miércoles, 30 de julio de 2025

Doncella apasionada


vídeo canción

.

Doncella apasionada

.

  • A gallos con buena fuente
  • mi alma por ellos resuella.
  • tienen sabor a grosella
  • si se engullen en caliente.
  • Son orgullo de la gente
  • que gallea y no murmulla,
  • viviendo sin hacer bulla
  • y sin pisar nunca el trullo,
  • y sin ser como el capullo
  • que no sabe que masculla.
  • .
  • Soy doncella apasionada,
  • brillante como una estrella,
  • cual domingo de paella
  • o de carne encebollada.
  • De una sola dentellada
  • como un plato de mollejas,
  • con sofrito de collejas
  • y de guarnición cogollos
  • y después un par de pollos
  • y a rodar por las callejas.
  • .
  • Y calla si te asombré,
  • porque donde llego arrollo
  • y en llegando llevo al hoyo
  • al callado que engrillé.
  • Y a tu calle me llegué
  • para desmallar la malla
  • y hacer de ella una toalla
  • para las llagas de aquella
  • que salió de la querella
  • magullada por la valla.
  • .
  • La tristeza me avasalla,
  • se comieron mi galleta,
  • rayaron la servilleta
  • de mis tiempos de canalla.
  • No quedó ni pa' ferralla
  • la vida me atropelló,
  • con malicia me humilló,
  • ahora vivo sin fuelle
  • y hasta en mi espaldar el muelle
  • hace tiempo que falló.
  • .
Arreglo para canción
.
  • Doncella apasionada
  • laaaraaaalaaaaraaalaaaa
  • (intro)
  • A gallos con buena fuente
  • mi alma por ellos resuella..
  • tienen sabor a grosella
  • si se engullen... en caliente...
  • ---
  • Es un orgullo esa gente
  • que gallea y no murmulla,
  • viviendo sin hacer bulla
  • y sin pisar nunca el trullo...
  • ---
  • y sin ser como el capullo
  • que no sabe... que masculla.
  • ---
  • (verso1)
  • Fui doncella apasionada
  • brillante como una estrella,
  • cual domingo de paella
  • o de carne... encebollada...
  • ---
  • De una sola dentellada
  • me zampaba unas mollejas,
  • con sofrito de collejas
  • y de guarnición cogollos...
  • ---
  • y después un par de pollos
  • y a rodar... por las callejas.
  • ---
  • (verso2)
  • Y calla si te asombré,
  • porque donde llego arrollo
  • y en llegando llevo al hoyo
  • al polluelo que engrillé.
  • ---
  • Y a tu calle me llegué
  • para desmallar la malla
  • y hacer de ella una toalla
  • para taparme una mella...
  • ---
  • que la vida en su querella
  • me hizo contra su valla.
  • ---
  • (verso3)
  • Hoy la tristeza me avasalla,
  • se comieron mi galleta,
  • rayaron la servilleta
  • de mis tiempos... de canalla...
  • ---
  • No quedó ni pa' ferralla,
  • la vida me atropelló,
  • con malicia me humilló,
  • y ahora me falta fuelle...
  • ....
  • y hasta en mi espaldar el muelle
  • hace tiempo que falló...
  • ---
  • (estribillo)
  • A gallos con buena fuente
  • mi alma por ellos resuella..
  • tienen sabor a grosella
  • si se engullen... en caliente...
  • ---
  • (verso4)
  • Fui doncella apasionada
  • brillante como una estrella,
  • cual domingo de paella
  • o de carne... encebollada...
  • ---
  • Pero hoy...
  • la tristeza me avasalla,
  • se comieron mi galleta,
  • rayaron la servilleta
  • de mis tiempos... de canalla...
  • ---
  • (outro)
  • No quedó ni pa' ferralla,
  • la vida me atropelló,
  • con malicia me humilló,
  • y ahora me falta fuelle...
  • ....
  • y hasta en mi espaldar el muelle...
  • hace tiempo que falló...
  • ---
  • y hasta en mi espaldar el muelle...
  • hace tiempo que falló...

martes, 29 de julio de 2025

El premio




vídeo canción

.

En el vídeo el poema musicalizado

.

 El premio

.

