Mostrando entradas con la etiqueta endecabou. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta endecabou. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de septiembre de 2017

c El almirez y de gatos y ratones Estrofas Endecabou de José Guerrero





Estrofas Endechecabou
11 versos de 16 y 12 sílabas
dispuestos en:

1---16------A
2---16------B
3---12------A
4---12------B
5---12------A
6---16------B
7---12------C
8---12------A
9---12------C
10---16------A
11---16------C

Los versos de 16 en dos hemistiquios de 8-8
los versos de 12 en dos hemistiquios de 6-6
Acentuaciones las mínimas exigidas, 5ª en hemistiquios de 6
y 7ª en hemistiquios de 8.

En rima consonante o asonante.


Sujeto de una alcayata, relegado a la pared,
le paso esto a la vejez a este curioso utensilio.
Ya nada machaca, simple adorno es,
que ocupa un rincón en mi domicilio;
no tendrá ocasión de usarse otra vez
la mano del almirez para venir en mi auxilio.
Se acabo el idilio con lo que es sencillo,
cogimos gustillo por la rapidez,
todos a correr perdiendo el culillo 
por tener un molinillo, y ser modernos ¡pardiez!
es la nueva estupidez de este mundo de pardillos.

00000000000000


Empeñado en escribir en este nuevo formato,
paso entretenido un rato salpimentandome el día.
Me hace eso vivir feliz como un gato
detrás del ratón en la cacería.
Buscar la armonía, eso es lo que trato;
es suficiente razón para hacer la poesía.
Me da la alegría con bellas estrofas,
llenas de pasión narrando el relato,
perdiendo el recato. ¿Si quieres? te mofas, 
o usas cierta picardía con la rima como ornato.
Que de leer sea grato, si con versos filosofas.

Autor José Guerrero

domingo, 10 de septiembre de 2017

Es el amor un fuego. Y los besos en el rincón Estrofas endecabou






vídeo canción


Estrofas Endecabou.
Estrofa registrada en la S.G.A.E.
11 versos de 16 y 12 sílabas
dispuestos en:

1---16------A
2---16------B
3---12------A
4---12------B
5---12------A
6---16------B
7---12------C
8---12------A
9---12------C
10---16------A
11---16------C

Los versos de 16 en dos hemistiquios de 8-8
los versos de 12 en dos hemistiquios de 6-6
Acentuaciones las mínimas exigidas, 5ª en hemistiquios de 6
y 7ª en hemistiquios de 8.
Se puede hacer tanto en rima consonante como en asonante´
en este poema son en rima consonante.
Las rimas interiores son opcionales.


Hay besos en un rincón, aquellos que nunca dimos,
fuego del amor hicimos, ¿por qué tuvo que acabar?
No puedo olvidar caricias y mimos
ni bajo los pinos aquel retozar.
A mi mente afloran, aquellos racimos
de los besos que aguardaban, hoy en eterno vagar,
¡qué triste final! Mis labios buscaban
en sueños los tuyos, del amor bebimos
sus mejores vinos. Los días pasaban
y los fuegos apagaban, los silencios con sus limos,
mientras los besos perdidos, por los rincones lloraban.


Amor viste primaveras, pintando el mundo de rosa,
en donde quiere se posa y nada se le resiste,
traspasa fronteras, su savia jugosa.
En la juventud con gran furia embiste,
brillando su luz, ufana y hermosa.
Conserva siempre el calor si con pasión se le asiste,
se muere de triste, si falta el ardor.
No pase el colchón por vida tediosa,
nunca falte excusa para del amor
aprovechar la ocasión,, que será siempre gloriosa.
No hay en el mundo otra cosa, comparable a su dulzor.


Si es el amor el fuego
se llena de luz tu vida,
ya verás que agradecida
formarás parte del juego.
Hallarás en el apego,
serán tus días un canto
protegido por el manto
del amor y sus delicias
que te ungirá de caricias
alejándote del llanto.

Es necesario el amor
para gozar bien del sexo,
aunque no es tan solo eso
lo que mantiene el ardor.
Llena tu alma de calor
el saberte bien querida,
forma parte de su vida
no seas tan solo el hoyo,
solo por mojar el bollo
tu marcha no la decida.

Las décimas lo son 
tanto leyendo desde arriba
como desde abajo.

