sábado, 9 de agosto de 2025

Espinas ya en pm



  • vídeo canción

  •  Espinas
  • .
  • En un jardín oculto el amor juega,
  • acaricia las hojas, danza el viento,
  • las flores al sol despliegan su aliento,
  • y una rosa ardiente del cielo llega.
  • .
  • Sus pétalos rojos al fuego despliegan,
  • su fragancia, dulce, se torna en tormento,
  • gritándole al amor que suelta un lamento,
  • al sentir las espinas que su cuerpo friegan.
  • .
  • Así, en su esencia, lucha y se aferra,
  • defiende un corazón que no se vende
  • ni el pincho de la espina su calma destierra.
  • .
  • Guardian de un mundo que no lo entiende,
  • en su mundo de honor, su orgullo entierra
  • olvidando a la rosa que al amor no prende.
  • .
Arreglo canción
.
 Espinas 
laaaaraaaalaaaaraaalaaa

(intro)
  • En un florido jardín
  • el amor vigila a la pasión que juega,
  • bailan las hojas, la danza del viento,
  • las flores al sol despliegan su aliento,
  • y una rosa ardiente del cielo llega.
  • ---
  • (estribillo)
  • Es el amor el guardián 
  • de un mundo que no lo entiende,
  • en su mundo de honor, 
  • su orgullo entierra
  • olvidando a la rosa que al amor no prende...
  • ---
  • (verso1)
  • Sus pétalos rojos al fuego despliegan,
  • su fragancia, dulce, se torna en tormento,
  • gritándole al amor... que suelta un lamento,
  • al sentir las espinas que su cuerpo friegan.
  • ---
  • (coros, twovoice)
  • Los roces con las espinas 
  • nos vienen a recordar 
  • que el deseo y la pasión, 
  • son ardores que consumen,
  • con llantos... al corazón...
  • ---
  • (verso2)
  • Por eso vive el amor en eterna guerra,
  • defendiendo al corazón que no se vende,
  • a pesar de las espinas 
  • que su calma destierran.
  • ---
  • (estribillo)
  • Es el amor el guardián 
  • de un mundo que no lo entiende,
  • en su mundo de honor, 
  • su orgullo entierra
  • olvidando a la rosa que al amor no prende.
  • ---
  • (coros, twovoice)
  • Los roces con las espinas 
  • nos vienen a recordar 
  • que el deseo y la pasión, 
  • son ardores que consumen
  • con llantos... al corazón...
  • ---
  • Los roces con las espinas 
  • nos vienen a recordar 
  • que el deseo y la pasión, 
  • son ardores que consumen
  • con llantos... al corazón...
  • el deseo y la pasión, 
  • son ardores que consumen
  • con llantos... al corazón...

viernes, 8 de agosto de 2025

Preguntas



Vídeo canción
.
Preguntas
.
Ecos nocturnos de silencios estelares,
murmuran las nebulosas ,
cuchicheando entre ellas
un ser se asoma, 
es tan solo un punto de luz
en el vasto arenal del vacío inmenso.
.
¿Quién es este ser, hecho del polvo 
que flota por las galaxias?
¿Quién es este ser que sueña
 con el aroma de lo eterno?
navegando por mares 
de tiempo y distancia,
que conducen a la nada...
.
Cosmos infinito, espejo quebrado,
reflejos de sueños que flotan y giran;
cada asteroide, un latido olvidado,
cada cometa, un deseo que expira,
cada pregunta una nueva herida.
.
Las estrellas murmuran secretos de años,
ríos de luz fluyen en callados cuentos;
el ser se pregunta, en su danza de sueños,
si el sentido se encuentra en aquello
que nunca hemos hallado....
.
Las montañas de sueños se desploman,
las olas del tiempo se rompen en la orilla;
y el ser, cual ave fénix, 
transforma su esencia,
buscando respuestas entre las chispas de la fragua
que forja su pensamiento.
.
Las sombras del ser son luces danzantes,
las fronteras se desvanecen 
en las orillas del sueño,
cada pregunta parece, un laberinto sin salida,
cada respuesta esconde, el fragmento de un mito
y cada lágrima derramada... será un nuevo universo.
.
Oh, cósmica soledad, madre y amante,
¿seré solo un eco, un suspiro fugaz?
O quizás el latido, de un todo vibrante,
donde el ser y el cosmos van al mismo compás
de preguntas sin respuestas...
.
Así en el alma del ser se disuelven,
preguntas que queman la piel
y en la inmensidad del cosmos 
hay cada día un nuevo amanecer
donde el ser y el universo son uno solo
fundidos en la misma esencia,
fundidos en el mismo ser.
.
Cosmos infinito, espejo quebrado,
reflejos de sueños que flotan y giran;
cada asteroide, un latido olvidado,
cada cometa, un deseo que expira,
cada pregunta una nueva herida.
y el ser y el universo se unen
fundidos en la misma esencia,
fundidos en el mismo ser...