Fui por el amor creada
por dos seres que se amaron
y por nunca repararon
en el fin de la jugada..
Fui por el amor tallada
en roca de mármol puro
y hoy mi corazón maduro
le da gracias a la vida.
Mostrándome agradecida
a quien me dio un buen futuro.
.
Y no esperando regalo
la vida muy bien se lleva,
pero si cae una breva
con gusto... que me la jalo
Estaba ya viendo el halo
de la muerte que rondaba,
y ya tan solo esperaba
que me llevara con ella.
Y por fin borrar la huella...
de una vida enajenada.
.
Y entonces vi que brillaba
en el azul una estrella,
vi que lucía muy bella
y en susurros me llamaba.
Y vi el rubí que guardaba
en paño de oro bordado.
Mi corazón quedó helado.
¿Será para mí ? pensé,
pensativa me quedé;
¿Acaso lo habré ganado?
.
¿Qué hice  para merecer
un regalo tan preciado?
Si viví siempre en pecado
por mis ansias de crecer.
Tan solo supe ofender
a quien no lo merecía,
me porté como una arpía
sin atender a razones.
Siempre puse los cojones
como ejemplo de valía.
.
Por eso pienso que yo
no soy dueña del rubí,
nunca yo...  lo merecí
y a la estrella... dije... no.
Vi que la estrella lloró
sin comprender mi respuesta
y dijo que estaba dispuesta
a darme rubí y honores...
Y el rubí me lo entregó
al ver que yo mis errores
reconocí siendo honesta...
.
Que lo importante en la vida
no es... como se ha vivido...
Sino saberla vivir
como nos muestre el destino...
---
Arreglo para canción
.
El premio
(Intro)
Fui por el amor creada
por dos seres que se amaron
y por nunca repararon
en el fin de la jugada.
...
Fui por el amor tallada
en roca de mármol puro
y hoy mi corazón maduro
le da gracias a la vida.
...
Mostrándome agradecida
a quien me dio un buen futuro.
...
(verso1)
Y no esperando regalo
la vida muy bien se lleva,
pero si cae una breva
con gusto... que me la jalo.
...
Estaba ya viendo el halo
de la muerte que rondaba,
y ya tan solo esperaba
que me llevara con ella.
...
Y por fin borrar la huella...
de una vida enajenada.
...
(verso2)
Y entonces vi que brillaba
en el azul una estrella,
vi que lucía muy bella
y en susurros me llamaba.
...
Y vi el rubí que guardaba
en paño de oro bordado.
Mi corazón quedó helado.
¿Será para mí ? pensé,
pensativa me quedé;
¿Acaso lo habré ganado?
...
(verso3)
¿Qué hice  para merecer
un regalo tan preciado?
Si viví siempre en pecado
por mis ansias de crecer.
...
Tan solo supe ofender
a quien no lo merecía,
me porté como una arpía
sin atender a razones.
...
Siempre puse los cojones
como ejemplo de valía.
...
(verso4)
Por eso pienso que yo
no soy dueña del rubí,
nunca yo...  lo merecí
y a la estrella... dije... no.
...
Vi que la estrella lloró
sin comprender mi respuesta
y dijo que estaba dispuesta
a darme rubí y honores...
...
(outro)
Y el rubí me lo entregó
al ver que yo mis errores
reconocí siendo honesta...
...
Que lo importante en la vida
no es... como se ha vivido...
Sino saberla vivir
como nos muestre el destino...
.
Poema y arreglos de Mercedes Bou Ibáñez
musicalizado por Suno IA
Vídeo hecho con ayuda de Canva y MovieMaker
.
Relato basado en el poema
.
Merceditas siempre había sido una mujer de carácter fuerte y alma inquieta. Desde pequeña, su vida estuvo marcada por sueños grandes y ansias de crecer, de descubrir el mundo y su propio valor. Aunque a veces se había equivocado, siempre llevaba en su interior la esperanza de redención y una sed de justicia que la impulsaba a seguir adelante.
.
Una tarde, mientras caminaba por el bosque cercano a su pueblo, Merceditas sintió que el aire cambiaba, que algo especial la llamaba. Allí, en un claro, encontró una estrella azul que brillaba con intensidad, como si quisiera decirle algo. La estrella susurraba en el silencio, invitándola a escuchar. Merceditas, sorprendida, se quedó quieta, dejando que la magia la envolviera.
.
De repente, en sus manos apareció un pequeño rubí bordado en oro, brillante y cálido. Ella lo sostuvo con cuidado, preguntándose si ese regalo era para ella, si acaso lo había merecido tras tantos errores y caminos torcidos. La duda la invadió: ¿qué hizo para merecer algo tan hermoso? ¿No había ofendido a veces a quienes amaba, a quienes le daban la oportunidad de ser mejor?
.
En ese momento, la estrella pareció llorar, y una voz suave y llena de comprensión le habló: "No importa cómo has vivido, sino cómo eliges vivir ahora. Aprende a valorar tu camino, tus errores y tus aciertos. Solo así podrás entender el verdadero valor del premio."
.
Merceditas sintió que en su corazón surgía una paz nueva, una certeza de que el verdadero premio no era el rubí, ni las estrellas, sino la honestidad con ella misma y con la vida. La estrella, tocada por su sinceridad, le entregó el rubí, símbolo de la oportunidad de empezar de nuevo, de aceptar sus fallos y seguir adelante con esperanza.
.
Desde aquel día, Merceditas comprendió que en la vida no se trata solo de vivir sin errores, sino de aprender a vivir con ellos, dejando que el destino le muestre el camino correcto. 
.
Y así, con su corazón agradecido y la mirada puesta en nuevas estrellas, siguió caminando, consciente de que la verdadera joya reside en la honestidad y en aceptar que, a veces, lo que más valoramos llega en momentos inesperados.