-----------------

--------------------

Es el amor un fuego
(intro)
Amor viste primaveras, 
pintando el mundo de rosa,
en donde quiere se posa 
y nada se le resiste...
---
En la juventud con furia embiste,
brillando con luz ufana... 
---
(estribillo)
El amor conserva el calor 
si con pasión se le asiste,
pero se muere de triste, 
cuando le falta el ardor.
---
(verso1)
Si es el amor el fuego
se llena de luz tu vida,
y ya verás que agradecida
formarás parte del juego.
---
Hallarás en él apego,
serán tus días un canto
protegido por el manto
del amor y sus delicias...
---
que te ungirá de caricias
alejándote del llanto.
---
(estribillo)
El amor conserva el calor 
si con pasión se le asiste,
pero se muere de triste, 
cuando le falta el ardor.
---
(verso2)
Es necesario el amor
para gozar bien del sexo,
aunque no es tan solo eso
lo que mantiene el ardor.
---
Llena tu alma de calor
el saberte bien querida,
forma parte de su vida
no seas tan solo un hoyo...
---
Solo por mojar el bollo
tu vida nadie decida.
---
(estribillo)
El amor conserva el calor 
si con pasión se le asiste,
pero se muere de triste, 
cuando le falta el ardor.

sábado, 9 de septiembre de 2017

M ¡Hartos ya de tanto cuento! Estrofas endecabou









Estrofas Endechecabou
11 versos de 16 y 12 sílabas
dispuestos en:

1---16------A
2---16------B
3---12------A
4---12------B
5---12------A
6---16------B
7---12------C
8---12------A
9---12------C
10---16------A
11---16------C

Los versos de 16 en dos hemistiquios de 8-8
los versos de 12 en dos hemistiquios de 6-6
Acentuaciones las mínimas exigidas, 5ª en hemistiquios de 6
y 7ª en hemistiquios de 8.
En rima consonante o asonante.
Las rimas interiores son opcionales.


Hartos ya estamos de ver, de Rey del Mundo al Dolor,
nos abandonó el Amor, seca se quedó la tierra,
el pánico aterra, perdido el pudor,
ni el miedo se esconde, ni la puerta cierra,
a esa fe tan perra del mal destructor,
que con su avance a destajo, y a duro golpe de sierra,
al amor destierra, cortando de cuajo
almas inocentes, segadas en flor
de una vida incierta, rota de un vergajo,
por algún maldito grajo, que sin patria y sin honor
siembra el mundo de terror y a nadie importa un carajo.

Religiones son falsía, para controlar al pobre,
obligando a que maniobre, a ritmo de quien domina,
creando su ruina, y un alma salobre,
fanática y ciega, que a vivir no atina,
y al vecino niega, su pan y su cobre,
por pensar de otra manera, no queriendo ser gallina,
flor de estercolero, ni vaina chusquera,
perdiendo la vida, viviendo en un sobre
de mentiras huecas, de un santón lumbrera
que bajo un sol sin palmera, ni un mal viento, que bien obre,
inventó raras monsergas, que al fanático hacen fiera.

Deberá el hombre vivir, en su libertad completa,
no tiene que ser asceta, ante un cielo prometido,
falso y mantenido, por hombres con jeta,
que viven del cuento, por otros zurcido,
de engaño y  malicia, buscando la treta,
de ser ellos la esperanza, del amor desfallecido.
El hombre precisa,, tan solo templanza,
ningún cortapisa, nada que someta
su vida a desvelo, por cuentos de chanza,
no sea, su vida fianza, por alcanzar esa meta,
ese imaginario cielo,....solo fingida romanza.

W M ¿Por qué tengo frío? Estrofas endecabou.







Estrofas Endechecabou
11 versos de 16 y 12 sílabas
dispuestos en:

1---16------A
2---16------B
3---12------A
4---12------B
5---12------A
6---16------B
7---12------C
8---12------A
9---12------C
10---16------A
11---16------C

Los versos de 16 en dos isostiquios de 8-8
los versos de 12 en dos isostiquios de 6-6.
Acentuaciones las mínimas exigidas, 5ª en isostiquios de 6
y 7ª en isostiquios de 8.
En rima consonante.
Las rimas interiores son opcionales.


Abrázame fuerte amor, calla la voz del gentío,
¿están riéndose de mí? Sus voces me martirizan
mis nervios se trizan ¡tengo mucho frío!
¿Qué me pasa dí? Mis labios se rizan,
y no puedo hablar, siento un gran vacío,
¿por qué es helado el rocío? ¿Por qué mis pelos se erizan?
¿Será esto un soñar? ¡Yo sola en el lecho!
¡Y la gente gime! ¿Y el blanco atavío?
!El traje no es mío! Dime, ¿qué me han hecho?
Siento una losa en mi pecho, y no hay luz en el bohío
¡di, amor! ¿Por qué tengo frío? ¿Está la muerte al acecho?