-----
.
Arreglo para canción
(intro)
Ecos nocturnos de silencios estelares,
murmuran las nebulosas ,
cuchicheando entre ellas
un ser se asoma, 
es tan solo un punto de luz
en el vasto arenal del vacío inmenso.
---
¿Quién es este ser, hecho del polvo 
que flota por las galaxias?
¿Quién es este ser que sueña
 con el aroma de lo eterno?
---
navegando por mares 
de tiempo y distancia,
que conducen a la nada...
---
(estribillo,twovoice)
Cosmos infinito, espejo quebrado,
reflejos de sueños que flotan y giran;
cada asteroide, un latido olvidado,
cada cometa, un deseo que expira,
cada pregunta una nueva herida.
cada pregunta una nueva herida....
---
(verso1,malevoice)
Las estrellas murmuran secretos de años,
ríos de luz fluyen en callados cuentos;
el ser se pregunta, en su danza de sueños,
si el sentido se encuentra en aquello
que nunca hemos hallado....
.
Las montañas de sueños se desploman,
las olas del tiempo se rompen en la orilla;
y el ser, cual ave fénix, 
transforma su esencia,
buscando respuestas entre las chispas de la fragua
que forja su pensamiento.
---
(verso2,femalevoice)
Las sombras del ser son luces danzantes,
las fronteras se desvanecen 
en las orillas del sueño,
cada pregunta parece, un laberinto sin salida,
cada respuesta esconde, el fragmento de un mito
y cada lágrima derramada... será un nuevo universo.
---
(chorus,twovoice)
Oh, cósmica soledad, madre y amante,
¿seré solo un eco, un suspiro fugaz?
O quizás el latido, de un todo vibrante,
donde el ser y el cosmos van al mismo compás
de preguntas sin respuestas...
----
(estribillo,twovoice)
Cosmos infinito, espejo quebrado,
reflejos de sueños que flotan y giran;
cada asteroide, un latido olvidado,
cada cometa, un deseo que expira,
cada pregunta una nueva herida.
cada pregunta una nueva herida....
---
(outro)
Así en el alma del ser se disuelven,
preguntas que queman la piel
y en la inmensidad del cosmos 
hay cada día un nuevo amanecer...

donde el ser y el universo son uno solo
fundidos en la misma esencia,
fundidos en el mismo ser.
---
(estribillo,twovoice)
Cosmos infinito, espejo quebrado,
reflejos de sueños que flotan y giran;
cada asteroide, un latido olvidado,
cada cometa, un deseo que expira,
cada pregunta una nueva herida.
cada pregunta una nueva herida....
...
(hard,end)
y el ser y el universo se unen
fundidos en la misma esencia,
fundidos en el mismo ser...
fundidos en el mismo ser.
....