viernes, 25 de julio de 2025

Ovillejos IV



.
Ovillejos IV
---
Laaaraaalaaaaraaaalaaaa
---
¿Qué se lleva en los infiernos?
¡los cuernos!
¿Qué nos ayuda a crecer?
¡comer!
¿Dineros la vida mudan?
¡ayudan!
---
Si los chismes te la sudan,
venda tu mujer el cuero
pa´ qué no falte dinero.
Cuernos a comer ayudan.
---
Laaaraaalaaaaraaaalaaaa
---
¿Es muy guapo el Doroteo?
¡es feo!
¿Por qué te gusta ese chico?
¡es rico!
¿Persigues tú su dinero?
¡lo quiero!
---
Con ala ancha en el sombrero
que le tape bien la cara,
nadie en lo feo repara.
Feo si es rico, ¡lo quiero!
---
Laaaraaalaaaaraaaalaaaa
---
¿Quién ante nada se achanta?
¡quién canta!
¿Qué encuentra quien no es formal?
¡su mal!
¿Hombre cubierto con manta?
¡espanta!
---
Quien es feliz todo aguanta,
se feliz cantando amigo,
pues oye bien lo que digo;
Quien canta, su mal espanta.
---
Laaaraaalaaaaraaaalaaaa
---
¿Quién mi verbo hace mas fino?
¡el vino!
¿Quién aliviará mi llanto?
¡el canto!
¿Y quién me hace enloquecer?
¡mujer!
---
A la vida  agradecer,
si quieres vivir contento,
que no te falte un momento,
vino, canto y la mujer.
---
Laaaraaalaaaaraaaalaaaa
---
¿En los dientes el esmalte?
¡no falte!
¿Aunque la vida se tuerza?
¡ten fuerza!
¿Del hombre lo más bonito?
¡el pito!
---
Si en el amor y su rito
quieres por siempre triunfar,
tengas claro y sin dudar:
¡No falte fuerza en el pito!
---
Laaaraaalaaaaraaaalaaaa
---

 