En sombras anda la muerte, siempre tan escueta y parca,
a la vida pone broche, a traición nos dará alcance,
sin que haya quien dance, al ritmo que marca
el reloj del sino. Terminará el chance,
sin pedir balance, ni mirar el arca,
¡ni seas su último bardo!  ¡Ella no admite romance!
pasarás el trance, eres solo un fardo
de color de nardo, hundido en la charca,
sin que haya una barca con mozo gallardo
que te preste su tabardo, para ese frío que escarcha
esos ateridos huesos, pinchados ya por su dardo.

-0-

Me busca la muerte huraña
por extraños derroteros
sin mirar ni tez ni cueros,
¡ni la juventud la engaña!
Para ella no existen fueros,
ni bolsos llenos o hueros,
ni bastones de oro o caña,
todos estamos en lista,
no hay nadie que se resista
al furor de su guadaña.

Naces, vives y te mueres
sin entender el por qué
tengas o no tengas fe
del por qué de sus haberes.
Del sabor de sus placeres
disfruta pues en la vida,
que no sea esta perdida
disfruta cada momento,
no tengas miedo al jumento
si intenta ponerte brida.

Las dos décimas se pueden leer
tanto al derecho como al revés.

sábado, 2 de septiembre de 2017

¿Recuerdas amor? II Estrofas Endecabou Colgada de tu risa sueño contigo y la noche





vídeo canción


vídeo canción

vídeo canción

Estrofas Endechecabou
11 versos de 16 y 12 sílabas
dispuestos en:

1---16------A 
2---16------B
3---12------A
4---12------B
5---12------A
6---16------B
7---12------C
8---12------A
9---12------C
10---16------A
11---16------C

Los versos de 16 en dos hemistiquios de 8-8
los versos de 12 en dos hemistiquios de 6-6



¿Recuerdas amor la brisa? ¿el azul de nuestro cielo?
¿mis caricias en tu pelo, nuestras ansias de vivir?
colgada en tu risa, sin mirar al suelo,
los sueños pasaban, sin ver el morir,
solo el amor fluir, sin pena ni duelo,
y los jilgueros trinaban bajo aquel cielo zafir,
queriendo lucir, su mejor sonrisa,
del amor gozaban con feliz anhelo,
en mágico vuelo del amor sin prisa,
envidiosos de sentir, de nuestras ansias el celo,
sin ocultar tras el velo, aquello que amor precisa.

Imaginando un deseo, al ver tus ojos suspiro
es tanto lo que te admiro, que todo en mí se trastoca,
como ave aleteo, de reojo miro,
me muero por verte, y tu amor me apoca,
mi alma se disloca, y sola conspiro,
intentando tener suerte, para besar esa boca,
que a mi alma sofoca, ¡por ella babeo!
¡diera  por tenerte,  a mi vida un giro!
y ponerme a tiro, ya casi lo veo,
¡en verdad que si soy loca, pienso en perderte y me inspiro
y es tanto lo que te admiro, que eres mío, y no lo creo!

Sueños que la noche forja, les corta el día la flor,
¡como se muere el ardor, al terminar la batalla!
la noche convida a sueños de amor,
que fluyen muy tiernos, saltando la valla
del amor que calla, luciendo el sopor,
de esos dos cuerpos que luchan, para poder dar la talla,
lucha sin parar, en ella se reta
por hallar la treta, para dar calor
y  no escape el sueño sin hallar la meta.
No ceje nunca el empeño, sea el sexo el buen motor,
del herrero forjador, que tape toda la grieta
por la que fluye el amor.

--------------------------
Arreglos para canción
¿Recuerdas amor? II 
Colgada de tu risa
(intro)
¿Recuerdas amor la brisa? 
¿el azul de nuestro cielo?
¿mis caricias en tu pelo, 
nuestras ansias de vivir?
(estribillo)
Colgada de tu risa
sin mirar al suelo.
Los sueños pasaban
sin miedo morir.
gozando el amor 
sin pena ni duelo.
(coros)
Los jilgueros trinaban 
bajo aquel cielo zafir,
Envidiosos de sentir, 
de nuestras ansias el celo.
.
Sin ocultar tras el velo, 
aquello que amor precisa.
(outro)
Queriendo lucir, la mejor sonrisa,
del amor gozamos con feliz anhelo,
en el mágico vuelo,
 del amor sin prisa.

