viernes, 11 de febrero de 2022

Una letrillera impertinente





vídeo canción

En el vídeo el poema musicalizado
  •   Una letrillera impertinente
  • .
  • Yo sé que escribo muy mal,
  • en un argot chabacano
  • demasiado coloquial.
  • La poesía profano
  • con mi lenguaje fatal.
  • ¡Aunque no se más, mi hermano,
  • no por eso me amilano, 
  • que soy persona cabal!
  • Y algún versillo genial
  • sale a veces de mi mano.
  • .
  • Ridículo mi versar
  • de letrillera fantoche,
  • yo tan solo se rimar
  • el derroche con la noche,
  • mas si me vas a apretar
  • también rimo corazón
  • con una tajá de melón
  • en mi lenguaje vulgar,
  • mas no vayan a pensar,
  • también rimo con cajón.
  • .
  • En mis letrillas me amparo,
  • con ellas yo me divierto,
  • no trabajo, estoy en paro,
  • así paso el tiempo muerto.
  • ¡Qué escribo yo con descaro?
  • no, yo escribo lo que veo
  • y de la risa me meo.
  • Debo ser un bicho raro,
  • lo que pienso digo claro.
  • ¡Así es la vida... yo creo!
  • .
  • No me gusta el ofender
  • aunque a veces lo parezca
  • y no soy del pretender
  • elogios que no merezca.
  • Muda yo quisiera ser
  • y no decir lo que siento
  • por no crear descontento
  • diciendo mi parecer,
  • ¡más mucho me iba a doler,
  • pues si me callo reviento!
  • .
  • Pero cada uno es como es,
  • el destino ya nos pinta,
  • por muchas vueltas que des
  • cambiar no puedes la tinta
  • ni al derecho ni al revés.
  • Yo nací con esta carga,
  • el miedo ya no me embarga,
  • al campo se hace el payes,
  • yo me hice a los puntapiés
  • por tener la lengua larga.
  • .
  • A veces meto la pata,
  • y no comprendo el porqué
  • con las tontadas que escribo,
  • no haya persona sensata
  • que me pegue un puntapié
  • que sería de recibo,
  • por necia y por mentecata…
  • .
  • Poema de Mercedes Bou Ibáñez
  • Musicalizado por Suno IA
  • Vídeo hecho con ayuda de Canva y Movie Maker

  • ----------------------
  •  Una letrillera impertinente
  • (intro)
  • Yo sé que escribo muy mal,
  • en un argot chabacano
  • demasiado coloquial,
  • y la poesía la profano
  • con mi lenguaje fatal.
  • ---
  • ¡Pero... no se más, mi hermano,
  • mas no por eso me amilano, 
  • que soy persona cabal!
  • ---
  • Y algún versillo genial
  • sale a veces de mi mano.
  • ---
  • (verso1)
  • Ridículo es mi versar
  • de letrillera fantoche.
  • Yo tan solo se rimar
  • el derroche con la noche...
  • ---
  • Mas si me vas a apretar
  • también rimo corazón
  • con una tajá de melón
  • en mi lenguaje vulgar...
  • ---
  • Y hago rimas con talante
  • pues también rimo el dolor
  • que a los sufridos amantes
  • les provoca el desamor...
  • ---
  • (estribillo)
  • En mis letrillas me amparo,
  • con ellas yo me divierto,
  • no trabajo, estoy en paro,
  • y así paso el tiempo muerto.
  • ---
  • ¡Qué escribo yo con descaro?
  • ¡No!   "yo escribo lo que veo"
  • y de la risa me meo!
  • Debo ser un bicho raro,
  • lo que pienso... ¡digo claro!
  • ¡Así es la vida... yo creo!
  • ---
  • (verso2)
  • No me gusta el ofender
  • aunque a veces lo parezca
  • y no soy del pretender
  • elogios que no merezca.
  • ---
  • Muda yo quisiera ser
  • y no decir lo que siento
  • por no crear descontento
  • diciendo mi parecer...
  • ---
  • ¡más mucho me iba a doler,
  • pues si me callo... reviento!
  • ---
  • (verso3)
  • Pero cada uno es como es,
  • el destino ya nos pinta
  • y por muchas vueltas que des,
  • cambiar no puedes la tinta.
  • Ni al derecho ni al revés.
  • ---
  • Yo nací con esta carga,
  • el miedo ya no me embarga,
  • al campo se hace el payes,
  • Y yo me hice a los puntapiés
  • por tener... la lengua larga.
  • ---
  • (outro)
  • A veces meto la pata,
  • y no comprendo el porqué...
  • con las tontadas que escribo,
  • no haya persona sensata
  • que me pegue un puntapié...
  • que sería de recibo,
  • por necia... y por mentecata…