Análisis del poema
.
Unos versos sobre la profunda relación entre el ser humano y el vasto cosmos que lo rodea. A través de imágenes cósmicas y metáforas de silencio, luz y fragmentos de sueños, intento explorar la existencia del ser en medio de la inmensidad infinita del universo, donde cada elemento —las nebulosas, los asteroides, los cometas— representan no solo componentes del espacio, sino también símbolos de recuerdos, deseos y preguntas sin respuesta.
.
La presencia del ser en el universo se presenta como un punto de luz, diminuto en un “vastísimo arenal del vacío”, evocando nuestra percepción de fragilidad y pequeñez frente a la inmensidad. Sin embargo, esa pequeñez no es solo un límite, sino también un espacio para la introspección y la búsqueda de sentido. 
.
Las preguntas recurrentes —¿quién soy?, ¿de dónde vengo?, ¿hacia dónde voy?— atraviesan el poema como ecos nocturnos, reflejando la inquietud humana por comprender su lugar en el cosmos y el significado de su existencia.
.
El poema también sugiere que en esa búsqueda, el ser se transforma, como un ave fénix que renace de sus cenizas, en una constante de autodescubrimiento. La metáfora del espejo quebrado y los reflejos de sueños indica que la percepción de realidad y de uno mismo está fragmentada, pero en esa fractura también reside la posibilidad de nuevas perspectivas y universos internos. 
.
Cada lágrima, cada deseo, cada herida se convierte en un universo en sí mismo, enriqueciendo la identidad del ser.
.
Intento fijar con el poema una visión de unión: el ser y el universo no son entidades separadas, sino que están fundidos en una misma esencia, en un eterno devenir donde preguntas y respuestas se entrelazan en una danza cósmica. La “cósmica soledad” se transforma en una madre y amante, sugiriendo que en esa soledad se encuentra la totalidad, y que en la búsqueda de sentido, el ser descubre que en realidad es parte del todo, reflejo y reflejado en un universo que también busca entenderse a sí mismo.
.
Poema en verso libre invita a contemplar nuestra existencia como una chispa en el infinito, un reflejo de un universo en constante movimiento y transformación, donde la verdadera respuesta quizás reside en la aceptación de que ser y cosmos son una misma cosa, en un eterno y silencioso diálogo de preguntas sin fin.