------------------------------------
sueño contigo

(intro)
Imaginando un deseo, 
al ver tus ojos suspiro
es tanto lo que te admiro, 
que todo en mí se trastoca.
(estribillo)
Por tus labios babeo
¡Cuánto diera por dar  
a mi vida un giro!
y ponerme a tiro, 
de esos labios que deseo.
(coro)
Como ave en corto vuelo, 
de reojo te miro.
por verte me muero 
pero el pudor me apoca.
(verso1)
Mi alma se disloca, 
y sola conspiro,
buscando la suerte, 
de besar esa boca,
que a mi razón vuelve loca
(estribillo)
Por tus labios babeo
¡Cuánto diera por dar  
a mi vida un giro!
y ponerme a tiro, 
de esos labios que deseo.
(puente)
¡En verdad que si estoy loca, 
pienso en perderte 
y escribir me inspiro
y es tanto lo que te admiro, 
que eres mío... y no lo creo!
(outro)
Pero son tan solo sueños.
Sueños que la noche forja, 
les corta el día la flor,
¡como se muere el ardor, 
al terminar la batalla!
------------------
La noche
(intro)
La noche convida 
a sueños de amor,
que fluyen muy tiernos, 
saltando la valla
del amor que calla, 
batiendo al pudor.
(estribillo)
Dos cuerpos luchan, 
para dar la talla,
luchando sin parar, 
en el ring de la cama.
(coro)
Dos cuerpos se retan
por hallar la treta, 
que rinda al amor
y  no llegue el sueño 
sin hallar la meta.
Pues cuanto más se meta
mucho mejor.
(outro)
No ceje nunca el empeño, 
sea el sexo el soldador
del herrero forjador, 
que tape todas la grietas
por las que fluye el amor.

jueves, 31 de agosto de 2017

W M Oda al amor Estrofas Endecabou





Estrofas Endechecabou
11 versos de 16 y 12 sílabas
dispuestos en:

1---16------A
2---16------B
3---12------A
4---12------B
5---12------A
6---16------B
7---12------C
8---12------A
9---12------C
10---16------A
11---16------C


Acaricio tus cabellos, en su danzar suavemente,
Céfiro, viento amoroso, viene bailando y los riza,
en ondas de oro, que posa en tu frente,
el sol de poniente, de oro los matiza,
cambia mi pasión  por un fuego ardiente,
y mi mano por tu vientre,  temblorosa se desliza,
al seto de amor, que al cielo yo ruego
me sea por siempre, limbo permanente,
donde hallar la paz, luz de mi sosiego,
paseando junto a ti, largas noches de relente,
aspirando en tu jardín, su dulce aroma de espliego.

A quien lo merezca; ¡Honor! por siempre mirando al frente,
muchos años ya de gloria, siempre cantando al amor,
¡más ojo avizor!  alguien sufre y siente,
para él no hay memoria, ¡ni una triste flor!
¡hagamos favor! alcemos su frente,
sea parte de la historia, tan importante señor,
muy tieso y galante, de amor hechicero
ente soñador, cual galán ardiente
Hércules gigante, lenguaraz y fiero,
gran Cipote luchador, escondido de la gente,
y sin que nadie le cante, como llama sin chisquero.


Me gusta amor cuando flotas, desnudo sobre mi pecho,
veo al hombre satisfecho y hábil en el complacer,
quiero ver que trotas, saltando hasta el lecho,
yo de cerca acecho, queriendo comer
el par de pelotas, con su buen pertrecho
que bien hermoso y grandote, reluce de muy buen ver,
gordo y bien derecho, fino en seducir,
colosal cipote, oteando al techo
sacando provecho de su buen lucir
¡qué generoso garrote! sin arrugas, muy bien hecho,
todo recto y sin repecho, para bien poderse hundir.

lunes, 28 de agosto de 2017

W M Tú, mi paz, mi sosiego. Endecabou






Acaricio tus cabellos, en su danzar suavemente,
Céfiro, viento amoroso, viene bailando y los riza,
en ondas de oro, que posa en tu frente,
el sol de poniente, de oro los matiza,
transforman mi pasión en fuego ardiente,
y mi mano por tu vientre, temblorosa se desliza,
hacia el jardín de amor,  que al cielo ruego
sea por siempre,  guarida permanente
donde hallar la paz, fin de mi sosiego,
paseando junto a ti, largas noches de relente
aspirando en tu jardín, su dulce aroma de espliego.