con el rabo entre las patas,
al cruzar el paso cebra
viene un cabrón y no para.
...
(verso3)
Magullado y dolorido
ansío el llegar a casa,
para buscar el consuelo
de mi esposa bien amada.
...
Pero aquí no acaba todo
que vivo en el piso trece
y el ascensor no funciona,
¡Ay, que tener mala suerte!
...
(verso4)
Sudoroso y ya sin fuerzas
abro la puerta despacio,
oigo ruidos en la alcoba,
¡Por Dios! ¿Qué estará pasando?
...
Al asomarme a la puerta
desnudos veo en la cama
a mi mujer y al vecino.
¿Por Dios, lo que me faltaba!
...
(verso5)
Salí escaleras abajo
con el paso decidido,
me fui a comprar un veneno
para acabar mi martirio.
...
En la terraza de un bar
vertí el veneno en un vino
pensé beberlo de un trago
y terminar mi suplicio.
...
(verso5)
Mire usted mi buen amigo
si tengo yo mala suerte
que pensando en estas cosas
llegó mi amigo Vicente.
...
De siempre fue muy chusquero
y por hacer una gracia
me quitó el vaso de vino
y el pobre estiró la pata.
...
(outro)
Y hasta ahí llega mi suerte,
mire usted si soy gualtrapa,
Vicente se bebe el vino
y mi plan lo desbarata.
...
Que ni matarme ya puedo.
...
laaaraaaalaaaa
laaaraaaalaaaaaraaala

jueves, 7 de febrero de 2019

Muñecos de cera Soneto al amor. Alejandrino con rimas internas







vídeo canción

Soneto alejandrino 
Las dos primeras estrofas 
son serventesios con rimas internas 
el segundo hemistiquio rima 
con el primer hemistiquio del verso siguiente.


Ilumina el amor corazones al alba
que de amar no se salvan ni las almas más duras,
despierta la ternura en aquellos que aman
llenando con sus flamas a las negras penumbras.

Y se crecen los sueños si los riega el amor,
brillando en su esplendor, endulzando la vida,
sanando las heridas que crea la razón,
que ella del corazón siempre fue su enemiga.

Busque el hombre la luz, sea el amor su guía,
que sea él la bujía para encender la hoguera
que encienda la pasión en su alma cada día.

La vida sin amor es mala y traicionera,
como una primavera sin flores ni alegría,
sin el tan solo somos... cual muñeco de cera.



-------------------------------
arreglo para canción

Soneto al amor
.
.
.

(intro)
Ilumina el amor corazones al alba
que de amar no se salva
ni las almas más duras.
.
Despierta la ternura 
en aquellos que aman
llenando con sus flama
las negras penumbras.
(estribillo)
Se crecen los sueños
si los riega el amor,
brillando en su esplendor, 
endulzando la vida,
sanando las herida
que inventa la razón,
que ella del corazó
siempre fue su enemiga.
(coros)
La vida sin amor 
es mala y traicionera,
como una primavera 
sin flores ni alegría,
sin el tan solo somos... 
unos muñecos de cera.
(puente)
Busquemos siempre su luz, 
que sea el amor nuestra guía,
que sea él la bujía 
para encender la hoguera
que encienda la pasión 
en el alma cada día.
(outro)
La vida sin amor 
es mala y traicionera,
como una primavera 
sin flores ni alegría,
sin el tan solo somos... 
unos muñecos de cera.