lunes, 4 de agosto de 2025

Sátira para un poeta

vídeo canción
  • .
  • En el vídeo el poema musicalizado
  • .
  • Sátira para un poeta
  • .
 ¡Ay, amigo, qué destreza!
Tu sonrisa me apabulla,
pero en tu red solo caen
las sombras de la tristeza.
.
Tu arrobo me desintegra,
tu arrogancia no me asusta,
veo que lanzas anzuelo,
pero el cebo no me gusta.
.
Eres el rey del despliegue,
maestro del vaticinio,
pero tu fuego no arde
y aporta menos calor 
que dos reales de vino
en invierno por la tarde.
.
Río al ver cómo exageras
rebuscando los aplausos
en el mar de tus reflejos...
.
Esos, tus versos al viento,
son jugar a marear
sin saber ni tú siquiera
que viento sopla en el mar...
.
Te crees faro, oh pirata,
con tus luces ya apagadas.
Estrellas fugaces son
tus egolatras deseos 
en busca de aclamación.
.
No es una falta al respeto
reírme de lo que tú;
consideras como un arte...
esto es solo una ironía
de la que no formas parte
.
Navego alegre en mi barca,
mientras me lanzas tus redes.
Mas debo hacerte saber
que entre bromas y sardinas,
la amistad por los halagos
es algo que no se vende.
.
Cuando tires el sedal,
piensa siempre esta razón:
que en estos mares de letras
chapotea algún corazón.
.
Sigue lanzando tus ganchos,
que este mundo es un teatro;
pero no olvides, amigo,
que la risa... es lo más alto.
quien mucho ríe es feliz
y llega al cielo de un salto...
.
  • Arreglo para canción
  • Sátira para un poeta
  • laaaraaaalaaaraaalaaa
  • .
  • (intro)
  •  ¡Ay, amigo, qué destreza!
  • Tu sonrisa me apabulla,
  • pero en tu red solo caen
  • las sombras de la tristeza.
  • .
  • Tu arrobo fugaz me desintegra,
  • mas tu arrogancia no me asusta.
  • Veo cómo lanzas tu anzuelo,
  • pero el cebo no me gusta.
  • .
  • Eres el rey del despliegue,
  • maestro del vaticinio,
  • pero tu fuego no arde
  • y aporta menos calor 
  • que dos reales de vino
  • en invierno por la tarde.
  • .
  • (estribillo,twovoice)
  •  ¡Ay, amigo, qué destreza!
  • Tu sonrisa me apabulla,
  • pero en tu red solo caen
  • las sombras de la tristeza.
  • .
  • Río al ver cómo exageras
  • rebuscando los aplausos
  • en el mar de tus reflejos...
  • .
  • Con esos versos al viento,
  • juegas a marear
  • sin saber ni tú siquiera
  • que viento sopla en el mar...
  • .
  • Te crees faro, oh pirata,
  • con tus luces ya apagadas.
  • Tus estrellas fugaces son
  • tan solo egolatras deseos 
  • en busca de aclamación.
  • .
  • (estribillo,twovoice)
  •  ¡Ay, amigo, qué destreza!
  • Tu sonrisa me apabulla,
  • pero en tu red solo caen
  • las sombras de la tristeza.
  • .
  • No es faltar al respeto
  • el reírme de eso que tú;
  • estás considerando un arte...
  • esto es tan solo una ironía
  • de la que no formas parte
  • .
  • Navego alegre en mi barca,
  • mientras me lanzas tus redes.
  • Pero debo hacerte saber
  • que entre bromas y sardinas,
  • la amistad por halagos
  • es algo que no se vende.
  • .
  • (estribillo,twovoice)
  •  ¡Ay, amigo, qué destreza!
  • Tu sonrisa me apabulla,
  • pero en tu red solo caen
  • las sombras de la tristeza.
  • .
  • Cuando tires el sedal,
  • piensa siempre esta razón:
  • que en este océano de letras
  • chapotea algún corazón.
  • .
  • Sigue lanzando ganchos,
  • que este mundo es un teatro;
  • pero no olvides, amigo,
  • que la risa... es lo más alto.
  • quien se ríe es feliz
  • y llega al cielo de un salto...
  • quien se ríe es feliz
  • y llega al cielo de un salto...
.
Poema y arreglos de Mercedes Bou Ibáñez
musicalizado por Suno IA
Vídeo hecho con ayuda de Canva y MovieMaker
.
Relato basado en el poema
.
El Gran Poeta de los Charcos
.
Había una vez un poeta que se creía el rey de los mares literarios. Su sonrisa, más falsa que billete de tres euros, podía apabullar a cualquier incauto que cruzara su camino. Pero, ay, amigo mío, en su red solo caían las sombras de la tristeza — y no porque fuera profundo, sino porque la profundidad era solo una pose para esconder su vacuidad.
.
Nuestro poeta, el Arrogante de los Versos, lanzaba anzuelo tras anzuelo, creyendo que atraparía corazones con su cebo de palabras rebuscadas y gestos grandilocuentes. Pero el cebo no gustaba a nadie, solo servía para que él mismo se creyera un pez de gran tamaño, cuando en realidad era un pez payaso en un mar de mediocridad.
.
Se autoproclamaba el rey del despliegue, el maestro del vaticinio, y en su mundo, el fuego que ardía era más bien una vela apagada en un incendio de mentiras. Su calor no calentaba a nadie, solo derretía la cera de sus propios egos, como dos reales de vino en invierno, que no calientan ni el alma ni el cuerpo.
.
 Se reía a carcajadas de cómo exageraba sus propios logros, buscaba aplausos en un mar de reflejos que solo él veía. Sus versos, al viento, eran como jugar a marear a los peces sin saber qué viento sopla en el mar… porque, claro, él creía que era el capitán, pero solo navegaba en un barco de papel.
.
Se creía un faro, un pirata con luces apagadas, guiando a los barcos perdidos con sus estrellas fugaces, que en realidad eran solo egolatras deseos en busca de aclamación. Pero en la realidad, su arte era tan noble como un chiste sin gracia, tan profundo como un charco en verano.
.
Mientras tanto, yo navegaba en mi barca, riendo por lo bajo de sus redes enredadas en la vana esperanza de ser un gran poeta. Pero entre bromas y sardinas, recordé que la amistad verdadera no se compra con halagos baratos, sino con risas sinceras y un poco de sal en la vida.
.
Así que, querido poeta de los charcos, cuando tires tu sedal, piensa en esto: en estos mares de letras, siempre habrá algún corazón que chapotea, y si quieres que ese corazón no se ahogue, mejor aprende a reírte de ti mismo. Porque en este teatro llamado vida, la risa es la estrella más brillante, y quien mucho ríe, llega más lejos. ¡a veces, incluso, hasta al cielo, en un salto de alegría!