viernes, 18 de julio de 2025

El abad



vídeo canción

.
En el vídeo el poema musicalizado
.
El abad
.
¿En que pensaría el abad
al ver a tu amiga en la fila?
No sería el abad muy lila
pese a ser un hombre de edad.
No hay fecha de caducidad
y tampoco habrá celibato
que no haga remover el hato
ante un cuerpo descomunal
y tu amiga es fenomenal
tanto en vivo como en retrato.
.
¡Vaya pitufo el abad!
menudo sinvergonzón,
tuvo el hombre un calentón,
¡Muy malo, para su edad!
Le pudo más la ansiedad
que el jurado celibato,
pues le hormigueaba el hato
al olor de carne fresca,
tendremos que darle yesca
por lujuria al mentecato.
.
Pues la batuta se aborda
a quien jure celibato,
sin pudor y sin recato
y así no se pone gorda.
¡Por Dios que menuda horda!
Juran de mentirijillas
que luego buscan chiquillas
o chiquillos si es el caso,
es por eso el mejor paso
recortarles las rosquillas.
----
Arreglo para rock
El abad
laaaraaalaaaaraaalaaa
(intro)
---
La pasión no se frena,
la pasión es  energía.
.
¡Rompamos las cadenas,
de la hipocresía!
La pasión no se frena,
la pasión es  energía.
---
[Verso 1]
¿En qué pensaría el abad,
al ver a tu amiga en la fila?
No sería el abad muy lila,
pese a ser hombre de edad.
---
No hay fecha de caducidad,
ni tampoco hay celibato,
que no haga remover el hato,
ante un cuerpo descomunal.
---
[Estribillo]
La pasión no se frena,
la pasión es energía.
...
¡Rompamos las cadenas,
de la hipocresía!
La pasión no se frena,
la pasión es  energía.
---
[Verso 2]
Todos sabemos muy bien,
lo que pasa con la piel...
el deseo vuelve a nacer,
y no hay vara ni castigo 
que lo pueda detener.
----
No hay ley que pueda,
detener a la pasión,
cuando el deseo de la carne,
nos hace perder el control.
---
[Estribillo]
La pasión no se frena,
la pasión es  energía.
...
¡Rompamos las cadenas,
de la hipocresía!
La pasión no se frena,
la pasión es  energía....
---
[coros,twovoice]
¡Vaya pitufo el abad!
Menudo sinvergonzón,
tuvo el hombre un calentón,
¡Muy malo, para su edad!...
---
Le pudo más la ansiedad,
que el jurado celibato
y el olor a carne fresca, 
le iba removiendo el hato...
---
[Estribillo]
La pasión no se frena,
la pasión es  energía.
...
¡Rompamos las cadenas,
de la hipocresía!
La pasión no se frena,
la pasión es  energía.
---
[Verso 3]
Sin pudor ni recato
la batuta se le corta
a quien jure el celibato...
y así... no se le pone gorda.
---
¡Ay, por Dios... vaya qué horda!
que aunque juran celibato
buscan roscos y rosquillas
para hundir el aparato...
--
La pasión no se frena,
la pasión es  energía.
--
[coros,twovoice]
No hay ley que pueda,
detener a la pasión,
cuando el deseo de la carne,
nos hace perder el control.
.
¡Vaya pitufo el abad!
Menudo sinvergonzón,
tuvo el hombre un calentón,
¡Muy malo, para su edad!...
---
Le pudo más la ansiedad,
que el jurado celibato
y el olor a carne fresca, 
le iba removiendo el hato...
---
[outro]
¡Rompamos las cadenas,
de la hipocresía!
La pasión no se frena,
la pasión es  energía.
..
¡Rompamos las cadenas,
de la hipocresía!
La pasión no se frena,
la pasión es  energía.
La pasión no se frena,
la pasión es  energía.
.
Poema y arreglos de Mercedes Bou Ibáñez
musicalizado por Suno IA
Vídeo hecho con ayuda de Canva y MovieMaker
---
El abad
Relato basado en el poema.
--
¡Ay, el celibato, esa noble aspiración que, como todos sabemos, es la mejor manera de evitar la tentación… o no! Imagina a nuestro querido abad, con su sotana y su juramento de castidad, enfrentado a la realidad: las curvas irresistibles de tu amiga en la fila, esa tentación que ni el más rígido de los votos puede resistir.
.
 Pero, ¿y si en lugar de perpetuar esa ilusión de pureza imposibilitada, simplemente le aplicamos una solución radical? ¡Capar a los que juran celibato! Así, se acabarían las tentaciones y los discursos hipócritas.
.
Porque, seamos honestos, nadie está exento del gozo de la carne, y los votos de castidad no son más que un muro de papel que la pasión puede derribar con un par de miradas y un suspiro. El abad, con su mente lujuriosa, seguramente pensaría: “¿Para qué complicarse? Mejor que le corten las alas a esta tentación ambulante”. 
.
Y así, evitamos que los píos se conviertan en furtivos buscadores de chiquillas o chiquillos, como si la castidad fuera un castillo inexpugnable, cuando en realidad es un castillo de naipes que cualquier brisa puede derribar.
.
¡Y qué mejor que la ciencia moderna para “recortarles las rosquillas” a estos juramentados! Porque, en el fondo, todos saben que el celibato es solo una máscara para esconder el deseo, y que la verdadera solución sería una especie de “castración moral” que garantice la pureza de espíritu. 
.
Pero claro, eso sería demasiado lógico para los que creen en votos que, como la mantequilla, se derriten ante la más mínima tentación.
.
Así que, en vez de prometer castidad eterna, mejor sería ofrecerles una opción práctica: ¡la castración! Para que no tengan que ser hipócritas ni esconderse tras un velo de santidad, cuando en realidad todos estamos hechos de carne y deseo. 
.
Y si algunos abades o monjes se sienten ofendidos, que no se preocupen: basta con un buen chiste y una sonrisa pícara, y recordarán que la verdadera castidad comienza en la cabeza, no en la entrepierna.