En un rincón de la noche,


Vídeo canción
  • .
  • En un rincón de la noche,
  • .

  •  En un rincón de la inextricable noche,
  • donde el axioma del silencio se asienta,
  • un dodecaedro de sombras descorre,
  • la cortina de una bruma que se presenta
  • .
  • La cacofonía de los pájaros errantes
  • resuena en la pluviosidad de los cerros
  • mientras el abecedario de los amantes
  • se enreda entre sendas de pesares.
  • .
  • Una eudemonía flota en el viento,
  • donde la serendipia acaricia el suelo;
  • y en la inmensidad de un tiempo muerto
  • las estrellas son un diáfano anhelo.
  • .
  • El inasible tiempo, cual quimera,
  • se escapa entre los dedos del destino,
  • y nuestras almas, en danza austera,
  • buscan el fulgor de un sol divino.
  • .
  • Así en la penumbra, el alma danza,
  • entre lo incierto y lo mundano,
  • y aunque la vida sea una balanza,
  • siempre habrá una voz amiga 
  • dispuesta a darte la mano.
.
Arreglo para canción
.
  • En un rincón de la noche,
  • .
  • laaaraaaalaaaraaaalaaaa
  • (intro)
  •  En un rincón de la noche,
  • donde el  silencio se asienta,
  • un dodecaedro de sombras
  •  descorre la cortina... de una bruma macilenta.
  • ---
  • (estribillo)
  • Somos almas peregrinas
  • por las sendas del dolor
  • no existen caminos llanos
  • solo sendas con espinas
  • que arañan el corazón....
  • ---
  • (verso1)
  • Cacofonías de pájaros errantes
  • resuenan en la penumbra del cerro
  • mientras susurros de  amantes se enredan
  • en una reja... de oxidados hierros.
  • ---
  • (verso2)
  • Una pesadilla flota en el viento,
  • cuando el alma  acaricia el suelo;
  • y en la inmensidad de un tiempo muerto
  • las estrellas son tan solo
  • un faro que brilla en el cielo...
  • ---
  • (estribillo)
  • Somos almas peregrinas
  • por las sendas del dolor
  • no existen caminos llanos
  • solo sendas con espinas
  • que arañan el corazón....
  • ---
  • (verso3)
  • Nos derrota el tiempo y su  quimera,-
  • se escapa entre los dedos del destino,
  • y nuestras almas... en una danza austera,
  • buscarán el fulgor... de un sol divino.
  • ---
  • (outro)
  • Así en la penumbra, el alma danza,
  • entre lo incierto y lo mundano,
  • pero... aunque la vida se porte como una cruel enemiga...
  • siempre habrá una mano amiga,
  • que te ayude a caminar.
  • ----
  • (estribillo)
  • Somos almas peregrinas
  • por las sendas del dolor
  • no existen caminos llanos
  • solo sendas con espinas que arañan el corazón...
  • .
  • no existen caminos llanos
  • solo sendas con espinas que arañan el corazón...