El retorno ya en pm




  • vídeo canción

  •  El retorno
  • ---
  • ---
  • Volveremos al jardín de las sombras danzantes,
  • donde los amantes suspiran a voces,
  • y las estrellas susurran los secretos
  • de las flores,  que pintan sus pétalos 
  • del color que se visten los sueños.
  • ---
  • ---
  • Volveremos donde los relojes sin esfera, 
  • giran sus diminutas manos
  • marcándole un pulso al infinito,
  • y las horas se desnudan en suspiros,
  • mientras el tiempo juega al escondite.
  • ---
  • ---
  • Volveremos donde los ríos de llanto 
  • se diluyen en la niebla...
  • mientras peces descoloridos
  • persiguen sombras de antiguos espejos
  • y retratos en sepia añejo.
  • ---
  • ---
  • Volveremos donde los recuerdos sacan
  • a flote los sentimientos...
  •  con un hilo de nostalgia
  • por los tiempos que se fueron.
  • ---
  • ---
  • Volveremos allí... donde el silencio cobra voz,
  • y las mariposas son derviches,
  • danzando en un aquelarre
  • sobre pentagramas olvidados...
  • que trazan el sinuoso camino
  • que conduce hasta el delirio.
  • ---
  • ---
  • Volveremos donde los árboles murmuran
  •  versos de amor,
  • y sus raíces se entrelazan con el cielo,
  • y las nubes, con su mágico aliento,
  • tejen un manto... de estrellas en su vuelo.
  • ---
  • ---
  • Volveremos... y el  universo se desplegará en parpadeos,
  • desvelando los misterios 
  • que guarda por sus rincones...
  • y una sinfonía de notas flotando en el aire, 
  • guiará las almas que retornen a su yo.
  • ---
  • ---
  • Volveremos para de nuevo escondernos
  •  bajo la piel de la hipocresía,
  • allí donde las verdades son pinturas desvanecidas.
  • ---
  • Volveremos... 
  • porque en cada renglón de esta locura
  • los sueños me gritan... 
  • que nunca... los de por perdidos...

------

  •  El retorno
  • ---
  • ---
  • Volveremos al jardín 
  • de las sombras danzantes,
  • al jardín donde los amantes 
  • suspiran a voces,
  • y las estrellas susurran
  •  los secretos de las flores,  
  • que pintan sus pétalos 
  • del color que se visten los sueños.
  • ---
  • ---
  • Volveremos donde los relojes sin esfera, 
  • giran sus manos diminutas
  • marcándole un pulso al infinito,
  • y las horas se desnudan en suspiros,
  • mientras el tiempo juega al escondite.
  • ---
  • ---
  • Volveremos donde los ríos de llanto 
  • se diluyen en la niebla...
  • mientras peces descoloridos
  • persiguen sombras de antiguos espejos
  • y retratos en sepia añejo.
  • ---
  • ---
  • Volveremos donde los recuerdos sacan
  • a flote los sentimientos...
  •  con un hilo de nostalgia
  • por los tiempos que se fueron.
  • ---
  • ---
  • Volveremos allí... 
  • donde el silencio cobra voz,
  • y las mariposas son derviches,
  • danzando en un aquelarre
  • sobre pentagramas olvidados...
  • que trazan el sinuoso camino
  • que conduce hasta el delirio.
  • ---
  • ---
  • Volveremos 
  • donde los árboles murmuran versos de amor,
  • y sus raíces se entrelazan con el cielo,
  • y las nubes, con su mágico aliento,
  • tejen un manto... de estrellas en su vuelo.
  • ---
  • ---
  • Volveremos... 
  • y el  universo se desplegará en parpadeos,
  • desvelando los misterios 
  • que guarda por sus rincones...
  • y una sinfonía de notas flotando en el aire, 
  • guiará las almas que retornen a su yo.
  • ---
  • ---
  • Volveremos... 
  • para de nuevo escondernos
  •  bajo la piel de la hipocresía,
  • allí donde las verdades 
  • son pinturas desvanecidas.
  • ---
  • -
  • Volveremos... 
  • porque en cada renglón de esta locura
  • los sueños me gritan... 
  • que nunca... los de por perdidos...